jueves, 11 de noviembre de 2021

¡Feria Tam 2021 del 12 al 22 de Nov! 馃帯馃帰馃帳

¡Feria Tam 2021 del 12 al 22 de Nov! 馃帯馃帰馃帳 ¡La fiesta la hacemos todos!

UAT,

 Guillermo Mendoza expone a la Facultad de Comercio Victoria su proyecto universitario




En su visita a la Facultad de Comercio y Administraci贸n de Victoria (FCAV), el contador p煤blico Guillermo Mendoza Cavazos sostuvo un encuentro con la comunidad acad茅mica y estudiantil donde expuso su plan de trabajo para la gesti贸n rectoral 2022-2025 de la Universidad Aut贸noma de Tamaulipas (UAT).

Docentes, estudiantes y personal administrativo encabezados por el director de la FCAV, Jos茅 Antonio Serna Hinojosa, dieron la bienvenida al contador Mendoza Cavazos, con un gran entusiasmo por recibirlo como un distinguido y exitoso egresado de este plantel universitario.

En este contexto, el Decano Luis Navarro Roso, resalt贸 la trayectoria acad茅mica y profesional de Guillermo Mendoza, y dijo que su labor en la Universidad, su prestigio y su imagen, signific贸 que todas las unidades acad茅micas, facultades y escuelas estuvieran de acuerdo para elegirlo en forma un谩nime Rector de la UAT.

“Como maestros podemos ofrecerte que la facultad va a ser la mejor de la Universidad, y te garantizamos que todos, para apoyar tu rectorado, vamos a seguir trabajando incansablemente para que la UAT trascienda en el 谩mbito educativo”, subray贸 el Decano.

En el inicio del recorrido, el contador Mendoza Cavazos sostuvo un di谩logo con los docentes en la explanada del plantel, y posteriormente, se reuni贸 en el auditorio con los estudiantes de licenciatura y posgrado, en cuyo marco agradeci贸 la invitaci贸n a compartir su propuesta y el respaldo que le han dado para impulsar los proyectos de mejoramiento integral de la Universidad.

A nombre de los estudiantes de licenciatura, Daniel Hern谩ndez Bolado dijo que para ellos es un orgullo platicar con uno de los egresados m谩s destacados de la Facultad de Comercio de Victoria, destacando que bajo su liderazgo joven e innovador, la Universidad ser谩 m谩s fuerte y la llevar谩 hacia nuevos horizontes.

Por su parte, la alumna de posgrado, Mara Mu帽iz Lerma, agradeci贸 el espacio para que los estudiantes puedan dialogar con el Rector Electo y plantear sus inquietudes que contribuyan en enriquecer su formaci贸n.

En su visita a la Facultad de Comercio y Administraci贸n del Campus Victoria, el contador p煤blico Guillermo Mendoza Cavazos recorri贸 el edificio de Posgrado donde constat贸 el impulso que se ha dado a la Maestr铆a en Direcci贸n Empresarial y el Doctorado en Ciencias Administrativas, como programas acreditados en el CONACYT.

De igual manera, visit贸 los centros de c贸mputo y el 谩rea de tecnolog铆as de la informaci贸n, adem谩s de presidir sesiones de trabajo en el Aula ANFECA con los doctores Jos茅 Antonio Serna Hinojosa, Gerardo Delgado Rivas, Yesenia S谩nchez Tovar, Elvia Arratia Mireles, Francisco Garc铆a Fern谩ndez y Juan Cepeda Garc铆a, que expusieron un diagn贸stico situacional en materia de docencia, programas educativos, investigaci贸n, posgrado, infraestructura, entre otros temas.

Agrupaci贸n Todos por Tamaulipas,

 Gana Xicot茅ncatl Copa Ver谩stegui

·         C茅sar Ver谩stegui Aranda, premia a los ganadores


Por: Redacci贸n El Cuerudo de Tamaulipas/La Cajeta Pol铆tica Mx. Ing. Sergio Coronado

Xicot茅ncatl Tamaulipas- se coron贸 campe贸n de La Copa Ver谩stegui de f煤tbol en su versi贸n 2021, que se llev贸 a cabo del 5 al 7 de noviembre en este municipio; gan贸 con 2 goles a cero al equipo de G贸mez Far铆as.

La oncena de Xicot茅ncatl quien se alz贸 con el triunfo, recibi贸 sus merecidos trofeo y premio de manos de C茅sar Ver谩stegui Aranda, esto luego de lo que fueron unas re帽idas eliminatorias en la que participaron aproximadamente 400 futbolistas pertenecientes a los 14 equipos registrados.

La justa deportiva se llev贸 a cabo en el estadio Oth贸n N煤帽ez de C谩ceres y otros cuatro campos que durante los d铆as que dur贸 el torneo presentaron lleno total en los que se calcula una afluencia de cinco mil aficionados al f煤tbol.

Cabe destacar que en este evento participaron futbolistas residentes de los municipios que integran el 6to Distrito conformado por Abasolo, Antiguo Morelos, Bustamante, Villa De Casas, Mante, Llera, G贸mez Far铆as, Gonz谩lez, Jaumave, Jim茅nez, Miquihuana, Nuevo Morelos, Ocampo, Palmillas, Soto la Marina, Tula y el anfitri贸n Xicot茅ncatl.

Creer En Un Gobierno Responsable Maki Ortiz.,

 Es tiempo que una mujer gobierne Tamaulipas 


- Consejeros de Morena piden a Maki Ortiz que se registre por la gubernatura porque es garant铆a de triunfo. 


Por:Redaccion El Cuerudo de Tamaulipas/La Cajeta Pol铆tica Mx. Ing. Sergio Coronado.

Reynosa Tamaulipas-El registro de Maki Ortiz por el Movimiento Regeneraci贸n Nacional para contender por la candidatura a la gubernatura de Tamaulipas es impulsado por el consejero nacional Christian Omar Correa Hern谩ndez, quien al igual que el presidente del comit茅 local, Jos茅 Luis Moreno Hern谩ndez, solicit贸 a la ex alcaldesa su participaci贸n. 


Los consejeros estatales del partido, Vanessa Y. Hern谩ndez Rodr铆guez, Francisca Armenta Castro, Reina Isabel Rivera Garc铆a, Emmanuel G贸mez Esteban, y Jaime Moreno, consideran que ya es momento de que Tamaulipas tenga una gobernadora y "Maki es garant铆a de triunfo", se帽alaron. 


"Estamos apoyando a Maki porque queremos que se registre por Morena, tiene el apoyo de varios consejeros y ya es justo y necesario que una mujer est茅 en ese cargo, dijo Vanessa Hern谩ndez, consejera del distrito 3. 


Los consejeros nacional y estatales, as铆 como el l铆der de Morena en la localidad, destacaron la exitosa carrera pol铆tica de Maki y la declararon como la ideal para representar a su partido en la pr贸xima elecci贸n a la gubernatura, "Aqu铆 estamos d谩ndole todo el apoyo", afirm贸 Vanessa Hern谩ndez.

Cd Victoria Tamaulipas La Capital del Estado de Tamaulipas.,

Invita Lalo Gatt谩s a deportistas a participar en Premio Municipal del Deporte 2021



Cd. Victoria. – “Para mi gobierno reconocer e impulsar el deporte es lo m谩s importante, para eso estamos rescatando los espacios deportivos” afirm贸 el alcalde de Victoria Eduardo Gatt谩s B谩ez al presentar la convocatoria del Premio Municipal del Deporte 2021.


El concurso organizado por la Secretar铆a de Bienestar Social, a trav茅s del Departamento de Deportes Municipal, busca premiar a personas que con su esfuerzo hayan contribuido a la proyecci贸n deportiva a nivel municipal, estatal, nacional o internacional.


En rueda de prensa, Carlos Gonz谩lez Piza帽a, jefe del Departamento del Deporte y la Juventud, resalt贸 el esfuerzo del alcalde Lalo Gatt谩s para incentivar la excelencia de los atletas capitalinos, cronistas deportivos y promover leyendas deportivas al Sal贸n al M茅rito Deportivo.


El presidente del Consejo Consultivo Municipal del Deporte, Mart铆n Rivera, detall贸 que la recepci贸n de propuestas ser谩 hasta el 3 de diciembre y la magna premiaci贸n se realizar谩 el 10 de diciembre de 2021 con la asistencia del presidente municipal de Victoria.


A la presentaci贸n de la convocatoria asisti贸 Mercedes Lorena Zapata Medina, Secretar铆a de Bienestar Social (SEBIEN) del Municipio, Carlos Rodr铆guez Vel谩zquez, representante del Deporte Adaptado y Hugo Galv谩n Ibarra, regidor de Salud P煤blica y Deportes. 

