sábado, 9 de marzo de 2013


Políticamente incorrecto

Al escribir estas líneas se desarrollan las exequias del dictador Hugo Chávez Frías con la presencia de más de 33 jefes de estado de diferentes países del mundo.

Sepelio entre muestras de evidente dolor , pero entre los millones de dolientes que han acompañado en su último viaje al “Comandante” , seguro debe haber más de uno que fue obligado a asistir , sin embargo su popularidad a pesar de todo lo que se pueda señalar es evidente.

Así que asegurado tiene don Hugo un lugar en la historia mundial, el tiempo lo pondrá en el nicho correspondiente, ya veremos si lo acerca a Bolívar…. o a Hitler

 Por lo pronto Venezuela o la República Bolivariana, con Maduro o Capriles, tiene la oportunidad de dar la vuelta a la hoja y rescatar una economía  desquebrajada, un país dividido, sin garantías individuales.

En los próximos meses habrá elecciones presidenciales nuevamente , sin embargo es fácil pensar que el país caerá en un caos político ya que Maduro , sin la fuerza de Chávez , si bien lo dejó como su heredero político  no las tendrá fácil y por el otro lado un Henrique Capriles con suficiente experiencia en las urnas  y con el apoyo de un amplio sector  buscara ganar, conocedor de que no tendrá otra oportunidad , pero quien más debe preocupar a los mismos mandatarios que asistieron al funeral por las implicaciones políticas en el Continente es Nicolás Maduro , quien a costa de todo , con lo que sea necesario tratara de imponerse en estas próximas y definitorias elecciones venezolanas.

Sin embargo y pese  a todo, este mundo estará mejor sin Hugo Chávez.

En lo nacional, al cumplir los primeros 100 días en el gobierno Peña Nieto y su gabinete, queda en claro que el PRI a lo largo de los 12 años del PAN en Los Pinos su tarea fue la de socavar toda iniciativa presentada por el Ejecutivo, las mismas que hoy están aprobando.

Hasta el IVA en medicinas y alimentos están por aprobar, la ley de telecomunicaciones esta por días su aprobación, el mando único es una realidad, la inversión privada en Pemex se da por un hecho.

No hay nada nuevo bajo el sol y si bien Peña Nieto englobado en el “Pacto por México” está logrando los acuerdos no alcanzados en el pasado por estrategia política  del PRI, a pesar de que bien sabia que con ella dañaba a los mexicanos, y detener  a Doña Elba Esther es plausible, no veo una estrategia nueva, solo un diferente discurso y justificación.

Peña Nieto va en el camino del viejo presidencialismo, más cerca de la Silla del Águila intocable y todo poderoso, y seguro en esa dinámica y siguiendo a Maquiavelo o al Maquiavelo de Salinas de Gortari, pronto veremos tras las rejas a un empresario  y  a un político, como sucedió en el 88.

Pero de ello a encarcelar a un ex gobernador tamaulipeco que bien se lo merecen y la sociedad en silencio lo demanda, está muy lejos de ser verdad. “Perro no come perro”.

Por último, el PAN nacional así como en los estados y municipios esta virulentamente infectado hasta el tuétano, no tiene posibilidad de arreglo en tanto no  expulse toda la pus, no existe posibilidad de que tengan la fuerza interna para construir  en tanto no desinfecten totalmente su organización y cicatricen las heridas que se ocasionaron.

El PAN hizo lo que tanto criticó en cuanto asumió el poder y pareciera que aún no se han dado cuenta que son la tercer fuerza política del país

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario