POSGRADO
E INVESTIGACIÓN, DOS TEMAS ESENCIALES DE LA UAT
Toda institución educativa que aspire a la excelencia debe
empezar por la conformación de una planta académica suficiente y bien
preparada. Este ha sido uno de los objetivos permanentes de la Universidad
Autónoma de Tamaulipas (UAT), y así lo expresa su Plan de Desarrollo
Institucional 2010-2014, para impulsar la participación de su profesorado tanto
en la gestión institucional como en la investigación.
Los frutos de este empeño son dignos de resaltarse. Hoy en
día, nueve de cada diez profesores de tiempo completo (PTC) cuentan con
estudios de posgrado. En número netos son 900 docentes distribuidos en las
zonas norte, centro y sur de la UAT, sin incluir a los profesores de horario
libre que también tienen posgrado y realizan investigación.
La Universidad busca que todos sus PTC tengan las
competencias necesarias para operar el modelo educativo, sean estimulados por
su desempeño, se integren en academias y obtengan el reconocimiento del
Programa de Mejoramiento del Profesorado (PROMEP) y del Sistema Nacional de
Investigadores (SNI).
En correspondencia con lo anterior, 487 profesores de la
UAT cuentan con el Perfil Deseable del PROMEP; y en cuanto al SNI, con 19
candidatos, 47 investigadores en el nivel I y nueve en el nivel II, la UAT ya
tiene a 75 de sus profesores dentro del sistema.
“Los profesores están contratados para la enseñanza, y
adicionalmente se les estimula para que realicen actividades de investigación.
Quien hace investigación o dirige tesis recibe estímulos enmarcados en el
PROMEP”, señala el doctor José Manuel Quilantán, director de Investigación de
la UAT.
En este rubro, tal como lo estipula su plan de desarrollo,
en la Universidad se realiza investigación de calidad, entendida como aquella
que resuelve problemas del entorno, contribuye a la formación de estudiantes,
profesores y cuerpos académicos y garantiza la difusión de sus resultados.
De acuerdo con datos oficiales, la Autónoma de Tamaulipas
cuenta hoy con 43 cuerpos académicos: nueve de ellos consolidados, 17 en
consolidación y otros 17 en formación. Además, participa con otras
universidades en seis redes de investigación; la mitad de ellas iniciadas en la
misma UAT.
No hay comentarios:
Publicar un comentario