miércoles, 21 de diciembre de 2022

GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS.,

 


GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS.,

 Más de 500 menores recibieron juguetes por parte de la Guardia Estatal




Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Apegados a la tradición que la Guardia Estatal mantiene en la entidad, personal de Ciudad Victoria salió del Complejo Estatal de Seguridad Pública para repartir juguetes a más de 500 niños victorenses.


El primer punto de encuentro entre los elementos y las familias fue el Relleno Fitosanitario, en donde repartieron 80 juguetes, acto seguido se dirigieron a la colonia Esfuerzo Popular, en donde entregaron unos 260 regalos.


Finalmente, entregaron otros 160 juguetes en la colonia San Marcos, donde además se tomaron fotografías con Santa Claus, personaje que estuvo presente en todo el recorrido.


Esta actividad se desarrolló en el marco de las festividades navideñas, con el objetivo de estrechar lazos con la ciudadanía y fomentar la sana convivencia entre familias y autoridades.

GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS.,

 La doctora María de Villarreal se define al lado de los más pobres de Tamaulipas



Palmillas Tamaulipas. -De pronto... aquel pueblo postergado en el tiempo, custodiado por una iglesia de más de cuatro siglos, de calles estrechas y solitarias, se vió animado por la sonrisa de sus niñas y niños que jugaban alegres con balones y recorrían felices en sus triciclos y bicicletas.  


Hacia el atardecer, cuando nacía la noche al pie de las montañas más remotas y milenarias de Tamaulipas, las luces de un árbol de Navidad, coronaron una jornada de apoyos familiares, de regalos, de solidaridad, de políticas públicas humanistas y de entusiasmo colectivo.   


 Ciertamente para quienes recibieron, y para quienes llegaron para dar emotividad y alegría, este diciembre será algo que perdurará en la memoria.


 ¿Qué fue lo que ocurrió hace unos días en la cabecera municipal de Palmillas? Una mujer de espíritu sensible, alejada de la vana palabrería, y definida en su vocación de servir a los más pobres de Tamaulipas, hizo su arribo al centro del altiplano, con un cargamento de apoyos y de regalos.       


De esta manera, la presidenta del DIF Tamaulipas, la doctora María de Villarreal, ha definido desde los primeros días del nuevo sexenio, su política de asistencia social, al lado de las comunidades y pueblos más necesitados de nuestro estado. 


Ubicado justo en el centro de una región geográfica de más de tres mil metros sobre el nivel del mar, cubierto por cuatro siglos de soledad, con sus veredas polvorientas donde los tallos de los cactus parecen elevar al cielo sus oraciones de espinas, el pueblo de Palmillas se erige como vigilante eterno en el ombligo del altiplano tamaulipeco.  


Desde la carretera que serpentea entre la visión surrealista de la vegetación semidesértica, se observan los caminos y brechas de polvo que parecen no ir hacia ninguna parte. Hablamos de un páramo emparentado con la narrativa literaria del escritor Juan Rulfo y su “Llano en Llamas”. 


Tula, Jaumave, Miquihuana, Bustamante y Palmillas, son los cinco municipios de este microcosmos, asentados sobre una superficie de 8 mil 518 kilómetros cuadrados, al que también se conoce como el IV Distrito. Su territorio geográfico, es superior a estados como Morelos, Tlaxcala y Aguascalientes, sin embargo, en materia demográfica, (según el censo del 2020), alcanza apenas poco más de los 55 mil habitantes.   


Por estos rumbos del semidesierto tamaulipeco, donde habitan las familias con mayor índice de pobreza, se adentró el pasado miércoles una caravana del DIF Tamaulipas, encabezada por su presidenta, la doctora María de Villarreal, sus directoras y directores de las diversas áreas de la asistencia social, a los cuales ya desde ahora se les conoce como los mensajeros de paz, amor y esperanza. 


En esta ocasión, los visitantes no iban armados con lucidores discursos, sino con una agenda de múltiples apoyos para los habitantes de las comunidades rurales y de los pueblos alteños. Más de 400 obsequios, entre colchones, estufas, cobijas, tinacos, baterías de cocina, vajillas, molinos, carretillas y poseras. 


