sábado, 4 de marzo de 2023

GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS.,

 Turismo de Tamaulipas promotor de nichos turísticos en la región de San Fernando



●Impulsará acciones de desarrollo y promoción turística de manera incluyente transformando las áreas de oportunidad en bienestar para las comunidades de la región Valle


San Fernando, Tamaulipas.-  En su participación en la presentación del Plan de Apoyo a la región del Valle de San Fernando, el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, dio a conocer una serie de acciones que impulsarán al Estado como un destino turístico de calidad y competitivo, tanto a nivel nacional e internacional.


Destacó que la fortaleza de Tamaulipas, ayudará a promover la creación de un verdadero producto turístico, construido mediante la participación de todos, de manera directa con los municipios y sus habitantes.


“El objetivo del gobernador Américo Villarreal es claro, proyectar a Tamaulipas y posicionarlo como uno de los principales destinos a nivel nacional e internacional, y esta región posee diversos atractivos turísticos, y en nuestros recorridos, nos enfocamos en las características principales de cada municipio, generando proyectos para potencializar el desarrollo turístico en cada entidad”, recalcó Benjamín Hernández Rodríguez.


En esta reunión celebrada en San Fernando, presidida por  el gobernador Américo Villarreal Anaya y a la cual asistieron la presidenta del sistema DIF estatal María de Villarreal, el delegado de los Programas Federales, Luis Lauro Reyes, el secretario general de Gobierno Héctor Joel Villegas, las secretarias y secretarios del gabinete estatal, y los alcaldes que integran esta región, la alcaldesa anfitriona, Maybella Ramírez Saldívar y las presidentas municipales de Cruillas, María Angelina Guerrero Galván y de Méndez, Cristina Barrera Barrera, además del alcalde de Burgos, Jorge Galván García,  Hernández Rodríguez, expuso las principales acciones de atención que brindará la Secretaría para el impulso turístico de la región.


Destacan la organización de eventos, mostrando las bondades y nichos de oportunidad de la zona, atractivos municipales y regionales, actividades deportivas, de esparcimiento y recreación para atracción de visitantes que generan importante derrama económica y mayores oportunidades de empleo sustentable para los habitantes de las comunidades. 


El titular de la Secretaría de Turismo señaló que para el impulso turístico que requiere el Estado se tomó en cuenta, las características particularidades, necesidades y proyectos de cada municipio.


En promoción se ofrece apoyo de diseño gráfico de materiales promocionales de calidad para todo tipo de evento turístico, que proyecte la mejor imagen de playas, lugares turísticos, emblemáticos, pueblos mágicos y actividades en áreas recreativas.


En materia de capacitación, se brindarán cursos y talleres dirigidos a prestadores y operadores turísticos, con el propósito de mejorar la calidad de los servicios e incrementar la competitividad.


En la reunión se presentó el proyecto para incorporar la ruta San Fernando – Matamoros a la corporación de Ángeles Verdes, para la orientación y auxilio permanente en las principales carreteras del estado, de visitantes nacionales y extranjeros.


Para el municipio de Burgos, se gestionará ante la Secretaría de Obras Públicas desarrollar los proyectos ecoturísticos “Los Chorros” y “La Cueva”; la promoción de la caza de la paloma de ala blanca, mediante la capacitación de guías de turistas, la formalización de Unidades de Manejo Ambiental (UMAS), y promocionar la asistencia a eventos nacionales e internacional que promueven el turismo cinegético.


La capacitación de guías de turistas, promover el cuidado y conservación de las pinturas rupestres del Cañón de “Santa Olaya” para su posterior promoción en conjunto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia, e impulsar el turismo religioso para aprovechar el monumento arquitectónico de la iglesia de Nuestra Señora de Loreto construida en 1792, de estilo colonial.


En Cruillas se promoverá el turismo social para que visiten los parques recreativos “La Nación” y “Bertha del Avellano”, así como la habilitación de senderos para promover el ecoturismo en la sierra, además de impulsar de igual modo, el turismo religioso en las festividades de la Iglesia de Nuestra Señora de Monserrat, construida en el siglo XVIII y fortalecer la caza de la paloma de ala blanca como uno de los principales atractivos turísticos.


