sábado, 2 de julio de 2022

Cd Victoria Tamaulipas.,

 Asiste Lalo Gattás a entrega de nueva generación a la sociedad del CBTIS 271.




Cd. Victoria.- Atendiendo invitación del CBTIS 271, el alcalde de Victoria Eduardo Gattás Báez y su esposa Sra. Lucía Rodríguez de Gattás participaron en la ceremonia de graduación de la generación 2019-2022 con la imposición de la medalla al mérito “Guadalupe Victoria” que otorga el Ayuntamiento de Victoria al alumno con mayor aprovechamiento académico. 


“No permitan que nada ni nadie les robe sus sueños, sean perseverante y vayan en busca de esos sueños”, convocó el alcalde Eduardo Gattás Báez a los 184 bachilleres técnicos en sus diferentes especialidades que integran la décima generación egresada de esta prestigiada institución de nivel medio superior enVictoria. 


El alcalde y su esposa impusieron la medalla al mérito”Guadalupe Victoria” a la alumna Dariana Isabela Tejeda Pérez bachiller técnico de la especialidad de transformación de plásticos por haber obtenido promedio de 10 el más alto aprovechamiento académico de la generación. 


La ceremonia de graduación se realizó en un ambiente de fiesta y festejo por parte de alumnos, padres de familia, personal docente, autoridades educativas y la presencia del alcalde Eduardo Gattás Báez y su esposa Sra. Lucía Rodríguez de Gattás quienes recibieron reconocimientos por parte del CBTIS 271. 


El anfitrión del evento el Ing. Ignacio Pérez Chapa Director del CBTIS 271 agradeció la presencia de las autoridades municipales y destacó la participación de la madrina de la generación Lic. Lucía Aimé Castillo Pastor titular de la oficina de Enlace Educativo de la SET y reconocida fundadora de la institución

UAT,

 Abre la UAT convocatoria de becas para estudiantes de nuevo ingreso



· Las becas están dirigidas a aspirantes de licenciatura que provienen del nivel medio superior con un alto promedio académico.

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), por medio de la Secretaría de Gestión Escolar, convoca a quienes ingresarán en alguno de sus programas educativos a participar en la convocatoria del Programa de Becas de Nuevo Ingreso para el ciclo escolar de agosto-diciembre de 2022.

El propósito de este programa es promover la equidad educativa y alentar al estudiantado para que por su mérito académico continúe sus estudios del nivel superior.

Las becas están dirigidas a egresados de bachillerato que se distinguen por su desempeño académico, quienes tendrán del 15 al 19 de agosto de 2022 para registrarse en este esquema.

Para participar en la convocatoria correspondiente al periodo escolar que dará inicio en agosto, es necesario presentar el certificado de bachillerato o constancia de estudios con promedio general de 9.7 o superior.

La beca consiste en la exención del pago de inscripción del primer periodo, y podrá mantenerse en los periodos posteriores hasta el final de la carrera, siempre que el estudiante conserve un promedio de 9.5 o superior en el periodo inmediato anterior, sin reprobar ninguna asignatura.

Las personas interesadas en participar en esta convocatoria deberán presentar los siguientes documentos: identificación con fotografía, certificado de bachillerato o constancia de estudios con promedio general de 9.7 o más, constancia de RFC y constancia de CURP. Estos documentos se entregarán al responsable del área de Becas de su Facultad o Unidad Académica.

Para mayores informes, comunicarse al teléfono 834 318 1800, extensiones 1951,1952 y 1954, o a través de la página de Facebook Dirección de Becas y Estímulos Educativos UAT.

SADER,

 Producción agropecuaria y pesquera del estado de Nayarit



Sobre Nayarit

El 5 de febrero de 1917 se creó el Estado Libre y Soberano de Nayarit con el Constituyente de Querétaro, pero fue hasta el 1 de mayo de ese año cuando quedó expedida formalmente el acta de nacimiento del estado libre y soberano. 

Capital: Tepic

Municipios: 20

Extensión: 27,857 km2

Volumen agropecuario y pesquero: 6,186,427 toneladas 

  • Agrícola: 5,986,826 toneladas

  • Pecuario: 127,280 toneladas

  • Pesquero: 72,321 toneladas 

El 18.1% de las personas ocupadas, labora en el sector primario, de estos:

  • 79.6% trabajan en el sector agrícola

  • 13.8% trabajan en el sector pecuario

  • 6.6% trabajan en el sector pesquero

Principales productos agrícolas cultivados 

  • Caña de azúcar

  • Frijol

  • Mango

  • Agave

  • Aguacate

Producción pecuaria 

  • Cuenta con 27 centros de sacrificio

  • Inventario ganadero:

Especie

Bovino 

Porcino 

Ovino 

Caprino 

Ave 

Abeja 

Miles de cabezas

666

69

37

106

7,436

13*

*Miles de colmenas

Producción pesquera y acuícola

  • Volumen de producción  72 mil 321 toneladas.

  • Valor de la producción 3 mil 104 mdp.

  • Cuenta con 309 unidades de producción y 6 puertos.


2 de julio de 2022 #Pronóstico del Tiempo 8h 1