Por Rodolfo
Rojas
Ha la fecha
no se han detectado ningún caso de rabia en mascotas, dijo el director de la
jurisdicción sanitaria número 1, Moisés Saldívar Aguilar quien aseguro que la
cifra promedio por año en cuanto al sacrificio de animales callejeros es de 3
mil.
El galeno
expuso que se acentuado el control epidemiológico y se cumple la meta anual de
sacrificar dicha cantidad de perros y gatos callejeros, asegurando que en la
entidad no se han presentando desde hace 20 años ningún caso de rabia.
Pero el
monitoreo que se realiza se lleva a cabo de forma constante para detectar
posible casos que se pudieran presentar y al mismo tiempo solicito la
colaboración de la sociedad para que denunciar cualquier caso sospechoso.
Los animales
capturados son puestos en observación por 10 días para constatar que no sean
portadores del virus de la rabia y posteriormente si no son reclamados por sus
propietarios son sacrificados con métodos humanitarios para que no sufran.
Descartó que
durante las capturas se haga sufrir al animal ya que de igual forma se empuja una
estrategia que se aplica con las mascotas que deambulan en la vía pública.
No hay comentarios:
Publicar un comentario