domingo, 23 de marzo de 2025

GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS.,

La educación es clave para la equidad y justicia social: Américo



Se impulsa el sistema educativo con becas, internet y vocaciones científicas



Ciudad Victoria, Tamaulipas.– La entrega de becas, útiles y uniformes escolares, el acceso a internet en escuelas y el fomento de vocaciones científicas y tecnológicas son acciones clave que el Gobierno de Tamaulipas impulsa a través de la educación para garantizar la equidad y la justicia social. Así lo afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya durante su Tercer Informe de Gobierno.


Resaltó que, en el actual ciclo escolar, el Instituto Tamaulipeco de Becas, Estímulos y Créditos Educativos (ITABEC) destinará 246 millones de pesos en becas estatales en sus cinco modalidades. En conjunto con la universalización de las Becas "Benito Juárez" y "Rita Cetina", dirigidas a estudiantes de bachillerato y secundaria, respectivamente, se fortalece la permanencia educativa.


"Seguiremos haciendo sinergia con la visión de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, reorientando y concentrando el programa estatal de becas hacia los niveles de primaria y preescolar, además de incentivar la excelencia académica", afirmó el gobernador.


Villarreal Anaya destacó el incremento del 11.9% en la cobertura de preescolar y del 14% en preparatoria, lo que ha mejorado los indicadores de absorción en estos niveles educativos. Subrayó que cada vez más jóvenes que terminan la preparatoria continúan sus estudios en una carrera profesional.


Para garantizar igualdad de oportunidades, el gobierno estatal implementó el programa de internet satelital, beneficiando a 1,365 escuelas rurales. "Nuestro objetivo es reducir la brecha digital y brindar herramientas tecnológicas que amplíen el aprendizaje y los contenidos educativos accesibles para docentes y estudiantes", señaló.


El gobernador recordó que, al inicio del ciclo escolar, continuó el programa de útiles y uniformes escolares, beneficiando a medio millón de estudiantes con útiles escolares gratuitos y a casi 50 mil con uniformes en 21 municipios con mayores carencias.



En materia de desarrollo científico, el gobernador destacó la organización del Primer Encuentro de Jóvenes Investigadores de Tamaulipas, así como la realización de la Feria de Posgrado, con la participación de 16 universidades. Además, se instituyó el Premio Estatal de la Innovación, la Ciencia y la Tecnología, un reconocimiento a jóvenes tamaulipecos que han sobresalido en el ámbito nacional e internacional.


Señaló que se han abierto nuevas especialidades tecnológicas en instituciones de educación media superior, incluyendo Técnico Superior Universitario en Inteligencia Artificial, la Licenciatura en Datos y una carrera profesional en semiconductores.


Bajo la Agenda 2030 de la UNESCO, el gobierno de Tamaulipas ha adoptado el enfoque STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas) en la educación básica. "Un individuo formado bajo este modelo adquiere habilidades y conocimientos que convierten el saber en un arma de libertad y trascendencia", enfatizó el gobernador.


Villarreal Anaya reafirmó el compromiso del estado con la educación pública, destacando el respaldo de maestras, maestros, directivos, madres y padres de familia, así como del sindicato magisterial, aliado de la transformación educativa.


"Con nuestro amigo dirigente del SNTE, compartimos prioridades fundamentales: la reivindicación de los derechos laborales de los trabajadores de la educación, el impulso a su profesionalización y la convicción de que la educación pública debe estar siempre al servicio de la niñez y la juventud", concluyó.

GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS.,

Transforma María de Villarreal la asistencia social en “apapachos” por Tamaulipas




-En su segundo informe de actividades, participó también el personal responsable de cada área del DIF Estatal




Ciudad Victoria, Tamaulipas. Durante la presentación de su segundo informe de actividades como presidenta del patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, la doctora María de Villarreal dejó en claro que Tamaulipas se transforma a través de una asistencia social más humana, que “ apapacha” a quienes más lo necesitan.  



“Apapacho es el abrazo del alma que los Mensajeros de Paz llevamos con el colibrí, de flor en flor, de persona en persona por todos los rincones de Tamaulipas”, mencionó la presidenta durante el informe en que detalló las acciones realizadas por el DIF Estatal.  



En esta ocasión, las directoras, directores y responsables de las diferentes áreas del Sistema DIF interactuaron con los asistentes, presentando las principales acciones como la entrega de apoyos y servicios, transformados en apapachos que han mejorado las condiciones de vida de las familias de Tamaulipas.



Durante el evento celebrado en el teatro Amalia González Caballero de Castillo Ledón, ocuparon un lugar especial las y los beneficiarios que han recibido apoyos funcionales como prótesis y órtesis, estufas ecológicas, apoyos alimentarios, integrantes de la estrategia Lazos del Bienestar, así como el personal que integran los vínculos con los municipios, entre otros.



A través de las acciones informadas por la doctora María de Villarreal, el Sistema DIF Tamaulipas reitera el compromiso de atender a los grupos prioritarios del estado, con empatía, amor y solidaridad, lo que se traduce en una asistencia social más humana con resultados satisfactorios en favor de quienes más lo necesitan.


GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS.,

Tamaulipas, con destinos turísticos competitivos y rentables: Sectur



Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con más promoción, infraestructura y diversas certificaciones, la Secretaría de Turismo de Tamaulipas fortalece los distintos segmentos turísticos distribuidos en la entidad.


Benjamín Hernández Rodríguez, titular del ramo en el estado, destacó que ya están listos para recibir a miles de turistas locales, nacionales y extranjeros durante el periodo vacacional de Semana Santa.


“El gobernador Américo Villarreal Anaya es el principal gestor y promotor del turismo, impulsando el desarrollo económico, facilitando las inversiones, mejorando la calidad de vida de las personas y conservando el patrimonio natural de la entidad”, señaló.


Para ello, se han preparado grandes proyectos y eventos turísticos en Tamaulipas, como la monumental Cruz de Mayo en Tula, la imagen de la Virgen de El Chorrito en el municipio de Hidalgo, así como el maratón, el triatlón, el turismo de reuniones y los torneos de caza y pesca, que contribuyen a hacer más rentables y competitivos los distintos segmentos turísticos del estado.


Expresó que las estadísticas muestran un aumento en el número de visitantes a los diferentes destinos turísticos, y este año “esperamos superar los 14.1 millones de visitantes registrados en 2024”.


“Tenemos un amplio mosaico de segmentos, desde el de naturaleza en municipios como Ocampo, Jaumave, Gómez Farías, Llera, El Mante, Victoria, Güémez, Aldama, Miquihuana, Palmillas, Bustamante y González, entre otros”.


Asimismo, destacó el segmento de sol y playa en: Playa Miramar, Ciudad Madero; Playa Tesoro, Altamira; Playa Barra del Tordo, Aldama; Playa La Pesca, Soto la Marina; Playa Carbonera, San Fernando; y Playa Bagdad, Matamoros.


En materia de salud, mencionó destinos como Matamoros, Reynosa, Río Bravo (Nuevo Progreso) y Nuevo Laredo.


También resaltó el segmento de negocios y convenciones en Ciudad Victoria, Tampico, Reynosa, Nuevo Laredo y Matamoros, así como los Pueblos Mágicos de Mier y Tula.


En cuanto a la caza y pesca deportiva, destacó la oferta en municipios como Victoria, Padilla, El Mante, Xicoténcatl, Tampico, Ciudad Madero, Altamira, Mier, Matamoros, Nuevo Laredo, Reynosa, Miguel Alemán, Camargo, Guerrero, Aldama, Soto la Marina, San Fernando, Jiménez y Abasolo.

San Nicolás Tamaulipas.,

 San Nicolás, Tamaulipas avanza en infraestructura con iluminación LED



Por: Ing Sergio Coronado La Cajeta Política MX. 

San Nicolás, Tamaulipas. – La alcaldesa Analy Becerra continúa cumpliendo con los compromisos adquiridos con la comunidad. Hoy, en el ejido Tres de Abril, se dio seguimiento a la obra de instalación de lámparas LED suburbanas, un paso más para mejorar la seguridad y calidad de vida de los habitantes. 


Con este proyecto, se busca modernizar la  iluminación pública en el municipio. “Con el dedo en el renglón, estoy comprometida a cubrir en su totalidad todo San Nicolás, llevando beneficios a cada rincón de nuestra comunidad”, expresó la edil. 


Esta acción forma parte de una serie de proyectos que continúan transformando al municipio y consolidando un futuro más seguro y luminoso para todos.

San Nicolás Tamaulipas.,

 Avances en la rehabilitación de calles en San Nicolás, Tamaulipas



Por: Ing Sergio Coronado La Cajeta Política MX.

San Nicolás, Tamaulipas. – La alcaldesa Analy Becerra comparte con la comunidad uno de los avances más recientes de la obra de rehabilitación de calles. En esta ocasión, el tramo correspondiente a la salida del municipio ha sido renovado, reemplazando las piedras laja en mal estado por piedra nueva. 


Este trabajo tiene como principal objetivo garantizar la seguridad integral de los habitantes y mejorar el tránsito vehicular. “Qué orgullo ver que pequeñas acciones como estas hacen un gran cambio para todos”, comentó la alcaldesa, destacando el impacto positivo de la obra en la calidad de vida de los ciudadanos.


Con estos avances, San Nicolás continúa transformándose para ofrecer un entorno más seguro y funcional para sus habitantes.