sábado, 2 de noviembre de 2024

Matamoros Tamaulipas.,

 Aplicará promociones la JAD durante los meses de noviembre y diciembre, por instrucciones del alcalde



H. Matamoros, Tam.- Por instrucciones del alcalde de Matamoros, Alberto Granados Fávila, la Junta de Aguas y Drenaje de la ciudad informa a la ciudadanía que se estarán aplicando descuentos especiales en los pagos de agua potable y drenaje durante los meses de noviembre y diciembre.


Este beneficio está dirigido a todos los usuarios que busquen ponerse al corriente con sus pagos, con el objetivo de apoyar la economía de las familias de Matamoros.


El también presidente del Consejo de la JAD, hizo la invitación a la población a aprovechar esta oportunidad y a acercarse a las oficinas de la Junta de aguas para conocer los detalles de los descuentos y las facilidades de pago.


Los beneficios son para que el usuario que pague en noviembre, es decir, 10 meses, recibe dos meses adicionales, mientras si pagan en diciembre se les bonificará un mes en el servicio.


Los requisitos para obtener el beneficio es que el usuario debe tener cuota de uso doméstico y tener tarifa fija, de igual forma, deben estar al corriente con su pago.


Se aplicará el beneficio también para jubilados y pensionados con tarifa fija; si se tiene un medidor pendiente, se puede obtener este beneficio.


El pago deberá efectuarse en su totalidad durante los meses de noviembre y diciembre, y acudir a los módulos o plantas y solicitar el beneficio si se tiene derecho a ello.


El presidente municipal, destacó que ello es en beneficio a la economía de las familias matamorenses.

GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS.,

 Presentan libro sobre tamaulipecos destacados en el marco del  XXII Festival en la Costa del Seno Mexicano



Ciudad Victoria, Tamaulipas.-En el marco del XXII Festival en la Costa del Seno Mexicano, Jorge Cuéllar Montoya presentó el libro "Tamaulipas: Breve Historia de Talentos".


Fue en la Galería Pedro Banda del Centro Cultural Tamaulipas donde, acompañado del director del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), Héctor Romero Lecanda, presentó el libro en el que cuenta las historias de éxito de las y los tamaulipecos.


El libro relata la vida de 56 deportistas, escritores, académicos y artistas oriundas y oriundos de Tamaulipas, quienes han destacado a nivel nacional e internacional en su ramo.


"Este documento ofrece una visión detallada sobre la historia, evolución, infraestructura y futuro de la cultura en Tamaulipas", expresó Cuéllar Montoya.


Una de las tamaulipecas destacadas, cuya historia se relata en el libro, es Cristina Rivera Garza, escritora matamorense y ganadora del Premio Pulitzer en la categoría de Memoria o Autobiografía.


Otro de los destacados asistentes fue Abelardo Osuna Morales, empresario tamaulipeco, sobre cuyo padre, Alejandro Osuna Cobos, Cuéllar Montoya escribió.


Por su parte, el director general del ITCA, Héctor Romero Lecanda, destacó el impulso que el gobernador, Américo Villarreal Anaya, ha dado al Festival en la Costa del Seno Mexicano y la inversión en infraestructura en el estado.


"En los últimos seis años no hubo apoyo y se nota, pero ahorita hay apoyo. Se trata de construir esto de manera colectiva también", agregó Romero Lecanda.


La presentación del libro "Tamaulipas: Breve Historia de Talentos" fue conducida por el periodista Armando Orta y la directora del Instituto de las Mujeres en Tamaulipas, Dianaluz Gutiérrez González.


Matamoros Tamaulipas.,

 Alcalde fortalece nuestras tradiciones e invita a visitar el altar de muertos que honra al general Lucio Blanco en el Museo del Agrarismo Mexicano



Matamoros, Tamaulipas. – Con un sentido homenaje al General Lucio Blanco, el revolucionario que luchó por la justicia agraria en México, el Museo del Agrarismo Mexicano se sumó a las celebraciones del Festival de La Huesuda 2024 este viernes 1 de noviembre. Bajo la organización de la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte, el recinto histórico presenta la Exposición Colectiva de Arte “Trascendiendo” y un Altar de Muertos, que rinden tributo a la vida y legado del general.


La exposición y el altar, dedicados a Blanco y su misión de entregar tierras a los campesinos sin recursos, estarán abiertos al público durante los próximos 15 días, de acuerdo con Ana Laura Llanas Castillón, coordinadora del museo, quien hizo un llamado a la comunidad a unirse en esta tradición. “Es una oportunidad para recordar y honrar los valores de lucha y entrega del General Blanco, mientras fortalecemos el espíritu agrario que caracteriza a nuestra región”, señaló.


La coordinadora destacó que el alcalde ha manifestado un gran interés en rescatar y promover las tradiciones de Matamoros, así como en difundir la riqueza histórica de la región. Con este propósito, dijo ha instruido que se realicen actividades constantes en el museo, buscando que más personas conozcan y valoren nuestra historia.


Ubicado en el Ejido Lucio Blanco, el Museo del Agrarismo Mexicano abre de martes a domingo, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., con entrada gratuita, brindando un espacio donde los visitantes pueden reflexionar sobre la historia agraria y disfrutar de expresiones artísticas locales. La sede se encuentra en Lauro Villar Km 7.5, carretera a la Playa, y ofrece una valiosa oportunidad para reconectar con el legado de justicia social y agrarismo en Tamaulipas.