jueves, 21 de octubre de 2021

Creer En Un Gobierno Responsable Maki Ortiz.,

 Maki Ortiz visita Río Bravo para presentar experiencia exitosa de su gobierno.


Maki Ortiz generó miles de empleos también para las familias para Río Bravo.


Por: Redacción El Cuerudo de Tamaulipas/La Cajeta Política Mx. Ing. Sergio Coronado.

Río Bravo, Tamaulipas. Maki Ortiz Domínguez realizó una exitosa gira de presentaciones en el municipio de Río Bravo, ante ciudadanas y ciudadanos que se dieron cita para conocer a la mujer valiente y exitosa que en 5 años cambió el rostro de Reynosa.


“Río Bravo es un municipio vital para la frontera y su carácter productivo es bastión agrícola y comercial de Tamaulipas” declaró Maki Ortiz ante empresarios Riobravenses  que se dieron cita para compartir experiencias de políticas públicas exitosas y la visión de un mejor gobierno para Tamaulipas.


Durante dichas reuniones con Empresarios Riobravenses, Reconocieron a Maki Ortiz, porque su Gobierno generó empleos también para las familias de Río Bravo, “Fue tanta la obra y fueron tantas las oportunidades que generó su gobierno en Reynosa, que muchos vecinos de aquí de Río Bravo fuimos a trabajar a Reynosa, con empleos mejores pagados” declararon en diferentes ocasiones los capitanes de la economía de la ciudad.


Así mismo, ante cientos de personas de la sociedad civil, Maki Ortiz desarrolló su ponencia,”Creer en un Gobierno Responsable”, en donde explicó que su gobierno le cerró el paso a la corrupción, “En Reynosa le pusimos un alto a la corrupción y con un Gobierno honesto pudimos tener más recursos para entregar becas, entregar apoyos a las familias y desarrollar una obra diaria para sacar adelante las colonias de la ciudad” declaró.


“Hay que ser valientes y hacer la cosas bien, cuando quitamos la corrupción, pudimos tener ingresos para eliminar la deuda pública que tenía décadas hipotecando el futuro de la administración de Reynosa, hoy no hay ni un solo peso de deuda en Reynosa y la ciudad avanzó a un lugar que nadie podría creer que llegaríamos” detalló Maki Ortiz ante cientos de Riobravenses.


La presentación de Maki Ortiz se desarrolló en una recepción con júbilo y alegría, y fue organizada por la reconocida fundación “Cassandra de los Santos”; entre las personalidades que asistieron se encuentran: Luis Ivan Fuentes, Presidente de la Cámara de Comercio de Río Bravo, Cassandra de los Santos, Presidente de la Fundación “Cassandra de los Santos” y Diputada del VIII distrito, Anwar Vivian Peralta, Presidente Estatal COEP A.C. Consejo de Organización, Estrategia y Participación Asociación Civil, Carlos Heriberto Escobar Hernández, Coordinador del FAT “Frente Amplio de Tamaulipas Delegación Río Bravo”, Adolfo Garza Salinas de la CNPA, Coordinación Nacional Plan de Ayala de Santa Apolonia, Prof. Isaac Navarro Alvarado, Presidente de la Delegación COEP A.C. de la Villa de Nuevo Progreso, Zenón Martínez Ricardo, Coordinador Municipal de la UGOCM “Unión General de Obreros y Campesinos de México”, Eliud Maldonado Cervantes, Representante de la Red de Agrónomos Democráticos y Profesionistas del Campo de Río Bravo, Ing. Rubén Covarrubias Rodríguez, Presidente del Grupo “Unidos por Río Bravo”, Iliana Tavarez Leal, Coordinadora de la UCEN “Unión de Comerciantes y Empresarios del Noreste Delegación Río Bravo”, Jassam Castañeda, Representante del MNE “Movimiento Nacional por la Esperanza”, Nallely Castorena Medrano, Secretaria General del COEP Asociación Civil de Río Bravo, Eliud Almaguer Aldape, Presidente de la Asociación Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina de Río Bravo y Oscar Castillo Zarazua, Presidente de la Asociación “Amigos en Acción por Río Bravo.

Cd Victoria Tamaulipas La Capital del Estado de Tamaulipas.,

Apoya Lalo Gattás
campaña de boteo
Luz y Amor del DIF.


Por: Redacción El Cuerudo de Tamaulipas/La Cajeta Política Mx. Ing. Sergio Coronado.
Ciudad Victoria Tamaulipas. – El gobierno de Victoria que preside el alcalde Eduardo Gattás Báez se sumó este jueves a la campaña de boteo, trenzando y prótesis Luz y Amor que puso en marcha la presidenta del Sistema DIF Victoria, Lucia Rodríguez de Gattás, en el marco del Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama.
“En mi gobierno, la mujer es lo más importante, es por ello que la presidencia municipal y DIF Victoria nos vamos ir de la mano con el DIF estatal y gobierno del Estado para apoyar a todos victorenses que padecen esta enfermedad a ganar la batalla” dijo Gattás Báez en su mensaje de arranque de las campañas altruistas.
Por su parte, la presidenta del Sistema DIF Victoria, Lucía Rodríguez de Gattás, refrendó su compromiso de ofrecer apoyo a las mujeres guerreras que enfrentan la batalla contra la enfermedad de cáncer de seno, el cual aseguró se puede derrotar con el poder de la información, la auto exploración y la cultura de la prevención.
“Sepan que el DIF Victoria es un aliado para todos aquellos que están viviendo la batalla, tocaremos todas las puertas que existan para apoyar a las mujeres, asociaciones civiles y victorenses que requieran ayuda” expresó ante Diana Mata Monrreal, represente de la presidenta del DIF Estatal y Edhit Mata, presidenta de la Fundación Una Esperanza de Vida.
El alcalde de Victoria y la presidenta del DIF encabezaron el inicio de la campaña de boteo por la avenida 17 y oficinas de la Presidencia Municipal, acompañados de la secretara de Bienestar Social Lorena Zapata Medina, integrantes del patronato del Sistema DIF y presidentas de diferentes asociaciones altruistas y de beneficencia de la ciudad.

Cd Victoria Tamaulipas La Capital del Estado de Tamaulipas.,

 Apoya Lalo Gattás

campaña de boteo

Luz y Amor del DIF.


Por: Redacción El Cuerudo de Tamaulipas/La Cajeta Política Mx. Ing. Sergio Coronado.

Ciudad Victoria Tamaulipas. – El gobierno de Victoria que preside el alcalde Eduardo Gattás Báez se sumó este jueves a la campaña de boteo, trenzando y prótesis Luz y Amor que puso en marcha la presidenta del Sistema DIF Victoria, Lucia Rodríguez de Gattás, en el marco del Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama.


“En mi gobierno, la mujer es lo más importante, es por ello que la presidencia municipal y DIF Victoria nos vamos ir de la mano con el DIF estatal y gobierno del Estado para apoyar a todos victorenses que padecen esta enfermedad a ganar la batalla” dijo Gattás Báez en su mensaje de arranque de las campañas altruistas. 


Por su parte, la presidenta del Sistema DIF Victoria, Lucía Rodríguez de Gattás, refrendó su compromiso de ofrecer apoyo a las mujeres guerreras que enfrentan la batalla contra la enfermedad de cáncer de seno, el cual aseguró se puede derrotar con el poder de la información, la auto exploración y la cultura de la prevención.


“Sepan que el DIF Victoria es un aliado para todos aquellos que están viviendo la batalla, tocaremos todas las puertas que existan para apoyar a las mujeres, asociaciones civiles y victorenses que requieran ayuda” expresó ante Diana Mata Monrreal, represente de la presidenta del DIF Estatal y Edhit Mata, presidenta de la Fundación Una Esperanza de Vida.


El alcalde de Victoria y la presidenta del DIF encabezaron el inicio de la campaña de boteo por la avenida 17 y oficinas de la Presidencia Municipal, acompañados de la secretara de Bienestar Social Lorena Zapata Medina, integrantes del patronato del Sistema DIF y presidentas de diferentes asociaciones altruistas y de beneficencia de la ciudad.

UAT,

 Universitarios de Cd. Mante reafirman respaldo al Rector Electo de la UAT


La comunidad académica y estudiantil de Ciudad Mante reafirmó al C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector Electo de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), el compromiso de trabajar juntos y unidos para seguir impulsando la educación, la ciencia y la cultura por una Universidad más grande y más fuerte al servicio de la sociedad.

Durante su visita a la Unidad Académica Multidisciplinaria Mante (UAM-Mante), el contador Guillermo Mendoza fue recibido en la explanada de este plantel universitario por el director Ing. César Cruz Trejo, docentes y representantes estudiantiles, quienes refrendaron el apoyo que le manifestaron durante el proceso de elección de rector recién concluido.

Se comprometieron a seguir trabajando y a contribuir en sus propuestas para continuar engrandeciendo a la casa de estudios en la gestión que encabezará en el período rectoral de 2022-2025.

Luego del mensaje de bienvenida del director de la UAM Mante, hizo uso de la palabra la Mtra. Carmen Julia Vallejo Martínez, quien reiteró la confianza y el respaldo de la comunidad académica, para que, bajo la conducción del Rector Electo, la Universidad siga adelante en su crecimiento educativo y a la vanguardia en la educación superior.

Por parte de los estudiantes, Viridiana Valencia Cruz le hizo patente una vez más el compromiso de la juventud para continuar fortaleciendo su formación profesional y poner en alto el nombre de la UAT.

En una reunión posterior, los funcionarios, docentes e investigadores presentaron un diagnóstico en materia académica, científica y administrativa, resaltando los proyectos de posgrado en atención a la demanda de los profesionales de la región, proyectos de investigación, evaluaciones para la acreditación de programas educativos y las acciones para el retorno a clases presenciales, entre otros temas.

Luego de agradecerles su apoyo, el contador Mendoza Cavazos destacó su reconocimiento por los avances, logros y acciones que han estado teniendo, exhortándolos a

dar todo su esfuerzo con el objetivo de que la Universidad sea el referente de la educación superior en México.

Entusiasta recepción de los universitarios de la Preparatoria Mante

Continuando con su jornada de actividades, el contador Guillermo Mendoza Cavazos se trasladó a la Escuela Preparatoria Mante, en donde la juventud del bachillerato universitario le brindó una emotiva recepción animada con la Banda de Marcha, las bastoneras y el entusiasmo de sus estudiantes.

En la explanada del plantel se reunieron docentes, personal administrativo y representantes estudiantiles, encabezados por su directora, María del Pilar Garza Aguilar, quien expresó el compromiso y la convicción de ser multiplicadores de la calidad y la excelencia, valores universitarios que, dijo, forman parte de la plataforma de trabajo de la que será la nueva administración Rectoral.

A nombre de los estudiantes, habló Lizet Pérez Chávez, quien enfatizó que existe plena confianza de un futuro académico promisorio al contar con un Rector que será muy cercano a la comunidad estudiantil.

Finalmente, Guillermo Mendoza Cavazos, se reunió con académicos de este centro educativo, quienes le presentaron un panorama general de la enseñanza que se imparte, así como diferentes proyectos que se están trabajando para el regreso gradual a las aulas.

Cd Victoria Tamaulipas La Capital del Estado de Tamaulipas.,

 Apoya Lalo Gattás campaña de boteo Luz y Amor del DIF.


Por: Redacción El Cuerudo de Tamaulipas /La Cajeta Política MX Ing Sergio Coronado

De Ciudad Victoria. – El gobierno de Victoria que preside el alcalde Eduardo Gattás Báez se sumó este jueves a la campaña de boteo, trenzando y prótesis Luz y Amor que puso en marcha la presidenta del Sistema DIF Victoria, Lucia Rodríguez de Gattás, en el marco del Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama.


“En mi gobierno, la mujer es lo más importante, es por ello que la presidencia municipal y DIF Victoria nos vamos ir de la mano con el DIF estatal y gobierno del Estado para apoyar a todos victorenses que padecen esta enfermedad a ganar la batalla” dijo Gattás Báez en su mensaje de arranque de las campañas altruistas. 


Por su parte, la presidenta del Sistema DIF Victoria, Lucía Rodríguez de Gattás, refrendó su compromiso de ofrecer apoyo a las mujeres guerreras que enfrentan la batalla contra la enfermedad de cáncer de seno, el cual aseguró se puede derrotar con el poder de la información, la auto exploración y la cultura de la prevención.


