martes, 11 de abril de 2023

GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS.,

 Lluvias no son suficientes, pero representan un aliciente ante la sequía: CEAT



Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Las lluvias ocurridas en la mayor parte de la entidad, de acuerdo al reporte de las 6 de la mañana de este 11 de abril, fueron aisladas en la zona norte y generalizadas en el centro y sur de la entidad, las cuales alcanzaron un nivel de 51.7 mm a 72.5.


Aunque estas aún no son suficientes para que las presas de la entidad, así como los ríos, registren importantes escurrimientos, son un gran aliciente tomando en cuenta la gran sequía que se ha venido padeciendo, señaló Raúl Quiroga Álvarez, director general de la Comisión Estatal del Agua de Tamaulipas.


El funcionario estatal dio a conocer que de acuerdo al registro de medición, en Camargo se tuvo un nivel de 12.7 mm; Díaz Ordaz 38.1 mm, Reynosa 16 mm, Valle Hermoso 7 mm, Mainero 35 mm, Pilón III, Padilla 6.4 mm; Puerto de Valles, Hidalgo 32 mm; Presa Pedro José Méndez 51.7 mm, Hidalgo 54.1, Estación Cruz, Hidalgo 60.8 mm y Barretal, Padilla 45 mm.


Así mismo en Padilla 10.8 mm, Santa Engracia, Hidalgo 21.3; Güemes 7.7, Victoria 72.5, Casas 25.5, Presa Vicente Guerrero 8.3, Abasolo 4.4, Soto la Marina 11.4, Presa República Española 13.9, Encantada, Llera 0.8; San Gabriel, Xicoténcatl 9.7; Ahualulco, Gómez Farías 27; Sabinas, Gómez Farías 30; Servilleta, Mante 7.3; Río Frío, Mante 42.2; Saca de Agua, Mante 19; Presa Ramiro Caballero 4.4; Magiscatzin, González 4.1 y Tamesí, González 3 mm.

 

Por lo que hace a la situación de almacenamiento de las presas, el titular de la CEAT  Raúl Quiroga Álvarez, dio a conocer que las presas internacionales como La Amistad cuenta con un volumen de 727 millones de metros cúbicos; Falcón 145  Mm, mientras las estatales entre ellas, la  Marte R. Gómez, guarda 383 Mm³, Vicente Guerrero presenta un acopio de 531 Mm³, es decir está al 14 por ciento, la Ramiro Caballero 236 Mm³ con el 42 por ciento; Emilio Portes Gil 58 Mm³, que significa el 25 por ciento y el sistema lagunario de Tampico, 538 Mm³, equivalente a un 80 por ciento, cuyo reporte corresponde a este 11 de abril.

GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS.,

 Participa DIF Tamaulipas en el Encuentro Nacional de Promotoras y Promotores Comunitarios



Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Con la participación de Nuria Fernández Espresate, directora del Sistema Nacional DIF, se llevó a cabo el “Encuentro Nacional de Promotoras y Promotores Comunitarios” en la ciudad de Morelia, Michoacán, en el cual el DIF Tamaulipas, que preside María Santiago de Villarreal tuvo una importante participación.


“Corazón de la Comunidad”, Talleres “Tejiendo Redes”, “Lazos Comunitarios”, y la exposición de proyectos exitosos “Aldea de Desarrollo”, así como eventos culturales y gastronómicos, fueron parte de las actividades en las que participaron Geancarlo Bonetta Cavazos director general y Silvia Casas González, directora de Desarrollo Comunitario y Proyectos del DIF Estatal.


Este encuentro, permitió compartir experiencias y esfuerzos para reforzar el apoyo comunitario que ayude a recuperar la paz en las comunidades, sobre todo en las de mayor tasa de marginación; esto por medio de la identificación de las necesidades reales, atendiéndolas de manera integral por parte de los promotores comunitarios, y apoyados con grupos de desarrollo.


“Principales retos para un proyecto comunitario exitoso”, "Experiencias exitosas con grupos de desarrollo autogestivo”, “Entornos alimentarios sostenibles” y “Seguimiento y vinculación para proyectos comunitarios”, entre otros, fueron también expuestos en el evento.

GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS.,

 Presenta Secretaría de Salud nuevo proyecto de estilos de vida saludable



Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte de las iniciativas para mejorar la salud de los tamaulipecos y con el propósito de mantener una sana alimentación, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, presentó el proyecto “Estilos de Vida Saludable”, al cual se suman las iniciativas de los diputados locales para obtener los resultados que permitirán fortalecer el sistema de salud en Tamaulipas.

 

El proyecto presentado ante diputados locales y personal de salud, está enfocado a los médicos residentes y tiene el objetivo de crear conciencia sobre la problemática que representa no llevar una vida saludable, el impacto negativo en el control de las enfermedades degenerativas; además de realizar un trabajo conjunto para obtener resultados y lograr la meta de prevención que se tiene proyectada.

 

“Esta es una problemática mundial, en donde más del 50 por ciento del presupuesto del sistema de salud se destina a las enfermedades degenerativas como la diabetes e hipertensión, y es una inquietud del gobernador Américo Villarreal Anaya, que el Congreso del Estado apruebe la creación de una dirección, enfocada al estilo de vida saludable y trabajar de forma conjunta con los especialistas como nutriólogos, maestros de educación, médicos, entre otros” dijo Hernández Navarro durante su participación.

 

En su presentación, Lujhon Guillermo Flores Gutiérrez, director de Atención Médica en Primer Nivel de la Secretaría de Salud, señaló que en los últimos 40 años hemos experimentado el crecimiento acelerado de la obesidad y México se mantiene en el primer lugar en el número de casos de diabetes.

 

Dijo que el 90 por ciento de los casos de diabetes tipo dos es prevenible y cada seis segundos alguien fallece a consecuencia directa de esta enfermedad y esto se debe a una corriente fuerte relacionada con los estilos de vida que llevamos, lo que provoca que gran parte del presupuesto del sistema de salud se destina a las enfermedades crónicas.

 

Por su parte y para lograr que Tamaulipas sea un ejemplo nacional, los diputados acordaron fortalecer la materia de “Vida Saludable” en los planteles educativos de educación básica y que sea parte del tronco común de las materias en las universidades; además de crear una cartilla exclusiva para este tema; insistir sobre lo importante que es el etiquetado en los productos; así como hacer el plato del bien comer exclusivo para la entidad, esto de acuerdo a la variedad y a los diferentes productos que se consumen y comercializan.

 

En el evento, se contó con la asistencia y participación de la presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, Casandra Prisilla de los Santos Flores; los diputados Juan Vital Román Martínez, Javier Villarreal Terán y Armando Javier Zertuche Zuani; el Comisionado Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Alberto Moctezuma Castillo; los subsecretarios de Salud Pública, José Luis Garza Ruiz; de Atención Médica, Eduardo Martínez Bermea y de Planeación, Gabriel de la Garza Garza, así como el director del Hospital General, Guillermo Eduardo Castañeda Gutiérrez

GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS.,

 Secretaría de Pesca y Acuacultura Tamaulipas inicia proceso de reproducción de bagre de canal



•Programa de repoblamiento pesquero en aguas circulares, impactará de manera positiva la economía de este sector

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Pesca y Acuacultura inició con el proceso de reproducción de bagres de canal, en las instalaciones del Centro Acuícola “Vicente Guerrero” en la comunidad Nuevo Dolores, en el municipio de Abasolo, como parte del programa de repoblamiento en aguas interiores y de las acciones para una transformación en el sector pesquero y acuícola de Tamaulipas.


El titular de la Secretaría, Juan Jesús Hernández Torres, encabezó los trabajos de liberación de reproductores de bagres de canal, colocando 150 hembras y 70 machos en los estanques para el desove de la hueva, las cuales se depositarán por las hembras en los nidos en un promedio de 5 a 10 días.


Dicho proceso continúa en las salas de incubación para la producción de crías y al llegar a la talla de una pulgada, estarán listas para el repoblamiento.


