lunes, 16 de octubre de 2023

GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS.,

Broadway llegó al Festival Internacional de la Costa del Seno Mexicano



-También se presentó el Cuarteto de Guitarras de la Ciudad de México

Ciudad Victoria, Tamaulipas. - En el tercer día de actividades del Festival Internacional de la Costa del Seno Mexicano, se presentó el espectáculo “Broadway goes Hollywood”, en el Teatro Amalia González Caballero de Castillo Ledón, recital que pasó revista a las grandes producciones musicales.

Las familias tamaulipecas acudieron a este concierto que brindaron Niki Scalera, Maren Wade, Brent Barret y Doug Carpenter, quienes vestidos acordes a la época con trajes brillantes ellos y con lentejuelas ellas, interpretaron estas canciones estadounidenses, siendo acompañados por el ensamble de músicos de la Banda del Gobierno del Estado y Casa de Arte y por una magistral interpretación del pianista Philip Fortenberry.

“Embraceable you”, “María” “Dreamgirls”, “I´ve got Rhythm”, “Chicago” y "I Love You Baby”, fueron algunas de las canciones de famosos musicales como Jersey Boys, Man de la Mancha y Carousel, que interpretaron mientras se observó una pantalla gigante donde pasaron imágenes acordes a cada espectáculo teatral y musical.

Los cantantes engalaron la presentación artística y con su presencia, la calidad de sus voces y sus extraordinarias interpretaciones dieron realce al festival de la cultura tamaulipeca, con la misma calidad que lo hicieron en la víspera en el estado de Guanajuato, donde tuvieron a su cargo la inauguración del prestigiado Festival Internacional Cervantino.

Posteriormente en el mismo recinto del Centro Cultural Tamaulipas, pero en el Auditorio Alberto López se presentó el Cuarteto de Guitarras de la Ciudad de México con el programa “Sones y danzones con algo de jícamo”, quienes deleitaron a los asistentes.

Los maestros César Lara, Joaquín Olivares, Sayil López y José Luis Segura agradecieron al Gobierno de Tamaulipas la oportunidad de presentarse por vez primera en el estado, al reactivarse el Festival Internacional de la Costa del Seno Mexicano que se organiza a través del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.

La agrupación de cámara que tiene 20 años de trayectoria, tocó varias piezas musicales entre ellas “Huapango”, de José Pablo Moncayo; La bruja, La Sandunga, La llorona, Nereidas y el Danzón Núm. 2 de Arturo Márquez.

En los municipios de Reynosa, San Fernando, Matamoros y Tampico también se presentarán como parte de las actividades del festival de arte y cultura que vive Tamaulipas. 

GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS.,

 Tamaulipas y CAAAREM firman convenio para promover desarrollo aduanero y logístico



-Secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar y presidente de la Confederación de Agencias de Agentes Aduanales, Miguel Cos Nesbitt firman convenio de colaboración

Nuevo Laredo, Tamaulipas. -Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico a través de la cooperación y de intercambio de información sobre el comportamiento de la actividad aduanera en México y en el estado, el Gobierno de Tamaulipas a través de la Secretaría de Economía firmó un convenio de colaboración con la Confederación de Agencias de Agentes Aduanales de la República Mexicana, CAAAREM.

Por el Gobierno de Tamaulipas, el acuerdo fue firmado por la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar quien refrendó el compromiso de la administración del gobernador Américo Villarreal para hacer sinergia con CAAAREM.

“Este acuerdo convierte en hechos concretos una visión compartida de colaboración para el fortalecimiento de nuestras capacidades en los ámbitos aduanero y logístico, y consolidará el liderazgo de Tamaulipas en materia de comercio exterior”, indicó.

En Nuevo Laredo, la Aduana número 1 del país, Cantú Deándar destacó la fortaleza de la infraestructura del estado para el comercio internacional con 18 cruces internacionales que ubican Tamaulipas en el primer lugar nacional del flujo comercial por carretera y ferrocarril entre México y Estados Unidos, y un sector marítimo con tres puertos.

A su vez, el presidente de CAAAREM, Miguel Cos Nesbitt destacó el compromiso de la organización para promover las siete aduanas del estado, atraer mayor inversión derivada del Nearshoring y fortalecer la estrategia económica del gobernador Américo Villarreal Anaya en la capacitación de empresas que deseen sumarse a las cadenas globales de valor y a generar prosperidad en todo Tamaulipas a través del comercio exterior.

El acuerdo contempla también asesoría en materia aduanera para el desarrollo de programas y promoción de la actividad logística y de comercio exterior del estado, así como de los proyectos estratégicos de infraestructura que se llevan a cabo en la entidad.

Como testigos de honor participaron en esta ceremonia, el presidente de la Asociación de Agentes Aduanales de Nuevo Laredo, José Ignacio Zaragoza Ambrosi Iñaki Zaragoza; el

primer vicepresidente de CAAAREM, Gary Pedraza Quintanilla y el tesorero, Manuel Reynaud Agiss.

GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS.,

 Impulsa Tamaulipas educación superior de calidad y humanista



En el marco del 48 aniversario de la fundación del Tecnológico de Ciudad Victoria, el TECNM reconoce al gobernador Américo Villarreal Anaya

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A nombre del gobernador, Américo Villarreal Anaya, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González reiteró el compromiso para impulsar en Tamaulipas una educación superior de calidad que contribuya a consolidar la transformación y convocó a los jóvenes estudiantes del Instituto Tecnológico Nacional de México Campus Victoria, a conducirse hacia el futuro con las mejores herramientas del conocimiento, la innovación y la técnica y al mismo tiempo formarse con los principios del humanismo mexicano.

Al encabezar la ceremonia cívica de honores, en el marco del 48 aniversario de la fundación del Tecnológico de Ciudad Victoria, el secretario general de Gobierno, junto al director general del Tecnológico Nacional de México, Ramón Jiménez López, develó una placa con la que a partir de hoy se denomina Avenida Tecnológico, a la vialidad ubicada frente al plantel y además entregó reconocimientos a tres maestros con más de 40 años de servicio en la institución: Yolanda Dávila López, Wilfrido Ponce De la Fuente y Renato Romo Ramírez.

“Estamos en una institución que como se ha dicho ya es parte sustantiva de la historia de nuestro estado y del desarrollo que ha tenido en esta entidad la educación superior y en particular la forma con las características de los tecnológicos, que además de sustentar su trabajo formativo incorporando los parámetros científicos y del desarrollo tecnológico, forma también con una inspiración humanista basada en el reconocimiento a la dignidad de los seres humanos, en el reconocimiento a la igualdad de derechos, la justicia social, la responsabilidad compartida para lograr un futuro sostenible en una sociedad cada vez más compleja y desafiada por muchas y diversas problemáticas”, expresó.

Villegas González destacó que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido especialmente insistente en cambiar la exclusión de los jóvenes por oportunidades reales y gracias a ello México tiene una política de juventud más adecuada, para construir la prosperidad, para alcanzar la paz y para garantizar derechos y un futuro más justo para todas y todos.

“Hagamos de esas iniciativas ejemplos a seguir para que la educación superior sea cada vez mejor y la tomemos como una responsabilidad colectiva a la que contribuyamos todas y todos”, indicó.

RECONOCIMIENTO DEL TECNM AL GOBERNADOR AMÉRICO VILLARREAL ANAYA

Por su parte, Ramón Jiménez López, director general del Tecnológico Nacional de México hizo un reconocimiento al gobernador Américo Villarreal Anaya por contribuir desde Tamaulipas al cumplimiento de los principios básicos que rigen la Cuarta Transformación: honestidad, la justicia y el amor.

“Lo que he observado es que el gobernador Américo Villarreal profesa esos principios, sobre todo mucho amor a su tierra, a Tamaulipas, pero también irradia amor a nuestra patria en su conjunto”, destacó.

Luego de hacer una amplia exposición de la transformación histórica del país y de los logros alcanzados por el presidente Andrés Manuel López Obrador para lograr la Revolución Ideológica, la Revolución Político-Cultural y la Revolución Científico-Tecnológica, Jiménez López convocó a estudiantes, docentes e investigadores a contribuir a la gran revolución de la enseñanza de las matemáticas.

“Hoy pedimos a los jóvenes, a los docentes, a los investigadores a que tomen en sus manos este gran legado histórico para la vida de nuestro pueblo y contribuyamos con todas nuestras energías, nuestra capacidad, nuestras habilidades a construir, en definitiva, la independencia científica y tecnológica de nuestra patria”, dijo.

En su mensaje, Deysi Yesica Álvarez Vergara, directora del Instituto Tecnológico de Victoria, dio la bienvenida a todos los presentes al “nido de las águilas”, que desde 1975 comenzó a escribir su historia hasta convertirse en un referente de la educación superior del Estado.

Álvarez Vergara expuso que a 48 años de su fundación, el Tec Victoria ha sido casa de más de 12 mil profesionistas y en el presente semestre cuenta con una matrícula de 2 mil 810 estudiantes y una plantilla de 192 docentes y 80 trabajadores, además de 25 miembros del Sistema Nacional de Investigadores, ofreciendo nueve carreras, tres maestrías y un posgrado, “todos y cada uno de ellos desde su trinchera aportan a nuestro quehacer sustantivo la formación de jóvenes profesionistas de excelencia”, mencionó.

Durante la ceremonia ante la comunidad estudiantil, se contó con la presencia de la señora Bertha del Avellano de Cárdenas, esposa del ex gobernador Enrique Cárdenas González, quien al hacer uso de la palabra recordó como hace 48 años se dieron los primeros pasos para la fundación del Tecnológico Victoria y agradeció a los padres de familia por confiar la educación de sus hijos durante más de cuatro décadas en este plantel.

Al término de la ceremonia se contó con la participación de grupos artísticos y se partió el tradicional pastel con el emblema de los 48 años de la institución.

También tomaron parte en el evento: Lucía Aimé Castillo Pastor, secretaria de Educación; la diputada Úrsula Salazar Mojica, presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso local; la secretaria de Finanzas, Adriana Lozano Rodríguez; el diputado Juan Vital Román, presidente

de la Comisión de Educación del Congreso del Estado; el alcalde Eduardo Gattás Báez y Luis Lauro Reyes Rodríguez, delegado de Programas Federales para el Bienestar.

Además se contó con la presencia del secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya; el subsecretario de Seguridad Pública, Alex Melgarejo; el general Francisco Alvarado Terán, coordinador estatal de la Guardia Nacional y el general Uriel Carreto Montoya, en representación de la 48a. Zona Militar, así como funcionarios del gabinete estatal e integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.

GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS.,

 Progresa conformación de zona metropolitana entre Tamaulipas y Veracruz



-Avanza creación de la Zona Metropolitana Interestatal de Tampico, Madero y Altamira con Pánuco y Pueblo Viejo; aprueban convocatoria para el Consejo Consultivo de Desarrollo Metropolitano

Pánuco, Veracruz.- Avanzado en los trabajos para conformar la Zona Metropolitana Interestatal de Tampico, se llevó a cabo la Segunda Sesión Ordinaria de la Comisión de Ordenamiento Metropolitano, donde se aprobó la publicación de la convocatoria para elección de los integrantes del Consejo Consultivo de Desarrollo Metropolitano.

En representación de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), Karina Lizeth Saldívar Lartigue, acudió el director de Planeación Regional y Urbana, Daniel Ruiz Maza; el subsecretario de Desarrollo Urbano, Fernando Daniel Páez Suárez; la directora general del Instituto Metropolitano de Planeación (IMEPLAN), María Silvia Montalvo Tello, y se contó con la participación de representantes de los municipios de Altamira, Ciudad Madero y Tampico, así como de Pánuco y Pueblo Viejo; del Gobierno de Veracruz y de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU).

El propósito de esta iniciativa es crear una hermandad interestatal entre los municipios de la zona sur de Tamaulipas y el norte de Veracruz, con el objetivo de proporcionar servicios de mejor calidad a la población a través de este programa, como ha sido la instrucción de gobernador Américo Villarreal Anaya.

La propuesta, que se está preparando, se centrará en aspectos clave como educación, salud, trabajo y el uso eficiente de los recursos, con un enfoque integral en la planificación participativa y colaborativa en la región. Esto permitirá la implementación de una gobernanza efectiva y asegurará que el programa refleje fielmente las aspiraciones y necesidades de la comunidad en su conjunto.

Este esfuerzo conjunto representa un paso importante hacia la creación de una región metropolitana más fuerte y mejor organizada en la zona sur de Tamaulipas y el norte de Veracruz, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus habitantes y promover un desarrollo sostenible en la región, jerarquizando las problemáticas, identificando las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas, lo que permitirá la construcción de una Agenda Metropolitana.