“Sepan que el DIF Victoria es un aliado para todos aquellos que están viviendo la batalla, tocaremos todas las puertas que existan para apoyar a las mujeres, asociaciones civiles y victorenses que requieran ayuda” expresó ante Diana Mata Monrreal, represente de la presidenta del DIF Estatal y Edhit Mata, presidenta de la Fundación Una Esperanza de Vida.


El alcalde de Victoria y la presidenta del DIF encabezaron el inicio de la campaña de boteo por la avenida 17 y oficinas de la Presidencia Municipal, acompañados de la secretara de Bienestar Social Lorena Zapata Medina, integrantes del patronato del Sistema DIF y presidentas de diferentes asociaciones altruistas y de beneficencia de la ciudad.

SADER,

 Declaración conjunta de los secretarios de Agricultura de Estados Unidos y México

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Víctor Villalobos Arámbula, y el secretario de Agricultura de Estados Unidos, Tom Vilsack, emitieron la siguiente declaración al concluir su reunión bilateral en Ames, Iowa.

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Víctor Villalobos Arámbula, y el secretario de Agricultura de Estados Unidos, Tom Vilsack, emitieron la siguiente declaración al concluir su reunión bilateral en Ames, Iowa.

“Reafirmamos la importancia de la excepcional relación comercial agrícola de nuestros dos países y su papel en apoyo a la prosperidad rural, la creación de empleos y el suministro de alimentos nutritivos, seguros y accesibles a los consumidores de ambos países. Gracias al T-MEC y nuestros productores y ganaderos que trabajan arduamente, nuestros países mantienen el comercio bilateral más grande del mundo en alimentos y productos agrícolas.

“La integración de nuestros dos sectores agrícolas impulsa esta asociación comercial, que une a agricultores, ganaderos y consumidores en ambos lados de la frontera. Nuestras conversaciones en Iowa se centraron en la importancia de continuar trabajando juntos para promover la prosperidad rural y cumplir con nuestra responsabilidad compartida de proteger nuestros sistemas agrícolas. Esto incluye esfuerzos de colaboración para prevenir la propagación de la peste porcina africana y otras plagas y enfermedades.

“Desde una fuerte sequía hasta incendios extremos, nuestros productores y ganaderos están en primera línea para enfrentar los desafíos cada vez más urgentes del cambio climático. La agricultura se enfrenta a la abrumadora tarea de producir más alimentos para satisfacer las necesidades nutricionales de una población mundial en crecimiento y, al mismo tiempo, hacer frente al cambio climático y las limitaciones cada vez mayores de los recursos naturales. Confiamos en que nuestros sectores agrícolas serán clave en la solución, con enfoque en un desarrollo rural más incluyente, proporcionando un entorno propicio para generar buenos ingresos a los trabajadores rurales y suministros suficientes de productos agroalimentarios de alta calidad a los consumidores de todo el mundo.

“Compartimos el compromiso de mantener nuestros mercados abiertos y transparentes para que el comercio pueda seguir creciendo. Ese compromiso mutuo se reafirmó en nuestro encuentro de hoy.  Estamos orgullosos de nuestros éxitos compartidos y mantenemos la unidad para afrontar juntos retos comune

SADER,

 Anuncian Primer Festival Internacional del Café; promoverá a la caficultura chiapaneca

Para el Gobierno de México el café es un cultivo prioritario y por ello instrumenta programas y acciones para su atención integral.
  • El director general de Fomento a la Agricultura y encargado de la Oficina de la Coordinación General de Agricultura de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Santiago Argüello Campos, aseguró que para el Gobierno de México el café es un cultivo prioritario y por ello instrumenta programas y acciones para su atención integral.
  • La secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca del gobierno estatal, Zaynia Andrea Gil Vázquez, informó que durante el encuentro –a realizarse del 24 al 26 de noviembre, en Ocozocoautla— habrá paneles de divulgación y actividades de negocios para enlazar a los productores chiapanecos con comercializadores, proveedores y expertos que acudirán de diferentes latitudes.
  • Chiapas es el principal productor nacional de café, con el 41 por ciento del volumen total y la participación de 183 mil 761 productores y un millón de chiapanecos obtienen ingresos de la cadena productiva y de valor del grano.

