jueves, 7 de septiembre de 2023

GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS.,

 Injuve Tamaulipas lleva a cabo acciones de reforestación en la entidad



-Promoviendo una vocación forestal

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Comprometidos en fomentar una vocación forestal encaminada a la protección y conservación del medio ambiente, Injuve Tamaulipas bajo la dirección general de Judith Katalyna Méndez Cepeda, llevó a cabo acciones de reforestación en distintos municipios de la entidad.


La iniciativa se realizó gracias a la donación de 800 árboles por parte del área de Desarrollo Comunitario del DIF Tamaulipas, en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA).


Estas acciones forman parte de las jornadas de reforestación que son apoyadas por los delegados de Injuve y el voluntariado de Misión Tamaulipas, sembrando árboles de varias especies en los municipios de Díaz Ordaz, Río Bravo, San Fernando y Padilla.


La titular del Instituto de la Juventud, Katalyna Méndez, comentó que “el objetivo principal es hacer conciencia sobre el valor que tiene el entorno natural y la importancia de mantener un habitat saludable, con el fin de garantizar un alto porcentaje de sobrevivencia”.


“Refrendando el compromiso con actividades de recuperación de la vegetación y cuidado de los recursos naturales, dando cumplimiento a la normatividad ambiental” y con la firme voluntad del cuidado del medio ambiente del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, finalizó la funcionaria estatal.

GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS.,

 Impulsa Gobierno de Tamaulipas programas para reducir la violencia familiar



Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Desde el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública se trabaja y se impulsan programas y acciones que permitan reducir los índices de violencia familiar y los indicadores más recientes muestran que se va por buen camino, aseguró Jorge Cuéllar Montoya, quien además dio a conocer que en un comparativo de los primeros 10 meses del actual gobierno en relación a la administración anterior, se ha reducido la incidencia en siete de los delitos de alto impacto.


El vocero de Seguridad de Tamaulipas, acompañado del secretario técnico de la Oficina del Gobernador, Juan Ramón Capistrán Wah advirtió que la violencia familiar es un problema que se viene arrastrando por el abandono de las autoridades en el pasado reciente y la ruptura que se dio entre los niveles de Gobierno del Estado y la Federación, pero aseguró que desde el inicio de la actual administración y tal como lo encargó el gobernador Américo Villarreal Anaya se impulsan programas cuyos resultados comienzan a percibirse, ya que en los últimos tres meses, los indicadores han ido disminuyendo y han sido la constante.


“Lo que estamos impulsando en el área del Instituto de Mujeres, son siete programas dirigidos a atender esta situación, es un proceso que tenemos que reconocer que se llevará tiempo y el gobernador Américo Villarreal, fue uno de los encargos más señalados que nos hizo de tal suerte que creamos el Centro Estatal de Prevención del Delito y estamos trabajando y se verá reflejado y ya se ve reflejado en los últimos tres meses, hay un decremento y esperemos que sea la constante y vayamos avanzando”, expresó.


En conferencia de prensa, el vocero de Seguridad agregó que también se ha atendido un mandato del Gobierno Federal al poner en marcha en 22 municipios el proyecto de la Policía Cívica, que debió haber iniciado desde 2019, además de que se siguen firmando convenios con empresarios de todo el estado para ampliar la red de los denominados Puntos Rosas y se brinda apoyo a siete programas del Instituto de las Mujeres y tres programas propios del Secretariado Ejecutivo de Seguridad en el Estado.


BAJA INCIDENCIA EN DELITOS DE ALTO IMPACTO


Durante su conferencia de prensa semanal, en Palacio de Gobierno, Jorge Cuéllar Montoya dio a conocer que de acuerdo a un comparativo en los primeros diez meses del actual gobierno en relación a la administración anterior, se ha reducido la incidencia en los delitos de homicidio doloso, secuestro, robo de vehículo, robo a casa habitación, robo a negocio, robo a transeúnte y extorsión.


Por otra parte, informó que Tamaulipas sigue ocupando el primer lugar nacional dentro del Programa de Regularización de Vehículos de Procedencia Extranjera, con un total de 308 mil 268 regularizaciones en los 12 módulos que operan en el Estado, lo que ha permitido una recaudación de 770 millones 670 mil pesos.


Estos recursos, explicó, se han destinado a la pavimentación de 240, 910 metros cuadrados en calles de diferentes municipios y a la vez hizo un llamado a los presidentes municipales para que se acerquen a gestionar estos ingresos en la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado.


