domingo, 19 de noviembre de 2023

GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS.,

 Fortalecimiento del mercado interno crea 18 mil nuevos empleos en Tamaulipas



- Con repunte de la actividad comercial en el estado, derrama económica en El Buen Fin alcanzaría los 7 mil 500 millones de pesos


Ciudad Victoria, Tamaulipas. - Para impulsar la actividad económica y el empleo en los 43 municipios del estado, la administración del gobernador Américo Villarreal a través de la Secretaría de Economía, lleva a cabo una estrategia para fortalecer el mercado interno facilitando el acceso al financiamiento, asesoría, y capacitación a  las micro, pequeñas y medianas empresas tamaulipecas.


Ninfa Cantú Deándar, titular de la dependencia estatal señaló que la prioridad del gobernador es fortalecer el mercado interno y dinamizar el sector comercial que es el más grande empleador en el estado, y en donde se concentra más de la mitad de los 18 mil nuevos empleos que se han generado en lo que va del año.


Dijo que en alianza con Nacional Financiera, la banca comercial y  municipios, el gobierno estatal concretó una alianza estratégica para integrar una bolsa de más de 1,000 millones de pesos en créditos para las empresas industriales, comerciales y de servicios.


Al día de hoy más de 309 millones de pesos se han otorgado y otros 790 se encuentran en etapa de validación por parte de las instituciones bancarias participantes.


Además, el Fondo Tamaulipas ha otorgado en este año 16 millones 455 mil pesos en microcréditos a 1,937 beneficiados en 356 núcleos solidarios para apoyar a emprendedores del estado y fortalecer economía del bienestar en las siete regiones de la entidad.


Cantú Deándar destacó que con el Programa Hecho en Tamaulipas se otorga asesoría y capacitación a las empresas tamaulipecas para apoyar su integración con las grandes cadenas comercial y en las principales plataformas digitales del comercio mundial como Amazon y Mercado Libre.


*REPUNTE COMERCIAL IMPULSA El BUEN FIN*


Resultado de este esfuerzo conjunto de los diferentes niveles de gobierno, el sector financiero público y privado, así como el trabajo de las y los empresarios en el estado, este año, el programa de El Buen Fin en Tamaulipas prevé registrar una derrama económica de 7 mil 500 millones de pesos.


En esta estrategia del sector comercial en México que tiene como objetivos reactivar el mercado interno y apoyar a la economía a través del consumo responsable participan alrededor de 20 mil comercios en la entidad.


         

GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS.,

 En Río Bravo, Olga Sosa brinda conferencia “La Transformación Laboral en Tamaulipas”



-Invitada por el presidente municipal Joel Eduardo Yáñez Villegas, habló sobre el incrementó al salario mínimo, vacaciones dignas, justicia laboral y vinculación al empleo


Río Bravo, Tamaulipas.- Los habitantes de Río Bravo fueron testigos de la conferencia “La Transformación Laboral en Tamaulipas” dictada por Olga Sosa Ruíz, secretaria del Trabajo del Gobierno de Tamaulipas, en la que habló del aumento del salario mínimo, aumento de las vacaciones dignas, aumento del reparto de utilidades, así como de la transformación de la justicia laboral en el estado.


La secretaria del Trabajo del gobierno de Américo Villarreal Anaya, mencionó que la reforma laboral del 2019 impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, fue apoyada en su momento por el doctor Américo Villarreal Anaya siendo senador, así como por ella, siendo diputada federal y por parte de otros funcionarios estatales comprometidos con la Cuarta Transformación.


Olga Sosa, habló de la concepción del humanismo laboral que hoy concibe al trabajo como un derecho humano y no como una mercancía, como anteriormente se pensaba, y eso ha significado la dignificación de las trabajadoras y los trabajadores.


La secretaria habló del enorme rezago de expedientes heredados por la anterior administración que superaban los 26 mil casos, pero con un trabajo comprometido por parte del personal de las Juntas de Conciliación en todo el estado, se ha logrado disminuir significativamente mientras que en el caso de los Centros de Conciliación, la labor de los conciliadores ha sido tan eficaz, que actualmente la tasa de conciliación es que 8 de cada 10 asuntos se resuelven por esta vía en un promedio de 18 días, lo que es menos de la mitad del plazo establecido por ley de 45 días.


Sosa Ruíz, agradeció la invitación y facilidades otorgadas por el presidente municipal Joel Eduardo Yáñez Villegas, porque gracias a esto, los ciudadanos y ciudadanas de Río Bravo tienen mayor conocimiento de sus derechos laborales y de las instancias a las que, de manera gratuita, pueden acudir para cualquier asunto relacionado, en caso de que sus derechos sean vulnerados en su centro de trabajo.


La funcionaria estatal abundó que los servicios que otorga la Secretaría del Trabajo y Previsión Social son gratuitos y que las puertas están abiertas para la ciudadanía, que durante años se quedó esperando justicia y ahora esto es una realidad.