FORMA UAT RECURSO HUMANO CON POSGRADOS DE
CALIDAD: RECTOR
En
los últimos seis años, la Universidad Autónoma de Tamaulipas ha fortalecido e
innovado la oferta educativa de posgrado, con la apertura de programas que
responden con calidad, pertinencia y diversidad a las necesidades de capital
humano que demandan las regiones socioeconómicas de Tamaulipas.
El
Rector José Ma. Leal Gutiérrez, destacó que mejorar la calidad de los programas
de posgrado en sus diferentes niveles y modalidades, ha sido un objetivo
permanente de la UAT para fortalecer la formación de recursos humanos de alta
calificación y atender de manera estratégica las necesidades de los sectores de
la sociedad.
Apuntó
que desde el 2006 se inició un esfuerzo importante para impulsar la calidad del
posgrado, asegurar su factibilidad, su pertinencia, vigencia y diversidad de la
oferta, dentro de lo cual se han abierto nuevas maestrías, especialidades y
doctorados, a la vez que en este proceso de mejoramiento, otros han entrado en
fase de liquidación al cumplir sus expectativas para lo que fueron creados.
Actualmente
la UAT oferta 84 posgrados distribuidos en todos sus campus de la zona norte,
centro, sur y Mante, refirió el Rector, tras destacar que algunos de estos
programas se replican en diferentes subsedes universitarias. También comentó
que durante el 2012, se crearon seis nuevos programas de posgrado: tres
doctorados, una maestría y dos especialidades.
Señaló
que al fomentar una cultura de la autoevaluación externa, se han impulsado las
acreditaciones y reacreditaciones, al igual que la apertura de posgrados está
orientada hacia los indicadores académicos de calidad exigidos por el Consejo
Nacional de Ciencia y Tecnología, además que responden a necesidades de la
investigación y profesionalización.
En
este sentido, apuntó que se ha incrementado el número de programas reconocidos
por su calidad en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) de CONACyT,
destacando que de la totalidad de los programas acreditados a las instituciones
de educación superior de Tamaulipas, el 62% son de la UAT, con 2 Doctorados, 11
Maestrías y 2 especialidades, posicionando a la institución como líder en
acreditaciones en el Estado.
Respecto
de estos indicadores, aseveró que los programas acreditados traen consigo
beneficios a quienes estudian estos programas ya que de 40 becas otorgadas por
CONACYT a la UAT en el 2006, actualmente 627 alumnos cuentan con este tipo de
apoyos para cursar modalidades de especialidad, maestría y doctorado, al igual
que la UAT beca a 112 alumnos incrementando el porcentaje de estudiantes de
posgrado beneficiados a través de distintas convocatorias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario