martes, 11 de julio de 2023

GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS.,

 Capacita DIF Tamaulipas a personal en prevención de violencias de género



-Asistieron servidores públicos de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y Familias; Refugio Temporal para Mujeres Víctimas de Violencia y Atención Ciudadana

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de fortalecer las acciones en materia de prevención y erradicación de la violencia de género, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María Santiago de Villarreal, con el apoyo del Instituto de las Mujeres en Tamaulipas, llevó a cabo la plática "Prevención de las Violencias de Género" para personal de primer contacto de atención a las familias.

La exposición estuvo a cargo de Melissa Pineda Cárdenas, de la Dirección de Vinculación del Instituto de las Mujeres, quien abordó los tipos y modalidades de violencia, así como los servicios que se ofrecen en los Centros Regionales del Instituto, además de poner a disposición del personal del DIF Tamaulipas, sus números de contacto en los diferentes municipios para atender de manera coordinada los casos de violencia.

Geancarlo Bonetta Cavazos, director general del DIF Estatal, mencionó que se está trabajando en un modelo integral de prevención y atención a víctimas de violencia, a través de las procuradurías del DIF y del programa "Lazos del Bienestar".

"Así damos cumplimiento al compromiso de nuestra presidenta, la doctora María Santiago de Villarreal de proteger a los grupos más vulnerables e impulsar una cultura de paz".

En la plática estuvieron presentes servidores públicos de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y Familias; Refugio Temporal para Mujeres Víctimas de Violencia y de Atención Ciudadana de esa institución.

GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS.,

 Con el gobierno de AVA cambio notable en modelo de justicia laboral: CMIC Victoria



-Olga Sosa Ruíz, secretaria del Trabajo, reafirma el compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya de trabajar de la mano con el sector productivo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En reunión con la secretaria del Trabajo, Olga Patricia Sosa Ruíz, empresarios de la construcción de Victoria, hicieron un reconocimiento al trabajo realizado durante la actual administración en materia de justicia laboral y la transparencia con la que se desempeñan las diversas direcciones con atención a la ciudadanía, de manera gratuita y de puertas abiertas, lo que marca un sello en el gobierno de Américo Villarreal Anaya.

En este encuentro, Jorge Adán Contreras, presidente de la CMIC Victoria y su mesa directiva, reconocieron los resultados que se han obtenido en materia de conciliación, así como en el abatimiento del rezago en las juntas de conciliación y arbitraje.

Por su parte, la secretaria Olga Patricia Sosa Ruíz dijo que esto es muestra de que las cosas han cambiado en Tamaulipas en materia de justicia laboral, por lo que ahora todos los servidores públicos involucrados con este tema se desempeñan de manera profesional.

En esta reunión, también se habló de las estrategias de empleo para los jóvenes y brindar oportunidades de empleo y capacitación.

Los constructores vieron con beneplácito varias oportunidades para colaborar de manera coordinada, poniendo a la orden de la Secretaría un simulador de tractocamiones que puede ser utilizado para cursos y talleres de capacitación.

La titular de la dependencia estatal, Olga Patricia Sosa Ruíz, presidió este encuentro acompañada del Subsecretario de Empleo y Previsión Social, Abelardo Flores Mendoza; del subsecretario de Trabajo y Conciliación, Mario Mireles Salas; la directora del INJUVE, Katalyna Méndez, así como el director general de los Centros de Conciliación en Tamaulipas, José Ives Soberón Mejía, reiterando la disponibilidad de esta dependencia estatal y su estructura para trabajar de la mano con la CMIC.

GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS.,

 Van judocas tamaulipecos a campamento en CONADE




Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Miembros de la Selección Tamaulipas de Judo que destacaron en los pasados Nacionales CONADE y competencias de Federación, se encuentran en la CDMX para un campamento que se realiza en las instalaciones de la CONADE, previo a competencias de importancia para los mismos atletas.

Los seleccionados tamaulipecos que acudieron a este llamado son: Carolina Vázquez (-40kg), Ludwika Moyeda (-52kg), Frida Maya (-57kg), Paolo Salazar (-50kg), Sebastián Pérez (-55kg), Eduardo Sagastegui (-60kg), Miguel Fuentes (-66kg) y Victor Calzada (-66kg), todos ellos dirigidos por Cecilia Martínez y Eduardo Araujo.

Este campamento empezó el pasado 10 de julio y finalizará el 22 de julio, en el que incluyen trabajos con la Selección Mexicana Mayor.

Estos atletas tienen en puerta, un campeonato nacional que se realizará en Monterrey a principios de agosto, mientras que algunos de los atletas participarán en el Panamericano de Judo de Canadá 2023 en el mes de septiembre, por lo que es vital este tipo de trabajo para que puedan dar buenos resultados.

Para este campamento, se contó con el respaldo del Gobierno del Estado a cargo de Américo Villarreal Anaya, a través del INDE Tamaulipas para estos atletas que representarán a Tamaulipas y México en próximas semanas.

GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS.,

 Trabaja USJT para convertirse en una Escuela Verde



-Desde el inicio de este sexenio, comenzó la siembra de árboles de sombra y frutales en áreas que servirán para el esparcimiento de los estudiantes

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En seguimiento a las acciones de reforestación iniciadas por la actual administración rectoral, representantes del programa de Educación Ambiental de la Secretaría de Educación (SET) y autoridades de la Universidad de Seguridad y Justicia (USJT), recorrieron las áreas donde comenzó la reforestación.

Dicho programa pertenece a la Dirección de Participación Social de la Unidad Ejecutiva de la SET, el cual ofreció colaborar en conjunto para ampliar las áreas verdes que brinden sombras a los alumnos, así como impulsar la siembra de árboles frutales que van desde mangos, limones, papayas, entre otros, se dotará de palmas, laurel de la India, almendros y composta para darle un buen crecimiento, realizando la siembra de especies nativas a través de un censo arbóreo para la identificación y monitoreo del desarrollo de dichas especies.

Estas acciones son de gran importancia para las nuevas generaciones de policías, porque quien respete al medio ambiente, también respetará a los seres humanos y fomentará la cultura de la paz cuando estén en su desempeño profesional; de ahí la importancia de fomentar la reforestación.

La USJT busca convertirse en una Escuela Verde fomentando la convivencia en comunidades responsables, impulsando el compromiso, responsabilidad y participación de los alumnos, maestros y personal.

Será la primera generación de egresados con conocimientos en el cuidado al medio ambiente por lo que las autoridades, confían en que este programa rendirá frutos en la conciencia de quienes se encargarán de preservar la paz y la seguridad de las y los tamaulipecos.

UAT,

 Vida UAT formará a las nuevas generaciones de universitarios: rector



El rector Guillermo Mendoza destacó que el programa busca formar profesionales sensibles con su entorno, mediante una nueva filosofía que permita a los jóvenes prepararse para enfrentar y resolver problemáticas de una nueva sociedad.

Con la reforma curricular que implementará la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) a partir del ciclo escolar que se iniciará este mes de agosto, las nuevas generaciones de estudiantes ingresarán a un programa innovador que les dará la oportunidad de tener una formación integral de calidad y una verdadera vida universitaria.

En ese contexto, el rector Guillermo Mendoza Cavazos se refirió a la entrada en vigor del programa denominado Vida UAT, un esquema que busca formar a las nuevas generaciones de estudiantes a través de actividades extracurriculares que contribuyan a prepararlos para responder a su entorno con una alta responsabilidad social.

El C. P. Guillermo Mendoza explicó que Vida UAT forma parte de las adecuaciones que se hicieron con la reforma curricular y del nuevo modelo educativo instrumentado en la casa de estudios.

Destacó que, además de cursar una carga de materias durante su carrera, los jóvenes deberán cumplir con horas dedicadas a las actividades marcadas en Vida UAT, que incluye deporte, cultura, sustentabilidad, inclusión, derechos humanos y más actividades de responsabilidad social que tengan un impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

Señaló que se trata de una nueva filosofía en la Universidad, de preparar a sus jóvenes para enfrentar y resolver problemáticas de una nueva sociedad, para lo cual requieren nuevas habilidades.

Citó como ejemplo que a partir de agosto el deporte será parte de Vida UAT, por lo cual se abrirán espacios para que cualquier estudiante que desee practicar alguna disciplina pueda hacerlo y no sean solo selectivos de deportistas.

“Es toda una nueva filosofía alrededor del deporte que se liga a nuestro nuevo modelo educativo. Como universidad, nuestra obligación es tener el deporte como complemento para la formación de nuestros universitarios. Vamos a generar actividades para todos nuestros estudiantes en las diferentes disciplinas deportivas”.

Cabe mencionar que, de acuerdo con actividades encabezadas por la Secretaría Académica de la UAT, desde hace dieciocho meses se ha trabajado con todas las facultades, unidades académicas y escuelas, así como docentes y directivos, en la reforma curricular con un nuevo plan de estudios que ofrecerá a las nuevas generaciones de estudiantes una formación integral de calidad y una verdadera vida universitaria con carreras completamente definidas hacia los lineamientos que se requieren a nivel nacional y hacia los retos y desafíos que plantea una nueva sociedad.


GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS.,

 Productores tamaulipecos exhiben sus productos en el Tianguis Rural



Soto la Marina, Tamaulipas.- Impulsados por la Secretaría de Desarrollo Rural, más de 30 microempresarios participaron en el Tianguis Rural en el municipio de Soto la Marina, el cual tuvo como objetivo promover los productos regionales y generar una ganancia económica para los pequeños y medianos productores agroalimentarios.

Ante cientos de personas de diferentes localidades, Dámaso Anaya Alvarado, secretario de Desarrollo Rural destacó que en materia agroalimentaria el Gobierno del Estado trabaja para hacer más y mejores cosas con menos recursos e influir en la cultura de consumo entre la población para que favorezcan la compra de productos regionales y de valor nutricional.

Además, comentó que este Tianguis Rural tiene como objetivo apoyar a las familias tamaulipecas, llevando hasta ellos productos básicos a bajo costo, pero que a la vez significan para los expositores una excelente opción para la comercialización de sus cultivos recibiendo por ellos un pago justo.

“Estas acciones han servido para fortalecer la economía y la productividad regional, uno de sus propósitos principales es motivar a los productores y comerciantes locales a que sigan apoyando estas actividades. En esta ocasión estuvieron ofreciendo sus artículos más de 30 productores de los municipios de Altamira, González, Hidalgo, Llera, Tampico y Victoria”, manifestó, Dámaso Anaya titular de la dependencia estatal.

Reiteró que, mediante esta actividad, los expositores tuvieron la oportunidad de ofertar todo tipo de productos como hortalizas, frutas, lácteos, salsas, miel, machacado, repostería; además de diversos productos regionales, artesanales y de valor agregado.

En el marco del evento el presidente municipal de Soto la Marina, Luis Antonio Medina Jasso destacó la distinción por parte del gobernador Américo Villarreal Anaya por hacer posible la realización del Tianguis Rural en el municipio. Destacó que Soto la Marina ocupa el segundo lugar en extensión territorial en el estado, con una población de 24 mil habitantes, gracias a la diversidad de actividades económicas se permite aprovechar e innovar los recursos naturales de diferentes maneras.

Al evento asistieron Juan Jesús Hernández Torres, secretario de Pesca y Acuacultura; Pedro Sánchez Núñez, director de Desarrollo Rural Sustentable del municipio de Soto la Marina; Elva Edith Hernández Torres, enlace del DIF Estatal en el municipio; Samantha Montiel Orduño, enlace de la DEGETAYCM en Tamaulipas; Tereso Hernández Cardona, director general de la Subsecretaría General de Gobierno y José Luis Méndez Garza, director de Pymes Rurales, además de productores y expositores.

11 de julio de 2023 8:00h #pronósticodeltiempo