jueves, 13 de febrero de 2025

GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS.,

Entrega SET mobiliario en educación básica e inaugura aulas en Altamira



-La entrega de este mobiliario escolar forman parte de un gran paquete que beneficia directamente a 24 mil 343 estudiantes de educación básica y 100 docentes en 30 municipios de Tamaulipas


Altamira, Tamaulipas.- Con el propósito de que las y los estudiantes tamaulipecos cuentan con las herramientas y condiciones óptimas para recibir una educación de calidad, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas entregó mediante su titular, Lucia Aimé Castillo Pastor, mobiliario escolar e inauguró nuevas aulas en distintas escuelas de educación básica en el municipio de Altamira.


La Escuela Primaria “Altamira” y el Jardín de Niños “Leona Vicario”, fueron los planteles en donde se llevó a cabo esta entrega simbólica. Además se inauguraron seis aulas donadas por la Fundación “Eduardo José Vela Ruiz”.


La secretaria de Educación mencionó que desde finales del 2023 se han invertido 30 millones de pesos, adquiriéndose más de 18 mil 200 mesabancos, así como sillas y escritorios para maestros, sillas y mesas para educación preescolar. Mientras que durante el 2024 mediante el ITIFE se invirtieron 27.3 millones de pesos, comprándose 16 mil 500 mesabancos los que se han estado distribuyendo a lo largo y ancho de Tamaulipas.


“Hoy realizamos la entrega simbólica de mobiliario por parte del Gobierno del Estado de Tamaulipas como parte de un esfuerzo que beneficia directamente a 24 mil 343

estudiantes de educación básica y 100 docentes en 30 municipios del estado lo cual es una muestra clara de la correcta administración del erario público”, enfatizó.


Destacó también la participación de la sociedad, como es el caso de la Fundación “Eduardo José Vela Ruiz”, por la donación de estas seis aulas de gran impacto para las escuelas beneficiadas, dejando un legado perdurable, inspirando el cambio y construyendo un futuro mejor para todas y todos.


“Gracias por ser ejemplo, porque el ejemplo arrastra. Estoy segura de que décadas después habrá alguien en este estrado contando cómo es que más familias apoyaron a su comunidad y al compromiso de hacer de Tamaulipas un mejor lugar para vivir referenciando la historia que hoy celebramos”, enfatizó.



Otras de las escuelas beneficiadas con la entrega del mobiliario en el municipio de Altamira son: Jardín de Niños “Eva Sámano” y “Profra. Beatriz Gertrudiz Zamora Yarritu”. Así como a la Primaria “Lázaro Cárdenas del Río”, la Secundaria General No. 3 “Gannet Saleh Gattas” y la Telesecundaria “Juan de Villatoro”.


Entre las autoridades que acompañaron a la secretaria de Educación en esta entrega estuvieron, Armando Martínez Manríquez, alcalde de Altamira; Blanca Araceli Narro Panameño, diputada federal por del Distrito 6 y Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del Sistema DIF Altamira, entre otras.

GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS.,

Cuera Tamaulipeca y botas, incluidas en el catálogo nacional de artesanías de los Pueblos Mágicos



Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Cuera Tamaulipeca y las botas de pieles exóticas estilo vaquero, originarias de Tula y Mier, forman parte del catálogo de artesanías de los Pueblos Mágicos de México, elaborado por la Secretaría de Turismo federal.


Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, destacó la importancia de este reconocimiento, que resalta la creatividad y el talento de las mujeres y hombres que elaboran artesanías en la entidad.


“Un hermoso ejemplar de algunas de las artesanías que tiene nuestro país, nuestros estados y nuestros Pueblos Mágicos de México para el mundo”, expresó el titular de Turismo en Tamaulipas.


La publicación de la Secretaría de Turismo federal, encabezada por Josefina Rodríguez Zamora, consta de 169 páginas y presenta un amplio panorama de las artesanías mexicanas, detallando técnicas, medidas, costos aproximados y tiempos de entrega, entre otros aspectos.


En el catálogo aparecen diversas piezas, como danzantes tallados en madera, arte en bule, hamacas de ixtle, esculturas en barro, servilletas bordadas, keskemel de maya, muñecas Lele, bordados en punto de cruz, chaquira y mucho más.