SADER,

 Ampl铆a Fertilizantes para el Bienestar apoyos a un mayor n煤mero de productores en Puebla

El programa de Fertilizantes transmite seminarios virtuales de la mano de especialistas de las diferentes instituciones de ense帽anza e investigaci贸n vinculadas con la actividad agr铆cola.
  • Para verificar la autenticidad de los agricultores beneficiados y el uso del fertilizante en los cultivos prioritarios, personal de la Secretar铆a de Agricultura y Desarrollo Rural, con el acompa帽amiento de Servidores de la Naci贸n y autoridades locales, realiza acciones de supervisi贸n en campo, para alcanzar la eficacia y eficiencia de los recursos asignados.
  • Con el fin de conjuntar esfuerzos y acercar a los productores informaci贸n relevante para el impacto en la producci贸n de sus cultivos, el programa de Fertilizantes transmite seminarios virtuales de la mano de especialistas de las diferentes instituciones de ense帽anza e investigaci贸n vinculadas con la actividad agr铆cola.

A trav茅s de la entrega directa y acompa帽amiento de autoridades locales, este a帽o el programa de Fertilizantes para el Bienestar aument贸 de 23 a 73 el n煤mero de municipios beneficiados en Puebla, con una meta de al menos 30 mil productores, inform贸 la Secretar铆a de Agricultura y Desarrollo Rural.

La dependencia federal explic贸 que el crecimiento en el n煤mero de beneficiarios en la entidad se logr贸 gracias a la reasignaci贸n de apoyos de aquellas personas que no cumplen en el proceso de entrega.

En 2020, el programa inici贸 operaciones en Puebla con la entrega de apoyos a 14 mil 200 productores de peque帽a escala de ma铆z grano, ma铆z elotero y hortalizas en 23 municipios, anot贸.

El pasado 20 de octubre, la Secretar铆a public贸 la convocatoria para 25 municipios de la entidad dedicados a la producci贸n de ma铆z elotero, con lo que busca apoyar al incremento en la productividad de los agricultores de peque帽a escala y reducir sus costos.

A la fecha, el programa ha atendido a 26 mil 517 productores de Puebla, de los cuales el 68.63 por ciento corresponde a los de ma铆z grano, 24.64 por ciento de ma铆z elotero y 6.72 por ciento de hortalizas.

La dependencia anot贸 que, para verificar la autenticidad de los beneficiados y el uso del fertilizante en cultivos prioritarios, personal de la Secretar铆a, acompa帽ado de Servidores de la Naci贸n y autoridades locales, realiza acciones de supervisi贸n en campo para alcanzar la eficacia y eficiencia de los recursos asignados.

Agricultura indic贸 que, en lo que va del a帽o, Fertilizantes para el Bienestar ha entregado apoyos a 386 mil 471 productores en los estados de Guerrero, Morelos, Puebla y Tlaxcala, de los cuales el 44.47 por ciento son mujeres.

Detall贸 que la entidad con mayor participaci贸n de mujeres es Guerrero, con 154 mil 746 productoras, cifra que corresponde al 46.28 por ciento del total de beneficiarios, mientras que 105 mil 067 agricultores pertenecen a localidades ind铆genas de Puebla y Guerrero, en donde 49.41 por ciento son mujeres.

La dependencia federal refiri贸 que el apoyo consiste en la entrega de seis bultos de fertilizante por hect谩rea (DAP y urea) conforme a los requerimientos t茅cnicos de cada cultivo, y un m谩ximo de 12 bultos por productor.

Las entregas se realizan en los centros de distribuci贸n Agricultura-Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), donde el productor debe acreditar su identidad, asegurando as铆 la entrega directa al beneficiario y sin intermediarios, apunt贸.

Aumenta en m谩s del ciento por ciento la atenci贸n de productores en Tlaxcala

La dependencia federal indic贸 que, con el compromiso de atender a los productores del cultivo m谩s importante de Tlaxcala, el programa de Fertilizantes ha atendido a 20 mil 361 productores de peque帽a escala, de los cuales seis mil 484 son mujeres dedicadas a la producci贸n de hortalizas o ma铆z.

En comparaci贸n con el ejercicio 2020, dijo, el esquema increment贸 en m谩s del ciento por ciento la atenci贸n de productores en la entidad, con 茅nfasis en los de peque帽a escala dedicados al cultivo de ma铆z.

Mediante la atenci贸n de siete centros de distribuci贸n y la participaci贸n conjunta de las autoridades estatales y municipales, el programa lleva a cabo la entrega de apoyos directos al productor, contribuyendo as铆 a incrementar su producci贸n y reducir costos.

Invita Agricultura a seguir seminarios de capacitaci贸n

La Secretar铆a de Agricultura se帽al贸 que, con la finalidad de conjuntar esfuerzos y acercar a los productores informaci贸n relevante para el impacto en la producci贸n de sus cultivos, el programa de Fertilizantes lleva a cabo la trasmisi贸n de seminarios virtuales de la mano de especialistas de las diferentes instituciones de ense帽anza e investigaci贸n vinculadas con la actividad agr铆cola.

A trav茅s de ellos se han difundido conocimientos, recomendaciones y experiencias que puedan ser de utilidad a t茅cnicos y productores. A la fecha se han realizado 33 seminarios, mismos que se encuentran disponibles en la p谩gina web de la Secretar铆a.

En ellos han participado instituciones como el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agr铆colas y Pecuarias (INIFAP); el Centro Internacional de Mejoramiento de Ma铆z y Trigo (CIMMyT); el Colegio Superior Agropecuario del Estado de Guerrero (Csaegro); las universidades Polit茅cnica del Estado de Morelos y la Aut贸noma Chapingo y la Aut贸noma de Guerrero; comit茅s estatales de Sanidad; el Colegio de Postgraduados (Colpos); los centros de Producci贸n de Productos Bi贸ticos del Instituto Polit茅cnico Nacional.

SADER,

 Nueva planta Moscamed, al cuidado del campo mexicano 

Gracias a la nueva planta Moscamed se podr谩 sostener la actual barrera de contenci贸n en la frontera de M茅xico con Guatemala, la cual debe ser permanente, por la presencia de la plaga en Centroam茅rica.

La mosca del Mediterr谩neo es una plaga cuarentenaria que afecta a m谩s de 250 frutas y hortalizas como caf茅, mango, guayaba, c铆tricos dulces, durazno, manzana, tomate y calabaza; asimismo, pone en riesgo 1.9 millones de hect谩reas de productos hortofrut铆colas con valor comercial superior a 189,4470 millones de pesos.

La Mosca del Mediterr谩neo se encuentra entre las 10 plagas m谩s importantes a nivel mundial.

Moscamed

Para  evitar el establecimiento de esta plaga en M茅xico, detener su avance hacia el interior del pa铆s y al norte del continente, se cre贸 el Programa Moscamed, en el que participan M茅xico, Estados Unidos y Guatemala.

Objetivos del Programa:

  • Mantener el estatus de 脕rea Libre de Moscamed en M茅xico, EEUU y Belice

  • Proteger las 谩reas libres actuales en Guatemala 

  • Erradicar gradualmente la plaga del resto de Guatemala

El programa Moscamed es reconocido a nivel mundial como uno de los primeros que se ha desarrollado en Am茅rica para el control de la mosca del Mediterr谩neo y es el primer programa contra moscas de la fruta exitoso a nivel continental, con el manejo integrado de plagas, que implica el uso de diversas t茅cnicas sustentables.

Situaci贸n en M茅xico

A finales de los setentas,  se construy贸 en Metapa de Dom铆nguez, Chiapas, la planta de cr铆a y esterilizaci贸n de moscas del Mediterr谩neo, donde se producen un promedio de 500 millones de pupas de mosca por semana y que, mediante su liberaci贸n, evitan el establecimiento de esta plaga en el territorio nacional.

Desde 1982, M茅xico se ha logrado mantener libre de la mosca del Mediterr谩neo, estatus ratificado oficialmente el 30 de octubre de 2014  en el Diario Oficial de la Federaci贸n, esto ha permitido a los productores mexicanos comercializar sus productos frut铆colas y hort铆colas a nivel nacional e internacional. A partir de esa fecha solamente se han tenido incursiones aisladas, principalmente en la franja fronteriza de Chiapas con Guatemala y, recientemente, en el puerto de Manzanillo, Colima.

Nuestro pa铆s se ha mantenido en este estatus a trav茅s de la aplicaci贸n de acciones de control y erradicaci贸n amigables con el medio ambiente, como la t茅cnica del insecto est茅ril; esta consiste en liberar machos de mosca del Mediterr谩neo esterilizados con rayos Gamma, para que en el campo se apareen con hembras f茅rtiles y de esta manera evitar la reproducci贸n de la plaga.

