lunes, 3 de octubre de 2022

Cd Victoria Tamaulipas.,

 Tendrán victorenses prosperidad con gobierno de Américo Villarreal



Cd. Victoria. - En el inicio de un nuevo período de retos y transformaciones para Tamaulipas, el alcalde de Victoria, Eduardo Gattás Báez, acompañó este lunes al Dr. Américo Villarreal Anaya, Gobernador Constitucional de Tamaulipas, a la ceremonia de Honores a la Bandera, con la cual se marcó la apertura de sus actividades oficiales en la Capital del Estado.


En el evento cívico, celebrado en las instalaciones de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), el alcalde de Victoria le reiteró al Gobernador, su disposición de trabajar unidos en el inició del camino de la transformación del Estado y Ciudad Victoria por el bienestar de los habitantes que le dieron su confianza.


“Ya escuchamos desde su toma de protesta los grandes planes que tiene para su tierra, los victorenses tenemos puestas las esperanza en nuestro gobernador Américo Villarreal Anaya porque estamos seguros que nos va a ir mejor con un gobierno incluyente, responsable y sobre todo de justicia limpia”, manifestó el alcalde capitalino.


Gattás Báez reiteró que Victoria está lista para iniciar la transformación que necesita en servicios públicos, en desarrollo económico, en el campo y en cada una de sus actividades; “Ahí estaremos todas y todos los victorenses apoyándolo, poniendo nuestro mayor esfuerzo para cambiarle el rostro a nuestro municipio”

UAT,

 Reconoce Rector trayectoria académica de la Facultad de Comercio Victoria




La Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV) llevó a cabo la ceremonia conmemorativa del quincuagésimo quinto aniversario de su fundación, acto en que el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), reconoció la trayectoria y excelencia académica de ese plantel universitario.

Al presidir la ceremonia en la explanada de la FCAV, el Rector destacó que esta es una de las instituciones de la UAT con mayor demanda, y que goza de un gran prestigio al ofertar programas educativos de licenciatura y posgrado acreditados a nivel nacional.

Recordó que en octubre de 1967 se inauguró esta escuela con la carrera de Contador Público, con seis profesores y treinta y siete alumnos; también destacó la trascendencia de su primer director, el C. P. Enrique Etienne Pérez del Río, por sentar las bases de la historia exitosa de esta institución.

“Por ello debemos conmemorar y reconocer a nuestros fundadores, por construir una historia ejemplar de perseverancia y compromiso educativo”, subrayó el Rector Guillermo Mendoza Cavazos.

Luego de felicitar a la comunidad universitaria de la FCAV por conmemorar los cincuenta y cinco años de existencia, se dijo orgulloso de ser egresado del plantel y compartir este significativo acto en que se rinde homenaje a sus docentes y fundadores.

“A las generaciones más jóvenes los convido a hurgar en los antecedentes y conocer el legado de sus maestros, porque son una planta docente que continúa iluminando generacionalmente a cientos y cientos de estudiantes”, agregó.

Asentó que, a lo largo de su historia, la Facultad de Comercio de Victoria se ha destacado por su responsabilidad institucional y por trabajar en unidad y compromiso

con educación de calidad, y felicitó al actual director, el Dr. Jesús Gerardo Delgado Rivas, por seguir avanzando bajo esta premisa.

Como parte del programa, el Rector Guillermo Mendoza Cavazos entregó reconocimientos al personal docente inscrito en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), a estudiantes de excelencia académica y al alumnado que se destaca por su participación en proyectos de emprendedores y en los distintos deportes.

En su oportunidad, el Dr. Jesús Gerardo Delgado Rivas hizo un recuento de la trayectoria de esta institución. Señaló que, desde su fundación, esta se ha caracterizado por formar profesionistas de excelencia en las áreas económico-administrativas, además de impulsar una investigación comprometida en atender necesidades de la sociedad.

Señaló que, actualmente, la FCAV cuenta con un claustro docente de ciento cincuenta y seis profesores, más de mil ochocientos alumnos y casi ocho mil setecientos egresados con título profesional.

Añadió que tres de los cuatro programas de licenciatura que oferta la FCAV son reconocidos por su calidad; dos de sus programas de posgrado están inscritos en el Sistema Nacional de Posgrados; y de los diez cuerpos académicos con que cuenta, seis están consolidados.

En la ceremonia, que contó con la asistencia del C. P. Luis Navarro Roso, decano de la UAT, también hicieron uso de la palabra el Ing. Lázaro Guillermo Avendaño Cisneros, profesor asambleísta; y Mireya Estefanía Ramírez Guillen, en representación del alumnado.

En otra parte del programa, el Rector entregó uniformes a los equipos deportivos y partió el pastel conmemorativo con los maestros, estudiantes e invitados especiales, donde estuvieron presentes los directores de los planteles universitarios del Campus Victoria y titulares de las secretarías del gabinete rectoral.

Cd Victoria Tamaulipas.,

 Se atenderá el rezago educativo: Américo


Cd. Victoria, Tamaulipas, 3 de octubre de 2022.- El gobernador Américo Villarreal Anaya presidió la primera ceremonia cívica de honores a la bandera y ante la estructura educativa del Estado,  llamó a unir esfuerzos para combatir el rezago en el sector y que en Tamaulipas la educación sea verdaderamente transformadora.

"Haremos un gran esfuerzo para dar todo el espacio necesario al diálogo con el magisterio y se atenderá de manera prioritaria el rezago educativo, la infraestructura y el equipamiento", dijo el gobernador.