INVITAN A TÚNEL DE LA PAZ


Durante la conferencia de prensa, el secretario técnico de la Oficina del Gobernador, Juan Ramón Capistrán dio a conocer que este jueves a partir de las 19 horas se realizará la inauguración del Túnel de la Paz, una iniciativa del Museo de Memoria y Tolerancia, que por gestiones del gobernador Américo Villarreal estará un año en Tamaulipas; inicialmente permanecerá durante dos meses en Ciudad Victoria y después visitará Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo.


El Túnel de la Paz, dijo, fomenta una cultura de paz a partir de la práctica de la tolerancia hacia nuestros semejantes y además contará con la participación de diversas dependencias como la Secretaría de Educación, DIF Estatal, INJUVE, ITCA, INDE, el Instituto de las Mujeres y la Secretaría de Turismo que ofrecerán diversas actividades a los visitantes.


El funcionario estatal indicó que el Túnel de la Paz se ubica en la Unidad Deportiva “Adolfo Ruiz Cortines” y la entrada es gratuita

GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS.,

 Promueve Tamaulipas cumplimiento de normatividad ambiental para empresas



-La Procuraduría Ambiental y Urbana, emitió convocatoria del “Programa Temporal de Regulación Voluntaria” 

Ciudad Victoria, Tamaulipas. - La Procuraduría Ambiental y Urbana (PAU), presentó la convocatoria para la participación en el “Programa Temporal de Regularización Voluntaria”, con el objetivo de fomentar el cumplimiento de la normatividad ambiental estatal entre personas físicas y morales que desarrollan actividades industriales, comerciales y de servicios de Tamaulipas, excepto los bancos de material. El registro se llevará a cabo del 15 al 30 de septiembre.


Esta medida tiene como finalidad promover la aplicación de la normatividad en la gestión para la protección, conservación de los ecosistemas, así como su aprovechamiento sostenible, contribuyendo al desarrollo sustentable y al mejoramiento de las condiciones de vida de los habitantes de Tamaulipas, como lo contempla el Plan Estatal de Desarrollo (PED), presentado por el gobernador, Américo Villarreal Anaya.


Dentro de la convocatoria, los solicitantes podrán eximirse de la obligación de realizar verificaciones en ciertos periodos, a excepción de los casos considerados convenientes debido a contingencias o denuncias públicas. Sin embargo, no podrán participar aquellos que cuenten con un Procedimiento Administrativo por parte de la Procuraduría ni aquellos que realicen el aprovechamiento de minerales o sustancias no reservadas a la Federación.


El proceso de inscripción al Programa Temporal de Regularización Voluntaria es gratuito. Los interesados deberán presentar una solicitud ante la Procuraduría Ambiental y Urbana de Tamaulipas. Una vez recibida la solicitud, la dependencia llevará a cabo el registro correspondiente y notificará al solicitante en un plazo máximo de cinco días hábiles.


Para las personas morales, se debe presentar un escrito libre donde el representante legal solicite la incorporación al programa, un manifiesto bajo protesta de decir verdad de que no se encuentran en un procedimiento administrativo, copia certificada del acta constitutiva, copia certificada de la acreditación del representante legal e identificación oficial, Registro Federal de Contribuyentes y comprobante de domicilio.


Para las personas físicas, se debe presentar un escrito solicitando la incorporación al programa, un manifiesto bajo protesta de decir verdad de que no se encuentran en un procedimiento administrativo, identificación oficial vigente, Registro Federal de Contribuyentes y comprobante de domicilio.


Una vez registrada la empresa, como parte del proceso de certificación, se realizará una visita técnica al sitio para recabar información sobre el cumplimiento de la Normatividad Ambiental Estatal. Concluida la visita, se elaborará y firmará un Plan de Acción con los hallazgos encontrados. La Procuraduría llevará a cabo las visitas necesarias para dar seguimiento al Plan de Acción.


Si se cumplen las medidas establecidas en el Plan de Acción en los tiempos determinados, se otorgará un Certificado de Cumplimiento Ambiental. En caso de no cumplir con lo establecido, se procederá a la baja del programa.


Para obtener más información y realizar la inscripción, se puede contactar a la Procuraduría Ambiental y Urbana de Tamaulipas en la siguiente dirección: Parque Bicentenario, Centro Gubernamental de Oficinas, Piso 16, Prol. Blvd. Praxedis Balboa con Libramiento Naciones Unidas, Ciudad Victoria, Tamaulipas, México, C.P. 87083, o comunicarse al teléfono: 834 204 2000 Ext: 43745.