El Senasica opera m谩s de 28 mil trampas en todo el territorio nacional para detectar posibles incursiones de la mosca, de las cuales alrededor del 65% se ubican en Chiapas por su cercan铆a con Guatemala, pa铆s con alta prevalencia de la plaga. 

Acciones de detecci贸n y control 

Detecci贸n

  • Operaci贸n de 28 mil trampas en todo el pa铆s 

  • Revisi贸n de frutos para detectar gusanos

Control con t茅cnicas amigables con el medio ambiente y la salud humana:

  • Destrucci贸n de fruta infestada

  • Aspersi贸n con producto de origen org谩nico

  • Trampas de control

  • Liberaci贸n de enemigos naturales de la mosca

  • Liberaci贸n de machos est茅riles para evitar

  • la reproducci贸n de la plaga

/cms/uploads/image/file/684355/Mosca_del_Mediterraneo1.jpg

Nueva planta Moscamed

El 29 de agosto de 2021, el Gobierno de M茅xico inaugur贸 la nueva planta de cr铆a y esterilizaci贸n de machos de mosca del Mediterr谩neo en Metapa de Dom铆nguez, Chiapas; esta duplicar谩 la producci贸n de machos est茅riles a 1,000 millones semanales, producir谩 su propio huevo y dar谩 autosuficiencia en la producci贸n de moscas est茅riles para atender emergencias de campo y cuenta con nuevas tecnolog铆as de construcci贸n. 

La antigua planta tiene 40 a帽os de operaci贸n, su capacidad de producci贸n es limitada y depende de la importaci贸n de huevos de la planta “El Pino”, Guatemala

Gracias a la nueva planta Moscamed se podr谩 sostener la actual barrera de contenci贸n en la frontera de M茅xico con Guatemala, la cual debe ser permanente, por la presencia de la plaga en Centroam茅rica.

/cms/uploads/image/file/684368/FG-Moscamed-2.jpg

Producci贸n masiva de moscas 

  1. Siembra de huevo

  2. Crecimiento de larvas

  3. Maduraci贸n de pupas

  4. Reproducci贸n de moscas

  5. Aplicaci贸n de calor a huevecillos para aniquilar a las hembras

 

Nacimiento y liberaci贸n de moscas est茅riles 

  1. Centro de empaque de moscas del Mediterr谩neo est茅riles 

    • Se acondicionan las pupas para que nazcan los adultos. 

    • Se les brinda alimento nutritivo para que cuando salgan a campo solo busquen aparearse.

  2. Liberaci贸n en campo 

    • Cuando est谩n sexualmente listos son liberados en campo v铆a a茅rea.

    • Se liberan en 谩reas donde se ha registrado la plaga previamente.

  3. Trabajo de la mosca en campo 

    • La T茅cnica del Insecto Est茅ril (TIE) es un m茅todo de control de plagas respetuoso con el medio ambiente.

    • Los machos est茅riles en campo se aparean con moscas silvestres f茅rtiles, para evitar la reproducci贸n de la plaga. 

/cms/uploads/image/file/684341/IFosNBrI.jpeg 

Sab铆as que...

El trabajo del Senasica es estrat茅gico para alcanzar la seguridad alimentaria, proteger los alimentos que llegan a nuestra mesa, la econom铆a de m谩s de cinco millones de personas que se dedican a actividades agr铆colas en el pa铆s y el ingreso de m谩s de 39 mil millones de d贸lares en divisas provenientes de la exportaci贸n de productos agroalimentarios.

 

 Ficha t茅cnica Mosca del Mediterr谩neo

Nombre: Ceratitis capitata (Wiedemann) 

Sinonimia: 

  • Ceratitis citriperda MacLeay 

  • Ceratitis hispanica De Br锚me 

  • Pardalaspis asparagi Bezzi 

  • Tephritis capitata Wiedemann 

Posici贸n taxon贸mica: 

  • Clase: Insecta 

  • Orden: Diptera 

  • Familia: Tephritidae 

Nombre com煤n: 

  • Mosca del Mediterr谩neo

  • Moscamed 

Categor铆a reglamentaria: Plaga cuarentenaria no presente. 

Situaci贸n en M茅xico: Ausente, erradicada.

11 de noviembre de 2021 8:00h #Pron贸stico del Tiempo