miércoles, 8 de noviembre de 2023

UAT,

 Fortalece UAT las prácticas preprofesionales de sus estudiantes



 En el compromiso de brindar una educación integral a sus estudiantes, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo el Primer Foro de Prácticas Preprofesionales "Compartiendo Experiencias”, en el Centro Universitario Victoria. 

La iniciativa, que tiene como marco las políticas establecidas por el rector C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, busca enriquecer la educación de la comunidad estudiantil, brindándoles valiosas oportunidades de crecimiento, inserción y desarrollo en el ámbito laboral. Realizado los días 7 y 8 de noviembre en el auditorio del Centro de Excelencia, el evento se organizó de manera presencial y se transmitió por videoconferencia, lo que facilitó al estudiante conocer con mayor amplitud las experiencias de esta actividad formativa para aplicar sus conocimientos, habilidades y aptitudes en diferentes campos de intervención. 

El foro organizado por la Secretaría de Gestión Escolar de la UAT a través de la Dirección de Fortalecimiento de Prácticas Preprofesionales ofreció una plataforma para que el alumnado pudiera entender la relevancia de esta actividad en su futura inclusión en el mercado laboral. 

Además, les permitió conocer de cerca cómo la universidad se vincula con el entorno empresarial, brindándoles la oportunidad de aprender de las experiencias de otros alumnos y cómo estas les han ayudado a comprender la realidad del ámbito profesional.

 La directora de Prácticas Preprofesionales, Dra. Flor Esthela Carbajal Mata, destacó que, en la actualidad, aproximadamente seis mil ochocientos estudiantes de la UAT están realizando sus prácticas en estancias receptoras tanto públicas como privadas, en áreas de la salud, agropecuaria, turística, jurídica entre otras. Indicó que por año se emiten dos convocatorias, y se espera que la próxima se publique a finales de noviembre, en lo que corresponde al ciclo de primavera 2024. 

En este primer foro participaron representantes de diferentes dependencias públicas y privadas que son receptoras de esas prácticas, así como estudiantes y egresados que compartieron sus experiencias en este importante ejercicio de su formación profesional.

Danya Aguilar Orozco.,


 

GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS.,

 Inaugura María de Villarreal la exposición fotográfica “Cien imágenes”



-Las obras permanecerán en exhibición hasta el 4 de diciembre y lo recaudado será en beneficio del DIF Tamaulipas


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En el marco de los festejos del bicentenario de la fundación de nuestra entidad, se llevó a cabo la inauguración de la edición número 36 de la exposición “Cien imágenes”, que en esta ocasión presenta la “Edición bicentenario, 200 imágenes Tamaulipas”; por parte de la doctora María de Villarreal, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas.


Cultura, arte, deporte, naturaleza, arquitectura, paisajes, gastronomía, entre otros temas, ilustran esta exposición con lo más destacado de nuestro estado. Estas obras permanecerán en exhibición en el atrio del Centro Cultural Tamaulipas a partir de la fecha y hasta el próximo 4 de diciembre, y lo que ahí se recaude será destinado a obras de beneficio social del DIF Estatal.


El corte del listón inaugural estuvo a cargo de la doctora María de Villarreal, junto a la directora general de esa institución Patricia Lara Ayala, quienes estuvieron acompañadas de la diputada Úrsula Patricia Salazar Mojica, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado; Ileana Martínez Leal, directora del Centro Cultural Tamaulipas; Brenda Denisse De La Cruz López, directora del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, entre otras personalidades.

GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS.,

 Supera expectativas recaudación de Impuesto Sobre Nóminas: Adriana Lozano



Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Las finanzas de Tamaulipas atraviesan por una recuperación económica nunca antes vista, lo cual es el resultado de las acciones estratégicas que se han instaurado en la Secretaría de Finanzas bajo la dirección de su titular Adriana Lozano Rodríguez y como parte de la política económica del gobernador Américo Villarreal Anaya.


“Puedo compartirles que respecto al Impuesto sobre Nóminas presupuestamos que en el período de enero a septiembre de 2023 nuestros ingresos por este concepto serían de 3 mil 700 millones de pesos, sin embargo, hemos superado ya esa expectativa de ingresos propios y adicionalmente, se han recaudado 668 millones de pesos más; es decir, a la fecha tenemos cerca de 4 mil 369 millones de pesos percibidos por este concepto”, explicó la secretaria de Finanzas, Adriana Lozano.


El impuesto sobre erogaciones por remuneraciones al trabajo personal subordinado es una contribución, conocida como Impuesto Sobre Nóminas, es una tarifa que el Estado requiere a los patrones por toda transacción que sea correspondiente a una relación laboral. Los pagos de sueldos y prestaciones laborales se encuentran entre los conceptos que abarca.


GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS.,

 Jinetes de la Guardia Estatal en constante capacitación




Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A diferencia de otros medios de transporte utilizados por la Guardia Estatal, los jinetes que integran el agrupamiento equino de esta corporación policial se enfrentan al reto de emplear seres vivos con un temperamento y características propias, por ello, personal de nuevo ingreso y con experiencia se encuentran en constante capacitación.


Con una duración aproximada de tres meses, se trabaja desde lo teórico hasta lo práctico en cuanto a la parte médica para conocer los principales cuidados y posibles padecimientos; el herraje y movimiento de los equinos tanto en pie como montados, explicó el instructor y capacitador Fidel Eduardo Castro Nava.


Una vez dominados los cuidados básicos como la doma, cepillado, ensillado, entre otros, el binomio equino está listo para desempeñarse en diferentes servicios tales como: retiro de ganado en las calles, cabalgatas, vigilancia en sitios naturales y rurales, etcétera. 


Uno de los principales retos a los que se enfrenta el personal recién ingresado al agrupamiento equino es ganarse la confianza del caballo, explicó el Policía Tercero “A” Saúl Cortés Reyes, por lo que durante las capacitaciones se busca interactuar con los 56 equinos que integran el agrupamiento. 


“Todos ellos son animalitos, tienen su propio temperamento; cada que trabajamos con uno y estamos expuestos a un accidente, por eso los capacitamos y enseñamos cómo trabajar porque en cualquier momento los caballos se pueden asustar o pueden tirar una mordida, una patada”, dijo.

GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS.,

 Capacita Contraloría Gubernamental Comités de Contraloría Social de la SET

 


-La participación ciudadana y la contraloría social favorecen el desarrollo de la sociedad, al generar canales de integración entre ciudadanos y gobierno

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas. -  La Contraloría Gubernamental capacita cincuenta y dos Comités de Contraloría Social, constituidos por la Secretaría de Educación con beneficiarios del Programa de Fortalecimiento de los Servicios de Educación Especial y Expansión de la Educación Inicial.

 

Estos comités vigilarán la aplicación de los recursos otorgados por el gobierno federal a los programas de desarrollo social, canalizados a Tamaulipas.

 

Norma Angélica Pedraza Melo, contralora gubernamental del Estado, ha comentado que el trabajo realizado con la Secretaría de la Función Pública y las instancias ejecutoras de programas, tiene como objetivo, promover y difundir los mecanismos de participación ciudadana y contraloría social, en la vigilancia de los recursos públicos de los programas federales de desarrollo social efectuados en Tamaulipas.


La funcionaria señaló que la participación ciudadana y la contraloría social favorecen el desarrollo de la sociedad, pues generan canales de integración entre ciudadanos y gobierno.

 

Reiteró Pedraza Melo que lograr esta sinergia, contribuye a inhibir la discrecionalidad, la corrupción y el uso político de los recursos y abona a las metas de la presente administración estatal, que es cumplir con transparencia y rendición de cuentas.