_______Línea Ágata_______
Por Francisco Pucheta González
*La crisis y el desempleo anunciados
Antes que nadie advertimos en octubre
del año pasado que vendrían dolorosos recortes del gasto público federal en
2015, a partir de un rediseño impulsado por el dramático desplome del precio
internacional del petróleo y una secuela de desempleo alarmante en las
fronteras aunque el municipio de Nuevo Laredo y los líderes charros todavía no
lo vean así, por ignorancia o desconocimiento del fenómeno económico que ha
causado los primeros estragos en el mercado doméstico.
Para comenzar el hecho de que haya cerrado
sus puertas Sam´s Club, más los recortes de personal de Sony, son malos
indicadores que tienen que analizar los prospectos inversionistas que
alientan proyecciones para crear más fuentes de trabajo en la localidad,
si encuentran las condiciones para ello.
Está el otro caso de la Universidad
Valle de México, que al cerrar definitivamente sus puertas deja en la cesantía
a más de 60 empleados, el de la gasolinera que desocupa a 36, los 200 obreros
de Sony que salen en el primer recorte realizado en diciembre pasado, la
plantilla de 80 empleos de Sam´s que se perdieron, más 201 trabajadores que
terminaron su relación laboral con distintos patrones en enero y lo
finiquitaron con un convenio ante la Junta Especial #7 de la local de
Conciliación y Arbitraje, donde se interpusieron otras 27 demandas, hablan ya
de una crisis que empieza a manifestarse con toda su crudeza, aunque esto es
apenas el comienzo de algo que será todavía más difícil por las bajas
expectativas de crecimiento de la economía mexicana y falta de una adecuada
planeación del gobierno para enfrentarla.
Los ajustes anunciados por la
Secretaría de Hacienda bajarán invariablemente a estados y municipios lo que
implica que tendrán que meter tijera en una proporción similar para equilibrar
sus finanzas.
Ya se dijo que el recorte en las
dependencias del gobierno alcanza un monto de 52 mil millones de pesos,
de los cuales 65 % afecta al gasto corriente y 35% al de una menor
inversión para este 2015. En el aspecto macroeconómico se habla de una crisis
que todavía no toca fondo o como dirían los expertos en la materia, es apenas
el inicio, pero en el contexto microeconómico los asalariados y las amas de
casa sufren ya el impacto de la crisis con menos dinero para adquirir
satisfactores y un deterioro gradual de su calidad de vida.
Por otra parte nos parece totalmente
injusto que el gobierno federal recorte el gasto social y deje intacto
los exorbitantes sueldos y compensaciones de los secretarios de Estado así como
los millonarios subsidios a los partidos políticos y las dietas de los
legisladores de ambas Cámaras.
Es claro que si someten a los pobres
a un plan de austeridad, incluyan también a la llamada clase política por el
enorme gasto que representa esta lacra de la sociedad.
La Secretaría de Desarrollo Social se
verá afectada con 3,750 millones menos, la de Salud con 3,339 millones menos, y
entre los programas sociales afectados están las pensiones para adultos mayores
y la entrega de televisiones digitales para el apoyo al programa de la
transición digital terrestre.
En materia de derechos
Constitucionales de los ciudadanos el gobierno se exime de consultar opiniones
con los gobernados en el aspecto electoral y en los ingresos y gastos del
gobierno, cuando en un Estado democrático debería ser totalmente lo contrario,
es decir, abrirse los causes para que todos puedan verter su opinión.
Del Tintero
La
Conversa
Vaya, vaya…no sabemos si es un caso
para Ripley, para la risa o para la desvergüenza pero la ex priista conversa
Apolonia Carrizales nominó a uno de sus hijos líder de las ´´juventudes
obreras´´(sic), sin ser asalariado, obrero, trabajador o ni siquiera conocer una
fábrica por dentro. Es más, lo jaló hace poco tiempo de Estados Unidos donde
vivía con su papá para metérselo con calzador al partido que se deje. Esperamos
que no sea en el PRI porque son capaces de todo. Entonces sí arderá
Troya.
¿ También Morena para Canturosas?
Oscar Alarcón Santos, acusa a Carlos
Canturosas de apoderarse de la fracción política Morena al que le invierte
recursos y gente para ese objetivo. Por lo pronto logra que Alberto Damián Soto
sea el candidato a la diputación federal por este Primer Distrito.
Señala a los neopanistas
Estuardo Alvarez, Rogelio Hernández Santillán y a Gastón Herrera como los
operadores del alcalde.
López Fonseca, en casa del jabonero
Hay una máxima certera que advierte
que ´´en casa del jabonero, el que no cae resbala…´´. Fue lo que le pasó al
candidato panista a la diputación federal plurinominal, José Alberto López
Fonseca el sábado pasado en Nuevo Laredo.
Al salir de céntrico café donde había
compartido con un grupo de panistas e intentar abordar su automóvil este había
desaparecido. Se topó con el que escribe y lo calmó: ´´no se preocupe, sé donde
puede estar´´. Lo llevamos al corralón de Tránsito y no falló la corazonada,
hablamos con el encargado quien se portó muy atento, consultó con su jefe y le
soltaron la unidad motriz, así, en caliente. Fue la obra del día de su
servidor. Gracias.
O como
acertadamente dijo alguien:
´´SI NO HAY JUSTICIA PARA EL PUEBLO,
NO HABRÁ PAZ PARA EL GOBIERNO´´.
July Limón
“Las cosas buenas pasan a quienes las
esperan…
las mejores a quienes van por ellas”
No hay comentarios:
Publicar un comentario