Se proyecta que en una primera etapa, la liberación de 300 mil alevines de bagre de canal en la Presa “Vicente Guerrero”; esto marcaría el inicio del programa de repoblamiento pesquero en aguas interiores de Tamaulipas, impactando positivamente la economía circular en el sector pesquero y acuícola

GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS.,

 Continuará bombardeo de nubes para que siga lloviendo, anuncia el Gobernador



Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Gobierno del Estado continuará con el programa de estimulación de lluvias, pues aunque se han registrado importantes precipitaciones en las zonas norte y centro de la entidad, aún no es suficiente para aliviar los estragos causados por la sequía, expresó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Desde el pasado 24 de marzo, se han realizado cinco vuelos como parte del programa coordinado por la Comisión Nacional de Zonas Áridas, la Secretaría de Agricultura del Gobierno Federal y la Secretaría de Desarrollo Rural de Tamaulipas, logrando precipitaciones que van de 0.5 a 3 pulgadas en diversos municipios, lo que ha representado un alivio principalmente para los productores de sorgo y maíz, indicó el gobernador.

“He podido platicar con varios productores de la zona temporalera de San Fernando, de los distritos de riego 025, 026, 086 y todos están muy complacidos porque también fueron lluvias muy oportunas en la etapa de crecimiento de las siembras tanto del sorgo como del maíz”, mencionó.

Las precipitaciones más importantes se han registrado en los municipios de Reynosa, Matamoros, Río Bravo, San Fernando, Méndez y Burgos, mientras que en el centro de la entidad, el programa de estimulación de lluvias ha beneficiado a los municipios de Padilla, Llera, Victoria, Hidalgo, Abasolo, la zona norte de San Carlos y Soto La Marina.

“Aún así nos hace falta mucha agua, hemos tenido tres o cuatro días de precipitaciones que nos alivian mucho, nos confortan porque deben recargar los acuíferos y las oportunidades en Ciudad Victoria de recargar los pozos profundos y La Peñita, pero necesitamos en la medida de lo posible, seguir alentando la lluvia y que se recarguen los niveles de llenado de las presas”, dijo.

En su encuentro con los medios de comunicación, el gobernador explicó que la siguiente etapa del bombardeo de nubes, se enfocará a la zona centro y sur, así como al altiplano tamaulipeco, porque en la Sierra Madre hay una gran recarga de arroyos y ríos.

“Vamos a procurar seguir teniendo este procedimiento que ha sido muy exitoso”, agregó.

El gobernador indicó que además sigue atento a otras alternativas, como el proyecto para traer agua del río Pánuco a la presa Vicente Guerrero y comentó que con el apoyo de los diputados federales, esta semana también se confirmaría el respaldo de la Secretaría de Hacienda para contar con los recursos para el proyecto de la segunda línea del acueducto para Ciudad Victoria.

GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS.,

 Mesa Ciudadana de Seguridad colabora con SSPT en prevención de delitos



Ciudad Mante, Tamaulipas.- A través del trabajo coordinado entre la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) y las Mesas Ciudadanas de Seguridad, estudiantes de diferentes niveles educativos reciben pláticas informativas respecto a diversos tipos de violencia y delitos que podrían afectar su integridad.


Uno de los temas que más se abordan en los planteles educativos, es la seguridad digital, para ello, personal de la Unidad de Policía Cibernética de la Guardia Estatal acude a las escuelas para orientar al alumnado respecto a temas como el ciberacoso, grooming, sexting y sextorsión.


“Estamos muy contentas por el trabajo realizado por los oficiales, por el impacto que está teniendo hacia los jóvenes estudiantes, disipando sus dudas, auxiliándolos en inquietudes que ellos tienen en cuanto al manejo de las redes sociales, esperamos dar continuidad a este programa de pláticas que están beneficiando a los jóvenes”, manifestó la maestra, Adriana Ávalos Robles, integrante de la Mesa Ciudadana de Seguridad en El Mante. 


Por su parte, la profesora Martha Estela Ambriz López, integrante de la misma Mesa Ciudadana, enfatizó la importancia de que los padres de familia se sumen a esta alianza entre sociedad y gobierno en pro de la prevención de actos delictivos desde temprana edad.

#pronósticodeltiempo 11 de abril de 2023 8:00h