martes, 2 de agosto de 2022

Cd Victoria Tamaulipas.,

 Prepara Municipio apertura de primer centro de abastecimiento de agua.  

   

Cd. Victoria.- Con la instalación del primer centro de abastecimiento en la colonia Enfermeras, el Gobierno Municipal de Victoria estaría arrancando el Programa Municipal de Abastecimiento de agua Potable para los sectores altos de la ciudad donde no se tiene capacidad de presión para subir el vital líquido a la red. 


El alcalde de Victoria Eduardo Gattás Báez informó que este primer centro contará con el equipo necesario que garantice agua purificada a las familias de Las Enfermeras y colonias aledañas del sector norte de la ciudad quienes podrán rellenar hasta 3 garrafones diarios de manera gratuita. 


Ante la contingencia por la falta de agua potable en los hogares de Victoria y la problemática de llevar este vital líquido a través de la red en las zonas altas pegadas a la Sierra Madre Oriental, el alcalde Eduardo Gattás Báez anunció la implementación de este programa de abastecimiento para las familias que enfrentan este problema. 


Dijo que el de Las Enfermeras será el primero de seis centros AMA que se instalarán con este propósito para los sectores donde no llega el agua en Victoria y que estarán ubicados en áreas municipales remodeladas y acondicionadas con el equipo necesario para este objetivo. 


En el agregado para las familias que reciban este beneficio, el alcalde de Victoria anunció que se ofertarán en los centros AMA productos de la canasta básica a precios bajos en coordinación con Liconsa y Diconsa, donde incluso se analiza la posibilidad de comercializar tortilla a bajo costo.

Cd Victoria Tamaulipas.,

 Da resultados Mesa de Seguridad Municipal.



Cd. Victoria. - Cómo resultado de la estrecha coordinación con instituciones militares, de seguridad estatal y asistencia médica, el Gobierno de Victoria, que preside Eduardo Gattás Báez, logró conseguir 'saldo blanco, durante el periodo vacacional de verano implementado por el municipio del 18 al 31 de julio.


En la sesión ordinaria No. 39 de la Mesa de Seguridad Municipal, el Secretario del Ayuntamiento en función, Lic. Roberto Huerta Ramos, reconoció y agradeció a nombre del alcalde de Victoria el apoyo brindado por la SEDENA, Guardia Nacional, Policía Estatal Acreditable, Cruz Roja, Tránsito y Vialidad y Protección Civil Municipal por el éxito del operativo de vigilancia y atención brindada en centros recreativos y de esparcimiento de la ciudad.


Reiteró el compromiso del edil capitalino de continuar trabajando de manera coordinada para seguir brindado protección y asistencia a la población victorense, así como la disposición del Gobierno Municipal de Victoria para contribuir en las acciones y actividades que lleven a cabo las instituciones militares y seguridad en sus respectivos ámbitos.


Durante la sesión, Protección Civil Municipal destaco en su informe del 18 al  31 de julio la atención de 117 eventos siendo los más relevantes incendios de zacatal, en casa habitaciones, mientras que la Dirección de Tránsito y Vialidad reporto en el mismo periodo 38 colisiones por falta de precaución y paso de alto, 8 lesionados y cero defunciones.

UAT,

 La Facultad de Derecho UAT Victoria prepara las Jornadas de Investigación y Posgrado




La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria (FDCSV) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) organiza las XII Jornadas Nacionales de Investigación y Posgrado denominadas “Nuevos horizontes jurídicos e institucionales para la equidad y la inclusión".

Las jornadas se realizarán de manera presencial y virtual los días 18 y 19 de octubre. De acuerdo con la convocatoria, se tiene como fecha límite para la recepción de resúmenes el 8 de agosto, en tanto el cierre para la recepción de ponencias en extenso es el 19 de septiembre de 2022.

La convocatoria está dirigida a investigadores, docentes y estudiantes de las ciencias sociales y administrativas, particularmente a quienes estudian derecho, comunicación, ciencia política, administración pública, turismo o negocios internacionales, para presentar sus avances y resultados de investigación.

El evento tiene como propósito fomentar las investigaciones básicas y aplicadas entre docentes, estudiantes y público en general, mediante la presentación y discusión de sus resultados parciales o finales.

Asimismo, habilitar espacios virtuales para el encuentro de cuerpos académicos y grupos disciplinares a fin de consolidar redes de investigación a nivel regional, nacional e internacional.

Los participantes podrán formar parte de las actividades ya sea como ponente presencial o virtual con resultados parciales o finales de investigación, como asistente presencial o virtual, o como autor de libro presencial o virtual.

Para conocer los detalles de la convocatoria y solicitar mayores informes, se puede llamar al teléfono 834 318 1800, extensión 2730, del comité organizador; visitar la página https://fdcsv.uat.edu.mx/jornadasdeinvestigacion/; escribir al correo electrónico jornadas.invest@uat.edu.mx; o consultar la página de Facebook de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria.

SADER,

 

Prevé Agricultura incremento en la producción de alimentos que conforman la canasta básica, en el marco del Pacic



  • ·En la conferencia presidencial, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, adelantó que en los próximos días se podría cerrar una negociación con Estados Unidos para importar hasta un millón de toneladas de sulfato de amonio, que sería distribuido a través de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex).

 

  • Resaltó que este año, el programa Fertilizantes para el Bienestar tiene cobertura en nueve estados, en beneficio de 700 mil agricultores de pequeña escala y un avance de 51 por ciento (359 mil beneficiarios) a julio; en Morelos y Guerrero ya concluyó la entrega directa y gratuita del insumo.

 

  • El titular de Segalmex, Leonel Cota Montaño, resaltó el incremento en el precio de garantía de la leche líquida en 10 pesos por litro, lo que contribuye fortalecer la producción nacional. Recordó que en el primer año de la actual administración el precio pagado a los productores subió de 5.70 a ocho pesos y, en el segundo año, a 9.20 pesos por litro.

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, dio a conocer que para este año se prevé incrementar en cinco millones 411 mil 027 toneladas la producción de alimentos que conforman la canasta básica, para cerrar con un volumen de 134 millones 883 mil 896 toneladas respecto al año anterior (129 millones 472 mil 842 toneladas), impulsado por la entrega de fertilizante gratuito a productores de pequeña escala y una disminución en el precio del insumo en los mercados.

Al participar en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador para detallar los avances del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic) en el sector, el funcionario federal comentó que se espera cerrar el año con un incremento en la producción de maíz de dos millones de toneladas adicionales.

En cuanto a los 20 productos de la canasta básica incluidos en el Pacic, el titular de Agricultura resaltó que las proyecciones de producción para este año son de un crecimiento de 4.6 por ciento en los agrícolas, 2.4 por ciento en los pecuarios y 1.7 por ciento en pesqueros y acuícolas, en comparación con el año anterior.

Villalobos Arámbula destacó que para el primero se estima alcanzar un volumen de 110 millones 112 mil 982 toneladas de maíz, trigo, arroz, frijol, jitomate, cebolla, chile, papa, zanahoria, limón, manzana, naranja y caña de azúcar.

Señaló que en los productos pecuarios de la canasta básica se prevé un volumen de 23 millones 963 mil 315 toneladas de carne de res, cerdo y pollo, huevo y leche, y en el sector pesquero y acuícola se espera lograr una producción de 807 mil 572 toneladas de atún y sardina.

El funcionario federal expuso que el fertilizante es un insumo básico para el campo, por lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador, al inicio de su administración, instruyó a la Secretaría a crear el programa de Fertilizantes para el Bienestar para impulsar la producción primaria.

Indicó que este año se tiene cobertura en nueve estados, en beneficio de 700 mil agricultores de pequeña escala y 800 mil hectáreas, y al mes de julio registra un avance de entrega de 51 por ciento (359 mil beneficiarios), con el otorgamiento directo y gratuito de 159 mil toneladas de DAP y Urea. Además, en Morelos y Guerrero el programa ya se cubrió al ciento por ciento, agregó.

