lunes, 27 de marzo de 2023

GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS.,

 Desde el Congreso…
Se apoyarán acciones para que Tamaulipas se posicione como el mejor lugar para la inversión



Ante la comparecencia de la Secretaria de Desarrollo Económico, Ninfa Tomasa Cantú Deandar, quien dio a conocer los logros alcanzados en estos primeros meses de Gobierno del Dr. Américo Villarreal Anaya, las Diputadas y Diputados de la Comisión de Administración, reconocieron las acciones impulsadas hasta el momento y que contribuirán en posicionar a Tamaulipas como el mejor lugar para invertir.

La titular de esta dependencia estatal, informó a detalle los temas de la agenda económica de Tamaulipas, el panorama que tiene el actual Gobierno y hacia dónde avanza el estado en este ámbito, por lo que, la Diputada Úrsula Patricia Salazar Mojica en calidad de presidenta del órgano legislativo, reiteró el compromiso de trabajar en beneficio del crecimiento económico del estado.

Estaremos a favor de las acciones que generen mejores condiciones para atraer la inversión, que brinden más y mejores empleos para las y los tamaulipecos, además, de las que fomenten y apoyen a las pequeñas y medianas empresas como una manera de ayudar de manera directa a todas las familias del pueblo de Tamaulipas”, manifestó.

Por su parte, el legislador Juan Ovidio García García, resaltó el enorme reto que ha significado romper con los vicios del pasado y el acelerar la transformación, y que estos meses de gestión no han sido una etapa tersa o fácil.

Destacó que Tamaulipas había perdido el rumbo, pues la administración panista que acaba de salir, se aprovechó de manera descomunal para el beneficio personal de un grupo que ostentaba el poder.

La Diputada Marina Ramírez Andrade, señaló algunos aciertos como por ejemplo en el tema de energías limpias, que se recibió una entidad consolidada entre las 10 con mayor número de empleos formales, entre otros aspectos, por lo que reiteró el apoyo de la bancada de Acción Nacional para superar las cifras en este ámbito y sumar voluntades en beneficio del sector pesquero.

Por su parte, el Diputado José Braña Mojica, preguntó sobre las acciones que promueven en favor de los empresarios y emprendedores que solicitan financiamientos, a lo que la titular de la secretaría, refirió que el gobierno de la trasformación los apoya con créditos que van de 10 mil hasta 500 mil pesos, así como las ventanillas integrales de atención, dándoles asesoría, y capacitación para que cuenten con las herramientas necesarias para el comercio de sus productos. 

GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS.,

 Benefician Gobierno y DIF Estatal a los cinco municipios del altiplano tamaulipeco



•Se entregaron molinos eléctricos en los municipios de Jaumave, Miquihuana, Palmillas, Bustamante y Tula

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como un compromiso contraído entre el Gobierno del Estado y el DIF Tamaulipas, la presidenta del organismo María de Villarreal, hizo entrega de molinos eléctricos en beneficio de las personas que más lo necesitan, de los cinco municipios que integran la región del altiplano tamaulipeco.


“Al Gobernador del estado le da mucho gusto participar y cumplirle a la población de todas las regiones, ustedes saben que en el DIF seguimos a sus órdenes atentos a las necesidades y con las puertas abiertas, para seguir trabajando en beneficio de la población con respeto y con mucho cariño, siempre de la mano con los municipios”, dijo la presidenta del DIF Estatal.


Por su parte Geancarlo Bonetta Cavazos, director general del DIF Tamaulipas, mencionó que los molinos eléctricos se distribuyen en los municipios de Jaumave, Miquihuana, Palmillas, Bustamante y Tula.


El funcionario estatal destacó que este apoyo permite seguir construyendo una sociedad colaborativa dentro de nuestra entidad.

GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS.,

 Multas de hasta 51 mil 870 pesos a quienes violen Ley de Aguas del Estado de Tamaulipas



•Las sanciones económicas dependerán de la conducta infractora que oscilan de cinco a quinientas veces del valor diario de la Unidad de Medida y Actualización.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Multas que van desde 518 pesos hasta los 51 mil 870 pesos se podrán aplicar por los Ayuntamientos y los Organismos Operadores del Agua a personas que incurran en violaciones a la Ley de Aguas del Estado de Tamaulipas, las cuales están previstas en esta misma en sus artículos 191 y 192.

Raúl Quiroga Álvarez, director general de la CEAT, explicó que las sanciones económicas dependerán de la conducta infractora, misma que oscila de cinco a quinientas veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización.

Instalar conexiones clandestinas, ejecutar derivaciones de agua potable y conexiones al alcantarillado, tratamiento y disposición de sus aguas residuales, causar desperfectos a un aparato medidor o violar los sellos del mismo, alterar el consumo marcado por los medidores, retirar un medidor sin estar autorizado, variar su colocación de manera transitoria o definitiva, son algunas de las acciones que son objeto de multas.

Así mismo el deteriorar cualquier instalación destinada a la prestación de los servicios públicos, a los propietarios o poseedores de predios dentro de los cuales se localice alguna fuga que no haya sido atendida oportunamente, no cumplir con los requisitos o las condiciones de uso eficiente del agua potable, utilizar el agua potable para lavar con manguera los vehículos, banquetas o la vía pública; así como aquellas que sin usarla lleven a cabo los actos señalados utilizando agua potable en cantidades que, a juicio del prestador de servicios resulten excesivas, son otras de las conductas que ameritan sanciones económicas a quienes incurran en estas violaciones.

Explicó que derivado de la reforma de la Ley de Aguas del Estado de Tamaulipas, y por instrucciones precisas del gobernador Américo Villareal Anaya, se puso en funcionamiento el Semáforo del Cuidado del Agua, el cual será el instrumento informativo, en el que se establecerán recomendaciones periódica para el consumo racional del vital líquido entre los usuarios de los servicios públicos, tomando en cuenta el monitor de sequía que publica el Servicio Meteorológico Nacional y la disponibilidad que se tenga de este suministro en las diferentes fuentes de abastecimiento.

GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS.,

 Unen fortalezas instituciones de Educación Media Superior y la USJT



•Directores generales y representantes de instituciones educativas recorren la universidad

Ciudad Victoria, Tamaulipas. Para conocer la oferta educativa, su infraestructura y la calidad en los servicios que se ofrecen en la Universidad de Seguridad y Justicia, directores generales y representantes de todas las instituciones educativas de nivel medio superior realizaron un recorrido por sus instalaciones.


La representante de la Secretaría de Educación Pública federal, Saraí Claudia Valdez Ramírez, indicó que si los alumnos tienen autoridades educativas que están dispuestas a trabajar, caminar, hablar, esperar y enterarse de las oportunidades que se ofrecen en estas instituciones, "entonces, se tendrá la certeza que sabemos dirigir las instrucciones".


"Todos sabemos que tenemos la responsabilidad de ofrecerles a los estudiantes una posibilidad que les permita un cambio de vida; que les dé oportunidad de vivir distinto y tener más opciones", dijo.


Los visitantes recorrieron las instalaciones que son consideradas de las mejores en el país; además de conocer las diversas prácticas que se realizan para los alumnos de las licenciaturas en Criminología, Seguridad Pública y Ciencias Policiales, así como la sala de tiro virtual y real, entre otras.


En su bienvenida, el rector Willy Zúñiga Castillo dijo que desde hace 8 años, la institución es forjadora de jóvenes que velan por la seguridad; sin embargo, hoy la presente administración estatal, busca darle un perfil más especializado y humano a los nuevos servidores públicos.


"El gobernador Américo Villarreal y el secretario de Seguridad Pública Sergio Hernando Chávez García, tienen especial interés en la educación y formación de nuestros jóvenes, quienes junto con esta Universidad representan el semillero de las personas que van a fungir como policías investigadores, policías de proximidad y de género, entre otras, pero ahora poniendo en práctica el humanismo y el respeto a los derechos humanos", expresó. 


Indicó que actualmente, hay una Secretaría basada en un reclutamiento de personas con aspectos académicos básicos como el bachillerato, por lo que la misión de la USJT es dotar de buenos elementos tanto con la Fiscalía, donde se tienen requerimientos de un mayor rango académico, como también impulsar al policía investigador, de proximidad y de género, así como fortalecer las áreas de investigación de la propia Secretaría de Seguridad Pública.


“Tenemos la ventaja de que todos los egresados de esta institución gradualmente y de manera automática, contarán con un espacio en esta Secretaría, dependiendo del perfil que puede ser administrativo, policía de proximidad social o de género, operaciones especiales y de investigación”, dijo el rector.


Los exhortó a hacer un intercambio por servicios docentes y uso de infraestructura, lo cual permitirá lograr los objetivos trazados de una mejor manera.


