“SOLO SE PUEDE SER MEJOR DESDE LA
COLABORACIÓN”: RECTOR
Coordinación
con ANUIES y Gobierno es factor clave del crecimiento de la UAT
La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) mantiene una
estrecha coordinación con los gobiernos estatal y federal, así como con otras
instituciones de educación superior de la región y el país, actitud que
coadyuva al crecimiento de esta universidad en sus diversos ámbitos. Así quedó
expresado en el tercer informe rectoral del ingeniero José Ma. Leal Gutiérrez.
Hacia dentro y hacia fuera, solo se puede ser mejor desde
la colaboración, el intercambio de ideas y la evaluación sistematizada”, dijo
el rector, y subrayó que la UAT no es una institución aislada, sino que, de
acuerdo con el Plan de Desarrollo Institucional, actúa en programas y proyectos
que coadyuvan al cumplimiento de las agendas del Gobierno y que permiten
fortalecer sus diferentes áreas mediante la conjunción de ideas.
En este sentido reconoció al secretario general ejecutivo
de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación
Superior (ANUIES), Rafael López Castañares, su liderazgo para hacer equipo a
favor de que el sistema de universidades de México tenga un mejor nivel.
De igual forma expresó que junto al gobernador Egidio Torre
Cantú “la UAT contribuye a construir un Tamaulipas con mayor equidad, mayor
educación y más posibilidades para enfrentar los desafíos de la sociedad
global”.
En este mismo tema, destacó el trabajo que desde la
Secretaría de Educación de Tamaulipas encabeza el doctor Diódoro Guerra
Rodríguez, a quien le reiteró el respaldo de la Universidad.
El rector dedicó una mención especial al subsecretario de
educación media superior del gobierno federal, Rodolfo Tuirán Gutiérrez, por el
respaldo otorgado a la Universidad para mejorar su infraestructura y por la
autorización este año de tres nuevas preparatorias de la UAT en el norte, centro y sur del estado.
Reconoció a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y a su
titular, Emilio Chuayffet Chemor, por afrontar los retos del sistema educativo
y procurar que las generaciones más jóvenes cuenten con una formación integral
de calidad.
Por todas estas razones el rector agradeció al presidente
Enrique Peña Nieto el apoyo canalizado a la UAT desde sus diversas instancias:
“En estas decisiones, que abren mejores expectativas para la juventud, se
expresa el perfil humanista de su gobierno”, concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario