martes, 19 de diciembre de 2023

GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS.,

 Vigila SEBIEN funcionamiento de organismos autónomos



Los Organismos Públicos Descentralizados de la Secretaría de Bienestar Social, refuerzan la transparencia y rendición de cuentas en el gobierno estatal


Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Con el objetivo de fortalecer las instituciones y promover la transparencia en el Gobierno del Estado de Tamaulipas, durante el mes de diciembre se han llevado a cabo reuniones de trabajo por parte de los Organismos Públicos Descentralizados de la Secretaría de Bienestar Social, así como del Comité de Ética, Conducta y Conflictos de la institución. 


Destacan la Cuarta Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno del Instituto de las Mujeres, dirigido por DianaLuz Gutiérrez González, que el pasado 15 de septiembre, abordó diversos temas, desde la presentación del informe del comisario Jaime Guillermo Lerma Zúñiga y su análisis del dictamen emitido por el Auditor Externo hasta la aprobación de los informes financieros correspondientes al tercer trimestre del 2023.


Además se aprobaron ajustes al Resultado del Ejercicio 2023, el informe de altas y bajas de personal, la revisión del presupuesto y sus modificaciones, y la propuesta para actualizar el Modelo a Mujeres en Situación de Violencia. La sesión culminó con la aprobación del Informe de Actividades de la Dirección General del Instituto, reflejando así un compromiso integral con la transparencia y el desarrollo en el estado. 


Respecto a la Cuarta Sesión Ordinaria del Instituto del Deporte de Tamaulipas, celebrada el 18 de diciembre de 2023, se abordaron temas para el fortalecimiento de la institución. Desde la presentación del informe de la Comisaría, la aprobación de los Estados Financieros del Tercer Trimestre del Ejercicio 2023, además se analizaron cuestiones estratégicas como el Presupuesto de Ingresos y Egresos Modificado, el informe de Altas y Bajas de personal, y la gestión de servicios y bienes muebles. La sesión reflejó un compromiso con la transparencia y el cumplimiento de metas reafirmando el enfoque integral del Instituto del Deporte en su labor de promover el bienestar y la excelencia en el ámbito deportivo.


En la misma línea, el cuarto encuentro en el presente año, del Comité de Ética, Conducta y Prevención de Conflictos de Interés de la Secretaría de Bienestar Social, realizado el 18 de diciembre del 2023, destacó la importancia de la ética en la administración pública. La presidenta Dora Alicia Ruíz Reyes, al frente del comité, lideró discusiones sobre el seguimiento de actividades del tercer trimestre y la incorporación de nuevos miembros.


Finalmente, la transparencia y rendición de cuentas del equipo del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, encabezado por la directora general, Brenda Denisse de la Cruz López, presentó sus informes correspondientes al Tercer Trimestre del Ejercicio Fiscal 2023. Estos informes fueron entregados ante la Junta Directiva de Gobierno, presidida por la Secretaría de Bienestar Social en la Cuarta Sesión Ordinaria.


Estos encuentros reflejan el compromiso del gobierno estatal bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, de fortalecer las instituciones, promover la transparencia y trabajar por el bienestar y desarrollo integral de la sociedad tamaulipeca.


         

GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS.,

 Actualiza SEDUMA normas para la protección de la Biósfera “El Cielo”



-Después de 10 años, el Programa de Manejo de la Reserva será renovado para definir las áreas de interés en el cuidado de la flores y la fauna de la región


Gómez Farías, Tamaulipas.- En el corazón de la Biósfera “El Cielo”, la Secretaría de Desarrollo y Medio Ambiente (SEDUMA) desarrolló el primer taller para dar a conocer la propuesta de actualización del Programa de Manejo de la Reserva, instrumento jurídico que servirá de guía y estrategia para el Área Natural Protegida, al dictar las normas que gobiernan cada actividad y decisión al interior del Área Natural Protegida, definiendo claramente lo autorizado y lo vedado.


Al evento acudió en representación de la titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, el director de Recursos Naturales y Manejo de Áreas Naturales Protegidas, Daniel Alejandro Peñaloza Medellín, quien destacó que la ley establece que este programa debe actualizarse cada cinco años; sin embargo, en esta ocasión, se ha procedido a su revisión después de diez años desde su última modificación y cumplir con la instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya de salvaguardar y preservar la flora y fauna de la región.


“El Cielo, cuenta con la categoría de reserva de la biosfera, la más alta dentro de las áreas naturales protegidas, lo que le da más valor a la elaboración de este documento”, dijo.


Durante las mesas de trabajo que se desarrollaron en las instalaciones del Parque Ecológico Biósfera “El Cielo”, participaron representantes y titulares de diversas dependencias, entre ellas Turismo; Caza y Pesca Deportiva; la Secretaría de Desarrollo Rural; Comisión Nacional Forestal; Fiscalía General del Estado, y el Instituto de Ecología Aplicada, además, de los presidentes municipales y comisariados ejidales de las comunidades que conforman el Área Natural Protegida.


“Con la participación de todos, se identificaron diversas áreas de clave y de interés, como la presencia de ecosistemas como los bosques de pino, encino, coníferas y mesófilos de montaña, estos últimos localizados en escasas regiones del país, y de la misma manera fauna representativa como el jaguar, el oso negro, el águila elegante, y algunas otras especies endémicas y en peligro las cuales serán identificadas y utilizadas para la creación de objetos de conservación a través del mapeo. Estos mapas, generados a través de un software especializado, serán herramientas fundamentales en el desarrollo del programa de manejo”.


Peñaloza Medellín, explicó que la responsabilidad de llevar a cabo la actualización del programa recae en Pronatura, entidad encargada de implementar la metodología de trabajo, mientras que la SEDUMA desempeñará un papel esencial en el proceso al proporcionar directrices para la elaboración del programa de manejo, además de supervisar el trabajo que se realice, en busca que las acciones futuras estén alineadas con los más altos estándares de conservación ambiental.


       

GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS.,

 Pago de aguinaldos a burócratas de Tamaulipas está garantizado: Adriana Lozano





Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La secretaria de Finanzas del Gobierno de Tamaulipas, Adriana Lozano Rodríguez manifestó que tal y como lo establece la ley, el pago de aguinaldos está garantizado para los burócratas del estado.


“Vamos a cumplir en tiempo y forma con el pago de los aguinaldos de las y los trabajadores; para el día 20 de diciembre todos sin excepción, tendrán su pago correspondiente”,  explicó Lozano Rodríguez.


Indicó que en la Ley Federal del Trabajo en su Artículo 87 se establece que el aguinaldo es un derecho de las y los trabajadores, y que todos ellos tendrán derecho a recibir cada año un aguinaldo que deberá pagarse antes del 20 de diciembre. 


Lo anterior dijo, es posible gracias a la adecuada administración de los recursos públicos por parte de la Secretaría de Finanzas y del liderazgo, en materia económica del gobernador Américo Villarreal Anaya.