“Tamaulipas necesita mostrar el otro rostro; podemos hacer una colaboración mutua, ustedes tienen una muy buena infraestructura como el auditorio y los dormitorios que bien podrían ser empleados por alumnos que vienen de otras parte del estado”, dijo Gil Aguilar Cuesta, director de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación.


La directora general del ITACE, Claudia Anaya Alvarado, informó que los planteles del estado cuentan con elementos activos encargados de la seguridad, los cuales les han dado muy buenos resultados dentro de un programa de proximidad social, con guardias profesionales no armados pero con la necesaria capacitación.


“Estamos muy satisfechos y sorprendidos de la magnitud de este centro educativo con instalaciones fabulosas; estoy seguro que seremos recíprocos. Me apunto para que el plantel Victoria de donde egresarán 120 alumnos, vengan y se convenzan de que esta Universidad es garantía de una buena educación”, dijo el representante del COBAT, Raúl Alemán Castro.


El representante de la DGETI, Osiel Iraí Villanueva Cárdenas, dijo que tradicionalmente se ha tenido una mala imagen de la seguridad, “pero al ver estas instalaciones nos cambia mucho la percepción de lo que se puede hacer”.


“Aquí en Tamaulipas se está forjando de una manera seria la imagen de la seguridad y con el tiempo va a cambiar el panorama; si siguen esta línea creo que habrá buenos resultados', expresó.

GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS.,

 Termina la espera: entrega el Gobernador pavimentaciones en colonias de Victoria


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El progreso llegó a la calle del mismo nombre en la colonia Vamos Tamaulipas, luego de que por 25 años, los vecinos pidieron obra pública sin ser atendidos y hoy lunes, el gobernador Américo Villarreal Anaya regresó a este lugar a cumplir la petición que le hicieron hace menos de un año, refrendando su compromiso de un gobierno que transforma, con acciones encaminadas al desarrollo y bienestar social.

Se entregaron obras de pavimentación hidráulica en 31 cuadras de cuatro colonias de Victoria, con un importe asignado de más de 52.5 millones de pesos, en beneficio de un sector de la capital que había demandado esta obra durante 25 años.

En solo cinco meses del nuevo gobierno en Tamaulipas, se ha destinado un monto de 419 millones de pesos, únicamente para pavimentación. En Ciudad Victoria, además de las obras que se entregaron este día, se realizan trabajos en 80 calles de más de 23 colonias de la capital.

"Estamos trabajando y trabajando duro para poder desarrollar a nuestra sociedad y como lo prometimos, que cada acción de gobierno esté encaminada al desarrollo y al Bienestar Social", dijo el gobernador en la ceremonia de honores frente a la escuela primaria Distribuidores Nissan No. 37 en la colonia ‘Vamos Tamaulipas’.

Tras inaugurar la pavimentación de calles de las colonias Vamos Tamaulipas, etapas Uno, Dos, Tres y Cuatro, La Estrella, La Peregrina y La Presita, el gobernador expresó que su gobierno trabaja en muchas áreas, que no tienen esta repercusión tangible como es la obra que hoy se entrega, pero es también muy necesaria y prioritario.

"Lo mismo se está haciendo en seguridad, lo mismo se está haciendo en educación, lo mismo se está haciendo en salud, lo mismo se está haciendo en una administración honesta y aplicar los recursos de los ciudadanos en forma que obtengamos los mejores beneficios de nuestra ciudadanía”, expresó.

Acompañado por maestros, alumnos y padres de familia de la escuela primaria y del Jardín de Niños Club Rotario Villa de Aguayo, así como por habitantes de las colonias beneficiadas, el gobernador hizo un llamado también a intensificar nuestra participación cívica, nuestro amor a Tamaulipas, y a revalorar los vínculos con nuestros orígenes.

“Porque cada paso que una sociedad pretende dar hacia adelante, exige entregar un vigoroso retorno a lo mejor de su pasado, a los hechos heroicos, a los sacrificios de las generaciones que nos precedieron. En pocas palabras, a las grandes lecciones de la historia que ni pueden ni deben ser olvidadas, a eso nos invita permanentemente el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador”, indicó.

Aquí, el secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya informó que la pavimentación y rehabilitación de infraestructura hidráulica son prioridad para este gobierno y explicó que la obra que hoy se entrega consiste en 33 mil 621.98 metros cuadrados que representan 31 cuadras de 22 calles, en beneficio de 4 mil 204 habitantes de este sector.

Agregó que la obra incluyó la sustitución de 466 tomas domiciliarias, 504 descargas sanitarias y la sustitución de 332 metros de tubería de agua potable y mil 391 metros de drenaje sanitario, además de la instalación de 22 luminarias, todo ello con un importe asignado de 52 millones 568 mil 612.84 pesos.

En nombre de la comunidad beneficiada, la alumna Karime López Contreras se dirigió al gobernador para agradecer la pavimentación y la instalación de alumbrado, lo cual aseguró, será de gran beneficio para todos. “Son de mucha utilidad y lo recibimos con mucho gusto”, expresó.

Asistieron a esta ceremonia, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas; el secretario de Seguridad Pública, Sergio Chávez García; el comandante de la 48a. Zona Militar, Elpidio Canales Rosas; el representante de la Guardia Nacional, coronel inspector general Javier Gallardo Ortiz; el secretario del Ayuntamiento, Hugo Reséndez Silva; el director de la escuela anfitriona, Juan A. García Báez y el delegado de Programas Federales para el Desarrollo, Luis Lauro Reyes, además de integrantes del gabinete estatal y de la Mesa de Seguridad.

GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS.,

 Arranca la “Encuesta del Bienestar”, inédita en Tamaulipas



Tula, Tamaulipas.- El gobierno de Tamaulipas a través de la Secretaría del Bienestar arrancó la  “Encuesta del Bienestar” en el ejido Santa Ana de Nahola, municipio de Tula, Tamaulipas, en un ejercicio  inédito para escuchar de viva voz las necesidades de las y los ciudadanos, afirmó la titular de la dependencia, Verónica Adriana Aguirre de Los Santos. 


Junto al secretario del Ayuntamiento de Tula, Magdaleno Aguilar Lara, el comisariado Ejidal, Antonio Aguilar Lara y subsecretarios y funcionarios de la SEBIEN, Aguirre de Los Santos señaló que dicha encuesta se hará a lo largo y ancho de Tamaulipas, y se decidió iniciar en el altiplano, por ser una de las zonas con mayor vulnerabilidad del Estado. 


La Encuesta del Bienestar consiste en preguntarle de viva voz y de manera directa a la ciudadanía cuáles son sus mayores necesidades, para tener por región un diagnóstico de las principales carencias y de esta manera impulsar y diseñar políticas públicas como programas integrales que atiendan las necesidades de los Tamaulipecos.


“Como nos lo ha señalado el gobernador Américo Villarreal Anaya, tenemos que ser funcionarios territoriales de tiempo completo; él siempre nos ha pedido que nosotros no nos imaginemos que es lo que la gente necesita, tenemos que escuchar de viva voz por parte de ellos cuales son las carencias o necesidades, para saber que tipo de programas debemos implementar y que tipo de acciones debemos de llevar a las diferentes regiones que tiene Tamaulipas”, indicó Aguirre de Los Santos. 


La secretaria de Bienestar Social, detalló que serán alrededor de 11 mil 800 personas las que llevarán las encuestas por todo el estado y en un máximo de 15 días, habrán de salir los resultados. 


“En esta “Encuesta del Bienestar” vienen diversas preguntas, por ejemplo, el acceso a la alimentación, vienen también si tienen acceso a lo que es la salud, la cuestión laboral, también por ejemplo algunas preguntas respecto al agua, respecto a energía, es algo integral, esta encuesta se estuvo trabajando junto con las demás Secretarías de Estado, para que ellos también incluyeran algunas preguntas que les puedan ser útiles en la aplicación de programas y proyectos que tienen para este año”, enfatizó. 


Para finalizar, Verónica Aguirre dejó claro que el bienestar de los ciudadanos tamaulipecos siempre será prioridad, sin excepción; “Como decíamos es muy diferente lo que sucede aquí, o por ejemplo en San Fernando o en el municipio de Padilla, tenemos que tocar territorio, tenemos que estar aquí donde suceden las cosas y hacer una buena mancuerna, un buen equipo, siempre privilegiando el bienestar de la ciudadanía, dejando de lado otro tipo de intereses”. 


Cabe destacar que la “Encuesta del Bienestar” marca un antes y un después en la historia de Tamaulipas, pues no se tienen antecedentes de que en anteriores años se haya llevado a cabo una actividad similar. 


Con hechos y acciones que realmente beneficiarán a los tamaulipecos de manera directa, el Gobierno del Estado por medio de la Secretaría de Bienestar Social refrenda el gran compromiso que se tiene con las y los tamaulipecos.

27 de marzo de 2023 8:00h #pronósticodeltiempo