martes, 14 de junio de 2022
UAT,
Cd Victoria Tamaulipas.,
Refuerza Municipio limpieza y desazolve de drenes pluviales.
Cd. Victoria. – Ante el pronóstico de lluvias intensas para los próximos días, el Gobierno de Victoria instruyó a distintas dependencias municipales reforzar la limpieza y desazolve de los 36 mil 700 metros lineales de drenes pluviales que cruzan la ciudad.
El acuerdo, aprobado por la Mesa de Seguridad Municipal, contempla implementar medidas preventivas por parte de la Coordinación de Protección Civil, Dirección de Tránsito y Vialidad, secretaria de Servicios Públicos, Guardia Nacional y SEDENA.
Los trabajos preventivos en los 17 drenes pluviales de la ciudad iniciaron en el 24 Conrado Castillo con 4.8 kilómetros de longitud donde se trabaja con retroexcavadoras y camiones tipo volteo para retirar maleza, árboles, basura y escombro.
La temporada de huracanes 2022 para el Atlántico inició el 1 de junio y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica para esta semana abundantes lluvias para la región centro del Estado por lo que es necesario mantenerlos limpios y funcionales para evitar inundaciones.
Victoria cuenta con 17 drenes pluviales que reciben mantenimiento permanentemente por parte de autoridades municipales, siendo el de mayor longitud el dren paralelo a la vía del ferrocarril con 5.3 kilómetros.
SADER,
Bebidas para disfrutar
Ya sea un día soleado o lluvioso, el campo mexicano nos ofrece una gran variedad de productos para elaborar diversas bebidas frescas y calientes.
En los últimos días no hay nada más bipolar que el clima en nuestro país, por ello, te compartimos varias opciones de bebidas para disfrutar durante las tardes lluviosas o calurosas.
Para los días calurosos ☀️
Tepache
El tepache es una de las bebidas más conocidas en nuestro país, tiene un sabor único e incomparable y es una bebida ciento por ciento mexicana.
Producción de piña en 2021 + 1 millón de toneladas
Agua de jamaica
El agua de jamaica, además de ser una de las bebidas favoritas de los mexicanos en los días calurosos, se consume popularmente para eliminar toxinas a través de la orina, mejorar el sistema gastrointestinal y disminuir el colesterol.
Producción de jamaica en 2021 + 8 mil toneladas
Café helado
El café es la segunda bebida más consumida en el mundo, después del agua.
Producción de café en 2021 + 947 mil toneladas
Agua de horchata
La horchata es una de las aguas frescas más populares de nuestro país. Esta bebida tiene sus orígenes en España.
Producción de arroz en 2021 + 257 mil toneladas
Para las tardes lluviosas⛈️
Té de manzanilla
El té es muy popular en todo el mundo ya que aporta distintos beneficios a nuestro cuerpo, estos dependen del tipo de té que se tome; los más comunes son de manzanilla, verde, canela y limón.
Producción de manzanilla en 2021 + 1 mil toneladas
Chocolate caliente
Su origen está en una bebida que consumían los aztecas y los mayas hecha con cacao molido, semillas o maíz; con el tiempo, la receta se modificó, se agregaron ingredientes como la leche, hasta llegar a la bebida que conocemos actualmente.
Producción de cacao en 2021 + 28 mil toneladas
Atole
Al igual que el chocolate, esta bebida tiene sus orígenes en las culturas prehispánicas que habitaban en territorio mexicano, donde el maíz es su ingrediente principal; en cuanto a su preparación y sabor, varía según la región en donde se prepare.
Producción de maíz en 2021 + 27 millones de toneladas
Puzunque chiapaneco
Es una bebida tradicional del pueblo mochó que se prepara en la fiesta de San Francisco. Entre sus ingredientes se encuentran el trigo, maíz, jengibre y cacao.
Producción de jengibre en 2021 +4 mil toneladas