Se contempla otorgar apoyo para la comercialización y la difusión del machacado de cabrito, como un referente gastronómico que proporciona identidad del municipio de Cruillas y Tamaulipas.


En el municipio de Méndez, realizar el Festival del Cabrito y proponer que sea un evento periódico anual, incentivar el turismo religioso para visitar la parroquia de Nuestra Señora del Sagrado Corazón, así como los balnearios del Río Conchos, el parque “Las Anacuas” y el museo “Independencia” y detonar el capital natural mediante la creación de UMAS, para promover el turismo cinegético y el ecoturismo, involucrando a las familias de la comunidad para que obtengan otras alternativas de ingresos.


En San Fernando municipio anfitrión, se promoverá la Playa Carbonera como destino de sol y playa, así como coadyuvar en la gestión de acciones para el mejoramiento y rehabilitación del centro histórico, en coordinación con otras dependencias de los tres niveles de gobierno e impulsar la gastronomía de San Fernando, identificando platillos típicos y organizando eventos periódicos con la participación de cocineras tradicionales y comerciantes del sector restaurantero y por último promover el turismo cinegético.


El trabajo colaborativo del Gobierno del Estado, los gobiernos municipales, empresarios, hoteleros, prestadores de servicios, y sociedad en general, permitirá que Tamaulipas ocupe un mejor lugar a nivel nacional e internacional, tomando al turismo como la mejor alternativa para promover el desarrollo económico y el bienestar de las familias tamaulipecas, finalizó.

GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS.,

 Secretaría de Administración de Tamaulipas anuncia incremento en techo financiero del IPSSET



●Un logro más de la administración humanista de Américo Villarreal Anaya, el aumento del techo financiero en préstamos como oportunidad de bienestar para burócratas


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Por disposición del gobierno humanista y solidario que encabeza Américo Villarreal Anaya y con el objetivo de que sean cubiertas las necesidades prioritarias, del personal adscrito al servicio público del Estado, se logró incrementar el monto financiero de préstamos otorgados por el IPSSET como beneficio adicional para los burócratas.


Así lo informó el secretario de Administración Jesús Lavín Verástegui, quien reiteró que esta prestación llegará a quien lo solicite, aprovechando que en este apartado de préstamos al personal, el incremento fue del 50%; es decir de 400 millones de pesos, ahora se dispone de 600 millones de pesos para el ejercicio del año 2023.


Lo anterior con la finalidad de poder cubrir las solicitudes del personal gubernamental, en cuanto a las necesidades básicas a corto plazo.


Cabe aclarar, que en el período de octubre a diciembre del 2022, se registraron 963 solicitantes que se beneficiaron con esta prestación, expresó Lavín Verástegui.

GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS.,

Gobernador y presidenta del DIF celebran a la gran familia tamaulipeca con DIFZANIA




Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Una gran fiesta se registra en el magno evento DIFZANIA "Un fin de semana diferente", en el que cientos de personas  convivieron y disfrutaron al lado del gobernador Américo Villarreal y su esposa, la doctora María de Villarreal, celebrando todos juntos el 'Día de la Familia'.


"No sólo tenemos que festejar a nuestra familia sanguínea, sino a la familia que formamos todos. Esta familia, de esta convivencia que nos hace ser mejores, que nos hace ir por la vida con más empatía, con amor, con cariño para todos", expresó la presidenta del DIF Tamaulipas, en un emotivo mensaje a la entrada del Recinto Ferial, en donde se desplegó todo un festival que se prolongará sábado y domingo para beneplácito de las familias tamaulipecas.


La doctora María de Villarreal fue al encuentro de los niños y niñas de la Cosa Hogar del DIF, presentes en el evento y los abrazó para después expresar orgullosa, que todos juntos forman una sola familia.