En el caso del abasto rural de productos básicos, el titular de Agricultura resaltó que, como resultado de la gestión del presidente de la República en su reciente visita a Estados Unidos, se negociaron precios preferenciales para sulfato de amonio y leche en polvo.

Villalobos Arámbula adelantó que se pretende importar hasta un millón de toneladas de sulfato de amonio, cuya distribución está a cargo de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), y se prevé que en los próximos días concluya la negociación con el respaldo del Departamento de Agricultura de Estados Unidos.

Apuntó que, en el esquema de compras consolidadas que se opera como parte del Pacic, el anuncio de la eliminación de la tasa compensatoria para la adquisición de sulfato de amonio propició la reducción del precio de este insumo hasta en 60 por ciento.

Informó que, a través de la Asociación Nacional de Comercializadores y Productores de Fertilizantes (Anacofer), al mes de julio se registra un avance de 440 mil toneladas distribuidas a productores de mediana escala, con lo que se anticipa un incremento en el rendimiento de granos básicos.

El secretario de Agricultura dijo que el programa Producción para el Bienestar promueve la producción de fertilizantes orgánicos, con un avance del 66 por ciento en insumo sólidos, de una meta de 150 mil toneladas, y del ciento por ciento en los tres millones 600 mil litros en fertilizante líquido.

Además, abundó, con el respaldo del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) a nivel nacional se llevan a cabo 50 seminarios de capacitación a productores en el manejo de fertilizantes orgánicos.

Garantiza Segalmex abasto de maíz y frijol

El titular de Segalmex, Leonel Cota Montaño, resaltó el incremento en el precio de garantía de leche líquida en 10 pesos por litro, lo que contribuye a fortalecer la producción nacional.

Recordó que, en el primer año de la actual administración, el precio pagado a los productores subió de 5.70 a ocho pesos y, en el segundo año, a 9.20 pesos por litro.

Comentó que se estableció como meta de reserva estratégica de maíz adquirir 800 mil toneladas y a la fecha se han comprado 470 mil toneladas, de las cuales 240 mil corresponde a precios de garantía, en especial de productores del sureste y a través de precios de mercado se han adquirido alrededor de 223 mil toneladas.

El funcionario destacó que estas compras dan garantía de abasto para todas las tiendas Diconsa del país y la oportunidad de que en el nuevo ciclo se tenga el resto de las toneladas que se requieren.

En el caso del frijol, dijo, se ha distribuido 50 mil toneladas de las 187 mil toneladas en almacenes. El precio de garantía se dio a 16 pesos la compra y se distribuye al mercado pequeño y mediano a 17 pesos, mientras que en las tiendas Diconsa se vende en 18 pesos, lo que representa la mitad de su precio comercial.

 Informó que se decidió importar leche en polvo, por lo que se adquirirán 20 mil toneladas antes de que concluya el año, en el marco del acuerdo con Estados Unidos y se espera comprar 30 mil toneladas para el inicio del 2023.

 Cota Montaño indicó que este año se han adquirido alrededor de 335 millones de litros a productores de leche y en los últimos 90 días las compras aumentaron en seis millones de litros mensuales.

 Finalmente, apuntó que se garantiza la canasta básica y se han podido establecer redes en alrededor de 25 mil tiendas de Diconsa de todo el país, en beneficio de 22 millones de habitantes. 

SADER,

 

Productos de temporada: agosto



  • Los productos están frescos y conservan mejor tanto sus propiedades nutricionales como su sabor
  • Se venden a un menor precio, esto se debe a que hay una gran disponibilidad de estos en el mercado
  • Genera mayores ingresos a los productores nacionales

Durante el mes de agosto podrás encontrar...

  • Frutas: pera, durazno, tuna, granada y limón.
  • Verduras: chile verde, zanahoria, cebolla, col y lechuga.
  • Pescados y Mariscos: atún y sardina. 
    /cms/uploads/image/file/738544/VFB_PRODUC_TEMP_AGOSTO_1.png

02 de agosto de 2022 8:00h #pronósticodeltiempo