jueves, 15 de agosto de 2024

GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS.,

Recibe Tamaulipas más de mil 57 MDP por regularización de autos: Adriana Lozano



Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Derivado de la presentación sobre el avance del Programa de Regularización de Autos de Procedencia Extranjera, durante la conferencia de prensa mañanera del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, la secretaria de Finanzas estatal, Adriana Lozano Rodríguez dijo que hasta el momento, Tamaulipas ha recibido recursos por más de mil 57 millones de pesos gracias al programa antes mencionado.


“Tamaulipas se ha visto muy favorecido gracias a este decreto que tiene un costo muy accesible para la población. Los 2,500 pesos que se pagan son regresados a nuestro estado por parte de la tesorería de Federación y a su vez, nosotros los mandamos a los municipios para labores de pavimentación de calles y avenidas; mejorando con ello la movilidad de los ciudadanos”, explicó la titular de la hacienda estatal.


Asimismo dijo que este decreto no solo brinda certeza jurídica al patrimonio de las y los tamaulipecos; sino también, ayuda en la seguridad de los ciudadanos ya que algunas de estas unidades al no encontrarse inscritas en el Registro Público Vehicular, eran utilizadas para cometer actos ilícitos.


El Programa de Regularización de Autos de Procedencia Extranjera (modelos 2018 y anteriores) termina el próximo 30 de septiembre y estos son los pasos para realizar el trámite:


1. Solicitar cita en https://regularizaauto.sspc.gob.mx/


2. Generar línea de captura y realizar el pago de $2,500.00 pesos.


3. Acudir al módulo REPUVE con el auto y la documentación requerida.


4. Colocación de constancia de inscripción y registro en el REPUVE.


5. Acudir al módulo de Control Vehicular y realizar el trámite y pago para el otorgamiento de placas y tarjeta de circulación.

GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS.,

Frida Maya y Eduardo Sagastegui brillan en el Panamericano de Judo en República Dominicana




Ciudad Victoria, Tamaulipas. - Eduardo Sagastegui y Frida Maya han dejado en alto el nombre de Tamaulipas y México en el Campeonato Panamericano Junior de Judo, celebrado en Santo Domingo, República Dominicana tras lograr medalla de oro y bronce, respectivamente. 



El Instituto del Deporte de Tamaulipas (INDE) con información proporcionada por la Federación Mexicana, confirmó que Eduardo Sagastegui se alzó con la medalla de oro en la categoría de -60 kg, coronándose como el mejor en su división. Sagastegui demostró su habilidad y preparación, dominando a sus oponentes y llevándose el título panamericano, lo que representa un logro significativo en su joven carrera; el duelo por la medalla de oro fue ante el colombiano Jerónimo Pino.  



Por su parte, Frida Maya conquistó la medalla de bronce en la categoría de -57 kg, consolidándose como una de las mejores judocas de su división; en el duelo por medalla de bronce consiguió triunfar ante la anfitriona Luisa Villanueva. 



Con este triunfo, ambos sumaron puntos importantes para el ranking internacional con el fin de clasificarse a los Juegos Panamericanos Junior del 2025. 



El Instituto del Deporte que dirige Manuel Virués Lozano, con la intención de que sigan con su crecimiento deportivo, respaldará a estos atletas para diferentes eventos próximos o campamentos a realizarse.


 




GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS.,

Participan MiPymes tamaulipecas en Expo Mexico’s Industry Supply Chain



-Con apoyo de la secretaría de Economía, asisten en Monterrey para fortalecer vinculación con la industria y aprovechar las oportunidades del Nearshoring




Monterrey, Nuevo León.- Con el objetivo de fortalecer la integración de las MiPymes de Tamaulipas a las grandes cadenas de valor de la industria nacional e internacional, siete empresas del norte, centro y sur del estado asistieron a la Expo Mexico’s Industry Supply Chain en Monterrey con apoyo de la secretaría de Economía.


Las compañías provenientes de diversos sectores, como logística y manufactura expusieron su oferta de bienes y servicios en el evento industrial más importante que congrega a toda la cadena de valor en México.


Ninfa Cantú Deándar, secretaria de Economía señaló que la presencia de las y los empresarios y directivos de las empresas en la expo, forma parte de una estrategia integral de vinculación entre MiPymes y la industria establecida en el estado para ampliar su participación en la proveeduría industrial. 


"Es un paso histórico que siete empresas del norte, centro y sur de Tamaulipas a quienes estamos apoyando para que logren integrarse a las cadenas globales de valor de la gran industria en México que está presente aquí, en la expo y se beneficien de las oportunidades que brinda la coyuntura mundial del Nearshoring", indicó.


Dijo que a través de la Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Empresa, las compañías participaron en una convocatoria para el desarrollo de proveedores para participar en pabellón Tamaulipas junto al Gobierno del Estado y a los socios estratégicos que colaboran para promocionar a la entidad en el evento que reúne a directivos y gerentes de las industrias de todo el país.


Las empresas que asistieron a la Expo Mexico’s Industry Supply Chain en Monterrey fueron: Tecnologías alternativas del Noreste, de Victoria; AHEB de Reynosa, Multiservicios Incor. de Matamoros; Costera, Logistic Warehousing & Freight, de Altamira; Suministros Industriales Especializados Victoria, de Victoria; Servicios  y Maquinados Vázquez de Matamoros y ⁠Metales Industrializados de Tampico. 



 





GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS.,

 Realiza Guardia Estatal práctica de análisis y procesamiento del lugar de los hechos



-El curso está a cargo de personal de la Policía Nacional de Colombia


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Elementos de la Guardia Estatal llevan a cabo prácticas del curso de análisis y procesamiento del lugar de los hechos, el cual es impartido por personal de la Policía Nacional de Colombia. 


En esta parte de la capacitación, se montaron cuatro escenarios de casos de homicidios, variando las condiciones en las que se encuentra el occiso, empleando lugares tanto abiertos como cerrados, explicó el instructor, Intendente, César Augusto Barrera León, quien también se desempeña como docente y analista Criminal en la Policía Nacional de Colombia


La fase práctica permite reafirmar los conocimientos adquiridos en cuanto al acordonamiento del lugar de los hechos, método de búsqueda, método de fijación para el bosquejo topográfico, cadena de custodia y lo relacionado al procesamiento de los elementos materiales probatorios. 


El instructor destacó el empeño de las y los 29 integrantes de la Guardia Estatal, quienes se encuentran capacitándose en funciones que no habían implementado con anterioridad como lo es el análisis y procesamiento del lugar de los hechos, ‘’esto es nuevo para ellos y pues con muchas ganas de aprender y muchas ganas de manejar todos los diferentes escenarios’’, manifestó. 


Uno de los retos a los que se han enfrentado dentro de esta colaboración internacional, es la articulación de protocolos internos con la legislación y metodología colombiana; sin embargo, se ha logrado sortear esta dificultad y desarrollar con éxito el proceso de enseñanza-aprendizaje, el cual se espera replicar en capacitaciones .