El Rector José Ma. Leal Gutiérrez presentó los proyectos planteados por la Universidad Autónoma de Tamaulipas en el Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI-UAT 2012-2013), cuyo documento fue sustentado por el máximo directivo universitario ante los comités académicos de la Subsecretaría de Educación Superior de la SEP.
Al respecto, la Secretaria General de la UAT, Doctora Olga Hernández Limón, informó que el documento presentado por el Rector, contiene los proyectos que las facultades y unidades académicas tienen contemplados en su plan de desarrollo para fortalecer su crecimiento y capacidad académica, así como los proyectos de gestión administrativa de la parte institucional.
La elaboración del PIFI, es un ejercicio que hacen las universidades a nivel nacional, atendiendo la convocatoria para participar en el concurso de asignación de recursos extraordinarios por parte de la federación, y que tienen como propósito fomentar el desarrollo institucional, considerando los aspectos académicos y la gestión administrativa.
La funcionaria, destacó que la propuesta de la UAT está orientada a consolidar los logros alcanzados y a continuar fortaleciendo sus capacidades, buscando fortalecer la planta académica; la pertinencia y calidad de la oferta educativa; la formación integral del estudiante con una visión emprendedora y competitiva en el ámbito internacional, así como atender las necesidades de infraestructura académica.
En lo que respecta a la gestión institucional, destacó los proyectos referentes al crecimiento del sistema de información académica y administrativa de la UAT, donde se plantea la incorporación de otras áreas a este sistema financiero.
Señaló que en lo que comprende a las facultades y unidades académicas, se presentó el planteamiento de apoyo a profesores para su participación con ponencias en diversos congresos y eventos académicos; la publicación científica de los investigadores; el registro de patentes, entre otros rubros que miden la capacidad académica.
“De acuerdo a las políticas del Rector José Ma. Leal, se buscan mayores apoyos para que más profesores pertenezcan al Sistema Nacional de Investigadores, que es una área de oportunidad muy importante que tiene la UAT para su crecimiento y desarrollo académico”, apuntó.
En otro aspecto, mencionó que se plantea el fortalecimiento a los programas educativos para el aseguramiento de la calidad, ante el reto de lograr el cien por ciento de los programas acreditados, además de proyectos relacionados con la movilidad e intercambio académico internacional de alumnos y maestros; becas; estancias de investigación; programas de innovación educativa; cooperación académica; reconocimiento de posgrados por el PNPC-CONACYT y otros relacionados con infraestructura física.
Concluyó que los planteamientos del PIFI, es un trabajo constante que no se termina: “siempre se va a requerir más apoyo, porque la actividad de la UAT siempre va creciendo con el objetivo de servir mejor a los estudiantes y docentes; de mejorar la calidad de los programas y sobre todo, que estén todas las condiciones para que el estudiante pueda ser exitoso cuando egrese”.
Pie de Foto:
Foto 1.- La secretaria general de la UAT Doctora Olga Hernández Limón informó de los proyectos de fortalecimiento institucional presentados por el Rector José Ma. Leal ante la SEP.
No hay comentarios:
Publicar un comentario