En lo que corresponde a Tamaulipas, los Pueblos Mágicos de Tula y Mier están representados por la Cuera Tamaulipeca, una obra artesanal elaborada con una técnica tradicional en gamuza, y las botas de piel exótica de víbora pitón estilo vaquero de Don Cucos Boots, ambas confeccionadas de manera artesanal.


Hernández Rodríguez concluyó, "con estas artesanías, Tamaulipas Seguro Te Enamora".

GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS.,

Presidente de la CMIC reconoce liderazgo del gobernador, que fomenta inversiones



Reciben Américo y María de Villarreal aportaciones de constructores; rehabilitarán centros de salud mental en Tamaulipas


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El gobernador Américo Villarreal Anaya y la presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, doctora María de Villarreal, recibieron una aportación de más de 16 millones 573 mil pesos de parte de las y los empresarios afiliados a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, CMIC, como parte del convenio de colaboración “10 al Millar”, los cuales se destinarán a proyectos para rehabilitar centros de atención a personas con problemas de salud mental en el estado.


Durante el evento celebrado en el Salón Independencia de Palacio de Gobierno y ante la presencia de Luis Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC, el gobernador Américo Villarreal destacó que, desde el inicio de su administración, el 98 por ciento de los contratos de construcción se han desarrollado por empresas tamaulipecas.


“Siempre con el compromiso que hablamos desde un principio de esta administración y que reiteramos que lo que solicitamos es calidad, es servicio, es precio y no hay moches”, afirmó.


“Tenemos muchas expectativas, grandes obras que están aquí y que están pensadas en la oportunidad del desarrollo y bienestar social”, agregó.


Tras destacar la participación de los constructores en el desarrollo y transformación del estado, el mandatario tamaulipeco llamó a fortalecer los lazos de cooperación para atender, como una sociedad solidaria, participativa y colaborativa, a personas con discapacidad mental.


“Que tengamos entonces esa sensibilidad en el corazón de saber que, en Tamaulipas, con el esfuerzo de todos, los estamos atendiendo; no los ignoramos, los vemos y que así debemos participar con el resto de nuestra sociedad”, expresó.


ANTERIOR APORTACIÓN SE DESTINÓ A LA REHABILITACIÓN DE LA CASA HOGAR SAN ANTONIO



Por su parte, la doctora María de Villarreal agradeció la donación de las y los constructores y recordó que su anterior aportación se destinó a la rehabilitación de la Casa Hogar San Antonio en esta capital.


“Les agradezco su trabajo a todos ustedes y los invito a que ese trabajo siga siendo con cariño y con mucha calidad, para que de veras sea de gran provecho para la ciudadanía de todo Tamaulipas y que podamos seguir avanzando; que sea obra muy bien hecha para que nos dure y podamos seguir avanzando en otras necesidades”, dijo.


TAMAULIPAS, PIEZA CLAVE A NIVEL NACIONAL: CMIC


A nombre de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Luis Méndez Jaled destacó que Tamaulipas es una pieza clave a nivel nacional, con una ubicación estratégica y un crecimiento dinámico que refleja el esfuerzo y liderazgo del gobernador Américo Villarreal por contar con una infraestructura moderna, eficiente y sostenible que impulsa la competitividad, fomenta la inversión y fortalece el desarrollo económico y social.


“Señor gobernador, doctor Américo Villarreal, valoramos profundamente todo el trabajo que está haciendo por el estado en esta administración y todo lo que dedica de inversión y de tiempo a la infraestructura”, indicó.


Y afirmó: “Gracias a su liderazgo, gobernador, vemos que Tamaulipas ha vivido un entorno de innovación y progreso que, sin duda, beneficia a todos los ciudadanos de este estado”.


SE DESTINARÁN MÁS DE 8 MIL MILLONES DE PESOS EN OBRA PÚBLICA ESTATAL, ESTE AÑO


El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, anunció que, por gestiones del gobernador Américo Villarreal, este año se ejercerán más de 6 mil millones de pesos por parte de la Comisión Nacional del Agua en la tecnificación del Distrito de Riego 026 y el inicio de la segunda línea del acueducto en esta capital.


También se destinarán más de 8 mil millones de pesos en obra pública estatal.


Durante el evento también estuvieron presentes Pablo Eduardo Haro Panduro, presidente de la CMIC delegación Tamaulipas, y Jorge Adán Contreras Galván, de la Delegación CMIC zona centro, además de empresarios de la construcción de todo el estado, dirigentes empresariales y funcionarios del gabinete estatal.