Acompañado por su esposa, la doctora María Santiago de Villarreal y luego de escuchar el mensaje de la Secretaria de Educación en el Estado, Lucía Aimé Castillo Pastor, el mandatario estatal llamó a maestros, padres de familia, autoridades educativas y a toda la comunidad a unir esfuerzos para que la educación permita abrir las puertas a la igualdad de oportunidades.

 "Sabemos que es un esfuerzo posible y todos tenemos la obligación de conseguirla. Este gobierno de la transformación hará ese esfuerzo", expresó.

Por su parte la titular de la SET, Lucía Aimé Castillo reconoció que urge reorganizar una secretaría dejada en el abandono  por lo cual se   empezará a atender el rezago educativo y  el  daño psicoemocional que sufre el profesorado y el estudiantado.

"El llamado del gobernador Américo Villarreal requiere de todos quienes integramos el sistema educativo estatal y del pueblo tamaulipeco, que desee sumarse a esta cruzada", mencionó.

"La educación transformadora, nuestra voluntad y trabajo está con el señor gobernador", aseveró

Al término de la ceremonia, celebrada en la explanada de la SET y a la que asistieron todos los miembros del nuevo gabinete estatal, el gobernador realizó un recorrido por las oficinas de la dependencia y saludó a los burócratas de la dependencia, quienes lo recibieron entusiastamente.

Acompañaron al gobernador en el presidium del evento, el alcalde Eduardo Gattás y su esposa Lucía Rodríguez, el diputado Vital Román, la titular de la Oficina de Enlace de la SEP en Tamaulipas, Saraí Valdéz Ramírez, el dirigente de la sección 30 del SNTE, Rigoberto Guevara y el representante del CEN del Sindicato Magisterial, Jorge Miguel Cota así como el representante de Programas Federales para el Desarrollo Luis Lauro Reyes.

También tomaron parte la escolta de la Normal Federalizada y la Banda de Guerra del CBTIS 119.    

SADER,

 

Adelantan agricultores de Baja California cosecha y empaque de dátil con buenas perspectivas



  • En 2021, México produjo 20 mil 349 toneladas de dátiles, de los que exportó nueve mil 860 toneladas, con valor de 43.9 millones de dólares. Los principales municipios productores son San Luis Río Colorado, Sonora, y Mexicali, Baja California.

 

  • El primer Festival Internacional del Dátil México se llevará a cabo del 9 al 13 de noviembre de este año en ambos valles agrícolas. El fruto que produce el país está catalogado de calidad mundial y cumple con los estándares de sanidad, inocuidad y calidad.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural anunció que en el Valle de Mexicali, Baja California, con buenas perspectivas de producción nacional se lleva a cabo la cosecha y empaque de dátiles –un fruto que se obtiene de la palmera datilera, oriunda del sureste de Asia—, que está catalogado de calidad mundial.

Con base en un reporte de actividades del Consejo Estatal de Productores de Dátil de Baja California, las labores de cosecha 2022 iniciaron el 6 de septiembre y se generalizaron en todo el valle mexicalense, pese a las condiciones climatológicas que se han registrado en la región, informó Agricultura.

Si bien los 165 agricultores de Baja California que se dedican a este fruto cuentan con un estimado promedio del rendimiento que obtendrán este año, existe la confianza de alcanzar la producción registrada el año pasado, que fue superior a las 8.7 toneladas por hectárea, destacó el representante de la Secretaría en la entidad, Juan Manuel Martínez Núñez.

El funcionario detalló que en el Distrito de Desarrollo Rural 002, Río Colorado-Valle de Mexicali existe una superficie de mil 438 hectáreas establecidas con palma datilera, mientras que el Valle de San Luis Río Colorado, Sonora, cuenta con una superficie de mil 650 hectáreas.

En 2021, México produjo 20 mil 349 toneladas de dátiles, de los que exportó nueve mil 860 toneladas, con valor de 43.9 millones de dólares. Los principales municipios productores son San Luis Río Colorado, Sonora, y Mexicali, Baja California. Otras entidades productoras son Baja California Sur y Coahuila.

Mexicali en particular registró un volumen de ocho mil 179 toneladas de dátil, con la cosecha de 938 hectáreas. El rendimiento obtenido fue de 8.720 toneladas por hectárea, anotó.

Actualmente, el Consejo Estatal trabaja con productores de San Luis Río Colorado, académicos, investigadores de la Universidad Estatal de Sonora (UES) y autoridades de Baja California y Sonora en los preparativos del primer Festival Internacional del Dátil México, que se llevará a cabo del 9 al 13 de noviembre de este año en ambos valles agrícolas.

 En el marco de este evento se realizará el segundo Foro Internacional de Palma Datilera, que tendrá lugar en San Luis Río Colorado, del 9 al 11 de noviembre; mientras que los días 12 y 13 de noviembre, el valle de Mexicali será sede de la octava Feria del Dátil del Valle de Mexicali.

 Ambos contarán con la participación de representantes de Emiratos Árabes Unidos, expositores de otros países y agricultores de las principales zonas productoras de México, entre otros.

 Martínez Núñez señaló que con ambos eventos se busca generar nuevos mercados para la región datilera que se está formando entre los dos valles agrícolas, además de promover y estandarizar los procesos de producción, fortalecer la comercialización y las acciones relacionadas con la calidad e inocuidad del producto.

 La producción de dátil, junto con otros alimentos mexicanos de interés en los mercados internacionales, cumple con los estándares de sanidad, inocuidad y calidad.

03 de octubre de 2022 #Pronóstico del tiempo 08:00 h.