Pero no solo este tipo de utensilios para el campo y el hogar, sino que, hubo obsequios que hicieron la alegría de las niñas y niños del altiplano. 


 Se repartieron también balones, muñecas, triciclos y bicicletas, sin faltar decenas de piñatas y cientos de bolsas con dulces y otras golosinas, con lo cual esta noble institución de la asistencia social en Tamaulipas, definió su vocación humanista, al lado de los pequeños, cuyos padres carecen del dinero para comprarles juguetes, en esta época del año. 


MAS DE 11 MIL 802 DESAYUNOS ESCOLARES PARA LA NIÑEZ DE LA ALTIPLANICIE


Uno de los temas que más trasciende, dentro del amplio y diversos paquetes de apoyos sociales que la doctora María de Villarreal hizo posible en el altiplano, es la estrategia que consiste en dotar a la niñez de esta región durante el periodo vacacional decembrino, de un desayuno caliente y nutritivo. 


De manera que en esta época Navideña, la población infantil y adolescente de sus cinco municipios, puedan seguir contando con el beneficio de las políticas públicas, trazadas por el gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya. 


LA NAVIDAD EN EL ALTIPLANO, SIN PRECEDENTESEN LA HISTORIA DE LAS FIESTAS DECEMBRINAS TAMAULIPECAS--- 


"Mi esposo Américo hubiese querido estar con ustedes, pero su agenda de trabajo no se lo permitió. Pero les envía un gran saludo y sus mejores deseos para esta Navidad y año nuevo", les dijo la doctora, en su breve mensaje de llegada al evento. 


El convivio que los mensajeros de paz, amor y esperanza del DIF Tamaulipas y su presidenta María de Villarreal llevaron a cabo, no tiene precedentes en la historia oficial, pues nunca antes se había presentado un evento de esta magnitud y naturaleza afectiva, a favor de las comunidades campesinas más vulnerables. 


Alrededor de las tres de la tarde, hizo su arribo la doctora María de Villarreal, y su intervención al micrófono fue breve, como es su estilo, con un mensaje directo, pero preciso, invitando a estar contentos y en armonía. De inmediato, dio inicio la rifa de regalos, y posteriormente los chiquitines quebraron infinidad de piñatas.  


La dinámica de la convivencia y el festejo masivo, rompieron por más de cuatro horas con el aislamiento y la soledad en que se encuentran estas comunidades, cuyas familias resultaron beneficiadas por numerosos regalos, para ellos y para sus pequeños hijos. 


No faltaron los personajes cuyo papel, constituye el contrapunto de la Navidad: Santa Claus y el Grinch. Por cierto este último, llegó hasta la fiesta navideña, montado en un burrito de la región. 


Al final ambos, Santa y el personaje verde olvidaron sus diferencias y se fundieron en un abrazo de paz y esperanza, para que a la región del altiplano, le siga yendo bien, sobre todo ahora que el DIF Tamaulipas, presidido por la doctora María de Villarreal, ha puesto en primer lugar, las necesidades de los grupos sociales más desprotegidos.  


Hacia las cinco de la tarde, llegaron los tamales y los asistentes, disfrutaron de este delicioso platillo, en medio de una tardecita palmillense que ya obligaba a ponerse las chamarras y los suéteres. Cada uno de los cinco municipios participantes participaron a través de sus autoridades municipales. 


Ya eran casi las ocho de la noche, cuando la doctora María de Villareal, luego de participar en el encendido del pino natural de la región, les comunicó a sus cientos de anfitriones, que la rifa de regalos seguía su curso y que ella retornaba a la capital, deseándoles una feliz Navidad y un mejor año 2023.

GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS.,

 Firman SET e INE convenio para colaborar en la logística de la próxima elección



Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Secretaría de Educación de Tamaulipas comunica, que en el marco del próximo proceso electoral extraordinario, para la senaduría por el principio de mayoría relativa en el estado de Tamaulipas, firmó un Convenio General de Apoyo y Colaboración con el Instituto Nacional Electoral, el pasado 16 de diciembre.


