OTORGO SEP POR
SEXTO AÑO CONSECUTIVO RECONOCIMIENTO NACIONAL DE CALIDAD A LA UAT: RECTOR
“Para mantenernos
competitivos en un mundo global, nuestro país exige una educación de calidad;
Tamaulipas requiere una educación de calidad; y, el compromiso de nuestra
Universidad está en proporcionarla”, afirmó el Rector José Ma. Leal Gutiérrez
al rendir su tercer informe del período 2010-2014.
Teniendo como testigo de
honor al Gobernador Egidio Torre Cantú, el Rector presentó ante la comunidad
universitaria y la sociedad los logros de la Universidad Autónoma de Tamaulipas
durante el 2012, donde enfatizó en los resultados para impulsar y asegurar la
calidad educativa.
Este compromiso, dijo,
implica la mejora constante de los programas académicos; una mayor congruencia
entre la universidad y su entorno económico, político y social; mejorar el
desempeño de los estudiantes y también, la convergencia de criterios como
pertinencia, eficiencia y equidad.
Subrayó que esta labor ha
llevado a la UAT a redefinir, reestructurar y replantear los programas
ofrecidos en los distintos campus del estado, en donde la pertinencia de la
inserción laboral es una constante.
Bajo estas directrices,
destacó que la oferta educativa de la UAT comprende un total de 190 programas,
de los cuales: 3 son de
Bachillerato, 5 de Profesional Asociado, 79 de Licenciatura, 32 de
Especialidad, 58 de Maestría y 13 de Doctorado. Esta actividad se despliega en ocho
campus, convirtiéndose la UAT en una de las universidades públicas con mayor
cobertura geográfica en el país, atendiendo a 33 de cada 100 alumnos de
educación superior en la entidad, procedentes de todas las regiones de
Tamaulipas y estados vecinos.
Como puntal importante
de esta cobertura, mencionó las 25 unidades académicas, facultades y escuelas;
siete unidades de educación a distancia; y cinco centros de investigación que
se encuentran en catorce localidades de Tamaulipas, atendiendo a una población
de 39,393 alumnos en las diferentes modalidades y niveles de estudio.
Reconoció los esfuerzos
de los planteles universitarios para fortalecer la calidad, señalando que a la fecha, 91 de cada cien estudiantes de la UAT se preparan en
programas educativos reconocidos por su calidad, y que por sexto año consecutivo,
la SEP le ha otorgado el Reconocimiento Nacional de Calidad.
En el renglón del
posgrado, dijo que actualmente se atiende a 2,863 alumnos, de los cuales 627
son becarios del CONACYT y 112 reciben becas institucionales. Agregó que los
posgrados son sometidos a evaluación conforme a los lineamientos nacionales, de
tal forma que 15 posgrados están dentro del Programa Nacional de Posgrados de
Calidad (PNPC)-CONACYT) y que igualmente se trabaja para que los de nueva
creación cumplan con los indicadores y criterios de calidad.
Informó que de una
planta académica integrada por 2,879 profesores e investigadores, 1089 son de tiempo completo, de los
cuales el 88 por ciento cuenta con posgrado y el 25 por ciento con grado
doctoral.
“El 45 por ciento de nuestros
profesores de tiempo completo cumplen con el perfil del Programa de Mejoramiento
al Profesorado (PROMEP); esta mejora en los indicadores ha impactado
positivamente en la generación de un total de 43 cuerpos académicos registrados
en el PROMEP, ubicándonos dentro de las primeras diez universidades públicas”,
destacó.
Señaló que otro indicador del
fortalecimiento académico, son los 77 profesores que están en el Sistema
Nacional de Investigadores (SNI), lo que a nivel estatal, ubica a la UAT como
la institución que contribuye con el mayor número de los investigadores en el
estado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario