viernes, 1 de noviembre de 2024

Matamoros Tamaulipas.,

 Encabeza el alcalde Alberto Granados el Desfile de la Huesuda 2024; una fiesta llena de cultura y tradición



Matamoros, Tamaulipas.- Cumpliendo con el compromiso de conservar las tradiciones y crear más espacios seguros para las nuevas generaciones, el alcalde Alberto Granados Fávila encabezó el Desfile de la Huesuda 2024; una fiesta llena de color, fe y alegría.


Instituciones de educación medio superior y superior desfilaron sobre el primer cuadro de la ciudad, mostrando trajes y bailes tradicionales de la festividad de Día de Muertos. 


Las catrinas, flores, carros alegóricos y danzas como el Xantolo cautivaron a los presentes. 


El presidente municipal manifestó estar agradecido con cada uno de los contingentes que participaron y aseguró seguirá trabajando para conservar los valores y tradiciones mexicanas. 


Participantes del desfile entregaron como detalles al alcalde Alberto Granados dulces típicos y una máscara tallada en madera de la emblemática danza del Xantolo.


En este tradicional evento también estuvieron presentes, Ana Ariceaga de Granados, presidenta del Sistema DIF, Julia Fávila de Granados, presidenta del Voluntariado del Sistema DIF, Alba Viridiana Villasana Aguilar, regidora presidenta de la Comisión de Cultura, Yolanda Chavira Estrada, secretaria de Educación, Cultura y Deporte, Sandra Luz García Guajardo, directora de Cultura, y miembros del Cabildo de Matamoros.

GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS.,

Lleno total de “Buu en el zoo” y “Una noche en el Museo Tamux”



-Conviven familias con las tradiciones, la historia, tradiciones, leyendas, seres mitológicos y personajes extraídos del cine y la literatura  



Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con cientos de asistentes que disfrutaron la noche, se realizó la primera presentación de “Buu en el zoo” en el Zoológico Tamatán y “Una noche en el Museo Tamux”.  


En el Zoológico Tamatán por primera vez se realizará un día especial para los pequeños del hogar en un horario vespertino, esto será el 3 de noviembre, informó el vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT), Eduardo Rocha Orozco.


“Queremos potencializar los recintos, generar más convivencia e interacción con la gente, que la sociedad acuda más a los centros recreativos y que participe y colabore en lo que ahí se realiza.”  


“En esta ocasión se ampliaron los días y horarios de los recintos ante la gran demanda registrada, ahora además del Zoo se realizan espectáculos con tradiciones, historia y mucha imaginación en el Museo de Historia Natural (Tamux), los cuales han gustado mucho”, refirió.  


Mientras que en el Tamux, es un encuentro con el pasado, presente y futuro, escuchando melodías de nuestro folclore y bailables, las tradiciones del altar de muertos, catrinas y catrines, talleres para conocer más de las cosas de una manera divertida y mucho más, como películas acorde al Día de Muertos.


En el zoológico se mezclan los personajes extraídos de las películas y la literatura con los sonidos naturales de la colección faunística, que en la oscuridad y con luces multicolores y escenografías logran divertir a los asistentes

Matamoros Tamaulipas.,

 Inaugura alcalde Alberto Granados la nueva ruta aérea de "Viva" CDMX-Matamoros



Matamoros renace con un segundo respiro de crecimiento


Este 1 de noviembre, el Aeropuerto Internacional General Servando Canales de Matamoros celebró la llegada del vuelo inaugural de "Viva" desde la Ciudad de México, marcando el inicio de una nueva etapa en la conectividad del municipio con el centro del país. El evento contó con la participación de diversas autoridades locales y representantes de la aerolínea, quienes subrayaron el impacto positivo de esta ruta para el desarrollo turístico y económico de la región.


Durante la ceremonia, el alcalde de Matamoros, Alberto Granados, resaltó la importancia de esta conexión que, según sus palabras, "abre puertas para que Matamoros se integre de manera directa y accesible con la capital del país, fortaleciendo el turismo, las oportunidades de negocio y el bienestar de la comunidad". Granados también destacó el éxito del vuelo inaugural, que aterrizó con sus 186 asientos ocupados, demostrando la demanda de los matamorenses por servicios de transporte aéreos competitivos y accesibles.


