viernes, 24 de marzo de 2023

GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS.,

 Con exposición de Movimiento Madi, reabre sus puertas Galería “Pedro Banda” del Centro Cultural Tamaulipas



Ciudad Victoria, Tamaulipas. - Luego de tres años de haber cerrado sus puertas, la galería ‘Pedro Banda’ del Centro Cultural Tamaulipas reabrió sus instalaciones, la noche del jueves, con la exposición pictórica “Presencia Madi” del Maestro Alonso de Alba Bessonnier, inaugurada por la secretaria de Bienestar Social del Gobierno del Estado, Verónica Aguirre de Los Santos.

“Bajo la línea de trabajo del gobernador Américo Villarreal Anaya, sigamos generando bienestar para todos y a través de la cultura y construyamos la paz para transformar a Tamaulipas”, dijo en su mensaje la titular de la Sebien, en la reapertura de la Galería “Pedro Banda”, la cual a partir de esta fecha, será un espacio abierto para promover la cultura, uno de los ejes primordiales del gobierno de Américo Villarreal Anaya.

Antes de proceder al acto inaugural, Verónica Aguirre de Los Santos destacó la obra del maestro Alonso de Alba Bessonnier, único mexicano que pertenece al movimiento de arte materialismo dialéctico, “gracias por permitirnos admirar esta gran muestra colectiva de su obra”, expresó.

Asimismo, se refirió al ‘Encuentro de Pintura entre Nuevo León y Tamaulipas’, que se exhibe en el atrio del Centro Cultural Tamaulipas y llamó a los jóvenes talentos del arte de ambos estados, a seguir creando redes de amistad que contribuyan al engrandecimiento de la cultura en la región noreste del país.

Por su parte, Ileana Martínez Leal, directora del Centro Cultural Tamaulipas invitó a la ciudadanía a que asista a esta exposición integrada por 28 obras que se podrá admirar hasta el mes de mayo.

Asistieron a este evento, diputados locales, funcionarios del gobierno del Estado, autoridades municipales y destacados exponentes del arte victorense.

GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS.,

 Se reúne Secretaría del Trabajo con Sindicato de la Industria Maquiladora de Nuevo Laredo



*Esta agrupación sindical agrupa a 25 mil integrantes que gozan de paz laboral y empleo digno

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- La secretaria del Trabajo en Tamaulipas Olga Patricia Sosa Ruíz, sostuvo una reunión con el secretario general del Sindicato Local de Trabajadores de la Industria Maquiladora en Nuevo Laredo, Luis Eduardo Martínez López, quien aseguró que existe certidumbre sindical y legal para recibir a las empresas.

En su encuentro con el líder sindical Luis Eduardo Martínez López, la titular de la dependencia estatal reconoció que esta organización sindical cumple con la representación verdadera de los trabajadores y con la función de proteger los derechos de la fuerza laboral que mueven a la industria maquiladora; cabe destacar que se trata de 25 mil personas entre hombres y mujeres, que se distribuyen en 26 empresas de la Industria manufacturera.

"Me da mucho gusto constatar las condiciones laborales en las que se encuentran los trabajadores pertenecientes a este sindicato, porque veo que cuentan con instalaciones dignas y por parte nuestra tienen todo el respaldo del gobierno del Estado que encabeza el doctor Américo Villarreal Anaya, que a través de mi conducto en la Secretaría del Trabajo somos sus aliados para cuidar los derechos laborales de todos y todas las personas que trabajan, para que sigan siendo una parte importante del desarrollo de nuestro estado" dijo la Secretaria Olga Sosa Ruíz.

Por su parte el secretario general de esta organización sindical, Luis Eduardo Martínez López, dijo que toda la fuerza laboral está al servicio de la industria maquiladora, siempre cuidando sus derechos laborales con salarios dignos e instalaciones seguras, reafirmando el liderazgo de Nuevo Laredo dentro de la industria manufacturera a nivel estatal y nacional.

Durante las inspecciones laborales a empresas de Nuevo Laredo, la secretaria habló de la importancia en la aplicación de las medidas y protocolos de seguridad en la industria, mencionó que resulta fundamental vigilar el cumplimiento de las medidas de seguridad como de higiene y salud en el trabajo.

GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS.,

 Anuncia el gobernador a productores, creación de Secretaría de Recursos Hidráulicos




Ciudad Victoria Tamaulipas. -Al reunirse con representantes de los siete Distritos de Riego de Tamaulipas, el gobernador Américo Villarreal Anaya anunció acciones para impulsar obras hidráulicas, como acueductos y colectores que garanticen el agua y Tamaulipas vuelva a ser el "granero de México". A la par anunció, la creación de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social en Tamaulipas.


"Vamos a elevar el rango, ya no será una Comisión Estatal del Agua, sino que será una Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social; vamos a fortalecerla legal y operativamente para que en conjunto con ustedes, tengamos capacidad de operación y gestión, para defender nuestros derechos y ver nuestras oportunidades en el recurso agua", dijo.


Puntualizó que la secretaría, estará conformada por tres subsecretarías; una para la atención del sector agropecuario, otra para el desarrollo urbano que necesitan las ciudades, comunidades y ejidos y una más, encaminada al desarrollo empresarial.


El gobernador, destacó la instalación de la planta de fertilizantes en Tamaulipas por parte de Petróleos Mexicanos con la cuál, los productores tendrán acceso y mejores precios, además de la distribución de 14 mil toneladas de fertilizantes por parte del Gobierno Federal, durante este año.


En la reunión de trabajo, efectuada en el Polyforum, el mandatario estatal escuchó de viva voz, la problemática, necesidades y planteamientos específicos sobre el recurso agua y les aseguró que trabajan en buscar soluciones.


"Un gran proyecto en que seguimos trabajando, es volver a llevar agua del río Pánuco a la presa Vicente Guerrero como un vaso regulador, y luego sacar un nuevo acueducto a la presa Marte. R Gómez", dijo, al señalar que estas obras se sumarán a los 8 metros cúbicos, por segundo del colector de aguas tratadas de Monterrey, que el gobierno federal acordó edificar en el 2024.


Villarreal Anaya pidió la colaboración de los representantes de los Distritos de Riego, para aprovechar los recursos económicos y diversificar técnicas y cultivos, además de anunciar reuniones periódicas para ver los avances.


Previo a ello, el director de la Comisión Estatal del Agua Raúl Quiroga Álvarez expuso la situación en los Distritos de Riego y admitió que es una labor titánica llevar el agua, desde las presas de almacenamiento hacia la última parcela de cada distrito, ya que en Tamaulipas hay 5 mil 900 kilómetros de canales, 6 mil kilómetros de drenes y 33 mil estructuras (puentes y compuertas) para la distribución del agua.


Al hacer uso de la palabra y tras exponer la problemática del Distrito de Riego 092 Río Pánuco- Las Ánimas, Andrés Nuñez, externó el agradecimiento por la apertura del gobierno para "abrir las puertas" y escuchar a los productores.


"Teníamos 6 años olvidados por el anterior gobierno y habíamos sido entregados a las decisiones mezquinas de operar los programas de apoyo de la Conagua".


Mientras que Carlos César Hinojosa Hinojosa, del Distrito 026 Bajo Río San Juan reconoció la intervención del gobernador para el trasvase de 200 millones de metros cúbicos de la presa El Cuchillo de Nuevo León a la presa Marte R. Gómez.


"Gracias a su intervención, en estos momentos en Miguel Alemán, Camargo, Díaz Ordaz, Reynosa y Río Bravo estamos llevando a cabo el primer riego de auxilio sin ningún problema en los cultivos de sorgo y maíz".


En la mesa de trabajo estuvieron representantes de los Distritos de Riego 029  Xicoténcatl, Leopoldo Borjas García; del Distrito de Riego 086 Río Soto La Marina, Fidel Luna Yáñez; del 025 Bajo Río Bravo, Jorge Luis López Martínez y del Distrito 050 Acuña-Falcón, Israel Silva Anguiano, así como los presidentes de las diferentes asociaciones de usuarios de cada distrito.


También estuvieron presentes la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente Karina Saldívar Lartigue; el secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya y el director de Distritos y Unidades de Riego para el Desarrollo Rural Américo Rendón Dueñas.

24 de marzo de 2023 8:00h #pronósticodeltiempo