Con el objetivo de promover el café de Chiapas en el mundo, en beneficio de los caficultores y la cadena productiva de la entidad, las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural y de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGYP) del gobierno del estado llevarán a cabo el 1er Festival Internacional del Café, Chiapas de Corazón.

El evento, que se celebrará del 24 al 26 de noviembre en el municipio de Ocozocoautla, nace de la importancia que otorga la administración del Gobierno del estado, presidida por Rutilio Escandón Cadenas, al café en la economía y sociedad chiapaneca, y el papel que jugará el recién inaugurado Centro Estatal de Innovación y Transferencia de Tecnología para el Desarrollo de la Caficultura Chiapaneca (CITYCAFÉ).

Con la representación del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, el director general de Fomento a la Agricultura y encargado de la Oficina de la Coordinación General de Agricultura de la dependencia, Santiago Argüello Campos, destacó la importancia que tiene el cultivo del café en la actividad agrícola de México, en materia de productividad, diversificación,  sustentabilidad, en la cultura y la paz.

Para el Gobierno de México, dijo, el café es un cultivo prioritario, y por ello instrumenta programas y acciones para su atención integral, en el tema de adaptación al cambio climático, mejoramiento genético y buenas prácticas agrícolas, a través del uso de la innovación, la trasferencia de tecnología y la asistencia técnica.

Argüello Campos hizo un reconocimiento al compromiso mostrado por el gobierno estatal al organizar este festival, que es único en su tipo y está cobrando interés en la comunidad cafetalera internacional.

Destacó la participación de la Organización Internacional del Café, del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), del Programa Cooperativo Regional para el Desarrollo Tecnológico y la Modernización de la Caficultura (PROMECAFÉ), del Alliance for Coffee Excellence (ACE), del Colegio de la Frontera Sur, del World Coffee Research, y del CIRAD-Francia, entre otros.

La titular de la SAGYP, Zaynia Andrea Gil Vázquez, puntualizó que en el evento habrá cinco paneles de divulgación y actividades de negocios para enlazar a los productores chiapanecos con comercializadores, proveedores y expertos de la industria que acudirán de diferentes latitudes.

Señaló que se invitó a 12 países, con el objetivo de promover el café chiapaneco en esos destinos y se espera la participación de la comunidad involucrada en la cadena de valor del aromático.

Gil Vázquez comentó que también se llevarán a cabo talleres dirigidos a productores, inversionistas y público en general, para fortalecer la cultura del café entre los asistentes.

La secretaria de Turismo de Chiapas, Katyna de la Vega Grajales, apuntó que la dependencia a su cargo integró paquetes promocionales para los visitantes al Festival, que será un buen espacio para promover la riqueza de Chiapas.

La secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural, María del Rosario Bonifaz Alfonzo, presentó la convocatoria del concurso infantil de dibujo “Creciendo con los bosques y el Café”; mientras que el rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Juan José Solorzano Marcial, anunció la Convocatoria del concurso de pintura: Inspirados en el Café.

El productor Bruno Giesemann subrayó la importancia del Festival, ya que permitirá promover la calidad del café chiapaneco, adoptar mejores prácticas y transitar hacia una caficultura más sustentable y diversificada, en donde todos los participantes de la cadena del grano, obtengan beneficios.

La directora general del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía, Yesenia Guadalupe Castañeda, presentó la convocatoria para participar en el concurso de cortometraje: Con Sabor a Café.

El secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán, destacó la organización del Festival Internacional del Café, en donde existe un involucramiento importante de las comunidades indígenas de Chiapas.

El presidente municipal de Ocozocoautla de Espinosa, Javier Alejandro Maza Cruz, agradeció al gobierno del estado el haberles otorgado la sede de este importante evento.

En el Festival también participarán los ejecutantes chiapanecos Arturo Aquino y Raúl Ornelas, la marimba de los ayuntamientos de Tuxtla Gutiérrez y Ocozocoautla y el grupo de danzantes del Carnaval Coiteco–Chores, quienes mostrarán la riqueza cultural y la alegría de los chiapanecos.

Chiapas es el principal productor nacional de café, con el 41 por ciento del volumen total y la participación de 183 mil 761 productores, y un millón de chiapanecos obtienen ingresos de la cadena productiva y de valor del grano.

21 de octubre de 2021 8:00h #Pronóstico del Tiempo