Cd. Victoria, Tam., 2 de noviembre de 2012.
La Universidad Autónoma de Tamaulipas firmó un convenio con la empresa Microsoft, que abre las posibilidades a profesores y estudiantes de participar en la iniciativa “Partners in Learning”, mediante el diseño de proyectos educativos utilizando las tecnologías de esta empresa multinacional líder en el campo de la informática.
El acuerdo se concretó en el marco de la Expo Ciencia e Innovación Tamaulipas 2012, con la presencia del Gobernador Egidio Torre Cantú, quien firmó como testigo de honor el documento que suscribieron el Rector de la UAT, José Ma. Leal Gutiérrez y el Director de Sector Público y Educativo de Microsoft México, Carlos Allende Macías.
En esta alianza estratégica, se establece la participación de la UAT en programas como: Alfabetización Digital, Cursos de Autoaprendizaje, Seguridad en Internet, Dreamspark y cursos virtuales de Office, entre otros, que apoyarán a los académicos y estudiantes en el desarrollo de programas de aprendizaje que les permitan además integrarse a la comunidad mundial educativa de Microsoft.
Respecto al convenio, el directivo de Microsoft destacó que se trata de tener una vinculación más estrecha con los diferentes campus de la UAT, aprovechando las tecnologías de información para que todo este intercambio de conocimientos sea mucho más fácil y efectivo, y que esta misma capacidad de comunicación y enriquecimiento del conocimiento se integre a una red mundial de profesores.
“Hay un grupo de profesores que ya son miembros de esta red que conforma a una gran comunidad de profesores a nivel mundial y que propicia el intercambio de capacidades”, refirió Carlos Allende, señalando que un maestro podrá compartir la práctica de su materia con sus colegas a nivel mundial: “cualquier persona aquí, en Israel o Brasil puede tomarla y adaptarla a sus condiciones de enseñanza, y propiciar un aprendizaje mucho mas activo con sus alumnos”, acotó.
Puso de relieve que Microsoft mantiene una relación de diez años con la UAT, y que estos acuerdos representan una oportunidad de enriquecer los lazos, que permitan apoyar a la juventud para tener mayores conocimientos y mejorar sus capacidades cuando egresen de sus carreras.
Sostuvo que con esto se busca reducir la brecha digital y que toda la población estudiantil se vuelva hábil en el manejo de los recursos de las tecnologías de información y comunicación.
“Microsoft va a colaborar con toda la infraestructura que se requiere para esta comunicación, además hay una serie de donaciones de software que permite a los propios profesores y alumnos potenciar sus capacidades”, agregó, tras mencionar como ejemplo que los alumnos dispondrán de todo el software para diseño, robótica, desarrollo de juegos, uso de elementos multimedia, entre otros.
Concluyó que Microsoft comparte con la UAT su esfuerzo en preparar a sus alumnos de manera integral, buscando que tengan éxito en cualquier parte del mundo y que estén preparados desde el punto de vista técnico y de los valores.
Pie de Foto:
Foto 1.- El representante de Microsoft, Carlos Allende firmó el convenio con el Rector José Ma. Leal
No hay comentarios:
Publicar un comentario