Por su parte, el Ing. Guillermo Pérez Campos, administrador del aeropuerto, expresó su satisfacción por los avances logrados, mencionando que la apertura de esta ruta es fruto de una "férrea voluntad de servir a la comunidad y responder a sus necesidades". La ruta operará inicialmente con dos vuelos semanales los días lunes y viernes, los cuales están diseñados para satisfacer la demanda tanto de viajeros de negocios como de turistas que buscan descubrir las riquezas de la región.


El evento también contó con la intervención del Mtro. Yuri Salinas Elizarraras, Director de Relaciones Internacionales de Viva, quien celebró la inauguración de esta nueva ruta como un paso hacia un "futuro de bienestar compartido" y un ejemplo de los esfuerzos de la aerolínea por conectar a más mexicanos. Además, Salinas anunció una renovación de la marca Viva, ahora simplemente "Viva", destacando su compromiso por ofrecer un servicio personalizado y accesible a los usuarios.


Esta nueva ruta representa un paso importante en la estrategia de crecimiento de Matamoros como un centro turístico y comercial en Tamaulipas. La Subdirectora de Promoción Turística del Estado, Verónica Loredo Hernández, subrayó que esta conexión refuerza la infraestructura del estado y abre nuevas oportunidades para el turismo de negocios y congresos en la región. "Con cada nueva ruta, Tamaulipas se consolida como un destino atractivo para el turismo nacional e internacional", comentó Loredo.


Con esta inauguración, Matamoros se suma a las ciudades fronterizas que cuentan con conectividad directa hacia la Ciudad de México, complementando las rutas ya establecidas en Nuevo Laredo y Reynosa. Se espera que esta nueva alternativa impulse el crecimiento económico y la generación de empleos en la región, fortaleciendo el turismo y posicionando a Matamoros como un punto clave para la atracción de visitantes y negocios en el norte del país.

GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS.,

 Reconoce Auditoría Superior de la Federación manejo financiero en Tamaulipas: Adriana Lozano




Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con motivo de la presentación de la segunda entrega de informes sobre la Cuenta Pública 2023, David Colmenares Páramo, titular de la Auditoría Superior de la Federación; informó que Tamaulipas se encuentra dentro de los estados que no presentan observaciones en las auditorías realizadas por esta dependencia a las entidades federativas.


Fue en la Cámara de Diputados frente a los distintos grupos parlamentarios que Colmenares Páramo mencionó que, "de la revisión a entidades federativas se determinó un monto por aclarar por más de 5 mil 655 millones de pesos distribuidos en los 28 estados que resultaron con un posible daño patrimonial. Es de destacar que la Ciudad de México, Tamaulipas, Querétaro, San Luis Potosí, Quinta Roo y Yucatán, no tuvieron montos observados. Obviamente les dijimos enhorabuena".


Por su parte, en Tamaulipas la secretaria de Finanzas, Adriana Lozano Rodríguez; destacó que este reconocimiento por parte de ASF es gracias a las estrategias financieras y económicas que el doctor Américo Villarreal Anaya ha aplicado desde que asumió el cargo como gobernador de Tamaulipas en el año 2022.


"Este es un claro testimonio de que en Tamaulipas no existe ni un solo peso mal gastado; todos los recursos se invierten correctamente en el bienestar del pueblo tamaulipeco", finalizó la tesorera estatal.


        

GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS.,

Continúa el XXII Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano con exitosas presentaciones en Tamaulipas



Ciudad Victoria, Tamaulipas. - El XXII Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano sigue consolidándose como un evento cultural de gran relevancia, con presentaciones de artistas nacionales e internacionales que han cautivado a la audiencia en diversos municipios de Tamaulipas. Música, danza, y teatro han sido el centro de atención en este magno festival que celebra el arte y la diversidad cultural en el estado.


En Ciudad Victoria, el Teatro Amalia González Caballero de Castillo Ledón del Centro Cultural Tamaulipas fue el escenario del espectáculo Walk, Look and We Stand de Mujer Dance Company. La presentación mostró la evolución de la danza coreana a través de la combinación de tradición y modernidad, empleando elementos visuales como calcetines, campanas de viento y percusión de madera, que reinterpretaron la danza mediante música y movimientos contemporáneos.


En Nuevo Laredo, la cantante y compositora marroquí Malika Zarra deslumbró al público con su concierto Malika en concierto. Su música es una rica mezcla de influencias que incluyen música bereber, gnawa, chaabi y jazz, con guiños al funk y house. La diversidad cultural de su sonido resonó con el público, que disfrutó de una experiencia musical única.


El Teatro Principal del Parque Cultural Reynosa fue el escenario para el espectáculo de flamenco Elementos y la Fuente de Puerto Flamenco. Con una mezcla de pasión y ritmo, la presentación transportó a los asistentes a la esencia del flamenco español, mostrando la intensidad y el virtuosismo de esta vibrante tradición andaluza.


En el Teatro de la Reforma en Matamoros, el espectáculo Risaikuru, procedente de Jalisco, ofreció una experiencia de teatro y clowning donde la historia de un barrendero que sueña con hacer música y ser piloto de carreras capturó a la audiencia. La obra incluyó una interacción constante con el público, rompiendo la cuarta pared y sumergiéndolo en una historia llena de humor y creatividad.


También en la Plaza Principal Miguel Hidalgo de Matamoros, la Agrupación Teatral Cornisa 20 presentó su repertorio, combinando distintas formaciones teatrales bajo la dirección de Roberto Avendaño y la coordinación de Sandra Moreno, ofreciendo una experiencia teatral única y formativa.


2 / 2

En Tampico, el Teatro Principal del Espacio Cultural Metropolitano (ECM) vibró con el concierto Terror Sinfónico de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (OSUAT). Bajo la batuta de la directora Inés Rodríguez Pedraza, la OSUAT deleitó a los asistentes con un programa dedicado a la música de películas de terror, creando una atmósfera envolvente y llena de emoción para los amantes del género.

El XXII Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano es una manifestación del compromiso del Gobierno de Tamaulipas y el ITCA por llevar la cultura a todos los rincones del estado, brindando a las familias tamaulipecas la oportunidad de disfrutar de una programación variada y de gran calidad. Con espectáculos de danza, música y teatro en cada municipio, este festival sigue siendo un pilar fundamental en la promoción de la diversidad artística y cultural de Tamaulipas.







GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS.,

Anuncian nueva ruta aérea Matamoros-Ciudad de México



-Incrementa el Aeropuerto Internacional de Matamoros conectividad de Tamaulipas


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La conectividad de la entidad sigue creciendo, ahora la empresa Viva Aerobús, transformada en Viva abre su vuelo Ciudad de México-Matamoros y viceversa, señaló Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en el estado.  


“La conectividad aérea es un fuerte detonante del turismo, lo que se traduce en una mayor derrama económica y en la consolidación de Tamaulipas como referente turístico”, explicó.  


De lo que se trata es de fortalecer el turismo en el estado, al incrementar el flujo de visitantes y destinos para que disfruten el amplio mosaico turístico que tiene Tamaulipas, refirió.


La inauguración del primer vuelo, es este viernes 1 de noviembre en las Instalaciones del Aeropuerto Internacional de Matamoros “General Servando Canales”, que administra el Contralmirante Guillermo Pérez Campos.  


Mientras que la empresa aérea Viva ofrece 170 rutas dentro de México y el extranjero y este miércoles anunció una transformación a fondo para seguir consolidándose en el mercado aéreo.  


Concluyó que en Tamaulipas con el gobernador Américo Villarreal Anaya se sigue avanzando en la transformación del estado, incrementando la conectividad, incrementando el servicio aéreo y optimizando la frecuencia de vuelos para atender a todo tipo de viajeros.