PROMUEVE UAT FESTIVAL DE LA LECTURA
La Universidad Autónoma de Tamaulipas promueve el Octavo Festival de la
Lectura en las unidades académicas y facultades del Campus Victoria, mediante
la presentación de libros, recitales, música, entre otras actividades que
tienen como propósito contribuir a la formación integral de los futuros
profesionistas.
La Directora de Difusión Cultural de la UAT, Juana Adela Tamez Haces,
informó de la programación de este encuentro que se realiza del 12 al 14 de
marzo y que tiene como homenaje al escritor Mario Benedetti, promoviendo entre
los jóvenes el gusto por la literatura.
Destacó que dentro de las políticas de difusión cultural y el apoyo a la
educación integral que impulsa el Rector José Ma. Leal, la octava edición del
festival de la lectura, se ha constituido como una estrategia para que cada vez
más estudiantes se interesen en el tema literario, esencial en la adquisición
de habilidades para su desarrollo académico.
El evento se inauguró el pasado martes 12 de marzo en la Facultad de
Medicina Veterinaria con un recital a Mario Benedetti; continuó la actividad en
el Ágora del Edificio CAUCE del Centro Universitario-Victoria, donde se presentaron dos
nuevas obras denominadas: “Aphelinidae (Hymenoptera: Chalcidoidea) de
importancia agrícola en México y Recursos Naturales” bajo la coordinación de Svetlana
Nicolaevna, Enrique Ruiz Cancino y Juana María Coronado Blanco, investigadores
de la Facultad de Ingeniería y Ciencias.
Destacaron los expositores la
oportunidad de difundir en este evento las obras científicas de la UAT, que en
este caso son de interés para estudiantes, profesores e investigadores, pero
también para los productores ya que tratan de la utilidad de los insectos en el
control biológico de las plagas que afectan a los cítricos y otras especies.
También subrayaron la
importancia de fomentar el hábito de la lectura entre los estudiantes, e
invitaron a los jóvenes a seguir abrevando en los textos de sus diferentes
disciplinas y en la lectura de obras literarias que contribuyen a aumentar su
cultura general.
La programación continuó
el martes por la tarde en el CAUCE con la presentación del libro “Reflexiones
en torno a la Educación” del profesor de la UAT, Doctor Héctor Saldívar Garza;
el miércoles 13, se desarrolló en el aula magna de la Unidad Académica
Multidisciplinaria de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano, el
recital de homenaje a Benedetti y más adelante, en el auditorio del CELLAP, se
realizó la mesa redonda “La literatura contemporánea: del centro a la periferia”,
con la participación de escritores locales.
El mismo miércoles, en
el auditorio de la UAM-Ciencias, Educación y Humanidades, se replicó el recital
de Benedetti, al igual que en el auditorio de la Unidad Académica de Derecho y
Ciencias Sociales. El Festival de la Lectura concluye este jueves, con la
realización del recital y lectura en la Facultad de Ingeniería y Ciencias a las
10:00 horas; a las 13:00 horas en el aula virtual de la Facultad de Enfermería
y a las seis de la tarde en el Teatro Universitario (Edificio Rectoría).
Para mayor información
de este festival y otros programas de Difusión Cultural de la UAT, los
interesados pueden llamar al teléfono 318 1717.
No hay comentarios:
Publicar un comentario