"Mi querida familia DIF que hemos formado, cada día somos más fuertes, más cariñosos y estamos, como ya saben ustedes, como mensajeros de paz, amor y alegría y así queremos que se sientan todos estos este día y todos los días de su vida", mencionó.


Por su parte, el gobernador Américo Villarreal afirmó que el gobierno de la transformación en Tamaulipas trabaja para forjar los grandes cimientos y como constructores del futuro, para que las nuevas generaciones tengan oportunidades de desarrollo y construyamos juntos mejores sociedades.


"En este día debemos considerarnos constructores del futuro; estamos haciendo los grandes cimientos para que las nuevas generaciones tengan esa visión en su desarrollo como personas y tengamos y construyamos mejores sociedades", mencionó.


El gobernador indicó que con este tipo de eventos se reivindican los valores de la familia y se trabaja para incidir sobre las bases o los cimientos de la sociedad que son los niños, niñas y jóvenes.


Luego de la ceremonia inaugural, el gobernador y la presidenta del DIF hicieron un recorrido por todos los stands, conviviendo durante varias horas con las familias que asistieron.


Al recinto ferial, en este fin de semana de fiesta familiar, también asistieron el alcalde Eduardo Gattás Báez y su esposa Lucía Rodríguez de Gattás; la presidenta del Congreso local, diputada Úrsula Salazar Mojica; el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el director del sistema DIF Tamaulipas Geancarlo Bonetta Cavazos, el delegado de Programas Federales para el Desarrollo, Luis Lauro Reyes, además de secretarios del gabinete estatal y diputados locales.

GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS.,

En el marco del Día de la Familia 
Américo y María inauguran Difzania



●Cientos de victorenses  disfrutan de juegos, atracciones y actividades recreativas.

 

Cd. Victoria, Tamaulipas. 4 de marzo de 2023.- En una emotiva ceremonia inaugural, el gobernador del Estado Américo Villarreal junto a su esposa María de Villarreal presidenta del DIF Tamaulipas, pusieron en marcha Difzania, el concepto que sirve de marco para la celebración del Día de la Familia.


En las instalaciones del recinto ferial de esta ciudad, se dispuso de diferentes actividades recreativas, así como atracciones y juegos interactivos que permiten el desarrollo y fortalecimiento de la familia.


“Felices de estar en esta fiesta del Día de la Familia, y no solo hay que festejar nuestra familia sanguínea que tenemos, sino la familia que formamos todos, esta familia de convivencia que nos hace ser mejores, que nos hace ir por la vida con mas empatía, amor y cariño para todos” mencionó María de Villarreal.



Al mismo tiempo, la presidenta del DIF Estatal, visiblemente emocionada, presentó ante todos los presentes a lo que ella le llama “Mi querida familia DIF”, que cada día son más y son Mensajeros de Paz, de Amor y de Alegría.


Por su parte el gobernador del Estado manifestó: “Con estos eventos somos constructores de futuro, porque estamos incidiendo sobre las bases y cimientos de nuestra sociedad, que son nuestros niños, niñas y jóvenes, y que en un futuro recuerden, que tuvieron estas oportunidades de desarrollo y de crecimiento en una sociedad que se preocupó por ellos, y solo así sabremos que cumplimos con nuestro objetivo”.



En su oportunidad Geancarlo Bonetta Cavazos director general del DIF Estatal, declaró que en este evento se cuenta con la participación de las dependencias del Gobierno del Estado, la Universidad Autónoma de Tamaulipas, así como de Asociaciones Civiles y empresarios de la localidad.



Patricia Lara Ayala, directora de Fortalecimiento Familiar, indicó que Difzania está diseñado para que durante sábado y domingo, las familias de la ciudad y los alrededores, disfruten de todas las atracciones, reiterando que la entrada y las actividades son gratuitas para todos los asistentes. 

GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS.,

 Secretaría de Administración de Tamaulipas anuncia incremento en techo financiero del IPSSET



●Un logro más de la administración humanista de Américo Villarreal Anaya, el aumento del techo financiero en préstamos como oportunidad de bienestar para burócratas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Por disposición del gobierno humanista y solidario que encabeza Américo Villarreal Anaya y con el objetivo de que sean cubiertas las necesidades prioritarias, del personal adscrito al servicio público del estado, se logró incrementar el monto financiero de préstamos otorgados por el IPSSET como beneficio adicional para los burócratas.

Así lo informó el secretario de Administración Jesús Lavín Verástegui, quien reiteró que esta prestación llegará a quien lo solicite, aprovechando que en este apartado de préstamos al personal, el incremento fue del 50%; es decir, de 400 millones de pesos, ahora se dispone de 600 millones de pesos para el ejercicio del año 2023.

Lo anterior con la finalidad de poder cubrir las solicitudes del personal gubernamental, en cuanto a las necesidades básicas a corto plazo.

Cabe aclarar, que en el período de octubre a diciembre del 2022, se registraron 963 solicitantes que se beneficiaron con esta prestación, expresó Lavín Verástegui.

GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS.,

 Turismo de Tamaulipas promotor de nichos turísticos en la región de San Fernando



●Impulsará acciones de desarrollo y promoción turística de manera incluyente transformando las áreas de oportunidad en bienestar para las comunidades de la región Valle

San Fernando, Tamaulipas.- En su participación en la presentación del Plan de Apoyo a la región del Valle de San Fernando, el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, dio a conocer una serie de acciones que impulsarán al Estado como un destino turístico de calidad y competitivo, tanto a nivel nacional e internacional.

Destacó que la fortaleza de Tamaulipas, ayudará a promover la creación de un verdadero producto turístico, construido mediante la participación de todos, de manera directa con los municipios y sus habitantes.

“El objetivo del gobernador Américo Villarreal es claro, proyectar a Tamaulipas y posicionarlo como uno de los principales destinos a nivel nacional e internacional, y esta región posee diversos atractivos turísticos, y en nuestros recorridos, nos enfocamos en las características principales de cada municipio, generando proyectos para potencializar el desarrollo turístico en cada entidad”, recalcó Benjamín Hernández Rodríguez.

En esta reunión celebrada en San Fernando, presidida por el gobernador Américo Villarreal Anaya y a la cual asistieron la presidenta del sistema DIF estatal María de Villarreal, el delegado de los Programas Federales, Luis Lauro Reyes, el secretario general de Gobierno Héctor Joel Villegas, las secretarias y secretarios del gabinete estatal, y los alcaldes que integran esta región, la alcaldesa anfitriona, Maybella Ramírez Saldívar y las presidentas municipales de Cruillas, María Angelina Guerrero Galván y de Méndez, Cristina Barrera Barrera, además del alcalde de Burgos, Jorge Galván García, Hernández Rodríguez, expuso las principales acciones de atención que brindará la Secretaría para el impulso turístico de la región.

Destacan la organización de eventos, mostrando las bondades y nichos de oportunidad de la zona, atractivos municipales y regionales, actividades deportivas, de esparcimiento y recreación para atracción de visitantes que generan importante derrama económica y mayores oportunidades de empleo sustentable para los habitantes de las comunidades.

El titular de la Secretaría de Turismo señaló que para el impulso turístico que requiere el Estado se tomó en cuenta, las características particularidades, necesidades y proyectos de cada municipio.

En promoción se ofrece apoyo de diseño gráfico de materiales promocionales de calidad para todo tipo de evento turístico, que proyecte la mejor imagen de playas, lugares turísticos, emblemáticos, pueblos mágicos y actividades en áreas recreativas.

En materia de capacitación, se brindarán cursos y talleres dirigidos a prestadores y operadores turísticos, con el propósito de mejorar la calidad de los servicios e incrementar la competitividad.

En la reunión se presentó el proyecto para incorporar la ruta San Fernando – Matamoros a la corporación de Ángeles Verdes, para la orientación y auxilio permanente en las principales carreteras del estado, de visitantes nacionales y extranjeros.

Para el municipio de Burgos, se gestionará ante la Secretaría de Obras Públicas desarrollar los proyectos ecoturísticos “Los Chorros” y “La Cueva”; la promoción de la caza de la paloma de ala blanca, mediante la capacitación de guías de turistas, la formalización de Unidades de Manejo Ambiental (UMAS), y promocionar la asistencia a eventos nacionales e internacional que promueven el turismo cinegético.

La capacitación de guías de turistas, promover el cuidado y conservación de las pinturas rupestres del Cañón de “Santa Olaya” para su posterior promoción en conjunto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia, e impulsar el turismo religioso para aprovechar el monumento arquitectónico de la iglesia de Nuestra Señora de Loreto construida en 1792, de estilo colonial.

En Cruillas se promoverá el turismo social para que visiten los parques recreativos “La Nación” y “Bertha del Avellano”, así como la habilitación de senderos para promover el ecoturismo en la sierra, además de impulsar de igual modo, el turismo religioso en las festividades de la Iglesia de Nuestra Señora de Monserrat, construida en el siglo XVIII y fortalecer la caza de la paloma de ala blanca como uno de los principales atractivos turísticos.

Se contempla otorgar apoyo para la comercialización y la difusión del machacado de cabrito, como un referente gastronómico que proporciona identidad del municipio de Cruillas y Tamaulipas.

En el municipio de Méndez, realizar el Festival del Cabrito y proponer que sea un evento periódico anual, incentivar el turismo religioso para visitar la parroquia de Nuestra Señora del Sagrado Corazón, así como los balnearios del Río Conchos, el parque “Las Anacuas” y el museo “Independencia” y detonar el capital natural mediante la creación de UMAS, para promover el turismo cinegético y el ecoturismo,

involucrando a las familias de la comunidad para que obtengan otras alternativas de ingresos.

En San Fernando municipio anfitrión, se promoverá la Playa Carbonera como destino de sol y playa, así como coadyuvar en la gestión de acciones para el mejoramiento y rehabilitación del centro histórico, en coordinación con otras dependencias de los tres niveles de gobierno e impulsar la gastronomía de San Fernando, identificando platillos típicos y organizando eventos periódicos con la participación de cocineras tradicionales y comerciantes del sector restaurantero y por último promover el turismo cinegético.

El trabajo colaborativo del Gobierno del Estado, los gobiernos municipales, empresarios, hoteleros, prestadores de servicios, y sociedad en general, permitirá que Tamaulipas ocupe un mejor lugar a nivel nacional e internacional, tomando al turismo como la mejor alternativa para promover el desarrollo económico y el bienestar de las familias tamaulipecas, finalizó.

SADER,

 

Zanahoria, un crocante vegetal lleno de nutrientes



Perteneciente a la familia de las umbelíferas, la zanahoria (Daucus carota) es una raíz vegetal de color naranja y textura leñosa. Se le considera uno de los vegetales que más salud aporta al organismo humano gracias a su alto contenido de vitaminas y minerales.

  • Es rica en fósforo, el cual vigoriza las mentes y cuerpos cansados.

  • Relaja los nervios y la ansiedad.

  • Protege dientes y encías sobre todo si se consume cruda

  • Dentro del ámbito culinario se usa comúnmente en la preparación de guisados, sopas, ensaladas y jugos, así como guarnición para acompañar platillos con carne y pescado. Cabe destacar que es también un alimento que ayuda a mejorar la vista, apetito, humor y calidad de la leche materna.

Datos sobre el cultivo de zanahoria

  • Esta hortaliza crece en cualquier tipo de suelo sin necesitar muchos nutrientes y cuidados especiales. 

  • El clima ideal para el cultivo de zanahoria es el clima templado, es decir, temperaturas de 16 a 18°C. 

  • Se desarrolla mucho mejor bajo condiciones templadas y tiene la capacidad de soportar heladas ligeras.

  • La temporada comienza en agosto y dura hasta noviembre.