martes, 12 de marzo de 2013


                                 LLERA ………. SIEMPRE ES NOTICIA

                                          Escribe OTHON VILLARREAL GUZMAN

  UN DIA COMO HOY

  Hace sesenta y seis años, un día como este pero del año de 1947, el pueblo de mis mayores despertó a las cinco de la mañana sin imaginarse todavía lo que habría de ocurrir dos horas después. El comercio abría sus puertas al pequeño consumidor, las amas de casa enviaban a sus vástagos al molino en tanto que ellas se dedicaban a preparar el almuerzo que tradicionalmente se servía a las ocho de la mañana.

  A las seis de la mañana de aquel miércoles doce de marzo del año en cita, don Pascual Gutiérrez trotando su penco frente al tendajo La Regional, frenaba y gritaba a todo pulmón: Guadalupe, ahora si va a correr la sangre en Llera. Al momento se regresaba por toda la calle Canales y de nueva cuenta repetía la operación hasta que por el lado oriente del pueblo se dejó escuchar el sonoro “ aullido ” de un cuerno de toro que anunciaba la llegada de la gente armada de don Guadalupe Arcos Acuña que se acercaba a la Plaza Hidalgo para tomar la presidencia municipal y derrocar al gobierno local de don José Montelongo.

  La balacera principió como eso de las siete de la mañana, pues quien esto escribe se encontraba barriendo y regando la calle frente a la tienda de mi padre cuando este me ordenó meterme, en tanto que él cerraba las puertas. En la contra esquina, personal de la policía municipal y rural, rápidamente cerraban el viejo edificio de la presidencia municipal y se disponían a defender la alcaldía.

  El enfrentamiento no recuerdo que tanto duró pero sí tengo presente cuando  se principiaron a escuchar las avionetas cruzar el firmamento del pueblo y rato comenzó a salir la gente, siendo así cuando se hizo el recuento de los caídos. Por la parte de Guadalupe Arcos Acuña cayó cerca del kiosco el señor Manuel Estrada Delgado y por la parte oficial tumbaron a don Cleófas Chávez y cuatro agentes que se encontraban defendiendo la presidencia municipal.

  Días después sobreviene el asesinato del periodista Vicente Villasana, Director del Periódico El Mundo de Tampico, más tarde el Congreso de la Unión decreta la caída de los poderes en Tamaulipas y con ellos el gobernador Hugo Pedro González. Eran los tiempos en que la gente de Llera conquistaba la presidencia municipal y arreglaba los asuntos políticos de su incumbencia a punta de golpes y balazos.

  Traigo a colación lo anterior porque hoy se cumplen sesenta y seis años de los hechos que hoy recordamos, pero también porqué en estos días sabido es que la política se maneja de otra manera; quizás menos “ gallona ” pero más intrigante, difamatoria y sucia en comparación a la de antes.

  Hoy se habla de arreglos y convenios, de reparto de puestos de confianza y compra de credenciales de elector, de secuestros y bloqueos, en fin los políticos de antes aunque también cabrones como los de hoy eran abiertamente adversarios y no se andaban con hipocresías ni con medias tasas, simplemente se defendía la causa y si era a balazos mejor, es más se respetaban entre si y una vez concluida la contienda electoral el vencido no obstruía para nada la administración pública del ganador, pero eso si nomás se acercaba el año de renovar el ayuntamiento y otra vez la burra al maíz.

  Este empecinamiento de los viejos de antes por participar en política y defender sus respectivas causas y candidatos hizo de Llera un municipio altamente conflictivo, de tal forma que en los años cincuenta, el Presidente de México Adolfo Ruiz Cortines, recomendó atender y solucionar el problema político del municipio a su Secretario de Agricultura y Ganadería don Gilberto Flores Muñoz, quien por cierto había sido Jefe de su Campaña Presidencial y ex gobernador de Nayarit.

  Don Gilberto cita a su despacho a los cabecillas políticos de los dos grupos que tradicionalmente tenían años peleándose la alcaldía y al ver que ninguno de los dos bandos cedía, el Secretario se encabrona con los llerenses y es cuando suelta su famosa expresión, “ ahora si la chingamos, resulta que ahora la presidencia municipal de Llera está más peleada que la propia presidencia de la república.”. El caso político del pueblo de mis mayores no se resolvió y fue cuando Llera tuvo dos presidencias municipales.

  Pues bien escribo lo anterior a escasas horas de que la dirigencia estatal del PRI resuelva salomónicamente quien será su abanderado tricolor a la presidencia municipal de Llera y si no se da el candidato de unidad, pues no habrá más remedio que irse a la consulta popular pero nada de irse a los fregasos como tampoco tomar la presidencia municipal, por lo tanto y mientras eso llegue permítanme concluir de última hora con la información que nos manda el Delegado Carlos Sorel López mediante la cual hace saber que personal experto del PRI Estatal estuvo por Llera realizando un curso de capacitación política a la directiva y estructura social del partido, mismo que tuvo una duración de tres horas y se desarrolló ayer en las oficinas locales. HASTA MAÑANA Y BUENA SUERTE.   

  

  

No hay comentarios:

Publicar un comentario