Ciudad Victoria, Tam.- Enrique Cárdenas Del Avellano destacó que afrontará el reto de impulsar y desarrollar la práctica del Deporte entre la niñez y la juventud del 05 Distrito y del resto del país, para lo cual defenderá y peleará desde la tribuna legislativa un mayor presupuesto para este rubro.
El candidato del PRI a diputado federal garantizó que parte de su trabajo legislativo en la Cámara Baja consistirá en apoyar al Deporte porque representa una práctica fundamental para gozar de buena salud, además de que fomenta el trabajo en equipo, la sana competencia y la disciplina entre los niños.
Cárdenas Del Avellano estuvo acompañado por el Presidente del PRI Municipal José Cárdenas Castillejos, por la Secretaria General del Partido, Ricarda Hernández Martínez y por la Delegada Patricia Haces Valdéz, así como por un grupo de jóvenes de diferentes disciplinas deportivas.
Resaltó que en Tamaulipas existen verdaderos deportistas y talentos locales que han trascendido fronteras, destacando por su capacidad y disciplina y que nuestro país ha figurado en los primeros lugares en competencias internacionales, como cuando México ocupó el primer lugar en el medallero de los Juegos Panamericanos, y cuando obtuvo 2 medallas de oro y 1 de bronce en los Juegos Olímpicos de Beijing en el 2008.
“Quiero apoyar al Deporte; juntos en equipo y con muchas ganas”, dijo a los representantes de los Medios de Comunicación reunidos en la Sede del PRI Municipal de Victoria en la acostumbrada Conferencia de Prensa del lunes, misma que fue trasmitida al Municipio de Güémez vía Skype.
Enrique Cárdenas puntualizó que, tan importante es ampliar la infraestructura, como potencializar el entrenamiento deportivo, como ocurre en Tamaulipas, en donde ya existen dos centros especiales para la práctica del deporte de alto rendimiento: el Polideportivo en Ciudad Victoria y Matamoros.
Por eso es fundamental trabajar para elevar el presupuesto que el gobierno federal destina a la práctica del Deporte: “En el 2010 el presupuesto fue de 3 mil 956.5 millones de pesos, mientras que en el 2011 fue de 5 mil 453.2 millones de pesos, de los cuales el 23.2 por ciento fue para infraestructura para los Juegos Panamericanos Guadalajara del año pasado: 750.1 millones de pesos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario