jueves, 8 de junio de 2023

GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS.,

 Con prevención y orientación Guardia Estatal combate delitos cibernéticos



Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Ante el crecimiento de las tecnologías y uso del internet, la Unidad de Policía Cibernética de la Guardia Estatal reitera su disposición para brindar orientación a las y los tamaulipecos que hayan sido víctimas de algún delito cibernético, o bien, requieran verificar algún sitio y prevenir estas situaciones.

La jefa del departamento de la Dirección de Análisis e Inteligencia de la Guardia Estatal Cibernética, Anayely Cruz Ortiz, refirió que entre las acciones preventivas se visitan planteles educativos y grupos gestionados por la sociedad civil organizada, para llevar a cabo pláticas informativas respecto a diferentes prácticas de las cuales pudieran constituirse delitos cibernéticos.

En Tamaulipas los municipios con más reportes de delitos cibernéticos son Tampico, Reynosa y Ciudad Victoria.

Precisó que entre los delitos más recurrentes en la entidad, destacan el ciberacoso, fraudes por préstamos y robo de cuentas personales en redes sociales como Facebook y Whatsapp, principalmente ejecutados por ciber delincuentes que se ubican fuera del territorio tamaulipeco, e inclusive, en el extranjero.

Asimismo, las visitas a planteles se realizan desde el nivel básico, ya que los delitos más registrados entre menores de 11 a 16 años, son el acoso, extorsión, ciber bullying y violación a la intimidad.

En el caso de este último delito, los municipios que presentan mayor incidencia son Ciudad Victoria, Reynosa y Matamoros.

Por ello, enfatizó la importancia de la prevención para evitar que incurran en estas prácticas debido al desconocimiento y de la denuncia formal, en caso de ser víctimas, para ello se brinda orientación y acompañamiento ante la fiscalía o Ministerio Público correspondiente.

Para mayor información, las personas pueden contactar a la Guardia Estatal Cibernética a través de los teléfonos: 911, 089 y 8343186222 extensión 16099 o mediante el correo electrónico: policiacibernetica.ssp@tamaulipas.gob.mx y la página de Facebook: Policía Cibernética Tamaulipas.

GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS.,

 Participa Tamaulipas en Foro Internacional "Movilidad del futuro en América 2023" en Monterrey



-Exponen el potencial de las ciudades tamaulipecas Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente y Secretaría de Desarrollo Económico

Monterrey, Nuevo León.- Conscientes de la importancia de la preservación del medio ambiente, la dignificación del transporte público y poner el ciudadano en el centro de las políticas públicas, el Gobierno de Tamaulipas participó en el Foro Internacional “Movilidad del Futuro en América 2023”, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente.

El subsecretario de Desarrollo Urbano, Fernando Páez Suárez, quien fue uno de los asistentes al evento, explicó que el objetivo central fue conocer las innovaciones y tendencias en la materia, para ponerlas al servicio de instituciones, industria y usuarios.

El foro que reunió a empresas especialistas de la movilidad urbana y el transporte público, investigadores, académicos, servidores públicos de los tres niveles de gobierno y representantes de los usuarios, fue inaugurado por el gobernador anfitrión Samuel García Sepúlveda, quien compartió su visión sobre la movilidad del futuro y destacó la necesaria colaboración con Tamaulipas y Coahuila para un transporte más eficiente y sostenible en la región noreste.

Durante los días 6 y 7 de junio se llevaron a cabo conferencias y paneles en los que participaron destacados especialistas internacionales en donde el tema central fue la movilidad del futuro, con especial énfasis en la transferencia de conocimientos y el intercambio de experiencias en los eslabones de la cadena de este sector.

Por parte del Gobierno de Tamaulipas, participaron de manera conjunta en una muestra de colaboración interinstitucional las secretarías de Desarrollo Económico y de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, representadas por Anabell Flores Garza, subsecretaria de Promoción de Inversiones de la SDE y Fernando Páez Suárez, subsecretario de Desarrollo Urbano de SEDUMA, respectivamente.

En el desarrollo de la jornada de las conferencias y promociones, el Gobierno de Tamaulipas tuvo un stand donde se presentó el potencial de las principales ciudades tamaulipecas Nuevo Laredo, Reynosa-Río Bravo, Matamoros, Victoria, El Mante, Tampico-Madero-Altamira, para el aterrizaje de inversiones para la industria y servicios o bien para la infraestructura del transporte público sustentable.

Tras la inauguración de ese espacio, el subsecretario de Desarrollo Urbano, Fernando Páez Suárez, realizó una presentación de los proyectos de sistemas integrados de transporte en las zonas metropolitanas de Tamaulipas y su relevancia para el futuro de la movilidad, en donde el eje central son los ciudadanos y se privilegia al peatón y al transporte público.

Con esta participación el Gobierno de Tamaulipas a través de las secretarías de Desarrollo Económico y de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, siguen las instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya y reafirman su compromiso de liderar el cambio hacia un futuro más sostenible y accesible en materia de transporte público y movilidad urbana.

GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS.,

 Impulsa Colegio de Tamaulipas la investigación en beneficio de la sociedad tamaulipeca




Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Generar y transmitir el conocimiento y fomentar la investigación científica en las ciencias sociales para el beneficio de la sociedad tamaulipeca, es parte de los objetivos por los cuales el Colegio de Tamaulipas (COLTAM) trabaja día a día, informó su rector, Marco Antonio Moreno Castellanos ante integrantes de las distintas secretarías de gobierno y de los sectores académico, social y privado que conforman la Junta de Gobierno de la institución.


En la sesión que contó con la presencia del subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Guadalupe Acosta Villarreal en representación de Lucía Aimé Castillo Pastor, secretaria de Educación de Tamaulipas, se destacaron las principales actividades durante el primer trimestre del 2023.


Moreno Castellanos, señaló que el COLTAM desarrolló cuatro mesas con personal de la Secretaría de Educación denominadas “Mesas de trabajo para el fortalecimiento de la identidad institucional, habilidades y capacidades para el servicio”, en el que participaron más de 350 servidoras y servidores públicos, cuyo objetivo fue establecer acuerdos a través del diálogo y generar propuestas de manera colectiva que permitan fortalecer la identidad institucional y capacidades para el servicio.


Informó que durante este periodo también inició la novena generación de la Maestría en Política y Gestión Pública, así como el Diplomado en Planeación Estratégica y Diseño de Programas Presupuestarios, donde las y los servidores públicos del Gobierno del Estado se especializan para brindar un mejor servicio a la ciudadanía.


Durante la reunión, la Junta de Gobierno alcanzó dos importantes acuerdos, el primero disminuir el costo de la colegiatura en el Doctorado en Ciencias Sociales y el segundo, otorgarles una beca del 20 por ciento para quienes se inscriban en dicho programa de estudios.


De esta manera se presentó el informe correspondiente al trimestre enero-marzo 2023, donde se desatacaron las actividades académicas, de investigación y vinculación que realiza la institución en beneficio de la sociedad tamaulipeca.

08 de junio de 2023 8:00h #pronósticodeltiempo