lunes, 30 de mayo de 2022
Nuevo Laredo Tamaulipas.,
Seremos la generación que dará rumbo a Tamaulipas: Américo
SADER,
Dan a conocer a ganadores del Premio Nacional de Sanidad Vegetal 2022
- El galardón es entregado cada año por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a profesionales que hayan coadyuvado con su trabajo a la prevención, control y erradicación de plagas de los vegetales en México.
- El jurado calificador eligió como ganadores a la Labor Científica al maestro en Ciencias, Antonio Segura Miranda, y al Mérito Fitosanitario al maestro en Ciencias, Jorge Manuel Valdez Carrasco.
- La sanidad vegetal se hace con la sinergia entre científicos y la investidura legal de instituciones, quienes siembran la idea y cultivan los avances en materia fitosanitaria, indicó el director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Francisco Javier Trujillo Arriaga.
El jurado calificador del Premio Nacional de Sanidad Vegetal 2022, conformado por expertos y especialistas fitosanitarios de todo el país, eligió como ganadores a la Labor Científica al maestro en Ciencias, Antonio Segura Miranda, y al Mérito Fitosanitario al maestro en Ciencias, Jorge Manuel Valdez Carrasco, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Los ganadores de esta presea se eligieron de acuerdo con las bases de la convocatoria, publicada por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el pasado 25 de marzo de 2022.
Agricultura entrega cada año este premio a profesionales que hayan coadyuvado con su trabajo en la prevención, control y erradicación de plagas de los vegetales en México, con una experiencia mínima de 25 años en la labor fitosanitaria.
El director en jefe del Senasica, Francisco Javier Trujillo Arriaga, indicó que la sanidad vegetal se hace con la sinergia entre científicos y la investidura legal de las instituciones, quienes siembran la idea y cultivan los avances en materia fitosanitaria.
El titular de la Dirección General de Sanidad Vegetal del Senasica, Francisco Ramírez y Ramírez, quien presidió la reunión del jurado calificador, indicó que el Premio Nacional de Sanidad Vegetal representa un distintivo de exigencia para las próximas postulaciones.
Para su edición 2022, el Premio Nacional de Sanidad Vegetal consiste en una medalla, diploma y gratificación económica y lo entregará el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, el próximo 1 de julio del presente año.
Por el Senasica, en la votación participaron los directores del Programa Nacional Moscas de la Fruta, Maritza Juárez Durán; el de Protección Fitosanitaria, José Manuel Gutiérrez Ruelas; el del Centro Nacional de Referencia Fitosanitaria, Guillermo Santiago Martínez, y el de Regulación Fitosanitaria, Israel Cueto Espinosa.
También, dieron su voto representantes de instituciones académicas: el director del Departamento de Parasitología Agrícola de la Universidad Autónoma de Chapingo, Roberto Abraham Ocampo Ruíz; el investigador del Departamento de Parasitología Agrícola de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Mariano Flores Dávila, y el director de Investigación del Colegio de Postgraduados (Colpos), Juan Antonio Villanueva Jiménez.
En el jurado calificador se integraron además representes de organismos especializados en sanidad vegetal, sociedades científicas y gremiales, y los presidentes de Ingenieros Agrónomos Parasitólogos AC, Gustavo González Villalobos; del Consejo Nacional Consultivo Fitosanitario, Javier Hernández Morales; de la Sociedad Mexicana de Control Biológico AC, Beatriz Rodríguez Vélez; de la Academia Entomológica de México AC, Juana María Coronado Blanco; de la Sociedad Mexicana de la Ciencia de la Maleza AC, Hugo Cruz Hipólito, y de la Academia Mexicana de Entomología Aplicada, Néstor Bautista Martínez, entre otros.
SADER,
Lo mejor de la semana
Conoce las noticias más relevantes del sector agropecuario y pesquero de nuestro país.
En el marco de la presentación del 43 Congreso Mundial de la Viña y el Vino, reforzamos lazos de cooperación con Francia.
Conoce más sobre este tema, AQUÍ.
La producción acuícola en México será base para consolidar la capacidad productiva y autosuficiencia alimentaria.
Conoce más sobre este tema, AQUÍ.
SEGALMEX refuerza su compromiso de establecer medidas para contener el incremento de precios en productos de la canasta básica.
Conoce más sobre este tema, AQUÍ.
En abril, las exportaciones agropecuarias y pesqueras crecieron 14.2%, al alcanzar 2 mil 75 millones de dólares.
Conoce más sobre este tema, AQUÍ.
Se declaran 8 municipios de Michoacán, Jalisco, Nayarit y Guerrero libres de gusano barrenador.
Conoce más sobre este tema, AQUÍ.
México y Argentina sostienen reunión bilateral para fortalecer el mercado complementario de granos y cárnicos.
Conoce más sobre este tema, AQUÍ.
Con la Estrategia Nacional de Suelo para la Agricultura Sostenible, México se suma al Marco de Acción de la Alianza Mundial por el Suelo 2022-2030 de la FAO.
Conoce más sobre este tema, AQUÍ.
Segalmex comprará 521 mil toneladas de maíz blanco para garantizar el abasto a los 22 millones de personas que dependen del Programa de Abasto Rural de Diconsa.