En el acuerdo, la SET establece, la completa disposición para facilitar escuelas públicas y particulares, así como oficinas públicas de la Secretaría, para la instalación de las casillas electorales, las cuales deberán contar con fácil y libre acceso para los electores.


Las instalaciones permitirán, asimismo, realizar la capacitación, los simulacros y las prácticas por parte de las y los ciudadanos que participarán en la mesas directivas de las casillas.


El convenio contempla también el compromiso de ambas partes, INE - SET, de establecer todas las medidas de protección a la salud e higiene necesarias durante la celebración de la jornada electoral.


El período de campaña electoral para elegir senaduría dará inicio el próximo miércoles 28 de diciembre y concluirá el jueves 16 de febrero de 2023. La jornada electoral tendrá efecto el domingo 19 de febrero

GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS.,

 Llama el gobernador a Poderes Judicial y Legislativo a respetar y cumplir la ley



Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El gobernador Américo Villarreal Anaya llamó a los integrantes de los Poderes Legislativo y Judicial del Estado, a estar a la altura de las expectativas del pueblo, a cumplir su responsabilidad en el marco de la ley,  atendiendo el interés general y a contribuir a conseguir un bienestar y una justicia social  al alcance de las y los tamaulipecos.


En el marco de la cena de Navidad con diputados locales, federales y con magistrados del Poder Judicial del Estado, en la Casa Tamaulipas, el gobernador Américo Villarreal expresó su respeto a la separación de poderes, pero consideró que para lograr un ejercicio equilibrado del poder público, es necesariamente que sean interdependientes.


“Esta interdependencia para que sea saludable, implica respeto mutuo, implica respeto a la autonomía de cada uno y que esto sea una práctica verdadera para que termine la arraigada costumbre de la simulación y sobre todo para que termine la subordinación a intereses de minorías o de una sola persona”, dijo.


Acompañado por su esposa, María de Villarreal, presidenta del Sistema DIF estatal, el gobernador aseguró que el ejemplo del presidente Andrés Manuel López Obrador, de no imponer decisiones o someter a los otros poderes del Estado, estará vigente durante su administración en Tamaulipas.


Al dirigirse a los integrantes del Poder Legislativo, Villarreal Anaya pidió a las y los diputados locales y federales que debatan y aprueben leyes que le sirvan al pueblo y que las decisiones que se tomen, representen fielmente los anhelos de las y los tamaulipecos y respondan a sus necesidades, ayudando a conseguir un bienestar y una justicia social al alcance de toda la población.


“En el Congreso de la Unión que nuestra representación en el legislativo trabaje, efectivamente por México, pero que no olviden el mandato de representar la gente de sus distritos y de Tamaulipas, expresó.



Asimismo, consideró que del Poder Judicial, el pueblo de Tamaulipas espera que se aplique la justicia con justicia. 


“Ni más, ni menos, que el ideal de un estado de derecho pleno deje de ser una aspiración y que sea una realidad cotidiana, sin privilegios o subordinada al dinero o a prebendas ilegítimas”, mencionó.


Al expresar sus mejores deseos para estas fechas y tras recordar que el presente año fue inédito y desafiante por la contienda política que se vivió en Tamaulipas y además puso a prueba la resistencia de las instituciones democrática, el jefe del Ejecutivo reiteró su llamado concretar la transformación.


“Todas y todos hicimos un juramento en los mismos términos y tenemos el mismo compromiso de concretar la transformación de nuestro estado, a partir de un ejercicio de nuestro encargo, apegado a lo que marcan las leyes y a la voluntad y el mandato soberano del pueblo de Tamaulipas. Tenemos las mejores condiciones para hacerlo, entreguemos el mayor de nuestros esfuerzos”, expresó.

UAT,

 Ofrece UAT festejo decembrino a sus trabajadores



La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) ofreció el tradicional festejo de la temporada decembrina para los trabajadores sindicalizados que laboran en las diferentes dependencias que la casa de estudios tiene en la capital del estado.

El evento se llevó a cabo en un centro social de la localidad, con la presencia del C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la UAT, acompañado de su esposa, la C. P. Imelda Sustaita de Mendoza, presidenta honoraria del programa UAT U-NIDO.

El rector ofreció un mensaje en el que resaltó su agradecimiento al personal del Sindicato Único de Trabajadores (SUTUAT) porque su labor ha sido fundamental en los objetivos de hacer más grande y fuerte a la Universidad.

Dijo que su administración rectoral ha hecho un gran equipo con el gremio laboral universitario, lo que será de gran importancia para el año 2023, que viene lleno de muchos retos, mucho trabajo y muchos objetivos por cumplir.

“Sabemos que con ustedes podemos hacerlo con ese trabajo que siempre hemos hecho en conjunto, con el equipo que siempre hemos hecho con el SUTUAT”, aseguró. Por su parte, el secretario general estatal del SUTUAT, Óscar Valdez Ávila, agradeció a la Universidad la organización del festejo, que, dijo, sirve para recuperar la convivencia entre compañeros perdida durante los años de pandemia.

Además, reconoció el esfuerzo del rector Guillermo Mendoza Cavazos por ofrecer a los trabajadores sindicalizados cada vez mejores condiciones laborales y con ello fortalecer el compromiso del gremio en la consecución de metas que buscan contar con una institución cada vez más fuerte.

En el evento acompañaron también las directoras y directores de escuelas, unidades académicas y facultades del Campus Victoria, así como parte del funcionariado de la Rectoría.

Cabe mencionar que, con el propósito de estrechar los lazos de la Universidad y su personal sindicalizado, los festejos se ofrecieron también en los campus de las zonas norte, sur y Mante, con las respectivas secciones del Sindicato Único de Trabajadores de la UAT.

SADER,

 

Suelos: consejos para un mejor aprovechamiento



El 95 por ciento del suministro mundial de alimentos depende de la función del suelo, pues es hábitat del 25 por ciento de la biodiversidad del planeta y forma parte fundamental del ciclo de nutrientes y otros ciclos biogeoquímicos.

Los suelos de nuestro país enfrentan un escenario complejo ya que, 64 por ciento muestra algún nivel de degradación y parte de esa condición se asocia al impacto de las actividades agrícolas.

Además, el 28 por ciento de las unidades de producción presentan como principal problema la pérdida de fertilidad del suelo. Por ello, te invitamos a que cuides y protejas nuestro suelo, pues sin él no tendríamos agricultura, y propiamente no tendríamos vida.

Una de las mejores herramientas para un aprovechamiento inteligente del suelo es a partir de su muestreo, ya que sirve para diagnosticar el estado nutrimental del suelo para hacer una recomendación sobre la cantidad y tipo de fertilizante o algún mejorador que será aplicado en un terreno para un determinado cultivo. 

Amiga, amigo productor, ¿sabes en qué época realizar el muestreo de suelos? 

  • Después de haber preparado el terreno para el siguiente ciclo agrícola, por lo menos, con un periodo de tiempo entre 1 a 2 meses de anticipación a la siembra. 

  • En el caso de un suelo salino el muestreo puede realizarse en cualquier época del año.

Profundidad de Muestreo

  • Para cultivos anuales como sorgo, maíz, frijol y trigo, se debe muestrear hasta una profundidad de 30 cm

  • En praderas entre 5 a 15 cm

  • Para frutales y especies forestales a los 40 cm.3

¿Qué consideraciones debo tener para un muestreo de suelos? 

  • Para el diagnóstico de la fertilidad es necesario enviar una muestra al laboratorio de 1 a 1.5 kilos de peso seco. 

  • La muestra debe representar la fertilidad promedio del terreno. 

  • Para lo anterior es necesario seguir un método de muestreo. 


21 de diciembre de 2022 8:00h #pronósticodeltiempo