Oremos por Francisco y los
victorenses
A pesar de todos los augurios y
revelaciones, los ciudadanos del mundo y la grey católica podemos vivir y
dormir sin la angustia de que el mundo llegará a su fin.
A pesar de las premoniciones de los
mayas de que el mundo acabaría en el
2012 y de que con la elección de un Papa “negro” se cumpliría lo dicho en las escrituras y
todos sufriríamos las revelaciones del apocalipsis, podemos hoy planear a largo
plazo ya que el Papa Francisco es más blanco que la leche de buena calidad.
Y como no hay Jorge malo, por el
contrario, aunque sea argentino, seguro velará y apelará ante Dios por todos
los pecadores de este mundo, y más por los venezolanos para que el inmaduro de
Maduro no sea presidente, ya que una vez más, en su afán protagónico y desde
luego con la obsesión de ganar las elecciones, tratando de emular a su mentor,
se fue grande al comentar que Chávez apeló ante Dios para que fuera un
sudamericano el elegido como obispo de
Roma.
Cada día se le ve más deschavetado a
Maduro, cada que abre la boca es para decir una incoherencia tras otra, y usted
amable lector podrá con seguridad pensar que lo que hagan los venezolanos nos
tiene sin cuidado, pero en un mundo global, en donde aún dependemos del petróleo,
la República Bolivariana de Venezuela tiene grandes yacimientos y reservas de
este vital energético, con el que puede con facilidad desequilibrar la economía
mundial.
Hidrocarburo que a pesar de lo que se
diga y en respuesta a lo que pudiéramos pensar, Venezuela, y por ello toleran a
Chávez, le vende a Estados Unidos una importante cantidad de barriles que en
los próximos años le darán una reserva probada al vecino del norte que lo hará
autosuficiente y garantizará su abasto para los próximos cincuenta años.
Otra buena parte de este gas y
petróleo para su reserva estratégica lo extraen de nuestras fronteras, marinas
o terrenas, con tecnología de “popote”, mientras acá discutimos por el Ferrari
que le regaló Romero Deschams a su vástago o si debemos permitir la inversión
privada en Pemex.
El control del petróleo por Estados
Unidos seguro nos llevará a una economía aún más amenazada por ellos…, y los
chinos, ya que tendrán en profundos
tanques la posibilidad de condicionar cualquier negociación.
En otro orden de ideas más terrenales
y locales, mal se vio Campa Ciprian , al tener esperando a su auditorio más de
dos horas ,y a pesar de que se esmeró en pedir unas sentidas disculpas , el
tiempo acumulado de los presentes que tiramos al cesto de la basura es
irrecuperable.
Y si lo que propuso fuese la solución
al menudo problema de inseguridad que padecemos, las dos horas perdidas no
tuvieran mayor trascendencia, más los que vivimos por desgracia en zonas calientes
y tras dos sexenios fallidos en el tema, la solución bien sabemos no está en
programas y promesas de buena voluntad, de mucha palabrería, mucho gasto mediático,
mucha despilfarro administrativo, en
tanto no se aborde el tema de manera eficaz y frontalmente no veremos cambio
alguno.
Así que el veleidoso de Campa, con su
extenso colmillo político, que igual lo vemos en funciones de diferente índole público
o como candidato de oposición, seguro tendrá seguro su peculio por seis años y
viajará por todo el mundo a expensas de los mexicanos sin resolver el problema
de los municipios inseguros del país.
Y por último, en tanto los políticos
mal gastan nuestro dinero y tiempo, los líderes sindicales le regalan a sus
hijos vehículos de dos millones de dólares o los maestros están en huelga, los
victorenses y tamaulipecos gritamos a los cuatro vientos por ayuda para
sobrellevar la estreches económica que padecemos gracias a geñito y sus
secuaces.
En particular en Victoria, la falta
de inversión y derrama económica del gobierno, así como por la falta de lluvias
y desde luego la inseguridad, tienen a empresas, empresarios, trabajadores y ciudadanía
en un punto de desesperación total, es urgente un rescate financiero para la
ciudad, es apremiante una estrategia para rescatar al agro, es inaplazable una
verdadera solución al problema de la inseguridad.
Así que no nos queda más que rezar
con devoción para que a su Santidad el Papa Francisco Dios lo ilumine y para
que a los tamaulipecos nos dé una luz de esperanza.
¿O usted que opina?
No hay comentarios:
Publicar un comentario