jueves, 25 de abril de 2013

CÁPSULAS DEL PASADO QUE NUTREN NUESTRAS RAÍCES, Por: Profesor Antonio Maldonado Guzman Cronista de la Ciudad Victoria Tamaulipas.


Mayo 2013 Correo electrónico tonymaldonadocronista@hotmail.com
CÁPSULAS DEL PASADO QUE

NUTREN NUESTRAS RAÍCES

1770. El Dignatario Eclesiástico Lic. Don Lino Nepomuceno Gómez visita la “MISIÓN  DE TRES PALACIOS” en la Villa de Aguayo y halló 150,200 cabezas de ganado menor, 2 yeguas y 4 caballos.

 

1º Día del Trabajo. Conmemorado en 1913 por primera vez en México

 

1° de 1819. Dirige los destinos del Nuevo Santander el Corl. José María Echegaray, hasta el 7 de julio de 1821.

 

1° de 1896. Abre sus ojos a la luz terrenal la inolvidable maestra Doña Josefa Pier de Álvarez, hija de Don José Pier y de la Sra. Josefa Charles de Pier; El 18 de junio de 1973, la Sociedad Cultural “Bellas Artes, Bellas Letras” le brindó emotivo homenaje al celebrarse sus “Bodas de Oro”, de maestra de música.

 

1° de 1911. Se inaugura la primera Escuela Primaria Nocturna para Adultos en la Benemérita Sociedad Mutualista, Alianza Obrera y Progresista.

 

1 de 1919. El C. Ing. Rudecindo Montemayor García, ve la luz universal en esta Capital, prestó sus servicios profesionales en empresas privadas, probo funcionario público estatal y destacado catedrático universitario. Se une en matrimonio con la Srita. Nohemí Marín y Fierro, de este amor nacen: Ana Lucía, María Cecilia, Gloria Esthela, Rudecindo y Diego, eleva su alma al Creador el 19 de enero de 1965.

 

1º al 31 de 1920. Se celebra la tradicional Feria de Victoria en la Plaza Hidalgo, se le concede la administración al Sr. Francisco Lerma.

 

1° de 1920. En el periódico "El Independiente" se anunciaban: Dr. Ramón Gómez Perales en la Av. Hidalgo N° 46, junto al correo, Dr. Aurelio Collado Martínez, Don Carlos A. Montemayor en el 5 Morelos, compraba cueros, pieles, cerda y lana, Don José Sierra Torres comerciante y comisionista, Don Rómulo Saldívar y Hnos., en calle Matamoros y 7, Don Antonio Wong Fuk, comerciante en abarrotes, licores y cristalería, en el 12 Hidalgo, " El Koynoor", de Don Nazario W. Assad, en Hidalgo 7 y 8, " La Gran Barata " de Don Abraham G. Mansur, " La Sevillana" Hotel, cantina y billares propiedad de Don Diego Muñoz, frente a la Plaza "Juárez", "La Campana de Oro" de Don José Ma. Hinojosa, al Sur del mercado "Pedro Argüelles", "La Estrella" de Don Antonio Sánchez Domínguez en Morelos 14, "El Jockey Club" cantina y salón de billares de Don Francisco Lerma, Dr. Felipe Pérez Garza, Don Benito de la Garza y Hno. "La República" de Loo Foon y Cía., en Hidalgo y 13, “Argüello, Suárez y Cía.”, abarrotes en general en el 7 Hidalgo, "El Precio Fijo" de Don Antonio P. Castro y Cía., en la Ave. Hidalgo y 13, Don Jesús Lavín Escandón en el mercado entre Hidalgo y Morelos 6.

 

1 de 1926. Del matrimonio formado por la Sra. Aminta Mainero Blanco y de Don Pedro Montemayor Garza, nace la C. Aminta Montemayor Mainero, esposada con el C. Lic. Inocente Sánchez Castañón, vivió con el ejemplo perenne de su abuela Doña Aminta Blanco Núñez de Cáceres Vda. de Mainero, sirvió durante su fructífera existencia para asistir y procurar solucionar las necesidades de sus prójimos, sus hijos: Jaime, Aminta, Martha, Alejandra Lourdes y sus hermanas: Laura y Leticia lloran su partida al eterno paraíso el 13 de enero de 2009.

 

1º de 1926. Se inició en la “Plaza Morelos”, luego “De los Fundadores”, la feria anual de Victoria, nuevamente es denominada "Plaza Morelos". Posteriormente ahí se construye el primer edificio de la Delegación de la Cruz Roja (9 y 10 Allende y Abasolo).

 

1º de 1955. Fue inaugurado el monumento en honor a los trabajadores, en la plaza 1º de Mayo, por el Lic. Horacio Terán Zozaya y el Secretario General de la Federación Regional C. Noé López Saldaña.

 

1 de 1956. El Sr. Abraham S. Marcos Nassar, da inicio a sus operaciones comerciales en su "Bonetería M y M", situada en 9 y 10 Hidalgo No. 832-2, hoy es patrimonio de la Sra. María de los Ángeles Ruiz Compeán e hijas.

 

1° de 1960. A solicitud de la Federación de Trabajadores de esta Capital, se le imponen los nombres a las calles de la Col. Obrera: "1° de Mayo", "Mártires de Cananea" y "Mártires de Río Blanco".

 

1º de 1972. Inicia sus operaciones el INFONAVIT para beneficio de la clase trabajadora. Su primer Delegado fue el Sr. Roberto Peña González, el actual es el Lic. José Francisco de la Rosa Buenrostro.

 

1º de 1981. Correos de México al elaborar el Código Postal Mexicano destino el 87280 para ubicar a los Ejidos: “Congregación”, “Alianza”, “Alto” y “Estación de Caballeros”.

 

1º de 1986. El C. Francisco Amar Ruiz adquiere el restaurante “Posta Plaza” y se ubica en el 11 Zaragoza, ubicado en el 8 Boulevard Praxedis Balboa desde 1969; Sus propietarios iniciales fueron Don Jaime Cárdenas González y Don Ernesto “La Chita” Torres. Cambia de nombre y deja de ofrecer sus servicios en 2006. En 2008 lo ocupa una Institución Religiosa.

 

1 de 2009. “Don Jorge” abre las puertas de sus instalaciones para ofrecer diversas e importantes opciones gastronómicas, ubicada en el Boulevard Tamaulipas.

 

1 de 2011. Se realiza la primera cirugía por histerectomía laparoscópica en el Hospital General “Dr. Norberto Treviño Zapata”, realizada por el Dr. Abraham Martínez Trejo al frente de un grupo de especialistas, practicada a la Sra. Leonila Márquez González.

 

2 de 1757. El Teniente de Capitán y Justicia Mayor de la Villa de Aguayo era Don Juan Miguel de Astigárraga, sucesor de Don José Luis de Olazarán, hasta 1767.

 

2 de 1853. Toma posesión el Gobernador del Estado General Adrián Wöll, termina su gestión el 28 de enero de 1855 y una del 4 de abril al 8 de septiembre del mismo año. Wöll Comandante Militar y Gobernador del Estado, inició la dictadura militar Santanista, pues disolvió los Cabildos Municipales respetando solo Matamoros, Tampico y Victoria, gobernando sin apego de ninguna norma, sin embargo no logró ahogar las inquietudes liberales, verificándose el primer estallido en Victoria el 7 de julio de 1854. Un hecho que causo gran indignación el 2 de mayo de 1853 provoco entre los Diputados locales que su nombramiento fuera rechazado, por lo cual Adrian Wöll expreso desde Tampico “Marchare sobre ciudad victoria con una sección para el caso de que mi gobierno sea reconocido según indican los rumores y ciertas maquinaciones de Diputados y funcionarios  que me han hecho temer, que será necesario recurrir a la fuerza” sancionando a las autoridades que no lo acepten apresándolos y en viéndolos a Veracruz.

 

2 de 1900. Nace en Italia Don Vicente Rossi Lettiery propietario de la Relojería “Rossi”, la cual marcó toda una transformación en su negocio, por más de 70 años. Fallece el 5 de agosto de 1980.

 

2 de 1920. Vio la luz primera en "Capitanes" Municipio de San Carlos el atleta distinguido de la vieja guardia, Ing. Amador Terán Terán; Sus actividades e inquietudes deportivas se principian a desarrollar cuando fue alumno de la Escuela Regional Campesina de Tamatán en el período 1934- 1938; Ingresó al “Salón al Mérito Deportivo de Tamaulipas”, el 20 de noviembre de 1993.

 

2 de 1939. Nace Don Luis Arce Flores. Descendiente de distinguidas familias victorenses. Presidente de la importante empresa desaparecida “Tractores de Victoria S.A. de C.V.” Abandona este mundo el 1° de abril de 2003.

 

2 de 2004. El C. Ing. M. C. Froylán Andrés Lucero Magaña, toma la Dirección de la “Unidad Académica Multidisciplinaria de Agronomía y Ciencias” perteneciente a la Universidad Autónoma de Tamaulipas, donde se imparten las Licenciaturas de Ingeniería en Telemática, Ingeniería en Ciencias Ambientales e Ingeniería Agrónoma, sustituyendo al C. Ing. Mario Lara Hernández

 

2 de 2004. Fallece en la Cd. de Monterrey N.L., el Profr. José Santos Valdés Salazar. Director fundador de la Escuela Secundaria General N°4, la cual lleva su nombre, cofundador de la Escuela Normal Superior de Tamaulipas; Subdirector General de Educación y Cultura Estatal, Director de Educación Básica en el Estado, Subsecretario de la SECUDE, Subsecretario de Educación Básica y Normal, en 2003 asume el cargo de la Director General del Colegio de Bachilleres de Tamaulipas. Se une en matrimonio con la Profra. Graciela Salinas Garza, fruto de su amor nacen: Laura Graciela, Martha Patricia, Anna Luisa, Ma. del Refugio, José Santos, Claudia Verónica y Carlos Alberto Valdés Salinas. Nació en Santander Jiménez el 9 de diciembre de 1935.

 

2 de 2007. En reunión ordinaria las integrantes del la Mesa Redonda Panamericana de Cd. Victoria celebran en una atractiva ceremonia el “Día de las Américas”, teniendo de escenario las instalaciones de la Escuela Normal Superior de Tamaulipas.

 

2 de 2007. La Srita. Karen Isabel Yada Ibón, alumna del CBTis Nº. 119, recibió felicitaciones y profundo reconocimiento de las autoridades educativas del estado, porque con responsabilidad e inteligencia, representó a nuestra entidad en el concurso Mundial de Ciencias e Ingenierías INTEL-ISEF, que se celebró en Albuquerque, Nuevo México.

 

2 de 2012. Brillante actuación de la victorense María Fernanda Dimas Acosta al obtener Medalla de Oro en la Olimpiada Nacional en 50 metros en natación, acumulando 4 medallas de Oro, en el torneo celebrado en Monterrey; María Fernanda dedica su conquista a su Señor padre, Don Eduardo Dimas quien falleció en el año 2110. Destacó en la categoría infantil de 11 a 12 años al lograr la presea de oro en 400 metros libre el joven Daniel Morón Rodríguez.

3 Día de la Construcción

 

3 de 1839. Llega a esta Capital el Excelentísimo Sr. Presidente de la República Gral. de División y Jefe del Ejército de Operaciones, Don Anastasio Bustamante, Primer Jefe de la Nación que nos visita; el Gobernador del Departamento de Tamaulipas era el Sr. Don José Antonio Quintero.

 

3 de 1841. En la Hacienda de Chocoy, Municipio de González, Tam., nace el distinguido Gobernador e Historiador tamaulipeco, Ing. Alejandro Prieto Quintero, Gobernador del Estado en dos períodos, 1888–1892 y 1892–1896 e interino de 1901, a la muerte de Don Guadalupe Mainero. Murió en Tampico, Tam., en 1921.

 

3 de 1889. Llega a este mundo terrenal el próspero comerciante español Don José Florencio Bringas Trueba, quien hereda a su familia la disciplina y el quehacer en sus empresas y comercios desde los años 30 en Victoria. Dejó de existir el 8 de mayo de 1970.

 

3 de 1889. El Profr. Don Juan B. Tijerina Villarreal principia a editar su periódico semanal de combate, escrito con propiedad, impreso pulcramente, titulado “El Progresista”.

 

3 de 1890. Don Cruz Medina Villarreal nació en Cruillas, Tam., toda su vida fue de éxito y prosperidad, presente en todos los acontecimientos sociales y comerciales; Dejó de existir el 23 de julio de 1983.

 

3 de 1901. Nace Don Rodolfo Lavín Govela, hijo de Don Ernesto Lavín Pérez y Doña María del Carmen Domitila Govela Martínez, destacado comerciante e industrial victorense, muriendo el 26 de marzo de 1964.

 

3 de 1919. La Dirección General de Educación Pública, participa al Ayuntamiento Local, que el C. Profr. Zenón Araujo Araujo, fue nombrado inspector técnico de la zona local.

 

3 de 1922. Ve la luz celestial la inolvidable Profra. Elia Gutiérrez Basulto, maestra de diversas instituciones educativas, primera Presidenta de la Asociación de Beneficencia y Cultura de Victoria; Cofundadora del Colegio Justo Sierra y de la Escuela Normal Superior de Tamaulipas. Sella su amor con el Profr. Rigoberto Castillo Mireles, de donde nacen sus herederos: Elia Haydée, Alma Agripina, Rigoberto y Carlos Renán. Deja de existir el 12 de julio de 1990.

 

3 de 1939. Se autoriza para su ejercicio a las “comadronas” empíricas, en los lugares donde existan oficinas sanitarias.

 

3 de 2004. El C. Gobernador del Estado y el Presidente Municipal, inauguran los trabajos para ampliar las instalaciones del parque recreativo "Tamatán", con un costo de $40.000.000.00

 

3 de 2011. Nació en Tampico y falleció a los 86 años la C. María de los Ángeles Prieto Rivera. Desposada con el Sr. Don Francisco Buerón Gutiérrez con quien procreó a: José Francisco, Guillermo, María Teresa, Alejandro, María de los Ángeles, Marcela, Maríangela, Claudia y María del Carmen Buerón Prieto, fue sepultada en el panteón municipal del Cero Morelos.

 

3 de 2012. En la Galería “Pedro Banda Salazar” el ITCA y el Instituto de Cultural de Baja California, invitan a la exposición pictográfica el: “Vuelo de mi Hermano” de Ernesto Muñoz Acosta.

3 de 2012. El Alcalde Miguel Ángel González Salum toma protesta a la Comisión Municipal Ciudadana para el Desarrollo de la Cultura y las Artes en la explanada de la Presidencia Municipal.

4 de 1825. Se promulga en Ciudad Victoria, la primera Constitución Política del Estado de las Tamaulipas mediante del Decreto No. 31 del Congreso Constituyente, sancionada el 6 de mayo del año en cita. Signándola el C. Don Enrique Camilo Suárez Vice Gobernador del Estado y el C. Don José Antonio Fernández, Secretario.

 

4 de 1872. El Gral. Servando Canales Molano protesta en calidad de Gobernador del Estado, al haber obtenido 18,652 sufragios.

 

4 de 1884. Inicia el Gral. Rómulo Cuéllar su función de Gobernador del Estado hasta el 4 de mayo de 1888;

 

4 de 1888. El C. Ing. Alejandro Prieto Quintero, principia  su primer período gubernamental que concluye por reelección el 3 de mayo de1896.

 

4 de 1894. Nace la Sra. Trinidad Tamez de Pesil, contrae nupcias con Don José Pesil N. Se caracterizó por ser una abnegada esposa, madre del maestro Alfonso Pesil Tamez, a quien forjara de valores y virtudes. Fallece el 28 de junio de 1985.

 

4 de 1896. Principia su primer período de Gobierno, el Lic. Guadalupe Mainero Juárez que culmina con su fallecimiento el 10 de agosto de 1901; Lo sustituye interinamente el C. Ing. Alejandro Prieto Quintero.

 

4 de 1900. El Ing. José Duvallón explica al C. Gobernador del Estado Lic. Mainero, el proyecto en la iniciación del camino nacional carretero de Victoria a Tula, con sus campamentos: La Paz, El Progreso, La Reforma, La Libertad, La Barra, La Unión, La Mula y El Zorrillo.

 

4 de 1920. Finaliza la gestión al frente del Gobierno del Estado el Gral. Francisco González Villarreal. Designación hecha por el Senado de la República; La inició el 10 de noviembre de 1919.

 

4 al 11 de 1933.  El C. Lic. Albino Hernández es designado Gobernador interino de Tamaulipas.

 

4 de 1937.  El C. Lic. Jacobo Martínez González, inicia sus interinatos de Gobernador del Estado; Los cubre en diversas ocasiones comprendidas hasta el 4 de febrero de 1941; Además durante el período de Gobierno del Ing. Marte R. Gómez Segura y varias veces en la administración del Sr. Magdaleno Aguilar Castillo; 5 de febrero de 1941 al 4 de febrero de 1945.

 

4 de 1949. Nace María de Lourdes Argüelles de Flores, en su existencia terrenal ha sido sumamente pródiga por sus actividades: Contadora Pública, Secretaria Privada del Secretario de Salubridad y Asistencia, Secretaria Particular del C. Gobernador del Estado 1981-1987. Presidenta de la Asociación “Gilberto S.A.”, Secretaria Técnica del Consejo de la Mujer, Presidenta del Patronato Cultural Victoria, A. C. 2000-2001.

 

4 de 1957. Colocación de la primera piedra del edificio social de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, proyecto que culmina con la inauguración del flamante edificio totalmente equipado, el 6 de octubre de 1959.

 

4 de 1968. Inauguración de la tienda de ropa para dama "Creaciones París", ubicada en Hidalgo entre 11 y 12 No. 646, su propietaria es la Sra. María Elena Salum Assad de González, hija de Doña Carmen Assad y Don Teófilo Salum.

 

4 de 1972. El Ayuntamiento local, Presidido por el Lic. Roberto Perales Meléndez nombra “Cronista de Victoria” al C. Profr. Vidal Efrén Covián Martínez, misión que cumple con éxito hasta su muerte el 28 de mayo de 1998.

 

4 de 1975. Inauguración de las oficinas de la Dirección de Educación Física en los terrenos adyacentes del Estadio de Victoria  hoy Ing. Marte R. Gómez Segura, instalaciones solicitadas por el C. Profr. Salvador Sánchez Cárdenas Director Federal de Educación Física.

 

4 de 1999. El Presidente Municipal Ing. Enrique Cárdenas del Avellano, Preside los festejos del XXV Aniversario de la fundación de la colonia “Estudiantil”. Lo acompañan el Diputado Federal Ing. Librado Treviño, el Legislador local Dr. Felipe Garza Narváez, el primer Síndico Ing. Rodrigo Canales Pérez y la Sra. Beatriz Mata de Flores Camargo.

 

4 de 2007. La C. Lic. Blanca Amalia Cano Garza es designada por unanimidad Magistrada del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, sustituyendo al C. Lic. Ricardo Hiram Rodríguez, en su currículum se señala que fue la primera Procuradora del Menor en el Estado, Magistrada Electoral y Notaria Pública.

 

4 de 2012. Realizan cambios en el ITD; el Lic. Vicente de Jesús López García recibe la responsabilidad de desarrollar programas de beneficio del Adulto Mayor, Juan Carlos Cisneros Sámano dirigirá el Departamento de Deporte Asociado, el M.V.Z. Juan José Reséndez Bortolussi, el Profr. Rigoberto García Balderas toma las riendas de Departamento de Activación física escolar y el área de Deporte para Todos, César Gabriel Gaytán Rodríguez. En la Unidad Deportiva “Revolución Verde”, dirigirá las actividades el Lic. Jorge Andrés Bello Villegas, Luis Armando Medina Guillen va a la Unidad Deportiva “Villa de Tamatán; Arq. Òscar Eduardo Arreola Loperena y Antonio Muñiz Manzano, serán los responsables de la Unidad Deportiva Adolfo Ruiz Cortines.

4 de 2012. Interesante ceremonias religiosa y civil al contraer los lazos matrimoniales la Srita. Berenice Álvarez y Benito Pimentel.

4 de 2012. Con religiosa misa Adriana Álvarez y Donato Figueroa se convirtieron en esposos a partir de esta fecha.

4 de 2012. En el Auditorio del “Alberto López” del Centro Cultural Tamaulipas se presenta el libro “Amalia mujer de letras, mujer de poder”, coordinado por la Sra. Gabriela Cano y los presentadores Dra. Cirila Quintero y Dr. Òscar Misael Hernández.

5 de 1884. En esta fecha se marca el monumento más antiguo en la región, en el rancho “Joya Verde” ubicado entre “Alta Cumbre” y el “Huizachal” que dice: “Muro Construido por el Sobrestante Mayor Juan J. Paz en junio de 1882, tiene 4 mts. de altura por un metro de ancho.

 

5 de 1889. El C. Ing. Don Alejandro Prieto Quintero coloca la primera piedra del edificio del Hospital Civil de Cd. Victoria, el primer Director fue el C. Dr. Lino Villarreal Martínez, hasta 1897. EL inmueble fue proyectado para su construcción en la manzana No. 29 del Plano Municipal en la “Quinta Prieto”, propiedad del Sr. Gobernador, donada para la edificación; Además es el autor del proyecto original.

 

5 de 1891. Inauguración del nuevo alumbrado con focos solares en la Plaza de Armas (Hidalgo).

 

5 de 1920.  Se organizan los actos conmemorativos de la Batalla de Puebla, homenaje al Gral. Ignacio Zaragoza Seguín, quien se inmortalizó derrotando el ejército francés en 1862.

 

5 de 1930. Don Ricardo López Turrubiates, viene a este universo; Popular y eficiente mecánico automotriz, cariñosamente conocido como "El Plátano", que cubriera dos generaciones brindando sus servicios y atenciones. Fallece el 8 de marzo de 1993.

 

5 de 1934. La Junta de Mejoras Materiales de la localidad convoca al concurso para nombrar a la reina de las fiestas de primavera, participan las bellas señoritas: Ma. Del Carmen Garza, Ma. Luisa Olvera, Gloria Torcido, Cecilia de la Garza, Oralia Moreno, Lidia Morales, Esperanza Guerrero, Ma. Luisa Saldívar, Laura Trejo e Hilda Leal.

 

5 de 1955. Nace Don Arnoldo García Cáceres, se une en vínculo matrimonial con la Srita. Martha Elva Hernández Martínez, de esta feliz pareja nace su heredera María Andrea García Hernández. Crítico periodista, reportero profundo, ágil comentarista, profuso investigador, entregado a su profesión por más de 35 años.

 

4, 5 y 6 de 1957. En esta Capital se celebra la XXI Asamblea de la Confederación Nacional Ganadera.

 

5 de 1957. Colocación de la 1era. piedra en la edificación de la inmueble sede de la U.G.R.T., en terrenos donados por la Asociación de Charros “Pedro J. Méndez”.

 

5 de 1964. El reconocido judoka Ing. Roberto Balderas Martínez, nace en esta capital; Ha logrado importantes reconocimientos por su participación internacional, hoy es maestro de Judo Shu Dan, cinturón negro.

 

5 de 1989. Se celebra el Primer Centenario de la fundación del Hospital Civil, su Director era el C. Dr. Óscar Javier Álvarez Meléndez.

 

5 de de 1995. Por primera ocasión cae en Victoria el premio Mayor del Sorteo Magno de la Lotería Nacional, billetes vendidos por Don Raúl Badillo Montantes.

 

5 de 1998. Eleva su espíritu al infinito el C. Ing. Fernando Elizalde Ramos, pionero de la radio difusión victorense, propietario inicial de la X.E.B.J, nació en la Ciudad de México el 29 de mayo de 1916.

 

5 de 2000. “Al Con”, Aluminio Continental S.A. de C.V. inaugura la sucursal Victoria, que forma parte de la cadena de este tipo en diversos lugares de la República, en 18 Veracruz y Alejandro Prieto No. 1520

 

5 de 2004. Pollos "Quinsal", abre su nueva sucursal Norte por la Av. Dr. Norberto Treviño Zapata.

 

5 de 2005. El Club Rotario “Tamaholipa” dona dos sillas de ruedas a la Asociación “Maltos A.C.” para niños con capacidades diferentes.

 

5 de 2008. Principia a publicarse en un diario local, la tercera edición del libro “Enciclopedia Cronológica De Victoria” que comprende de 1700 a 2010, ediciones semanales de 2 páginas, el objetivo final es presentar este libro durante los eventos conmemorativos al Bicentenario de la Iniciación de la Independencia Nacional.

 

5 de 2009. A la edad de 78 años fallece en esta ciudad el Sr. Don Gil González Álvarez, nacido en Linares, N.L. contrajo matrimonio con la Srita. María Antonia Vera Suárez, Dios los bendice con el nacimiento de sus hijos: Rosa Elia, Rigoberto, Armando, Martín y María Isabel Gonzáles Vera. Fue el primer acordeonista del Conjunto Típico Tamaulipeco, en 1951 en compañía de Don Antonio Montalvo Villarreal formaron el Dueto “Nuevo León”, posteriormente el Sr. Juan Moreno Piña los bautiza con el nombre de “Los Regionales de Victoria”.

6 de 1826. Cruillas, Tam., Villa que ve nacer al Lic. y Gral. Juan José de la Garza Galván, quien destacara en la Historia de Tamaulipas por su espíritu liberal y combativo, "Benemérito del Estado", fue 8 ocasiones Gobernador del Estado, falleció el 16 de octubre de 1893; Victoria rinde homenaje al develarse su monumento e imponer a importante calle su nombre. Tiene una estatua en el Paseo de la Reforma de la Ciudad de México y otra develada en el Blvd. ¨ Familia Rotaria´

 

6 de 1872. Inauguración del Colegio Seminario de Victoria, ubicado en la calle 8 entre Morelos e Hidalgo, junto al templo del Refugio.

 

6 de 1923. Tampico, Tam., vio nacer a la C. Profra. María Irene Gil Flores, cofundadora de los Colegios Justo Sierra y José de Escandón, en donde forjó innumerables generaciones de excelencia. El H Ayuntamiento le entrega merecido reconocimiento el 12 de 2009, vuela la infinito celestial a la edad de 89 años el día 24 de noviembre de 2011, fue hermana de: Ema (+), Guillermo, Carlos (+), Elsa, Leticia, Javier, María Elena y Alejandro Gil Flores.

 

6 de 1926. El barrio denominado el “Pitahayal”, cambia de nombre por acuerdo del H. Cabildo, imponiéndosele el del Gral. Pedro José Méndez.

 

6 de 1945. Don Raúl Aceves Carmona abre una nueva era periodística, al lanzar la primera edición de su órgano de difusión “El Heraldo de Victoria”, quien por muchos años ilustrara la opinión pública regional.

 

6 de 1950. La "Mueblería México” inicia sus operaciones comerciales en el local ubicado en la calle 8 entre Matamoros y Guerrero, su primer propietario fue Don Román García Cárdenas, negociación ya desaparecida.

 

6 de 1952. Ante la renuncia del C. Lic. Porfirio Lara Flores, el Gobernador Terán designa Oficial Mayor de Gobierno al C. Lic. Ciro R. de la Garza Treviño.

 

6 de 1957. El Secretario de Agricultura, Don Gilberto Flores Muñoz, inaugura la XXII Asamblea General Ganadera Ordinaria de la Confederación Nacional, por lo cual visitan Victoria ganaderos de todo el país.

 

6 de 1960. En San Fernando Tam., ve la luz terrenal la C. Lic. Alma Elena de la Fuente Ordóñez, enfermera general del Hospital Infantil de Tamaulipas, titulada desde 1981, ha cubierto con alto nivel de profesionalismo su misión; En el Conjunto Habitacional “Enfermeras”, una calle ha sido bautizada con su nombre.

 

6 de 1996. Abre las puertas el “Instituto Cultural Anglo Hispano” con 60 alumnos inicialmente, situado en la calle 14 entre Veracruz y Nuevo León, siendo la primera Directora la C. Mtra. María Guadalupe Herrera Rodríguez. Actualmente cuenta con Primaria, Secundaria y Preparatoria, ubicado en la Avenida Dr. Norberto Treviño Zapata.

 

6 de 1999. El H. Congreso del Estado declara este “Día de la Integración de los Tamaulipecos”.

 

6 de 2012. Culmina con éxito el gran final del concurso de canto “La Voz Juvenil de Victoria” obteniendo el primer lugar entre los cinco finalista la cantante Sara Aimé Pérez convirtiéndose en la Voz Victoria.

6 de 2012. A la edad e 63 años eleva su alma para abrazar al infinito celestial, la Sra. Josefa Yolanda Sánchez Rodríguez quien uniera su vida a la del Profr. Tito Ordaz Oviedo, dejando tristeza en sus hijos: Marco Oliver, Marco Iván, Lenia Gissel y Tito Everardo Ordaz Sánchez.

7 de 1828. El Gobernador del Estado, Don Lucas Fernández, estableció la primera Escuela de Enseñanza primaria gratuita y fundó en Victoria la primera Escuela Normal de tipo Lancasteriano, para preparar docentes; Dirigiéndola el maestro Ignacio Ribott. Este mismo año se estableció también en Victoria una escuela Correccional de Oficios.

 

7 de 1910. En la madrugada se apareció con todo su esplendor el Cometa "Halley".

 

7 de 1913. Llega a este mundo en Linares, N.L., Don Eusebio de la Luz Elizondo Garza, contrajo nupcias en 1940 con la C. Ma. Beatriz Almaguer Quintanilla, de esta pareja nacen sus hijos: Silvia Beatriz, Everardo, Ma. de los Ángeles, Rosa Elena, Elva Alicia, Graciela Esthela, Martha Lilia, Eusebio de la Luz (Misionero del Espíritu Santo), Nélida Concepción y Héctor Javier; Llegó a Victoria en 1954, dedicándose con éxito al comercio, todos sus hijos han seguido su ejemplo de trabajo y patriotismo. Se le otorga el título de "Empresario del Año" en 2001. Fallece en esta Capital el 25 de abril de 2007.

 

7 de 1915. La Ciudad de Orizaba, Ver., ve nacer a Don Gustavo Héctor Renero Valverde, tronco de la familia Renero Hernández, cumplió con eficiencia sus responsabilidades al servicio del Gobierno Federal. Se desposa con la Srita. Alicia Hernández Cuesta, de este amor nacen: Gustavo Héctor, Carmen Alicia, Estela Aída, Norma Elena y José Luís Gerardo Renero Hernández.  Fallece el 13 de enero de 1981.

 

7 de 1915. Regresa a Victoria el Profr. y Gral. Alberto Carrera Torres, después de haber sido derrotado por el Gral. Luis Herrera en Aldama, N. L., la Capital estaba en manos de los villistas al mando del Gral. Máximo García, éste pone la ciudad en las de Carrera Torres para salir él hacia Monterrey.

 

7 de 1922. Se anunciaban en el periódico "La Raza": Lic. Tomás Guillén Peña con su despacho en la calle Morelos N°. 59; Lic. Rafael Larrazolo, en el mismo domicilio; "El Águila", abarrotes y licores de Don Paulino B. López; Ing. Vicente Septién en la calle Guanajuato, (9) N°. 36, Fotografía Cervantes en 12 y 13 Hidalgo, Cruz Medina y Hermano, "La República" de Loon Foon y Cía, en el 13 Hidalgo, Higuera Hnos., con un 30% de descuento en llantas y tubos GOODYEAR, "La Farmacia Comercial", de M. Assemat y Cía., Abarrotes al por mayor, Lucas Gómez, Librería, Papelería y artículos del ramo, José Sierra Torres en el 7 y 8 Hidalgo N°. 68., Don Benito de la Garza y Hno., Delfina R. del Castillo, profesionista en enfermería en Morelos y 14, Carlos Núñez de Cáceres, Negocios bancarios en la Av. Hidalgo N° 55, Imprenta "Gladis", del Sr. Francisco Arreola Rosales.

 

7 de 1938. Arriba a este Universo Doña Celia Barrón de Ramos, educadora, maestra concertista profesional y promotora cultural.

 

7 de 1951. Nace el Funcionario Público, Lic. en Derecho y activista político, Francisco Javier Álvarez de la Fuente, se integra en matrimonio con la C. Lic. Ma. Concepción Garza Cano, sus descendientes son: Ma. Concepción, Francisco Javier y Guillermo Arturo. Presidente y militante de diversos partidos políticos; Demócrata Mexicano, Alianza Social, Unión Nacional Sinarquista y abogado postulante.

 

7 de 2012. El Ing. Torre Cantú, tomó la protesta a los niños y niñas “Gobernadores y Diputados Escolares,” seleccionados de 70 escuelas de Victoria, como un ejercicio práctico de aprendizaje con el asesoramiento del IFE, la alumna Arely Medina Salas Castillo, del sexto grado de la Escuela Venustiano Carranza a nombre de todos los selectos, narró la exposición de emotivos que con orgullo fueron designados.

7 de 2012.originario de esta Capital deja de existir a la edad de 85 años, Don Aurelio Campos Borjas, pionero de los Autos de Sitio y comerciante distinguido, participaron con tristeza sus hijos: Carmen, Marcela de Jesús, Luis y María Gabriela.

7 de 2012. Dentro del programa “Bellas Artes a Todas Partes” se presenta la Exposición fotográfica: “Gabriel García Márquez ….una vida”, en el Ágora de la Biblioteca Pública Central Estatal “Marte R. Gómez” con la presencia de la Mtra. Libertad García Cabriales, Arturo Medellín, Zélideh Saeb Salinas, María Isabel Arreola de Avilés, Lic. Tito Reséndez Treviño y Profr. y Lic. Antonio A. Maldonado, participaron activamente lectores representado a diversos círculos de lectura local.

 

8 Día Internacional de la Cruz Roja

 

8 de 1893. Llega a este mundo terrenal en San Carlos, Tam., el célebre Profr. Don Juan Rincón Rincón, su esposa fue la estimada señora María Teresa González, procrearon a Olga y Arnoldo Rincón González. Catedrático de la Escuela Normal y Preparatoria, Director de Educación en el Estado, Gobernador interino del 4 de junio de 1928 al 4 de febrero de 1929, Diputado Federal. Fallece el 28 de mayo de 1951.

 

8 de 1924. En Tapachula, Chiapas nace la C. Profra. Carmen Ramírez Quintana, une su amor a la C. Profr. José Dolores Ponce Rodríguez para procrear a: Alfredo e Hilda Ponce Ramírez, egresada de la Escuela Nacional de Maestros en 1948, iniciando su brillante labor docente en diversas escuelas Regionales Campesinas y Normales Rurales, culminándola en la Lauro Aguirre de Tamatán, para continuar sus actividades en funciones administrativas.

 

8 de 1946. Victoria es la cuna del nacimiento del C. Dr. Alejandro Tirado Saldívar, cumple su compromiso matrimonial con la Srita. Patricia Hallam Zurita, de esta amorosa unión nacen sus herederas: Patricia, Ana Gabriela, Cecilia y Mónica. Director del Hospital General de Tamaulipas de 1985 a 1999, un destacado profesional de la medicina y eminente Gastroenterólogo.

 

8 de 1950. La C. Profra. Marina Isabel de la Garza Torres, ve la luz universal en esta capital, sella su amor con el C. Arq. Óscar Eduardo Arreola Loperena, de esta pareja nacen: Adriana Danae, Ariadna Isabel, Diana Luz y Óscar Eduardo Loperena de la Garza. Maestra de educación primaria, coordinadora del INSEN Victoria, 1996-1998, actualmente Directora de la Casa Hogar de los Abuelitos.

 

8 de 1958. La empresa "Aerolíneas Mexicanas, S.A.", une a Victoria con la Cd. de México, en un vuelo diario sin escalas por primera ocasión.

 

8 de 1959. El C. Dr. Albero Rhi Sausi Presidía el Patronato de la Cruz Roja Mexicana, Delegación Victoria.

 

8 de 1959. Esta Capital atestigua el nacimiento del C. Dr. Héctor López González, médico cirujano, maestro en salud pública y político, desde su vida estudiantil se distinguió por sus actividades de liderazgo, Secretario de Salud de Tamaulipas, Diputado local. Presidente Municipal de Cd. Mante período 2008-2010. Contrae matrimonio con la Srita. Silvia Elena de la Garza Hernández, procreando a: Silvia Elena, Héctor, María Fernanda y Rodrigo López de la Garza.

 

8 de 1965. En Tampico Tam., se juran amor eterno con el sacramento del matrimonio Abelardo Osuna Cobos y la Srita. Elsa Morales Hernández, procreando a sus hijos: Abelardo, Alejandra, Alberto y Adrián, esta felicidad que perdurara por 26 años, se vio ensombrecida por el fallecimiento de la Sra. Elsa en 1991.

 

8 de 1967. Ofrece sus servicios la primera farmacia veterinaria "Regional", ubicada entre 12 y 13 Hidalgo, siendo la pionera de instituciones similares en Victoria. Propiedad de los MVZ. Ramón Aristeo Ballina Salinas y el MVZ. Néstor V. Morales y Camacho. Posteriormente cambia de domicilio y denominación en el 12 Carrera Torres llamándose "Farmacia Veterinaria Doctor Ballina",

 

8 de 1970. Duerme el sueño eterno Don Florencio Bringas Trueba, quien naciera el 3 de mayo de 1889 en España; Se une en matrimonio con la Srita. Rosario Gómez, fruto de su amor nacen José Florencio y Carmela. A partir de 1950 inicia su negocio "El Pico de Orizaba", a su muerte hereda a su hijo José Florencio Bringas Gómez y familia.

 

8 de 1998. La temperatura alcanzó 48° C., la más elevada en este siglo en la región, este día el fuego consume la maderería “El Roble “propiedad de la familia Diez Gutiérrez.

 

8 de 2000. El grupo de Artesanos “Manos Victorenses”, inaugura su “Expo-Venta de Primavera" en el Atrio del Centro Cultural Tamaulipas.

 

8 de 2002. El Club de Aeromodelismo Victoria, A. C., Presidido por el Cap. Óscar Ramírez y Alejandro Zorrilla, presentaron un espléndido espectáculo de aviones y helicópteros miniatura en el Club Campestre Victoria.

 

8 de 2009.El victorense C. Hugo Edilberto Valle González, hijo de la Sra. Ma. Leticia González Ramos y del C. Ing. Baldomero Valle Elizondo, obtiene en Texas el grado de Doctor en Física Nuclear.

 

8 al 31 de 2009. En el marco del CLVI Aniversario del natalicio de Don Miguel Hidalgo y Costilla se presenta una exposición “Homenaje a Hidalgo”, en el patio central del Palacio de Gobierno.

8 de 2012. Cumple 19 años la empresa “Muelles y Mofles Sánchez de Victoria”, propiedad de Don Carlos Sánchez Saldívar, que cada vez la experiencia lo respalda. Empresa ubicada cero Bravo y Guerrero, Col. Obrera.

8 de 2012. Hombres y mujeres celebran en todo el mundo, un acontecimiento que revolucionó nuestras vidas, la aprobación de las autoridades sanitarias estadounidenses del uso de la píldora anticonceptiva, que brindó a las mujeres la libertad de decidir cuándo querían tener hijos y cuántos.

8 de 2012. En la Rotonda de las Personas Ilustres de la Ciudad de México en el marco de la ceremonia conmemorativa del 186 aniversario del natalicio del Gral., Juan José de la Garza en representación de nuestro estado diserta sobre la vida y obra de este importante general liberal tamaulipeco don Juan José de la Garza Galván, el C. Lic. José Asención Maldonado Martínez, Presidente de la Asociación de Cronistas de Villas y Ciudades de Tamaulipas.

9 de 1856. Gobierna interinamente Tamaulipas, el Lic. Ramón Guerra, cumple su misión el 9 de agosto del año citado.

 

9 de 1882. Dispone el H. Congreso del Estado que los poderes locales se trasladen de H. Matamoros a Cd. Victoria, sede de la Legislatura.

 

9 de 1897. La Hacienda “Buena Vista” de Ocampo, ve nacer al destacado militar Juan Nepomuceno Guerra Guerra.

 

9 de 1900. Los gastos que se erogaban anualmente en el Hospital Civil, representaban $3,000.00 por lo que el Gobierno del Estado aportara $2,500.00 y el Municipio $500.00, según comunicado del C. Manuel Perales, Oficial Mayor de Gobierno.

 

9 de 1920. Nace Don Gregorio Medina Olague, que viviera toda su existencia entregado a la burocracia estatal en el área de tránsito y vialidad, con enorme popularidad por su don de gentes. Fallece el 27 de noviembre de 1994. Fue el primer agente motociclista en la ciudad.

 

9 de 1938. El 29° Regimiento de Caballería, al mando del Coronel Alberto Bello Santana, toma como sede el Asilo Vicentino, posteriormente fue cuartel hasta 1984 del 77° Regimiento de Infantería.

 

9 de 1939. La Dra. Guadalupe Irma Solís Saldívar, internacionalmente conocida por su alta especialidad, vidente visionaria, ciudadana cosmopolita y profesional destacada de la medicina nace en “El Encinal”, Mpio. de Jiménez, Tam.

 

9 de 1953. Dantesco incendio destruye el Mercado Argüelles por primera ocasión, lo que obliga a las autoridades a la demolición del hermoso inmueble concluido en 1908. En 1956 se construye el nuevo edificio, obra del Arq. Carlos Posadas Izquierdo

 

9 de 1958. El Club "20-30" es Presidido por el C. Don Nazario W. Assad Assad.

 

9 de 1961. El C. Dr. Valentín Lavín Govela, sustituye en la Dirección del Hospital Civil, al C. Dr. José Manuel Tirado Cortez.

 

9 de 1995. El Centro de Excelencia de la U.A.T. inicia sus operaciones de modernización de la superación Académica Universitaria, su primera Directora fue la Dra. Olga Hernández Limón, el 7 de marzo 2003 asume el cargo de Secretaria General de la Universidad. En 2008 su Director es el C. Lic. Marco Treviño Rodríguez.

 

9 de 1996. Abraza el infinito celestial la estimada Sra. Lolalú Corcuera Montemayor de Pérez Güemes, hija de honorable matrimonio, su familia y la sociedad victorense le rinden póstumo homenaje en la prolongación oriente del Boulevard Praxedis Balboa.

 

9 de 2002. En trágico accidente pierde la vida el Lic. Diego Fernando Etienne Llano, siendo Presidente del Patronato de la Cruz Roja Mexicana, Delegación Victoria. Nació el 7 de mayo de 1956. Una calle de la Colonia Mariano Matamoros lleva su nombre.

 

9 al 13 de 2007.  El Club de Jardinería “Anacahuita”, Presidido por la C. Alma Gloria Montalvo de Garza, celebra sus primeros 20 años de fundación con la realización del “Festival de Plantas Flores y Cítricos”, ornamentando las áreas verdes al norte de la ciudad, coordinando las actividades la C. Lic. Laura Hernández de Castro.

 

9 de 2007. “Sushiko House” acerca los sabores del oriente a Cd. Victoria, con el restaurant del auténtico Sushi, ubicado en el local número 20 del Centro Comercial “Wall Mart”. Esta nueva muestra gastronómica es propiedad del joven empresario Rafael Encizo Madiz

 

10 Día de la Madres.

 

10 de 1871. Expedición del Decreto N° 56 del H. Congreso, facultando al Ejecutivo del Estado poner en activo la Guardia Nacional suficiente, pagándose con fondos autorizados de un empréstito hasta de 20 mil pesos.

 

10 de 1913. Victoria ve nacer a Don Antonio Maldonado Báez, toda su extensa y pródiga existencia la vive con pasión y trabajo. En 1935 Administrador de la primera línea de autobuses Victoria-Villa Juárez (Cd. Mante) “Transportes Riestra”, Henequenero y empresario de la “Desfibradora Tamaulipas S.A.” Se une en matrimonio con la Srita. María Delia Guzmán Pérez, sus herederos son: Yolanda Alicia, Antonio Alejandro, María Teresa y Delia Gloria Maldonado Guzmán Eleva su alma al cielo el 6 de agosto de 2002.

 

10 de 1917. El Gral. Francisco González Villarreal, arriba a Victoria procedente de los campos militares de Chihuahua, fue recibido por el Gobernador Interino del Estado, Lic. Luis Ilizaliturri.

 

10 de 1919. Llega a este mundo Don Pedro "El Ranchero" Aguilar Ortiz, apasionado de la fiesta brava, locutor de la X E B J., promotor de espectáculos públicos y exitoso empresario. Fallece el 21 de mayo de 1988.

 

10 de 1922. Se celebran en la Republica Mexicana, por primera ocasión “Día De las Madres”. Ya que por invitación y consulta publica hiciera el Diario nacional “Excélsior”; que por consenso se escogió esta fecha.

 

10 de 1928. Ve la luz primera el C. Dr. Egidio Torre López, médico cirujano y partero, rotario, fundador de la Clínica Hospital del I.M.S.S. Victoria 1959, Jefe de los Servicios Médicos Ejidales 1980, Director Fundador de la Escuela para Padres y Madres de familias de México, A.C., en Ciudad Victoria y Monterrey 1987, Presidente del Consejo Consultivo Cultural de Victoria 1990, Presidente del Club Rotario de Ciudad Victoria, Político, escritor y Presidente de importantes instituciones públicas y privadas. Sella su amor con la Srita. Ana María Cantú Leal procreando a: Egidio, Ana María, Ma. Eugenia, Rodolfo y Ma. del Consuelo Torre Cantú.

 

10 de 1929. El Corl. Librado Salinas trajo a Victoria, después de su captura al guerrillero Refugio Carranco, acusado de abigeo y asaltante que secundó la rebelión del Gral. Arnulfo R. Gómez.

 

10 de 1930. Don Casimiro Lavín Gómez inaugura su gasolinera entre las calles Hidalgo y Juárez 10.

 

10 de 1931 Los Reyes, Mich., es la cuna de nacimiento del Dr. José Jorge Arévalo González, cirujano dentista que llega a enraizarse en esta capital, al unir su vida con la de la Srita. Edna Rodríguez Guerra, unión que trae al mundo a: José Jorge, Edna y Juan Felipe Arévalo Rodríguez, entregó su profesionalismo en los Servicios Coordinados de Salubridad y Asistencia y en el ISSSTE durante 40 años ocupando el cargo de Sub-Director Médico, viaja al infinito celestial el 29 de septiembre de 2008.

 

10 de 1947. Inició el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey sus tradicionales "Sorteos Tec.", el primer premio fue un automóvil Lincoln Modelo 1947.

 

10 de 1949. Colocación de la primera piedra de la construcción y remodelación de la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, en una ceremonia altamente simbólica al sentarse la piedra “angular” para inaugurarse en 1950.

 

10 de 1952. En Tepezala, Ags., vino al mundo el C. Ing. Antonio Navarro Beltrán, Gerente de la COAPA de abril de 1983 a febrero de 1987, período en el cual entraron en operación las perforaciones de pozos profundos y el acueducto de la zona norte, lo que permitió resolver en esa época las necesidades de abastecimiento.

 

10 de 1955. El Lic. Horacio Terán Zozaya y el C. Gerónimo Rodríguez Castillo develan el monumento a “La Madre” en el paseo Méndez, construido a iniciativa del Club de Esposas de Abogados, fundado el año anterior; Su primera Presidenta fue la Sra. Ma. Concepción García de Guillén Peña, Secretaria, Sra. Cecilia de la Garza de Gójon, Tesorera, Doña Aminta Montemayor de Sánchez.

 

10 de 1961. El Patronato Pro Educación Privada Presidido por el C. Ing. José Rodolfo Higuera Higuera, entregó los nuevos edificios del Colegio José de Escandón, la Mesa Directiva la integraron: Don Manuel Haces, Secretario y Tesorero Don Jesús Serna Villarreal, inmueble ubicado entre 9 y 12 Veracruz.

 

10 de 1971. El C.P. Juan Antonio Pérez Ríos y La Sra. María Guadalupe Cantú Treviño fueron agraciados por el creador al traerle a la faz terrenal en la Ciudad de México, D.F., a la C. Rocío Pérez Cantú, egresada de la Licenciatura en Relaciones Públicas de la U.A.T., Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, por la Universidad Anáhuac de México, D.F., recién graduada asume con responsabilidad y profesionalismo importantes cargos al servicio del gobierno estatal, auxiliar importante en su función e apoyo y coordinación de actividades del Ejecutivo Estatal, en el área de Atención Ciudadana, Administración Estatal 2005-2010.

 

10 de 1992. El C. Lic. Mario Alberto Ramírez Castañón inaugura su empresa Videofilmaciones “Multicolor Democracia”, ubicada en 21 y 22 Democracia Nº. 547, con más de 15 años de éxito profesional y artístico.

 

10 de 2007. El R. Ayuntamiento celebra el “Día de la Madre” frente a su monumento develado en 1955 a instancias de la Asociación de Esposas de Abogados, se contó con la presencia de la Sra. Lic. Lourdes Vázquez Ramírez, Presidenta de la Directiva de la Asociación en el período 2006-2007.

 

10 de 2011. La UniversidadLa Salle” Inaugura el Campus de la Salud “Dr, Rodolfo Torre Cantú”, en su primera etapa, alberga 14 aulas, 3 laboratorio multidisciplinarios, área de biblioteca, administrativa y de servicios generales, en una superficie de 4 hectáreas a un costado del Hospital Regional de Especialidades “Bicentenario”, El Ing. Egidio Torre Cantú Gobernador del Estado pronunció emotivo discurso en homenaje a su hermano.

 

10 de 2011. El Ing. Egidio  Torre Cantú. y el C.P. Miguel Ángel González Salum inauguraron el programa de Obras Públicas 2011 para beneficiar gran parte de la estructura urbana de Victoria.

 

10 de 2012. La Lic. Elba Benavides Presidenta del Consejo Directivo de la CANACO Servytur Victoria celebro a las madres empresarias asistió como invitada de honor la Lic. Elsa Patricia Araujo de la Torre y María Amelia Rincón Tuexi ex presidentas de la CANACO local

10 de 2012. El Diario de Ciudad Victoria por conducto de su suplemento especial premió a las triunfadoras del concurso “Cartas a mi Madre” siendo ganadoras las primeras 5 madres que fueron seleccionadas, primer lugar la Sra. Josefina Sánchez de González, segundo lo obtuvo la Sra. Erlinda Martínez Saldierna, el Tercero la Sra. Hortensia Beltrán Sánchez, cuarto lugar la Sra. Rosa Macarena Espinosa y Quinto lugar la Sra. María Josefina Ibarra de Sánchez.

10 de 2012. Dentro del programa “Leo, Luego existo”, se presenta en la Plaza Juárez la distinguida artista Susana Zavaleta.

 

11 de 1912. Una comisión integrada por: José Domingo Escandón, Eliseo L. Céspedes, Candelario Garza, José Villanueva Garza, Francisco T. Villarreal, Maximiliano Hernández Garza, Candelario Reyes y Emilio Portes Gil, protestan ante el H. Congreso su oposición para que se apruebe la concesión de un oleoducto de TUXPAN a BROWNSVILLE; a pesar de que el Gobernador Matías Guerra apoyaba la idea, el Congreso no la aprobó.

 

11 de 1920. Es nombrado Gobernador Provisional del Estado el Lic. Emilio Portes Gil, en Nuevo Laredo, por el C. Adolfo de la Huerta, Jefe Supremo del Ejército Liberal Constitucionalista.

 

11 de 1923. Muere en esta ciudad el Profr. Adalberto J. Argüelles, notable historiador y geógrafo matamorense, nació el 23 de abril de 1850 “Quiero que esta ciudad recoja mis restos”. Así reza el epitafio en su tumba.

 

11 de 1929. Inaugura en Victoria el nuevo Sistema Telefónico, el Lic. Francisco Castellanos Tuexi, Gobernador del Estado, que sustituye al operado por magneto.

 

11 de 1937. El C. Mayor de Caballería Antonio Nava Rojas se levanta en armas en el ejido “Juan Capitán” de este municipio, declarada la “Última Campaña del Aguilucho de la Sierra de Tamaulipas”, acción que provoca el levantamiento en varios municipios cercanos a Victoria; El 30 de marzo de 1949 fallece abandonado en su casa de la Col. Mainero en el 7 Juan José de la Garza, sepultado con los honores que le merecían, propios del grado de Mayor del Ejército Mexicano, victorense nacido el 27 de septiembre de 1892.

 

11 de 1959. El Dr. Norberto Treviño Zapata, inauguró las nuevas oficinas del Banco de Victoria, S.A. en el 8 y 9 Hidalgo, siendo Presidente del Consejo de Administración Don Luis Felipe Pérez Collado.

 

11 de 1961. El niño José Antonio Martínez Torres, obtuvo el primer lugar en el concurso general de materias en la categoría de escuelas primarias particulares.

 

11 de 1973. El C. Arq. Enrique León de la Barra Santacilia es electo Presidente de la Soc. Mexicana de Geografía y Estadística de Tamaulipas, Vicepresidente Lic. Ciro R. de la Garza, Srio. Profr. Francisco de P. Arreola, Tesorero Dr. Abelardo González Garza, 1er Vocal Dr. José Ángel Montemayor, 2° Vocal Profra. Ma. Guadalupe Montelongo de León de la Barra, 3er Vocal C. Alfonso Pesil Tamez, 4° Vocal Lic. Juan José Guevara López y 5° Vocal Arq. Manuel Gómez Garza.

 

11 de 1999. Presentación inicial de la rondalla del Hospital General “Dr. Norberto Treviño Zapata”, su director es el Dr. Mario Alberto Laurent Castro, su Director musical es Don Gerardo Pinzon Domínguez, integrada por 19 elementos.

 

11 de 2003. Inauguración de la Mueblería Villarreal Caballero, sucursal “Carrera”, ubicada en la calle Carrera Torres 14 y 15.

 

11 de 2007. Integración y toma de protesta de la Sociedad Tamaulipeca de Historia, A. C. y el Encuentro Magistral de Historiadores, participando los conferencistas: Dr. Álvaro Matute, Dra. Patricia Osante, Dr. Alfredo Ávila, Dra. Alicia Meyer, Dra. Evelia Trejo y Dr. Miguel Pastrana, prestigiados historiógrafos de la U.N.A.M.; la Dra. Ma. del Carmen Olivares Arriaga es su primera Presidenta.

 

11 de 2009. El C. Ing. Adán González García, entrega la Titularidad de la Superintendencia de la C.F.E de la Zona Centro con base local, al C. Ing. Gabriel Navarrete Navarro.

 

11 de 2012. Inician las obras de ampliación y equipamiento del Estadio Ing. Marte R.  Gómez, con las siguientes características, la inversión total será de 66 millones de pesos; se marca el plazo de 60 días para complementar la expansión, la idea será ampliar la capacidad de auditores creando mil butacas en las cabeceras norte y sur.

 

 

12 de 1757. Llega Don José Tienda de Cuervo a visitar la Villa de Aguayo y pasa revista de los pobladores el 31 del mismo mes. Las 22 familias que pasaron lista de presentes fueron: Cap. Juan de Astigárraga Patricio de Sepúlveda, Salvador de Castañeda, Doña Tomasa Guerreo, Juan Bautista Olazarán, Juan Diego Guerrero, Felipe de Castañeda, Eduardo de Castañeda, José Antonio González, Antonio de Castañeda, Juan Antonio de Castañeda, Antonia de Escobedo, Juan Antonio Rodríguez, Ana de Oliva, Bernardo Jaramillo, Juan Antonio Velasco, Juana María Estefanía, José Nicasio Barrón, Nicolás de Huerta, Pedro Vázquez, José de Ibarra, Pedro Joaquín de Vargas y Nicolás de Castañeda.

 

12 de 1828. En esta Capital el Gobernador del Estado, Don Lucas Fernández expidió un decreto excitando al patriotismo de los tamaulipecos para rechazar la inminente invasión por orden de la monarquía española, para tratar de reconquistar la República Mexicana; "Que estos forajidos si nos invaden pisen antes nuestros cadáveres que nuestras instituciones, ¡Qué dominen en los escombros!," "Los tamaulipecos dejaron de existir para no ser esclavos". El intento de reconquista por parte del ejército de vanguardia español comandado por el Gral. Brigadier Isidro Barradas, se vio frustrado el 11 de septiembre de 1829, en Tampico; Al frente de las fuerzas nacionales estaban los C.C. Generales: Felipe de la Garza Cisneros, Manuel Mier y Terán y Antonio López de Santa Anna. La Victoria de Tampico es la única contra una intervención extranjera, en donde los invasores se han rendido, entregando banderas y armas, firmando su derrota, gracias al patriotismo de los tamaulipecos.

 

12 de 1880. Inicia su período gubernamental en Tamaulipas el Corl. Antonio Canales Molano; no pudo mantener la Capital del Estado en Matamoros, ni las prerrogativas que había logrado su hermano Servando, siendo presionado para regresar a Cd. Victoria en 1882. Lo culmina el 3 de mayo de 1884.

 

 

12 de 1885. Se publica el decreto del 3 de julio del año en cita, ordenando se establezca en esta Capital "La Junta Superior de Instrucción Pública" del Estado de Tamaulipas. Decreto signado por el Gral. Rómulo Cuellar.

 

12 de 1910. Una franja de incandescente luz blanca, partió al azul cielo del campo tamaulipeco, fenómeno que se repite el día 18 del mes y año citado, cuando se volvió a aparecer, es el paso del cometa “Halley”.

 

12 de 1920. El Lic. Emilio Portes Gil desconoce a las autoridades de 14 Municipios, entre ellos el de Victoria, cubre interinato hasta el 9 de julio mismo año.

 

12 de 1929. El Ing. Marte R. Gómez Segura y Don Leopoldo D. Muñiz, presidían el Partido Socialista Fronterizo.

 

12 de 1931. Se funda la Asociación de Charros de Cd. Victoria; Su primer Presidente fue Don Manuel Sámano Garza, Secretario, Profr. José Martínez y Martínez y el C. Donaciano Garza, Tesorero.

 

12 de 1935. Don Juan Cory de origen griego era propietario de "El Depósito de Calzado", ubicado entre 11 y 12 Hidalgo

 

12 de 1937. El Garaje "Salinas" estaba ubicado en el 8 Guerrero, donde posteriormente se ubicó el Restaurant "California" y la terminal de "Transportes del Norte", propiedad inicial del Corl. Don Librado Salinas.

 

12 de 1958. La Presidencia Municipal dictó la suspensión a los comerciantes, de realizar propaganda fuera de los negocios con magnavoces.

 

12 de 1960 Al terminar la primera temporada del Club de Fútbol “CUERUDOS”, se designa una nueva directiva integrada por: Presidente Ing. Antonio Rodríguez Mejía, Secretario C. Francisco García San Miguel, Pro-Secretario Don Alfonso Pesil Tamez, Tesorero Don Aroldo Filizola Pier, Pro-Tesorero C.P. Miguel Vázquez, Presidente de la Comisión de Fútbol Ing. Manuel García Berúmen; “El Cuerudos” contrata para la temporada 1960-1961 a: Agileo Vargas, Julio Meza, Mario Quiroz, Enrique Montes y Héctor Zárate, que se unen a la plantilla anterior, cuadro que logra calificar en 4º. lugar nacional.

 

12 de 1994. Empieza a funcionar la caseta telefónica situada en la calle Juan B. Tijerina entre Juárez y Boulevard Praxedis Balboa Gójon No. 225, propiedad del C. Lic. Luis José Vela Diez.

 

12 de 2000. El C. Profr. Jesús Ma. Sosa Medina, Presenta su libro “Victoria, Mis Años Niños” en el Centro de Excelencia de la U.A.T.; victorense nacido el 25 de diciembre de 1925.

 

12 de 2003. Inicia su primer periodo de Directora de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano, la C. Lic. Irma Esperanza Ibarra Flores, siendo reelecta para un segundo período el 9 de mayo de 2007.

 

12 de 2004. El Diario Oficial de la Federación, publica el decreto que habilita con nivel Internacional a nuestro aeropuerto, "Pedro J. Méndez".

 

12 de 2005. El Papa Benedicto XVI, nombra Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Seattle, Estados Unidos al sacerdote victorense Don Eusebio Elizondo Almaguer, que nació en esta Capital el 3 de agosto de 1954, hijo de Doña María Beatriz Almaguer y de Don Eusebio de Jesús Elizondo Garza.

 

12 de 2011. Revo Tamez Haces y su primer cuadro de actores de la Dirección de Extensión Universitaria de la UAT presentan en el Casino Victorense, Victoria a través del tiempo, música historia y poesía, basada en el libro original “Cronología Histórica de Ciudad Victoria”, del C. Profr. y Lic. Antonio A. Maldonado Guzmán.

 

13 de 1792. Gobierna el Nuevo Santander el Tte. Corl. José Ramón Díaz de Bustamante. Dejando el cargo el 18 de octubre del mismo año.


 

13 de 1901. Don Bernardo Zorrilla Beltranilla, comunica al H. Cabildo que ha importado de Yucatán 99,000 hijuelos de henequén, mismos que ha plantado en su hacienda “Las Comas” con 40 hectáreas, por lo que solicita la exención de impuestos, proponiendo a la Legislatura del Estado, la suspensión del pago de contribuciones por 20 años y que se extienda para sus terrenos en el Valle de Jaumave. Petición que se acuerda en su favor.

 

13 de 1907. Nace el Lic. Ernesto Montelongo Cepeda, descendiente de honradas familias de trabajo creador, estableció en la ciudad su despacho jurídico con honorable rectitud y probidad. Deja este mundo el 15 de enero de 1992.

 

13 de 1925. Ve la luz del Universo en el municipio de San Carlos, Tamaulipas, la distinguida maestra Isidora Cantú Meléndez, hija del matrimonio formado por Don Cipriano Cantú y la Sra. Aurora Meléndez, realizó sus estudios básicos en su tierra natal y finalizó en esta ciudad obteniendo su título de Profesora de Enseñanza Primaria en la Normal y Preparatoria en los años de 1941-1944. Ocupó el cargo de Directora Federal de Educación en el Estado. Falleció el 29 de octubre de 1999.

 

13 de 1938. Procedente de Durango arriba a Victoria, el 29 Regimiento de Caballería al mando del Corl. Alberto Bello Santana, tomando como sede el Exasilo Vicentino con el fin de unirse a las fuerzas del gobierno que combatían al Gral. Saturnino Cedillo, alzado en armas en el 4º. Distrito de Tamaulipas. Posteriormente fue cuartel hasta 1984 del 77° Batallón de Infantería.

 

13 de 1953. Despìerta a la vida en Ciudad Valles, S. L. P. el comunicador social José Francisco González Doria, victorense por adopción, Coordinador General de noticieros de “Fiesta Mexicana de Victoria” y Director de "Nuestras Noticias".

 

13 de 1953. Se constituye la empresa "Cervezas de Victoria, S.A. de C.V." institución que distribuye los productos del Grupo Modelo de México, S.A. de C.V., y la Preside exitosamente el C. Lic. Manuel Corcuera Montemayor.

 

13 de 1958 Victoria ve nacer al C. Profr. y Lic. Pedro Alonso Pérez, casado con la C. Profra. Nora Hilda de los Reyes Vázquez, en 1977 egresó de la B.E.N.F.T. y de la Escuela Normal Superior de Tamaulipas en 1983, desde su vida estudiantil mostró su ferviente pasión por la política dentro del partido Comunista Mexicano, del Socialista Unificado de México, de la Revolución Democrática, Diputado local por la Coalición de la Izquierda en Victoria 1990-1992 y 2002-2004, activista político social. Sus hijos: Pedro Ernesto, Alán Salvador y Alexei Marti Alonso de los Reyes. Ha publicado dos libros: “Primavera Magisterial, Memoria del Movimiento de los Trabajadores de la Educación1999 y “Propuesta y Crítica desde la Izquierda Parlamentaria2004.

 

13 de 1999. Se celebra un sentido homenaje al Maestro Juan Sabines, en la Biblioteca Pública Estatal “Ing. Marte R. Gómez”, con la brillante participación de: Ma. de los Ángeles Guillén de Haces, Nohemí Sosa, Flor González de Loperena, Silvia Luisa Montelongo de Calanda, Xavier Cázares y Libertad García Cabriales.

 

13 de 2000. Se inaugura la primera feria de la miel en Victoria en la Plaza “Juárez”.

 

13 de 2004. El C. Lic. Roberto Higuera Gil, de profundas y respetables raíces victorenses, presenta su libro "Su Casona, La Vega, La Labor y Huanimba", en el que relata la memoria de la familia Gil Reyes.

 

13 de 2009. La Directiva del Casino Victorense ofreció a todas las madres consocias un verdadero platillo de valores, con la conferencia presentada por el Dr. César Lozano, quien disertó sobre el potencial de la mente y el poder humano.

 

13 de 2011. La LXI Legislatura del Congreso del Estado conmemora el CLXX Aniversario luctuoso del Corl. José Bernardo Maximiliano Gutiérrez de Lara Uribe, ceremonia celebrada en el recinto del Palacio Legislativo.

 

14 Día del Maestro Jubilado


 

14 de 1954. En Río Bravo, Tam., viene al mundo la C. Profra. y Lic. Blanca Aurelia Anzaldúa Nájera, docente, funcionaria pública y activista política.

 

14 de 1973. La empresa Química Industrial MAYTER (QUIMSA) abre sus puertas al público en la calle Coahuila # 415 Ote. Entre 13 y 14.

 

14 de 1988. Abre sus puertas en esta ciudad el Instituto de Computación Electrónica e Informática (I C E I), dando a la sociedad victorense un gran numero de técnicos en las diferentes carreras de Programador Analista, Capturista de Datos, Diseño Gráfico, Secretariado Ejecutivo en Informática y Diplomados en Computación, actualmente cuenta con Bachillerato General, Belleza e Inglés, lo dirige el C. Ing. Rafael Gómez Plascencia y su esposa Lic María Teresa Martínez Pérez.

 

14 de 1999. Continúan los eventos conmemorativos en homenaje al poeta Sabines agregándose a los participantes anteriores, la Lic. Julissa Esmeralda Sánchez Saldívar, el maestro Moisés Olvera Vázquez y el Cronista de Victoria, Profr. Antonio A. Maldonado Guzmán.

 

14 de 2004. La victorense Shedir Nefertiti Illoldi Garza, es la primera mujer victorense que obtiene el título en Ingeniería Aeroespacial, expedido por el College Sation de la "A&M University of Texas".

 

14 de 2009. La Sra. Patricia Araujo de la Torre, Vicepresidenta de Mujeres Empresarias de la CANACO SERVYTUR, celebraron el Día de la Madre con alegre reunión.  

 

14 de 2011. Doña Amelia Irma Urbina Vda. de Reyes se entrega a los brazos del Señor a la edad de 83 años, originaria de Ocampo, participan su partida sus hijos Reynaldo, Laura Esthela, Rubén, Rafael y Rosa María Reyes Urbina.

 

14 de 2011. Los beisbolistas del Municipio de Llera, patentizan merecido homenaje a Don Jesús Quintero Camacho, le imponen su nombre al torneo y el Lic. Vicente López García entrega una placa al Sr. Quintero, en presencia de sus hijos Francisco Jesús, Alejandro y Guillermo Quintero Salazar.

 

14 de 2012. A la edad de 57 años originario de esta ciudad, fallece Don Benito Montoto Villarreal, hijo de Doña Margarita Villarreal Caballero, esposo de la Lic. Dora Lilia Rodríguez Morales, padres de: Benito, Carlo y Dora Lilia Montoto Rodríguez. Dejando profundo dolor en las familias Montoto Rodríguez y Montoto Villarreal.

 

15 Día del Maestro

 

15 de 1824. La Diputación Provincial hace una exposición a los habitantes de la Villa de Aguayo, sobre la situación de la misma, signada por su Presidente, Don Juan Francisco Gutiérrez, siendo el primer presupuesto que se formuló para el nuevo estado.

 

15 de 1894. Se publican los decretos que pusieron en vigencia la “Ley de Alcoholes”, “Ley Estatal para la Práctica de Medidas y Deslindes de Tierras” y el “Reglamento para los Telégrafos” de la entidad.

 

15 de 1905. Ve la luz primera en Victoria Doña Natalia González Aregüllín, esposa de Don Teófilo Joch, “La Negra”, inspirada poetisa, versátil periodista y madre ejemplar, falleció el 30 de agosto de 1988.

 

15 de 1913. Nace Don Humberto de la Garza Kelly; Jurisconsulto exitoso, Delegado Regional del I.M.S.S., Magistrado y Presidente del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado, crítico columnista periodístico.

 

15 de mayo de 1918. Se conmemora por primera vez en México la celebración del “Día del Maestro”, decreto firmado por don Venustiano Carranza, de acuerdo a la propuesta de los diputados Corl. Benito Ramírez García y el Dr. Enrique Viesca Lobatón.

 

15 de 1919. Se celebró por primera ocasión en esta ciudad el “Día del Maestro”.

 

15 de 1921. Nace Don Domingo Kuri Constantino, comerciante en telas, inauguró diversas tiendas haciendo gala de enorme propaganda, falleció el 16 de junio de 1974 siendo Director de la Policía Judicial del Estado.

 

15 de 1924. En Victoria se inicia la Convención Estatal el Partido Socialista Fronterizo.

 

15 de 1930. El Sr. Elías Chijople abre su tienda de ropa en el 8 y 9 Hidalgo.

 

15 de 1934. Se celebra la feria anual de Victoria, en los terrenos adyacentes a la Iglesia de San Isidro.

 

15 al 31 de 1942. Se desarrolla la tradicional feria de "San Isidro" en Tamatán, obteniendo una utilidad de $1,910.95

 

15 de 1943. En el rancho “Verde Chico”, del Municipio de Soto la Marina, nace el Sr. Don Israel Gámez Hinojosa, fue Presidente de la "Unión de Propietarios de Carnicerías e Introductores de Ganado" en dos períodos de 1980 a 1986 y de 1992 a 1998, falleció el 27 de agosto de 2003.

 

15 de 1945. Por acuerdo del Ayuntamiento Local se le impone a la calle 12 el nombre del Profr. Matías Sabás Canales Márquez, falleció el 13 de julio de 1933.

 

15 de 1948. Bendición de la capilla a “San Isidro Labrador”, construida por la perseverancia de Sor Gloria María Elizondo García, fundadora y benefactora de esta parroquia, quien desde 1941 radica en Tamatán , instalando su empacadora “Cruz de Oro”, bienhechora del colegio Antonio Repiso de las Madres del Divino Pastor, nacida el 26 de agosto de 1908 en Durango, Dgo. Durmió en la paz del Señor el 8 de diciembre de 1996.

 

15 de 1961. Inician sus actividades "La Güera y el Güero" en una pequeña casilla ubicada en Francisco I. Madero, entre Doblado y Rosales, Don José Castañón Montalvo (t) y Doña Julia Cervantes de Castañón, las populares raspas y chamoyadas del "17" con sabores naturales.

 

15 de 1965. El Comité de Ayuda Municipal que Preside la Sra. Laura Montalvo de Quintanilla, organiza “El Kilómetro del Peso” recaudando $2,063.60.

 

15 de 1982. El Presidente de la República en nombre de la patria, otorga la Medalla al Mérito docente “Maestro Ignacio Manuel Altamirano” al C. Profr. Don Edmundo Castro Núñez, por cincuenta años de labor magisterial.

 

15 de 1989. Apareció a la luz pública la revista quincenal "Perfiles Políticos de Tamaulipas¨; Su Directora es la C. C.P. Rosa Elena González Villarreal.

 

15 de 1992. Se devela el busto del C. Profr. Rigoberto Castillo Mireles en la Escuela Secundaria Técnica No. 6 de Tamatán, destacado educador y escritor, cofundador de la Escuela Normal Superior de Tamaulipas.

15 de 1992. La Papelería "La Normal" es adquirida por los hermanos C.P. Alfredo y Federico González Fernández, cambiando su razón social por "La Normal de Victoria”.

 

15 de 1994. El C. Lic. Manuel Cavazos Lerma, inaugura  La Galería de Honor al Magisterio”, en la ex Escuela Normal Lauro Aguirre de Tamatán, develando las placas del C. Profr. Lauro Aguirre Espinoza, Maestra Estefanía Castañeda Núñez de Cáceres e  Ing. Luis Puebla y Cuadra.

 

15 de 1995. Ingresan a “La Galería de Honor al Magisterio”, los Maestros: Arquímedes Caballero Caballero y Andrés Osuna Hinojosa.

 

15 de 1996. Inscriben su nombre en “La Galería de Honor al Magisterio” los C.C. Profra. Teodosia Castañeda Núñez de Cáceres, Profra. Olivia del Refugio Ramírez Pérez y Profr. Rigoberto Castillo Mireles.

 

15 de 1997. “La Galería de Honor al Magisterio”, recibe los nombres de los C.C. Profesores: Santos Guzmán Treviño, Arturo Lerma Anaya y Rafael Tejeda Puente.

 

15 de 1998. Los C.C. Profrs. Antonio E. Vélez Castro, Mario Aguilera Dorantes y Adalberto J. Argüelles, ingresan a “La Galería de Honor al Magisterio” por sus innumerables aportaciones a la educación mexicana.

 






 

 



15 de 1998. En el edificio de la SECUDE, hoy, SET, se inaugura el Mural que describe la historia de nuestro Estado; Obra pictórica del artista gonzalense Profr. Ricardo Cáceres Yáñez.

 

15 de 1998. Se devela frente a la plaza principal del ITACE el busto del C. Profr. Arturo Lerma Anaya, quien fuera Director Fundador de esa institución educativa hasta su muerte. Obra artística del C. Profr. Omar Galán Sandoval, en 2010 se traslada al nuevo edificio del ITACE.

 

15 de 1999. Se presenta en el auditorio del Centro Cultural Tamaulipas el destacado pianista y compositor, Don Carlos Alonso Arrué, español, nacionalizado mexicano.

 

15 de 1999. La "Galería de Honor al Magisterio", rinde homenaje al C. Profr. Blas Walle González y a la C. Profra. Elvia Rangel de la Fuente.

 

15 de 2000. Fallece en esta ciudad el periodista, editor y empresario, Don Víctor Manuel Calzado Mendiola, neolaredense de profundo arraigo y presencia en Victoria. Nace 13 de agosto de 1931. Se une en matrimonio con la Srita. Elisa González Guerrero, fruto de su amor nacen sus herederos: Magda Imelda, Manuel, Víctor y Patricia Elizabeth Calzado González.

 

15 de 2000. Graban su nombre en la "Galería de Honor al Magisterio" los C. C. Profrs. Lic. Guadalupe Mainero Juárez, Luis Castro Bermúdez, Alfonso Briceño y Artemio Villafaña Padilla.

 

15 de 2001.  La “Galería del Honor al Magisterio Tamaulipeco” se honra con el ingreso de los CC. Matías Sabás Canales Márquez, Profr. Juan B. Tijerina Villarreal y  C. Profra. Emma Vázquez García.

 

15 de 2004. Forman parte de la “Galería de Honor al Magisterio”, los C.C. Profesores Genaro G. Ruiz Guzmán, Epigmenio García Picasso y Manuel Villasana Ortiz.

 

15 de 2005. En una emotiva Ceremonia de Entronización a la “Galería de Honor del Magisterio Tamaulipeco”, ingresan la C. Profra. y Lic. Esperanza Garza Rodríguez y el C. Profr. y Lic. Mauricio Rangel Candanosa, ambos con una gran trayectoria en Pro de la Educación.

 

15 de 2005. El C. Gobernador del Estado, Ing. Eugenio Javier Hernández Flores, devela la artística estatua del Maestro Don Rigoberto Castillo Mireles, en la plaza cívica de la antigua escuela de Tamatán, donada por sus exalumnos, diseñado por el artista Profr. Omar Galán Sandoval.

 

15 de 2006. La “Galería de Honor del Magisterio Tamaulipeco” se engalana pedagógicamente, con el ingreso de los distinguidos mentores: Mtra. Zélideh Saeb Salinas, Mtro. Domingo Reyna Rodríguez y Mtra. María Elia García Cruz.

 

15 de 2007. Los maestros entronizados en la “Galería de Honor del Magisterio Tamaulipeco” son: Dra. María del Carmen Olivares Arriaga y Profr. Raúl García García, por sus relevantes méritos al servicio de la Patria.

 

15 de 2008. El Mtro. Virgilio de la Serna  de Leija por sus méritos profesionales fue propuesto y admitido para que su nombre se grabara en la * Galería de Honor del Magisterio Tamaulipeco.¨

 

15 de 2009. La Mtra. Josefina Flores Vázquez y los Maestros: Napoleón Villanueva Cruz e Ignacio Rodríguez Guzmán, ingresan a la “Galería de Honor del magisterio Tamaulipeco”.

 

15 de 2010. Este año ingresan los Maestros: Josefina Barrón Olazarán, Irma Obregón de la Garza, Ma. Guadalupe Saavedra Rodríguez, Ma. Griselda Hernández,  Dueñas e Hilarino Jiménez de León.

 

15 de 2011. XVIII Ceremonia de entronización a La Galería de Honor del Magisterio Tamaulipeco, ingresan los Maestros: Ma. Sabina García Lara, Ignacio Maldonado Martínez y Eduardo Benjamín Peña Vélez.

 

15 de 2012. Celebra su Segundo Aniversario en esta Capital Golden English, institución establecida en el Boulevard Fidel Velázquez No. 601. Segundo piso Col. Tamaulipas, quien garantiza el aprendizaje del Idioma Inglés.

 

15 de 2012. Por decima novena ocasión se efectúa la ceremonia de entronización de la Galería de Honor del Magisterio Tamaulipeco: Gobierno del Estado, Secretaria de Educación, Sección 30 del SNTE y la Academia Mexicana de la Educación A.C., por conducto del Comité de Ingreso a la Galería de los Maestros: Anita de Anda Amaro, Dora María Medina Olguín, Gumersindo Guerrero García

 

15     Día Mundial de la Familia

 

16 de 1915. Los villistas de Carrera Torres repliegan hacia el norte a los carrancistas, dejando la plaza de Victoria.

 

16 de 1924. El Sr. Miguel Mansur Mahana de nacionalidad sirio-libanesa, solicita al Ayuntamiento local su deseo de adquirir la nacionalidad mexicana; Petición que se aceptó.

 

16 de 1924. Los dirigentes del Partido Socialista Fronterizo eran: Corl. Herminio S. Rodríguez, Presidente, Profr. Nardo Mansilla, Secretario; En este año entregan sus cargos al Lic. Francisco Castellanos Tuexi y Don Manuel Tárrega, hasta finales de 1925. Antecedente del P.N.R.-P.R.I., integrado bajo la tutoría del Lic. Emilio Portes Gil.

 

16 de 1929. En la ciudad de Monterrey N.L. nace la estimable dama, Doña Lilia García Saldívar de Arizpe, profundamente religiosa, apasionada escritora y poetisa; Integrante y fundadora de la Sociedad "Bellas Letras, Bellas Artes", la que ha presidido durante 2 períodos. Se esposa con Don Hipólito Arizpe Cordero, nacen sus herederos: Mario, Fernando, Lilia Marcella, Armando y Alejandro Arizpe García.

 

16 de 1933. El Administrador de la agencia local de correos era Don Febronio Aguilar, quien vivía en el 15 Juárez, esquina sureste.

 

16 de 1961. El joven Juan Filizola González es electo Presidente, de la Asociación de Estudiantes Victorenses en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.

 

16 de 1999. Fallece Don Carlos Pacheco Villavicencio, que heredara las actividades de su padre Don Raymundo Pacheco, primer propietario y operador de grúas, que se inició en el oficio a mediados de los años treinta.

 

16 de 2002. La Universidad La Salle inicia la construcción de sus nuevas instalaciones.

 

16 de 2003. En el Hotel Sheraton, de la Cd. de México, la Señora, orgullosamente victorense, Doña Lourdes de León de Martínez, recibe el "Premio al Mérito Empresarial Restaurantero 2002" de manos de la Secretaria de Turismo Leticia Navarro, por su mejor Dirección en Servicio de Comida Rápida, relacionado al exitoso crecimiento de la red de franquicias y sucursales "Doña Tota".

 

16 de 2007. Los artistas victorenses: Emilio H. Rodríguez Montantes y Carlos Sánchez Tirado, maestros de la Casa del Arte de esta ciudad Capital, exhibieron su obra en la Casa de la Cultura de Tamaulipas, A. C. en el Distrito Federal, con la asistencia del C. Ing. Javier Cancino Salaices, Presidente del Patronato, Ing. Omar Longoria Reyna, Presidente de la “Unidad Tamaulipeca, A.C.”, el maestro Pedro Banda Salazar y otros distinguidos paisanos.

 

16 de 2012. Inauguración del evento “Las Artes Plásticas en Casa del Arte”.

16 de 2012. En el Campus de la Salud “Dr. Rodolfo Torre Cantú” se inaugura la exposición de carteles científicos, encaminados hacia los temas de envejecimiento, salud, obesidad, nutrición y medidas preventivas.

 

16 de 2012. Fallece Doña Leticia Cárdenas Montemayor, quien fuera distinguida esposa del Dr. Emilio Martínez Manautou, padres de Leticia, Sergio Emilio. Georgina y Luis Gerardo Martínez Cárdenas; acompañó a su esposo y compartió altas responsabilidades con gran sensibilidad, carisma y visión; en Victoria nos dejó los Hospitales: General e Infantil y Don Emilio ordenó la construcción del Centro Cultural Tamaulipas.

 

17. Día del Estudiante Técnico

 

17 Día mundial contra la Homofobia

 

17 Día mundial del internet

 

17 al 8 de septiembre 1823. Es Gobernador del Estado Don José Manuel Zozaya; repite del 18 de febrero al 5 de abril de 1830, otro período del 20 de abril al 7 de julio del año en cita.

 

17 de 1906. Nació en esta Capital Don Pascual Ruiz Nieto; Contratista en la construcción de las carreteras Torreón-Monterrey y Victoria-Matamoros; Casa con la C. María del Refugio García Reyes en 1935; Procrearon a Guadalupe Lilia, Esther Leticia y Pascual; En 1943 se asocia con su concuño Vicente López Contreras para adquirir el “Garaje Central” antecedente de las refaccionarías “Ruiz” y “López”. Fallece el 28 de diciembre de 1991.

 

17 de 1909. Arriba al mundo en esta ciudad Don Jesús María Hinojosa Silva, hijo de Don Juan Hinojosa y Juanita Silva; en 1932 contrae nupcias con la Srita. Emma Josefina Fajardo, procreando 8 hijos: Emma Josefina, Jesús María, María Leticia, Roberto Zeferino, María Luisa, Martha Elizabeth, Susana del Carmen y Gerardo Javier. En 1933 abrió una de ñas  primeras armerías de la ciudad, además de fungir  Sindico del Ayuntamiento durante la gestión de Don Donato Saldívar. Esposo y padre ejemplar, descanse en paz el 20 de marzo de 1998.

 

17 de 1924. Nace en Ciudad Victoria, Tam., Don Gustavo Galván Hernández, formó con la Sra. María Luisa Bernal Pérez, una familia charra, sus hijos: María Dolores, María Isabel y Gustavo Galván Bernal, dignos herederos de las costumbres y tradiciones mexicanas. Cofundador de la Asociación de Charros Gral. Pedro José Méndez, A.C., instructor de la escaramuza charra, destacó en las suertes de píales y lazos de cabeza en la terna en el ruedo, Campeón Estatal en Nuevo Laredo, Victoria y Tampico. Fallece el 18 de marzo de 1985.

 

17 de 1930.  Nació en Tampico, Tam., el Sr. Simón Guillermo Lan, quien ha fundado y dirigido importantes empresas industriales en esta capital, es autor de la internacional canción “Los Dos”.

 

17 de 1931 Nace Don José Merced Alvarado Villarreal, entusiasta y alegre deportista y funcionario público estatal, durante toda su vida trasmitió sus valores a toda su familia integrada por su esposa Sra. Ma. Esther Sagástegui y a sus hijos: José Mercedes, Hugo Carlos, Ma. Magdalena y Ma. Esther Alvarado Sagástegui. Abandona este  mundo terrenal el 1º. de octubre de 2008.

 

17 de 1975. Contrae nupcias en la Cd. de México la Srita. Ivonne Fisher Guerra y el C.P. Mario Alejo Salinas Peña, quien desde 1973 radica en Victoria, nacen sus hijos: Ivonne, Mario Alejo y Jéssica, con quien ha compartido sus éxitos privados, políticos, responsabilidades administrativas y actividades sociales.

 

17 de 1984. Inicia sus operaciones mercantiles “Sistemas de Duplicación e Impresora Regiomontana” posteriormente se denominaría “Comercial Papelera de Victoria, S.A.” COPAVISA, empresa propiedad de los C. C. Alejandro González Guzmán y Ricardo René Martínez Rodríguez.

 

17 de 1988. Deja este mundo el Sr. Don Isidro Mata Olvera; hombre de trabajo, que con pasión y entrega forjó con su esposa e hijos, extensos plantíos de cítricos y hortalizas, que están en plena producción. Se unió en matrimonio con la Sra. Ma. Luisa Medina Martínez, fruto de su amor nacen: Antonio César, Pedro y Ausencio Mata Medina.

 

17 de 1991. Asume la responsabilidad de dirigir el Hospital Civil el C. Dr. Juan Guillermo Mansur Arzola, hasta el día 10 de enero de 2000, cuando es sustituido por el Dr. Eutimio Cárdenas González; luego lo dirige el C. Dr. Juan Medina Ávalos. En 2009 la comisión la tiene el C. Dr. Jesús Flores Robles.

 

17 de 1994. Al celebrarse los primeros 50 años de la fundación del SNTE, la lotería nacional para la asistencia publica, emite sus billetes con la imagen del maestro victorense Don Lauro Aguirre Espinoza.

 

17 de 2003. Victoria fue sede por primera ocasión de la reunión de la "Federación Nacional de Municipios de México", que agrupa a todos los Ayuntamientos de la República, en un Foro Nacional de Experiencias Municipales Exitosas, eligiendo al C. Ing. Eugenio Hernández Flores, Presidente de la Zona Norte.

 

17 de 2004. El H. Cabildo y la Sociedad civil de Victoria distinguen con un sincero reconocimiento la exitosa labor comercial de la Sra. Lourdes de León Ayala de Martínez, propietaria de la empresa "Gorditas Doña Tota".

 

17 de 2006. Se celebra el segundo Encuentro organizado por el DIF estatal denominadoMujer, Misión y Familia”, en el Teatro Amalia González Caballero de Castillo Ledón, con la presencia de la conferencista Valentina Alazrraky con el tema “La Mujer en el Mundo Actual”, Javier Prieto de la Fuente, con el tema: “Mujer, Forjadora de líderes”; Ana María Salazar, Angélica Fuentes Téllez y Alicia Navarro de Martínez quienes disertan sobre: “Los Retos y Éxito de la Mujer en el Sector: Político, Privado y Social.

 

17 de 2006. Toma la batuta de Delegada Regional del IMSS la Lic. María Guadalupe Emilia Martín Amaya iniciando un nuevo período. El 7 de mayo de 2008 asume la Delegación el C. Jesús Nader Nasralah.

 

17 de 2007. Para el deleite de los paladares victorenses abre sus puertas el restautant “Los Soles”, propiedad de la Sra. Josefina Cumpeán de González en el 9 Abasolo.

 

17 de 2007. En el Museo Regional de Historia de Tamaulipas, los alumnos del taller “Over All”, exhiben su obra plástica, dirigidos por la Srita. Alejandra Castro Galván, La inauguración la realizó Doña Bertha del Avellano de Cárdenas González.

 

17 de 2012. El Maestro Miguel Carbonell expone el tema: “Reforma Constitucional en Materia de Derechos Humanos 2011” en el H. Congreso del Estado, quien recibe el reconocimiento del Poder Legislativo y Ejecutivo de manos del C. Gustavo Rodolfo Torres Salinas y el Lic. Morelos Canseco Gómez.

 

17 de 2012. El IETAM que Preside el C.P. Jorge Luis Navarro Cantú organizó el procedimiento de sorteo infantil “Diputado por un Día”, celebrado en el Polyforum Victoria.

 

17 de 2012. Inauguración de la gran convivencia de cachibol, “Dr. Rodolfo Torre Cantú” en el Gimnasio Multidisciplinario de la UAT, por el Lic. Enrique de la Garza Ferrer; el Profr. José Reyes González Montañés, Presidente del Grupo RETO dirigió emotivo mensaje en nombre de los deportistas de la Edad de Oro.

 

17 de 2012. En los salones y pasillos de la Casa del Arte se presenta una exposición colectiva de los talleres de artes plásticas y posteriormente en el Auditorio “Consuelo Cantú Leal”, se imparte la conferencia “Libertad en el Arte” por el Maestro Carlos Sánchez Tirado.

 

18 Día Internacional de los Museos

 

18 de 1915. El Gral. Fortunato Zuazua sale de Tampico hacia Victoria, a combatir las fuerzas que comandaba el Profr. y Gral. Alberto Carrera Torres que tenía la posesión de la plaza.

 

18 de 1919. Originario de Santander, Jiménez, viene al mundo el Profr. Herminio Guzmán Castillo, hijo de Doña Hermenegilda Castillo Cárdenas y de Don Lino Guzmán Treviño, maestro rural, político sindical y funcionario público, Secretario General del Comité Ejecutivo de la Sección 30 del S.N.T.E. de 1954-1957, período en el cual se construyó el primer edificio del sindicato en Victoria, con la aportación económica de todos los maestros, contrajo nupcias con la Srita. Profra. Laura Manautou Lavín.

 

18 de 1958. Nace el Ing. Agrónomo y comerciante Don Salvador García del Castillo, hijo de Don Salvador García Castillo y de Doña Alicia del Castillo, se une a la Srita. Ma. Leticia Medina Lerma quien lo apoya en las actividades del comercio de Materiales de Construcción y en las labores familiares.

 

18 de 1990. El Lic. Ernesto Assad Montelongo se inicia en las actividades comerciales, inaugurando, “Tap´s”. En el 10 y 11 Hidalgo.

 

18 de 1994. Fue inaugurado el “Club Deportivo Bancario de Victoria” por el C. Lic. Manuel Cavazos Lerma, al Sur de la zona industrial de la ciudad. El Presidente del Centro Bancario, A.C. era el C. P. Juan Carlos Martínez Alonso.

 

18 de 1998. Se elige a la Sra. Irma Aguilar de García Ortegón Presidenta de la Asociación de Esposas de Abogados de Ciudad Victoria, sustituye a la Sra. Ercilia Palacios de Mercado Polanco.

 

18 de 2002. El joven José Manuel Alejandro Martínez Castañón, asume la Presidencia de la Federación de Oradores de Tamaulipas.

 

18 de  2006. El Consejo Cívico de Ciudadanos e Instituciones Sociales, A.C. elige al C. Lic. Eduardo Alcalá Ruiz, Presidente del mismo.

 

18 de 2007. Lamentablemente eleva su alma a los brazos del Señor, el C.P. Santos Jaime Salazar Canales, originario de la hacienda de Santa Engracia, Hidalgo, Tam., a la edad de 56 años, lloran su ausencia su esposa Sra. María Concepción Guillén y sus vástagos: Jaime y Ana Cecilia Salazar Guillén, fue un fiel servidor público y eficiente funcionario al servicio del Estado.

 

18 de 2011. Designan nueva Directora de la Universidad Politécnica de Victoria la C. Lic. Sonia Marisela Sánchez Moreno, asume la responsabilidad al transferírsele de Altamira a esta ciudad.

 

18 de 2011. Inauguración de la exposición fotográfica “Destellos”, en la Casa del Arte, cortó el listón la C. Directora, los artistas son: Cecilia Camarillo, Erik Huerta, Abel Hernández, Abelina Rodríguez, Alfredo Olivares, Ana Karen Rodríguez, Laura Segura, Gabriel Manzano y Marcelo Campo.

 

18 de 2012.   En accidente perece trágicamente el estimado Ing. Antonio Rodríguez Morales, a la edad de 38 años, originario de esta ciudad, con profundo dolor lo participan  la Sra. Isabel González de Rodríguez, sus  hijas: Cassandra  y Greta Rodríguez González, sus padres  Ing. Antonio Rodríguez Morales y Sra. Silvia Morales de Rodríguez, así como sus hermanos: Silvia, Isabel y Gabriel Rodríguez Morales. Nació en esta ciudad el 30 de mayo de 1973.

 

18 de 2012. En el ágora de la  Biblioteca Marte R. Gómez, se inaugura la exposición itinerante del Mtro. “Gabriel García Márquez”.

 

18 de 2012. Exposición pictórica colectiva: “Animales”, de Lourdes Téllez, Rosa María Corona, Lorena Rodríguez, Rurixie Padilla y Maricela Villanueva, en el Museo de Historia Natural, TAMUX.

 

19 de 1901. Principió a funcionar la Compañía de Teléfonos, por iniciativa del Tte. Corl. Manuel González Hijo, denominándose “Compañía Telefónica de Victoria, S.A.”, empresa administrada por Don José Pier Cárdenas.

 

19 de 1952. Don Salvador Cano Adame ofrece todos los servicios relacionados en su Gasolinera "La Loma" a la salida a Cd. Mante.

 

19 de 1953. En esta Capital nace el C. Ing. Ramón Sánchez García, descendiente la pareja formada por la C. Profra. Gertrudis García de la Llata y el C. Ramón Sánchez García, contrae nupcias con la Srita. Yara Johnson Contreras, egresado del ITESM, toda su experiencia profesional la ha brindado al servicio público estatal y a empresas particulares, combinándolas con su pasión por el béisbol en la Liga de  “Santa María De Aguayo”.

 

19 de 1980. Ve la Luz primera en Victoria la Srita. Carolina Travesí González, Premio Mundial 1997 "Global 500 Laureantes", otorgado por la Organización de las Naciones Unidas.

 

19 de 1986. Se integra el Club Juvenil Rotaract  “Victoria”, su primer Presidente fue el Lic. Nazario Assad Montelongo, en el período 2002-2003 lo Preside la Srita. Rosa Margarita Batarse de la Garza, en 2004 asume el puesto el C. Lic. Evert Torres de la Fuente, en 2005-2007 la responsabilidad la recibe la C. Lic. Mara Lorena González Vázquez.

 

19 de 1999. El C. Lic. Tomás Yárrington Ruvalcaba encendió la Antorcha del Futuro de Tamaulipas, en la Rotonda de Tamaulipecos Ilustres y develó la placa correspondiente declarando el 6 de mayo, Día de la Integración de los Tamaulipecos.

 

19 de 2000. El Maestro Arturo Azuela dicta la conferencia “Grandes Novelas Mexicanas del Siglo XX”, en la Biblioteca del Instituto de Investigaciones Históricas de la U.A.T.

 

19 de 2003. El H. Cabildo otorga un merecido reconocimiento por su labor en beneficio de la educación a los C.C. Profra. Ma. Irene Gil de Purón y al Mtro. Rigoberto Castillo Mireles.

 

19 de 2007. Originario de la Villa de Hidalgo, a los 74 años de edad, dejó de existir Don Francisco Andrade Limas, su esposa Sra. Olga Mireles Castro y sus hijos: Jesús Alberto, Yuri Guadalupe, Roberto, Adrián, Gilberto, Elia del Carmen, Olga Janeth, Héctor Javier, Norma Raquel, Sandra Leticia, Julia Macarena, Carlos Manuel, Ma. Guadalupe, Martha Silvia, Rosa Ma., Mario Alberto, Rafael y Francisco Andrade Mireles, lo despidieron con infinito dolor.

 

19 de 2007. Abandona nuestro mundo el C. Luis Gerardo Yánez Niño, a la edad de 45 años, originario de “El Barretal”, Mpio. de Padilla, su Sra. esposa Sra. Claudia Salazar Galván, sus hijos: Sofía Elizabeth, Ana Carolina y Jesús Eduardo Yáñez Salazar lo lamentan profundamente, fue un activo futbolista y coordinador deportivo de la U.A.T.

 

19 de 2009. Los alumnos del taller de Olivia Malibrán y Salvador Castillo presentan a la sociedad victorense su XXX Exposición de Artes Plásticas en el C.C.T.

 

19 de 2009.  La diseñadora de moda Hanna Herrera, da a conocer sus diseños exclusivos Primavera-Verano en un lucido desfile de modas, los fondos recabados en tan brillante espectáculo fueron donados a la ”Asociación Vive Mujer, A.C.”  en pro de ayuda a las niñas y mujeres que sufren violencia.

19 de 2009. Don José Guadalupe Ábrego Flores entrega su alma al Creador, a la edad de 86 años, padre de: Alberto, Alicia, Armando, Adrián Bernardo, Alma Rosa y Luis Ábrego Rodríguez.

 

19 de 2009. Originario del Ejido “La Clementina”, Municipio de Llera, vuela al encuentro con el Gran Arquitecto del Universo, Don Genaro Amaro Pérez, a la edad de 84 años, quien fuera esposo de la C. Profra. Andrea Oralia Guevara  Saldívar y padre de: Tomás Adrián, Gerardo Ignacio, Mariano, Raymunda Amelia, Andrea Margarita y Luisa Florencia Amaro Guevara.

 

19 de 2009. Inauguración del Fraccionamiento “Hacienda del Colibrí”, al noreste del plano urbano, propiedad de: Sra. Diana de León y sus hijos Francisco Sebastián y Erick Salvador Figueroa de León.

 

19 de 2012. “Lizy” continúa cosechando éxitos luego de haber presentado su más reciente sencillo  y nuevo disco  “Y te vas”.

 

19 y 20 de 2012. Alejandro Rosales Lugo, artista del pincel, exhibe en San Marcos área Arts Counsil, en Texas, sus más recientes creaciones, en la Universidad Norteamericana de Dakota del Sur, donde recibió en 2011 el homenaje en reconocimiento a su labor.

 

20 de 1815. Fue ejecutada la heroína tamaulipeca Doña Isidora Ovalle y otros insurgentes en la Villa de Aguayo por los realistas, quienes le siguieron proceso por infidencia; Fueron decapitados y sus cabezas enviadas a diversos lugares de “Santa Bárbara”, hoy Ocampo, para escarmiento de los alzados.

 

20 de 1817. Murió en Tacámbaro, Mich., el Gral.  Insurgente Don Víctor Rosales, fue declarado Benemérito de la Patria en Grado Heroico; Una calle de Victoria lleva su nombre.

 

20 de 1900. Se inaugura el Servicio de Diligencias y Guayines para pasajeros de Victoria a Tula, con tres viajes semanales, empresa administrada por Don Bernardo Zorrilla Beltranilla.

 

20 de 1914. Ozuluama, Ver., es la cuna de nacimiento de Don Salvador Bernardino Avilés Zaleta, dedicado toda su vida a la burocracia estatal, contrajo segundas nupcias con la Srita. Amelia Martínez Cruz, Dios bendice la unión con el advenimiento de sus hijos: Salvador Alberto, Amelia Regina y Óscar Gaspar Avilés Martínez, Carlos Adrián, Enrique L. y Salvador Avilés Bortolussi, entrega su alma al Eterno Celestial el 29 de octubre de 2009.

 

20 al 10 de noviembre de 1919. El Profr. Andrés Osuna Hinojosa asume la Gubernatura Tamaulipeca. En su vida profesional se distinguió a nivel nacional. El 15 de mayo de 1995 ingresa a la “Galería de Honor del Magisterio Tamaulipeco”.

 

20 de 1920. Asume interinamente la Presidencia Municipal el C. Juan Antonio Flores, sustituyendo al C. Jesús Cárdenas que había iniciado su administración el 15 de enero del año en cita.

 

20 de 1923. El Gobernador, Gral. César López de Lara inaugura la calzada a Tamatán, llamada Dr. José Núñez de Cáceres posteriormente se denomina Gral. Luis Caballero Vargas.

 

20 de 1928. El Profr. Juan Rincón Rincón y Don Fernando Gómez González dirigían el Partido Socialista Fronterizo.

 

20 de 1930. Los C.C. José C. Martínez, Don Cruz Medina Villarreal y el Profr. Arturo Olivares V. reciben nombramientos de integrantes de la Junta de Beneficencia Pública, además de Don Basilio Alvizo, Enrique Higuera Menéndez y Don Juan Antonio Gallegos.

 

20 de 1930. Don Carlos A. Montemayor, Presidente Municipal, participa al H. Cabildo que en Victoria hay 25,464 habitantes según el censo; 12,339 varones y 13,125 mujeres

 

20 de 1931. Hijo de la estimada Sra. Doña Julia Noriega y el Dr. José A. Aguilera ve la luz el C. Lic. Jorge Aguilera Noriega, quien fuera un distinguido atleta internacional mexicano, Tesorero General del Estado 1957-1963 y acendrado priísta.

 

20 de 1931. Nace en el puerto de Tampico, Carlos “El Pollo” Macías Villanueva, quien se destacara en Victoria en diferentes áreas deportivas, representando a esta Capital y a nuestro Estado con orgullo y satisfacción; Muere el 11 de marzo de 1988.

 

20 de 1954. Un grupo de amigos entre 18 y 25 años se organizan para integrar el Club 20-30, los socios fundadores son: José Sulaimán Chagnón (primer Presiente), Antonio Pedraza Herrera, Roberto del Alto G., Ramón Ostos Núñez, Ramiro Higuera Leal, Juan N. Guerra Garza, Oscar Méndez Saldívar, Oscar González Sepúlveda, Arnoldo Rodríguez Cano, Armando Arce Zertucha, Carlos Macías Villanueva, Joel Peña Vega, Ramiro Vargas Corona, Ramón Hinojosa Salazar, Nazario W. Assad Assad, Jesús Torres Gutiérrez, Juan M. Dávila Saldívar, Juan López Martínez, Antonio Salum Assad, Oscar García Villarreal, Octavio González Sepúlveda, Raúl González T., Rafael Arce Zertucha, Alberto Ortiz, Kuno E. Merrem, Guillermo C. Peña García, Fernando Yáñez Torres y Merced Alvarado Villarreal.

 

20 de 1956. El C, Ing. José V. Noriega Benítez, es electo Secretario General de la Sociedad Agronómica Mexicana, sección Victoria.

 

20 de 1956. Nativo de Padilla, Tam., conoce el Universo el C. Profr. y Lic. Enrique Meléndez Pérez, casado con la C. Profra. María de la Luz Guerra Uribe, estudió su Educación Secundaria en la Escuela Técnica No.6 “Lauro Aguirre”, la Normal Rural en Matías Ramos en Zacatecas, en la Escuela Normal Superior de Tamaulipas, Diplomado en el Instituto Tecnológico Autónomo Superior en el D.F., Secretario General de la Sección 30 del SNTE, Diputado Federal, integrante del Consejo Nacional de Acción Política del S. N. T. E.

 

20 de 1959. El Ing. Augusto Tabaré Morales Martínez sustituye al Dr. Valentín Lavín Govela, en la Presidencia del Club de Leones.

 

20 de 1970. Fallece Don José Villarreal Tello. Próspero comerciante y benefactor social, valuarte sólido de distinguidas familias victorenses. Nació en México, D.F. en 1910.

 

20 de 1998. Se inaugura en el 19 Juárez el inmueble que alberga las oficinas administrativas de la Asociación “Cáritas”, institución dirigida por el Arq. Guillermo Tirado Saldívar y su estimada esposa Profra. Yolanda González de la Garza de  Tirado.

 

20 de 1998. El maestro Arturo Lerma Anaya recibe un homenaje póstumo, al develarse su busto en las instalaciones del I.T.A.C.E. del cual fue Director Fundador.

 

20 de 1999. Se presenta en el Teatro de la U.A.T. el compendio biográfico “Mujeres que han dejado Testimonio en Tamaulipas”; Sus autoras son dos distinguidas damas victorenses: Profra. Altaír Tejeda de Tamez y Dra. Ma. del Carmen Olivares Arriaga.

 

20 de 2005. Eleva su alma al Infinito Celestial la estimada Maestra Yolanda Alicia Maldonado Guzmán Vda. de Amín, en inesperado suceso, nació el 4 de diciembre de 1939.

 

20 de 2011. Con gran éxito inauguraron la exposición “Palabras Tatuadas” en el Museo de Arte Contemporáneo de H. Matamoros, con 30 obras del pintor victorense Alejandro Rosales Lugo, el artista del pincel con más exposiciones en el Siglo XXI.

 

20 de 2011. Abre sus puertas, dentro de sus instalaciones del restaurant “Don Jorge”, la Terraza de CALY, apadrinaron la ceremonia el Presidente Municipal, Don Gustavo Cárdenas Gutiérrez y familia.

 

20 de 2011.- 43 niños de cada escuela de victoria son nombrados Diputados por un día, la niña Andrea de la Rosa Vázquez designada Presidenta de la Mesa Directiva, la niña María Guadalupe Rodríguez Montalvo de la escuela “Leona Vicario”  presenta importante iniciativa de decreto, el Diputado por un dÍa Juan Manuel Hernández Paz presenta otro proyecto de ley “Que garantice la participación y la ética del docente”, Blanca Esmeralda Perales Guerrero lleva al Pleno Legislativo un proyecto para modificar los símbolos de Tamaulipas. Así fue el ensayo de los “Niños Diputados por un día en el Congreso.

 

20 de 2012. La Promotora de Educación Superior en Tamaulipas a través del Instituto Victorense de Estudios Superiores, ofrece la Maestría en Promoción Artística y Cultural, para alumnos que se deseen convertirse en promotores e investigadores.

 

20 de 2012. Lanza “Hada Verónica” su nuevo sencillo “Cuento de Hadas” con temas totalmente románticos.

 

20 de 2012. Dentro del marco del “Año Internacional de la Energía Sustentable para Todos”, en el Museo Regional de Historia de Tamaulipas, el ITCA presenta la conferencia “Energía Sustentable para Todos” impartida por la Bióloga Martha Coronel.

 

21 de 1800. El Gobernador de la Provincia del Nuevo Santander fue Don José Blanco, hasta el 10 de enero de 1802.

 

21 de 1845.El Periódico Local “El Tribuno Del Pueblo” pública la noticia que la paz fue firmada con los indios apaches.

 

21 de 1847. Resurge el Sistema Federal de Gobierno sustentándose de nuevo en la Constitución Federal de 1824.

 

21 de 1911. El Dr. Manuel Gómez Garza firma en Cd. Juárez el convenio que puso final al “Porfiriato”, presidió Victoria en 1933 y fue catedrático de la Escuela Normal y Preparatoria, falleció en 1942.

 

21 de 1915. Nace Don Alfredo Garza Uruástegui, quien fallece el 19 de marzo de 1980.

 

21 de 1964. Presidían el Comité Municipal de ayuda social de Victoria las Señoras: Laura M. de Quintanilla, Presidenta, Ma. Guadalupe Briones de Ramírez, Secretaria y Profra. Gertrudis García de Sánchez, Tesorera.

 

21 de 1929. El Lic. Fidencio Trejo Flores es nombrado por el R. Ayuntamiento, Presidente de la Junta Local Pro-turismo.

 

21 de 2000. El Profr. José Hernández Medina, presenta en el Palacio Federal su exposición fotográfica y de prosas poéticas “Las Puertas de mi Ciudad”.

 

21 de 2007. Karen Isabel Yada Ibón, alumna del CBTis Nº 119 participa en el Concurso Mundial de Ciencias Ingenierías de INTEL-ISEF 2007 que se celebró en Albuquerque, Nuevo México, demostrando su gran inteligencia, conocimientos y capacidad logrando un honroso 4º lugar a nivel mundial.

 

21 de 2011. El equipo “Huaratris”, integrado por Alejandro Espinosa, José Martínez Brhoez , Yéssica Sánchez, José Luis Aquino, Olga Arizmendi, Juan Salinas y Andrés González de Victoria, participaron en una competencia triatlón  que comprende 3.86 km de natación, 180.2 km ciclismo, 42.1 km corriendo, celebrada en la ciudad de Woodlands, Texas, el más destacado del grupo fue Juan Salinas Cárdenas.

 

22 de 1892. Llega a este mundo la Sra. Rita Tello de Villarreal Garza, quien fuera esposa de Don Manuel Villarreal Garza y madre de Don José Villarreal Tello, pioneros en Victoria de innumerables casas comerciales. Fallece el 19 de mayo de 1940.

 

22 de 1901. El Gobernador del Estado, Lic. Don Guadalupe Mainero Juárez, inauguró la primera red telegráfica local.

 

22 de 1920. El Sr. Benito Haces Madrid solicita autorización del Cabildo, para instalar en su banqueta un aparato para bombear gasolina; Petición que se acepta.

 

22 de 1935. Nace Silvio Brussolo Torres, en su juventud fue un atleta y deportista distinguido, dedicó gran parte de su existencia a diversas corporaciones de Seguridad Pública; Reconocido por su lealtad incorruptible. Falleció el 31 de enero de 2000.

 

22 de 1961. La Asociación de Estudiantes victorenses en el Distrito Federal, elige al C. Tito Reséndez Treviño, Presidente de su Directiva.

 

22 de 1971. Principia a operar la Radiodifusora X.R.P.V., propiedad inicial de C. Ing. Fernando Elizalde Ramos, años después se integra a la Organización Radiofónica Tamaulipeca, fortaleciendo a la empresa más grande de Tamaulipas por su audición.

 

22 de 1974. En forma interina inicia su gestión como Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas el Lic. Jesús Lavín Flores, etapa que finaliza el 24 de enero de 1975. Luego es ratificado para el período del 25 de enero de 1975 al 25 de enero de 1979. El 26 de enero del año en cita fue reelecto para un 3er. período, desempeñando el cargo hasta el 25 de enero de 1983.

 

22 de 1997. Se inauguró la Segunda Feria y Exposición Nacional de artesanías; Culminó el 1º de junio del año en cita, el Patronato lo Presidía el Dr. Egidio Torre López.

 

22 de 2000. Las damas voluntarias del “Comedor de la Mesa del Señor”, ofrecen un homenaje a la distinguida Sra. Presidenta de la Asociación, Sra. Martina Luisa Montemayor de Lavín; Mujer Victorense más Distinguida de 1998.

 

22 de 2006. El Sistema DIF y Gobierno Estatal, encabezado por la Sra. Adriana González de Flores y el Ing. Eugenio Hernández Flores, inician la construcción de “Villas Vida Plena”; Proyecto dedicado a los adultos mayores, para darles un albergue digno y confortable que constará de 152 viviendas amuebladas, salas de usos múltiples, espacios recreativos, talleres, consultorio médico, áreas verdes, capillas y casetas de vigilancia.

 

22 de 2011. Fallece el estimado Maestro Aniceto Vázquez Cruz, victorense a la edad de 78 años, dejando profundo dolor en su esposa Francisca Herrera Morales y sus hijos, Alejandro, María Dolores, Francisco Javier, Jorge Armando, Ludivina y Héctor Manuel Vázquez Herrera.

 

22 de 2012. En el Programa de Museos de México y Tamaulipas, el Arqueólogo Francisco Mendoza Pérez convocó a los interesados a la plática y exposición de los Museos en Nuestro Estado. Participó la Maestra Ma. Isabel Arreola de Avilés comentando sobre el Asilo Vicentino, hoy Museo Regional de Historia de Tamaulipas, quien lo hizo en forma brillante y muy amena 

 

22 de 2012. La Delegada Estatal de la Cruz Roja Mexicana, Delegación Victoria, Sra. Josefa Cárdenas de Salinas recibe importante donativo de tiendas Gran´D, empresa orgullosamente victorense. 

 

23 Día del Estudiante

 

23 de 1855. Pronunciamiento en Victoria a favor del Plan de Ayutla

 

23 de 1871. El H. Congreso del Estado expide la Ley Orgánica Electoral para el Estado y la Ley Orgánica de las municipalidades a instancia del C. Gobernador Gral. Servando Canales Molano.

 

23 de 1882. Nace en esta Capital Don Lauro Aguirre Espinoza, emérito maestro y pedagogo reformador de la enseñanza normal mexicana, con ideas y métodos modernos, siguiendo la Escuela Herbartiana del Profr. Rébsamen; Muere el 4 de junio de 1928, en la Cd. de México.

 

23 de 1903. La sucesión del C. Gral. Ascensión Gómez Mansilla, vende a Don Francisco B. Zorrilla el inmueble donde se localiza hoy el edificio del "Casino Victorense A.C."; El Sr. Manuel Haces Madrid, albacea de la sucesión del Sr. Zorrilla, traspasa la posesión del mismo al Sr. Lic. Francisco Castellanos Tuexi, directivo de la Asociación Civil y Gobernador del Estado, inaugurándolo el 25 de septiembre1929.

 

23 de 1923. El R. Ayuntamiento de Victoria, presidido por Don Antonio Platón Castro, firma el contrato con la "Compañía de Luz y Fuerza de Victoria, S.A." para instalar la nueva planta para el suministro de energía en plazas y calles.

 

23 de 1925. En Altamira, Tam., nace el C. Don Juan Guerrero Villegas, Político, Maestro de Primaria,  Educación Física y Promotor Deportivo brillante

 

23 de 1930. A solicitud de los integrantes de la Sociedad de Estudiantes Normalistas “Profr. Lauro Aguirre”, el Cabildo de Victoria, impone su nombre a la calle Nuevo León (11).

 

23 de 1956. La residencia amueblada en la privada del 22 y 23 Hidalgo y Morelos, rifada por el Patronato Pro-escuela Normal, que presidía el C. Lic. Pedro R. Etienne L., fue obtenida por los hermanos José y Guadalupe Daniel Vargas “Los Flacos”, conocidos peluqueros locales; El automóvil Chevrolet 1956 cayó en las manos de Don Carlos A. Montemayor.

 

23 de 1958. El Dr. Américo Villarreal Anaya nace en nuestra ciudad, hijo del C. Ing. Américo Villarreal Guerra y de la Profra. Beatriz Anaya Guerrero, Médico Especializado en Medicina Interna por el Hospital Central Norte, Concentración Nacional de PEMEX, con Sub Especialidad en Cardiología por el Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez” de la Ciudad de México, su amplia experiencia lo ha llevado a formar parte del cuerpo Médico en diferentes Hospitales de Tamaulipas. Director del Hospital General “Dr. Norberto Treviño Zapata” hasta el 1° de enero de 2005, fecha en que asume la Dirección General de Mejoramiento en la Calidad Hospitalaria de la Secretaría de Salud en el Estado. Ha participado como conferencista en diversos foros y Congresos de nivel Nacional e Internacional. Casado con la Srita. María de la Luz Santiago Diez de Bonilla procreó a: Américo, Humberto Francisco y María Villarreal Santiago.

 

23 de 1975. Don Ignacio Echavarría abre las puertas a su farmacia “Nueva” ubicada en tres ceros Carrera Torres No. 2004.

 

23 de 2000. En la Galería del Centro Cultural Tamaulipas, se rinde “Homenaje a Juan Soriano” por sus ochenta años, con una exposición plástica.

 

23 de 2000. La Sra. María Dolores Blackmore de Valdez presenta en la sala “Juan Fidel Zorrilla”, su libro “Reflexiones”.

 

23 de 2000. Fallece el Maestro Patricio González Almaguer, Docente ameritado, Funcionario Público, Fogoso orador, Forjador de valiosas generaciones en la antigua Escuela Normal de Tamatán.

 

23 de 2002. El Gobierno del Estado, a través de la SEDUE, entrega al Gobierno Municipal la administración de la COMAPA, designando al C.P. Miguel Ángel González Salum, la Gerencia General, sustituyendo al C. Lic. Gustavo A. Rivera Rodríguez, el 29 de septiembre de 2005 interinamente asume la Gerencia General el C.P. José Florencio Bringas Martínez.

 

23 al 25 de 2002. Se celebra en Victoria el 2° Congreso Nacional de Participación Ciudadana en Seguridad Pública.

 

23 de 2007. Entrega el H. Congreso la Medalla al Mérito, “Luis García de Arellano” al Maestro Sergio Ismael Cárdenas Tamez., el más alto reconocimiento que se otorga a los tamaulipecos que han trascendido a nivel mundial.

 

23 de 2011. Los 44 Ejido de Victoria son: 18 de Marzo,21 de Marzo, Alianza de Caballeros, Altas Cumbres, Alto de Caballeros, Amargos y Anacuas, Aquiles Serdán, Benito Juárez, Congregación Caballeros, El Huizachal, El Olivo, El Olmo, El Refugio, Estación Carboneros, Estación Cerámica, Estación de Caballeros, Estación Rosa, Fuerte de Portes Gil, Guadalupe Victoria, Juan Rincón, La Boca de Juan Capitán, La Boca de San Pedro, La Crucita, La Libertad, La Misión, La Peñita, La Presa, Laborcitas, Lázaro Cárdenas, Loma Alta, Manuel Ávila Camacho, Mariposas y Mahuiras, Miguel Hidalgo, Otilio Montaño, Rancho Nuevo, Rancho Nuevo de Arce, San Francisco, San Juan y el Ranchito, San Padre de los Ruiz, Santa Ana, Santa Clara, Santa Librada, Tierra Nueva y Vicente Guerrero.

 

23, 24 y 25 de 2011. “La Alhambra, Patrimonio de la Humanidad”, Ciclo de conferencias presentadas en el Museo Regional de Historia por el Dr. José Luis Pariente Fragoso.

 

23 de 2011.  Fallece en esta ciudad el C. Lic. Magdaleno Mata Blanco, a la edad de 72 años, durante su feliz existencia, fue Notario Público, Presidente Municipal 95-97, Diputado local, Director de Seguridad Pública en el Estado.

 

23 de 2011. El Lic. Pedro Ernesto Benavides Benavides asume la titularidad de la Dirección de Protección Civil en el Estado.

23 de 2012. En una tarde muy especial, las socias del Casino Victorense, A.C., se reunieron para celebrar el “Día de las Madres”, se presenta el recital “Celebra la Vida”, canto, música y poesía con la Dirección de la C. Arq. Revo Tamez y su grupo artístico de la UAT.

 

23 de 2012. Continúa la reproducción de nacimientos de diferentes especies en el Zoológico de Tamatán, en estos días vieron la luz de la naturaleza: cerdo vietnamita, venado axis, lémur cola anillada, llama, tití orejas de prince, cabra miniatura, búfalo acuático, venado cola blanca, gran kudú, liebres de la Patagonia, entre otros.

 

23 de 2012. El H. Congreso local toma la protesta al nuevo Magistrado del Tribunal Fiscal de Tamaulipas, al C. Lic. Roberto Jaime Arreola Martínez que sustituye a su homólogo Isidro Ruiz Sandoval.

 

23 de 2012. El Gobierno del Estado conmemoró el 130 Aniversario del natalicio del Maestro Lauro Aguirre Espinoza, acto cívico conmemorativo desarrollado en la Explanada de la Ex Escuela Normal Rural Lauro Aguirre, de Tamatán.

 

23 de 2012. Celebra orgullosamente el Décimo Aniversario la Universidad La Salle Victoria, lo que se manifiesta que en ella vive y responde a retos y necesidades de nuestro tiempo, Presiden la ceremonia: el Sr. Gobernador del Estado, el Hno. Dr. Gustavo Ramírez Barba y el Rector Dr. Miguel Ángel Valdez García, en este acto se patentizan reconocimientos al personal fundador y se subraya la expresión universitaria “Viva la Gente”.

 

23 de 2012. El C. Ing. Rubén Terán Saucedo Presidente y Socios del Club Rotario Villa de Aguayo, en nombre de ellos y sus esposas, entregan trajes y equipo para el H. Cuerpo de Bomberos de esta Capital, el Alcalde C.P. Miguel González Salum, su esposa y los integrantes de este H. cuerpo reciben la valiosa donación.

 

24 de 1920. El Lic. Emilio Portes Gil disolvió la XXVII Legislatura con el antecedente del artículo II del “Plan de Agua Prieta” y declara nulos y sin ningún valor todos los actos originados por ella.

 

24 de 1933. Nace en Llera, Tam., el disciplinado profesional del Derecho Lic. José Ascención Maldonado Martínez, profuso historiador, exitoso funcionario público y brillante orador, expresidente de la Asociación de Profesionistas tamaulipecos en el D.F., Magistrado y Presidente del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado, Presidente del Consejo para el Respeto, Cuidado y Dignificación de Monumentos Históricos y Cronista Vitalicio de Llera, Tam.: Preside la Asociación Estatal de Cronistas durante los períodos 2010-2011 y 2011-2013.

                                                       

24 de 1943. En Ramos Arizpe, Coahuila, ve la luz universal el C. MVZ. Juan Carlos Yeverino Fonseca, su vida profesional la entregó con pasión y capacidad, ligó su vida matrimonial a la C. Elizabeth Leticia Castillo procreando a: Gretchen Sofía, Juan Carlos, Elizabeth y Leticia; Se eleva al cielo para abrazar al Infinito el 6 de enero de 2007.

 

24  de 1948. EL C. Arq. Candelario Morón Guzmán, arriba a este universo, ha cubierto con responsabilidad y fiel cumplimiento, todas sus actividades oficiales, contrae nupcias con la Srita. María Irasema Pugliese con la cual procrean a: Candelario, Brenda Irasema y Jesús Morón Pugliese.

 

24 de 1959. Hijo de la Maestra Dora Martínez de la Garza y del Dr. Julio Alvizo Porras, viene al mundo el C. Lic. Arturo Alvizo Martínez, su esposa es la C. Lic. Norma Gutiérrez Muñoz, ex presidente del Colegio de Abogados, A.C., Catedrático de la Facultad de Derecho en la U.A.T. y Abogado Litigante.

 

24 de  1961. El Club de Leones “Victoria” designa a Don José M. Villarreal Caballero Presidente de la mesa directiva.

 

24  de 1961. Llegó de la Habana, Cuba., el Hermano David Carranza, designado Director, luego los hermanos: Alfonso Cendejas, Antonio Partida y Alejandro Bunsow, para integrarse a la planta docente del Colegio Particular “José de Escandón”.

 

24 de 1961. En trágico accidente fallece la excelente deportista, Srita. María Teresa Treviño García Manzo, hija del C. Gobernador del Estado, Dr. Norberto Treviño Zapata y su estimable Sra. Esposa Conchita García Manzo de Treviño Zapata.

 

24 de 1969. Hijo de Don Pedro Aguilar Ortiz y de la Sra. Carmen González Mejorado. Viene al mundo en Victoria el Lic. Manuel Mario Aguilar González, se une en matrimonio con la Lic. Gladys Valdez González, durante su corta vida profesional ha cubierto desde 1993 importantes cargos y responsabilidades en el área de comunicación.

 

24 de 1986. La Lic. Doña Minerva Olivares Arriaga, fue al llamado del Señor; victorense nacida el 16 de septiembre de 1923, primera mujer en Tamaulipas que es nombrada Juez Primero de Primera Instancia del Primer Distrito Judicial.

 

24 de 1995. Los representantes de las 24 instituciones de la U.A.T. Reeligen al Ing. Francisco Humberto Filizola Haces para un tercer período rectoral.

 

24 de 1998. Cancelación de la ruta del tren de pasajeros Monterrey Victoria Tampico.

 

24 de 2011. En esta ciudad el C. Gobernador inauguró el Primer Encuentro Nacional de Mujeres Empresarias, donde se concentraron representantes de 254 Cámaras de Comercio, adheridas a la CONCANACO de toda la República.

 

24 de 2011. El Instituto Tamaulipeco del Deporte organiza la ceremonia luctuosa en conmemoración al L Aniversario de la partida, de la distinguidísima atleta María Teresa Treviño García Manzo, evento desarrollado en el Estadio “Marte R. Gómez”; el Profr. y Lic. Antonio A. Maldonado Guzmán pronunció la semblanza de Tere, quien falleciera a los 21 años de edad.

 

24 de 2011.- Alicia Caballereo Galindo, maestra, escritora, fotógrafa, poetisa y declamadora, disertó importante tema en el Club Rotario Victoria “Bicentenario”.

24 de 2012. Ciudad Victoria registra 44.8 grados de temperatura ambiente, alcanzando el Primer Lugar Nacional, según lo informó el Ing. Roberto Schuldes Dávalos Gerente de la CONAGUA.

 

24 de 2012. La Banda de Música del Gobierno del Estado deleitó a los victorenses con una Noche de Danzón en la Plaza Juárez, en donde las parejas bailaron las mejores épocas pasadas.

 

24 de 2012. Homenaje en Tamaulipas a Juan Soriano, en el Centro Cultural Tamaulipas organizado por el ITCA, inaugurado por la Sra. María del Pilar González de Torre, estará la exhibición abierta del 30 de mayo al 30 de agosto de 2012

 

25 Día del Contador Público.

 

25 de 1868. Luego de varias elecciones para gobernador que fueron impugnadas, el H. Congreso declaró Gobernador Constitucional al Gral. Juan José de la Garza.

 

25 de 1898. Azota por segunda ocasión el mal del tifo, muriendo en Victoria una gran cantidad de personas.

 

25 de 1911.- Renuncia a la Presidencia de la República el C. Gral. Porfirio Díaz Mori, dando fin a una dictadura que se prolongó casi 30 años, su esposa Doña Carmen Romero Rubio de Díaz Mori lo acompañó a Francia en donde falleció y fue sepultado.

 

25 de 1956. Se Elige al C. Lic. José Ascensión Maldonado Martínez, Presidente de la Asociación de Estudiantes victorenses en el Distrito Federal.

 

25 de 1959. El equipo de fútbol profesional "Cuerudos", ingresa oficialmente a la Federación Mexicana de Fútbol, siendo su primer Presidente el C. Don Simón G. Lan, el Sr. Ángel Papadópulos es designado su primer entrenador técnico.

 

25 de 1996. La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la U.A.T. modifica su denominación imponiéndosele el nombre de Unidad Académica Multidisciplinaria, “Lic. Francisco Hernández García”, por acuerdo de la H. Asamblea Universitaria.

 

25 de 1996. El victorense M.V.Z. Rafael Zúñiga Carreón es proclamado Campeón Mundial de Tae Kwon Do en la categoría “Gallo” en Río de Janeiro, Brasil.

 

25 de 2005. El Gobernador del Estado, Hernández Flores, durante la Primera .Asamblea Plenaria presenta el Plan Estatal de Desarrollo 2005-2010 en el Centro Cultural Tamaulipas.

 

25 de 2007. En el “Tamux” del Parque Siglo XXI, se inaugura una Muestra de Arte donde se reúnen artistas tamaulipecos y regiomontanos presentando: pinturas, esculturas y fotografías. Entre ellos estaban: Engracia Martínez, G. C. Lucas, Dulce Lozano Pepi y Pablo González.

                                                                                                                         

25 de 2009. Don Simón Mata Alejo entrega su alma al infinito creador a la edad de 73 años, toda su vida la dedicó al comercio, colaborando más de 50 años en la “Distribuidora de Víveres, S.A.de C.V.”, deja a su viuda la Sra. María Luisa Hernández Reyes, a su hermana Natalia, sobrinos y demás familiares un profundo dolor.

 

25 de 2009. Inauguración de las nuevas áreas del Hospital General “Dr. Norberto Treviño Zapata”, la Unidad de Quemados, ampliación de urgencias y consulta externa, con una inversión superior a los 92 millones de pesos; Presidieron el evento el C. Ing. Eugenio Hernández Flores y su Sra. esposa, el Secretario de Salud Dr. Juan Mansur Arzola, Ing. Arturo Díez Gutiérrez Navarro, la Presidenta Nacional de la Fundación “MICHOU MAU”, Sra. Virginia Sendel, la Estatal Sra. Elsa Hernández de Gómez y el Director del Hospital Dr. Jorge Salinas Treviño.

 

25 de 2011. El C. Lic. Francisco Filizola González sustituye al C.P. Armando José Arce Serna en la Presidencia del Club de Fut-bol “Correcaminos” en la primera división de ascenso

 

25 de 2011. El Gobierno del Estado y el R. Ayuntamiento continuaron con el programa de emplacamiento de identificación de los inmuebles Patrimonio Artístico Edificado, en el primer cuadro de la ciudad fueron instaladas 14 placas, dentro de los programas de conmemoración de CLXXXVI Aniversario de la Capitalidad de Victoria.

 

25 de 2012. La LXI Legislatura del H. Congreso del Estado organiza el desarrollo del evento “Diputado por un día 2012”, en el Recinto Oficial del Congreso, Presidido por el C. Dip. Gustavo Rodolfo Torre Salinas.

 

25 de 2012. Continúa de gira por la República Mexicana la obra teatral, “En el Centro del Vientre”, obra escrita por el dramaturgo tamaulipeco, Medardo Treviño, con la brillante participación de Alberto Estrella, Isaura Espinosa y otros actores victorenses.

 

25 de 2012. El Gobierno del Estado en coordinación con la Universidad La Salle Victoria, realiza un ”Foro Nacional de Seguridad, Legalidad y Derechos Humanos”, con la presencia del Secretario de Gobernación Lic. Alejandro Poiré Romero, el Periodista Antonio Navalón y el Consultor Externo en La Haya, Baltazar Garzón.

 

25 de 2012. El Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C., que Preside la C.P. Angélica Gómez Castillo festeja su día e invitan al C. Dr. Ramón Durón Ruiz para que imparta una conferencia intitulada: “Entre el Amor y el Humor”.

 

26 Día Internacional de la Lucha Contra el uso Indebido de Enervantes.

 

26 de 1952. El C. Dr. Felipe Neri Garza Narváez, nace en esta ciudad, Odontólogo, Funcionario Público y Universitario, tres veces Diputado Local por el XIV Distrito Electoral, en 1993-1995, 2000-2003, 2008-2010. Se esposa con la Profra. Maricela Estrada Iñiguez, con quien procreó a: Maricela, Nancy y Mariana Garza Estrada.

 

26 de 1990. Se inaugura el Club Social y Deportivo “Britania”, su primer Administrador General fue el Lic. Evelio Mier y Terán Garza, en 2009 lo preside el C. Ing. Francisco Arellano Conde.

 

26 de 1999. Se realiza la primera Exposición “Arqueología y Paleontología” en Tamaulipas, en el Gimnasio Multidisciplinario de la U.A.T.

 

26 de 2003. Victoria rinde homenaje a la C. Doña Griselda Álvarez Ponce de León, en el teatro "Amalia G. de Castillo Ledón", con un recital de música, cuento y poesía.

 

26 de 2004. El Dr. Ramón Durón Ruiz Procurador General toma protesta al Consejo Estatal de Participación Ciudadana de la Procuraduría General de Justicia en el Estado.

 

26 de 2005. El Maestro Raúl García García nos deleita con su conferencia “Acercamiento de la Historia de la Educación en Tamaulipas”, en el auditorio de la “Casa del Arte”.

 

26 de 2007. El C. Ing. Arturo Diez Gutiérrez Navarro, es declarado por los militantes Candidato de Unidad del Partido Revolucionario Institucional, debido al gran interés que demostró durante su función de Presidente del Comité Municipal .

 

26 de 2009. Inicia el Gobernador la construcción del nuevo Centro Gubernamental de Oficinas, el “Parque Bicentenario” proyecto visionario dentro del programa estatal de infraestructura, edificio de 25 niveles con un presupuesto estimado en 500 millones de pesos.

 

26 de 2011. Kathia I es coronada Reyna de la Escuela Normal Superior de Tamaulipas, sustituyendo a Ximena I, la corona la impuso el maestro José Benito Hinojosa Camacho, decano de los maestros de la institución.

 

26 de 2012. Presentación exitosa de la Comedia Musical “Vaselina Kids” en el Centro Cultural Tamaulipas, dirigidos por el Maestro Ángel Soto Rangel

 

26 de 2012. En la Galería “Ramón García Zurita” de la Casa del Arte, se celebra la exposición pictórica en  “Homenaje a Van Gogh”, con la participación del los Maestros José Antonio Navalón, Carlos Sánchez Tirado y otros jóvenes victorenses. La exposición la inauguró la Mtra. Libertad García Cabriales.

 

27 de 1915. El estimado maestro Don Manuel Reyes Porras, viene al mundo para distinguirse en la docencia por más de 50 años, activista, líder sindical magisterial, fiel priísta y ferviente liberal. Contrae matrimonio con la Srita. Isabel García Rangel, fruto de su amor nacen sus hijas: Rosalva y Martha Isabel, abraza al Gran Arquitecto del Universo el día 8 de junio 2008

 

27 de 1923. Se introduce la primera red de agua potable y saneamiento en la ciudad, por instrucciones del Gral. César López de Lara, Gobernador del Estado; Anteriormente se utilizaban acequias y norias, cubriendo el área comprendida del 17 al 22, entre las calles Hidalgo, Morelos y Matamoros.

 

27 de 1933. Consagración de la Logia "Libertad" N° 7, el discurso oficial lo pronunció el Profr. Rafael Balandrano Balandrano ante las altas dignidades masónicas.

27 de 1955. El Profr. Manuel Reyes Ávalos releva en el cargo de Director de Educación en el Estado, al C. Profr. Mario Aguilera Dorantes, quien se integra a la S.E.P. con nombramiento de Oficial Mayor.

 

27 de 1960. Nació en esta ciudad, José Martín Sulaimán Saldívar, Licenciado en Historia del Arte en la Universidad Iberoamericana 1980-1985, estudió producción de cine y televisión en UCLA Universidad  del Sur de California. Se ha desarrollado profesionalmente como productor de Videoclips. Director de la película de “La Vida y Carrera Deportiva de Julio César Chávez.”

 

27 de 1963. Hijo de la C. Profra.  Josefina Ruiz y Don Jesús Martínez Castañeda viene al mundo en Victoria el C. Profr. y Lic. Bladimir Martínez Ruiz, Notario Público, esposado con la C. Profra. María del Carmen Paz Grosso, procrean a: Bladimir, Adrián y Maricarmen Martínez Paz. En la Administración Pública ha laborado en: La SET, Secretario del R. Ayuntamiento de Victoria, Director del Registro Civil del Estado, Delegado Federal del CORETT, Subsecretario General de Gobierno, actualmente Subsecretario de Educación Media Superior y Superior. Ha combinado sus actividades profesionales con las políticas, distinguiéndose actualmente por su activista participación a nivel municipal y estatal. A partir de enero de 2011 es designado Subsecretario de Educación Básica.

 

27 de 1965. El Santo Padre Paulo VI nombra 1er. Obispo de la Diócesis de Victoria al Excmo. y Revmo. Monseñor José de Jesús Tirado y Pedraza, hasta el 12 de febrero de 1974 en su segunda etapa eclesiástica, el Sr. Obispo Tirado Pedraza, nació en Santa Ana Maya, Mich., el 31 de marzo de 1908; Inició en esta Capital el Seminario y reorganizó la Acción Católica.

 

27 de 1965.  Asume el Exmo. Sr. Dr. J. Jesús Tirado Pedraza Primer Obispo de Ciudad Victoria. Las madres religiosas estaban en: Hermanos Lasallistas, Religiosas,en el Colegio José de Escandón. Religiosas del Sagrado Corazón, en la Casa Hogar del Niño. Misioneras sociales franciscanas de Guadalupe, en la Guardería Infantil. Madres de la Caridad del Refugio. Internado de Niñas. Madres siervas del Buen Pastor, en el Colegio Antonio Repiso. N. B. Todos en Ciudad Victoria.

 

27 de 1985. Al celebrarse jubilosamente los primeros 100 años de la erección de la Diócesis de Cd. Victoria, el segundo Sr. Obispo era Dr. Alfonso Hinojosa Berrones, Vicario General Monseñor Cesáreo Diez de Pinos, Secretario Presbítero Carlos Trueba Dávalos, Ecónomo Diocesano Presbítero Miguel Ángel Coronado Cortés, las principales organizaciones y movimientos laicales eran: Unión Femenil Católica Mexicana (U.F.C.M.) Presidenta Marianela C. de Higuera, la J.C.M.F. Presidida por la Srita. Berthalidia Rodríguez V. la A.C.A.N. era responsabilidad de la Sra. Hilda Santana de Hernández, “Caballeros de Colón” G.C. Sr. Joel Hernández Hernández, “Damas Isabelinas” Sra. Margarita G. de Etienne, Asociación Nocturna Mexicana, Sr. Tomás Mejía “Apostolado de la Cruz” Sra. Silvia Garza de Valdez Balboa.

 

27 de 2004. La Asociación de Esposas de Abogados, realizó el cambio de mesa directiva, eligiendo a la C. Ma. Guadalupe González de López Sanabia su Presidenta, en sustitución de la Sra. Dolores Contreras de Rodríguez.

 

27 de 2006. Inauguración de 9 campos empastados para fútbol en la Unidad Deportiva “Revolución Verde” por el Sr. Gobernador.

 

27 de 2009. Celebración del Séptimo Congreso internacional “Mejores Familias Para La Mujer Tamaulipeca organizado por el DIF Estatal, con la participación de la conferencista Rosario Marín, Ex Tesorera de Estados Unidos, de raíces mexicanas y de otras extraordinarias mujeres profesionistas.

 

27 de 2011. Décima Primera Feria Universitaria del libro, organizada por la UAT, luego de la inauguración se presenta la nueva edición de la “Cronología Histórica de Ciudad Victoria”, de la autoría del cronista de Victoria.

 

28 Día de la Educación Vial

 

28  “Día Internacional de la Salud de la Mujer”.

 

28 de 1876. Nace Don Martiniano Domínguez y Villarreal, murió el 18 de febrero de 1943.

 

28 de 1889. La H. Legislatura Local autorizó al Ejecutivo del Estado, para que contrate con el Teniente Coronel Manuel González Hijo, el establecimiento de una vía férrea de pasajeros y carga de tracción animal en esta ciudad, desde la estación del ferrocarril, hasta el panteón, con ramal a San Isidro rumbo a su hacienda “Tamatán”, para la transportación de piedra de la sierra que sería utilizada para la cimentación de las vías férreas nacionales.

 

28 de 1915. López de Lara desde Linares y Fortunato Zuazua desde Tampico avanzaron sobre Ciudad Victoria, obligando a Carrera Torres a abandonar la plaza, retirándose a Jaumave.

 

28 de 1947. El C. Lic. Lucino Cervantes Durán, nació en Victoria, Tam., político y funcionario público, Secretario Técnico del Consejo Político Estatal del PRI en Tamaulipas.

 

28 de 1973. Victoria es testigo del nacimiento del C. Lic. Salvador Treviño Salinas, hijo de la C. Alba Guadalupe Salinas Moreno y del C.P. Salvador Treviño Berlanga, por sus estudios y diplomados en el área de programas de Protección Civil, ha cubierto los cargos de: Subdirector y Director de Protección Civil a nivel Municipal y del Estado desde 2005. Casado con la Srita. Rosalinda Beltrán, procrean a: Andrea y Salvador Salinas Beltrán.

 

28 de 1992. En el seno familiar fallece el Quím. Miguel Vélez García, durante su existencia terrenal ejerció su profesión con alto sentido de responsabilidad y cumplimiento con su trabajo.

 

28 de 1996. El H. Cabildo acuerda demoler la llamada fuente de "los Cubos" en el cruce de la Carretera Soto la Marina y el Libramiento Fidel Velázquez.

 

28 de 1998. Fallece el C. Profr. Vidal Efrén Covián Martínez, Cronista de Victoria desde el 20 de abril de 1972, docente, burócrata, distinguido periodista, profundo investigador y fiel Historiógrafo, nació en esta ciudad el 24 de noviembre de 1918.

 

28 de 1998. La Asamblea Universitaria declara válidas las elecciones para designar al C. Ing. Francisco Humberto Filizola Haces, Rector por un tercer período consecutivo, 1999-2003.

 

28 de 1998. El C. Lic. José Francisco Vélez Assad, asume la Presidencia del Club “Rotaract”, sustituyendo al C. Lic. Fernando Arizpe Pedraza

 

28 de 1999. Fallece Don Francisco Cárdenas González, de profundas raíces victorenses, político, ganadero, agricultor, fraternal hermano y fiel amigo, nació el 29 de diciembre de 1916.

 

28 de 2003. El Gobierno del Estado, presenta en el auditorio del Museo Regional de Historia, el libro "Quién es Quién en Tamaulipas", Prontuario Biográfico 2003, coordinado por el C. Dr. Ramón Durón Ruiz.

 

28 de 2009. En el Museo Regional de Historia, el artista Manuel González Issás inaugura su exposición pictórica “Memorias Del Exasilo Vicentino”.

 

28 de 2009. El Secretario General de Gobierno inaugura el XX Congreso Nacional de la ANFADE por la Universidad Autónoma de Derecho y Ciencia Sociales de la U.A.T., con asistencia de juristas de toda la República.

 

28 2011. Se celebra por primera vez en esta ciudad el Certamen de “Nuestra Belleza Infantil” organizado por Televisa del Golfo, en el que participaron 90 hermosas pequeñitas de 6 a 12 años de edad, resultando ganadora después de 2 preliminares, la niña Nayma Roberta Garza Balquiarena ganando el pase al Certamen Nacional a celebrarse en próximas fechas. Ella es hija del matrimonio formado por el Lic. Rafael Garza Cipriano y la Sra, Nayma Karina Balquiarena de Garza.

 

28 de 2012. Reconoce la Secretaría de Salud Federal, el trabajo y los avances del DIF Tamaulipas, Presidido por la Sra. María del Pilar González de Torre, entregando valiosa constancia  el C. Dr. Francisco Javier Posadas Robledo, representante de la Secretaría de Salud Federal, en la  ceremonia conmemorativa al “Día Internacional de la Salud de la Mujer”.

 

29 de 1837. Nos Gobierna Don José Antonio Quintero, concluye su gestión el 11 de diciembre del año en cita; Ocupa su segundo mandato del 24 de marzo de 1839 al 23 de junio de 1841.

 

29 de 1910. Monterrey, N.L., es testigo del nacimiento del C. Don Rodolfo Rodríguez García, durante su fructífera vida supo ser un buen esposo, padre y amigo, fue citricultor, ganadero y fuerte impulsor de las tradiciones y suertes charras. Contrajo matrimonio el 25 de abril de 1935 con la estimada Srita. Carolina Flores llegando a feliz matrimonio durante 72 años; fruto de esta pareja nacieron: Margarita (+), Carolina, Rodolfo y Juan José Rodríguez Flores. Eleva su alma al cielo el 4 de junio de 2007.

 

29 de 1923. Se registra con el nombre de "Tamaulipas" el Periódico bisemanal dirigido por Don Rafael Zamudio, el Jefe de Redacción era Don Jesús Lavín, se denominaba "Periódico Libre Revolucionario".

 

29 de 1954. En Paraíso, Tab., ve la luz del universo Mario Alberto Buenfild Baños, Lic. en Pedagogía, Lic. en Planeación y en Programas de Capacitación, con reconocimientos nacionales e internacionales de nivel profesional desde 1983, periodista y conferencista, escritor, editorialista, expositor, Catedrático de la Universidad Multidisciplinaria de Derecho y Ciencias Sociales de la U.A.T.

 

29 de 1958. El Dr. Norberto Treviño Zapata declaró inaugurado el XXXVIII encuentro atlético nacional para clasificados, el Lic. Jorge Aguilera Noriega, rindió el juramento deportivo.

 

29 de 1963. La C. Lic. Carmen de Guadalupe Sánchez Álvarez, arriba al mundo victorense, educadora, dinámica conductora de diversos programas televisivos y Diputada Federal Suplente (2007-2009). Contrae matrimonio con el Arq. Basilio Mansur Balboa.


 

29 de 1971. Hijo de la C. Lic. Blanca Amalia Cano Garza y del C. Lic. Leopoldo Bello López, viene al mundo el C. Lic. Carlos Gerardo Bello Cano, durante su corta existencia se distinguió en diversas actividades profesionales de servicio social y partidistas dentro del P.R.I., contrajo matrimonio con la Srita. Mónica Tirado Hallam con quien procreó a Emilia y Carlos; un trágico accidente aeronáutico le trunca su exitosa vida el 21 de octubre de 2008.

29 de 1975. Se concluyen las obras de remodelación de la plaza de los “Héroes de la Independencia”, siendo el Lic. Magdaleno Mata Blanco Presidente Municipal y Don Enrique Cárdenas González Gobernador del Estado.

 

29 de 1987. El Banco Santander Mexicano, S.A., ubicado en 17 Carrera Torres abre sus operaciones comerciales a la sociedad victorense.

 

29 de 2001. Participa el Dr. Carlos Delgado Maldonado en calidad de Profesor Asociado en el XXI Curso Nacional de Actualización para Médicos Generales y Familiares, en la Facultad de Medicina de la U.N.A.M.

 

29 de 2002. El Colegio de Arquitectos, A.C., elige al C. Arq. Guillermo Tirado Saldívar, Presidente de la Asociación, al concluir el período del C. Arq. Rolando González Cruz, en 2005 la directiva la Preside el Arq. Basilio Mansur Balboa.

 

29 de 2002. El C.P. Alfredo González Fernández es designado Coordinador del Consejo Municipal de Desarrollo Económico de Victoria, en la reunión convocada por el C. Ing. Eugenio Hernández Flores, Presidente Municipal.

 

29 de 2003. La CANACO patentiza sus reconocimientos anuales al C. Lic. Manuel Corcuera Montemayor, Empresario del año; El Joven Empresario fue para el Arq. Guillermo Tirado González; Mujer Empresaria la C. Marlene Coronel de Balandrano y por su trayectoria comercial al C. Don Ramón Alvite Tercero y su esposa Viola Hallam de Alvite.

 

29 de 2003. El Colegio de Arquitectos de Tamaulipas Centro, A.C., `Presidido por el Arq. Guillermo Tirado Saldívar, inauguran se segundo encuentro "Expo-Mi Casa", en el Centro Cívico Gubernamental.

 

29 de 2003. Presentación del libro "Allá por el Norte", de Francisco Ramos Aguirre, en el Auditorio del Museo Regional de Historia de Tamaulipas.

 

29 de 2009. La UAT por conducto de la Dirección de Extensión Universitaria a cargo de la C. Arq. Juana Adela Tamez Haces, inaugura en la explanada de la Plaza Juárez, la 9ª. Exposición Universitaria del Libro.

 

29 de 2012. La Mesa Redonda Panamericana Presidida por su Directora la Sra. Ababelle Rodríguez Heaberli, celebró interesante reunión con motivo del “Día de la Madre”,  rindiendo homenaje también al país de Guatemala.

 

30 de 1855. Pronunciamiento a favor del “Plan de Ayutla” en Cd. Victoria, por el entonces Tte. Ignacio Zaragoza Seguín.

 

30 de 1901. Llega a este mundo terrenal Don Fernando Saldaña Adame, sella su amor con la Srita Manuela Castañeda Romero, de esta unión nacen sus herederos: Ma. Elena, Laura Alicia, Fernando Manuel, Ernesto Marcelino y Carlos Enrique Saldaña Castañeda. Se destacó durante su existencia como: Ganadero, Lechero y Agricultor, su establo brindó el vital líquido a miles de victorenses, heredando a su familia, el deber por el trabajo y la disciplina con honor. Deja esta vida terrenal el 1° de septiembre de 1974.

 

30 de 1980. Los restos del el C. Ing. Luis Puebla y Cuadra, son trasladados a esta ciudad, donde reposan en el Hemiciclo en su honor en la Benemérita Escuela Normal Federalizada de Tamaulipas. Cuernavaca, Mor., lo ve nacer en 1860, en la Hacienda de “Dolores”, Mpio. de Padilla, realizó sus primeras prácticas agrícolas en 1886-87, en 1888, fundó en Victoria el Instituto Científico y Literario de Tamaulipas, glorioso antecedente de la Esc. Normal y Preparatoria, en 1899 participó en el Primer Congreso Pedagógico, fungió Director del Instituto que fundó, lo sustituye en 1907 el C. Dr. Ernesto Morton de Kératry, ingresó a la Galería de Honor al Magisterio Tamaulipeco el 15 de mayo de 2001. Murió en “Playa Vicente”, Ver. en 1929.

 

30 de 1985. Las Comunidades Parroquiales más importantes eran: Parroquia del “Sagrado Corazón” (Catedral) 15 Hidalgo y Juárez, Parroquia de “Nuestra Señora del Refugio” en el 8 Morelos, Parroquia de “Nuestra Señora de Guadalupe” en el Peñón de la Colonia Sosa, Parroquia de “Cristo Rey” en el 20 Ruiz Cortines, Parroquia de “San Isidro Labrador” en Tamatán y Parroquia de “Nuestra Señora de Lourdes” en el 26 Allende y Abasolo; Las Iglesias con sacerdotes eran: Capilla de “Nuestra Señora de San Juan de los Lagos” en el 3 Abasolo, la Capilla de “San José” en el 12 Aldama, la Capilla de “San Martín de Porres” en la calle cero y Juárez y Capilla “Del Buen Pastor” en el 10 Baja California.

 

30 de 1998. Con motivo de la celebración del 250 Aniversario del Nuevo Santander, hoy Tamaulipas, se elabora un tamal huasteco "Zacahuil" el más grande del mundo con una extensión de 15.10 mts. de largo.

 

30 de 2002. La Asociación de Esposas de Abogados, elige a la a Sra. Juana María Acosta de Salazar, Presidenta de la directiva para el período 2002-2003.

 

30 de 2006. El H. Congreso del Estado, impone la medilla al mérito “Luis García de Arellano”, al C. Dr. Ruy A. Pérez Tamayo, por sus indiscutibles servicios ciudadanos que enaltecen su personalidad.

 

30 de 2007. Alejandro y César Gaytán Rodríguez propietarios  “Olympia Gym” anuncian que al celebrarse XV aniversario de haber iniciado sus labores el 2 de abril de 1992, los festejos a partir del 2 de junio de 2007.

 

30 al 1° de junio 2007. “Inspiración Plástica” es el nombre que lleva la  Exposición y Venta de Pinturas, Esculturas y Fotografías de Artistas tamaulipecos, realizada en el Atrio del Centro Cultural Tamaulipas.

 

30 de 2011. La Biblioteca Estatal “Ing. Marte R. Gómez Segura” fue escenario para iniciar la Semana Cultural en homenaje a Doña Amalia González Caballero de Castillo Ledón, participando con brillante éxito el C. Lic. J. Ascensión Maldonado Martínez, quien presentó una semblanza de Doña Amalia al conmemorarse el XXV Aniversario luctuoso.

 

30 de 2012. En las instalaciones deportivas del SUSPET se desarrolló el primer “Match Canino” organizado por el Club Canófilo de Victoria en donde se realizaron concursos de Belleza, “Niño Manejador” y perro disfrazado.

 

30 de 2012. La U.A.T. al frente de su Rector, Ing. José María Leal Gutiérrez, culmina la jornada “Universitarios con Corazón de Niño”, entregando a la Sra. María del Pilar González de Torre, 10 mil juguetes para que sean repartidos el Día del Niño por parte del DIF Estatal

 

30 de 2012. El Maestro Hernán Lara Zavala, novelista, cuentista, ensayista, catedrático de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y laureado escritor, dicta Conferencia Magistral intitulada: “Divinas Palabras”, en el Lobby del Centro Cultural Tamaulipas.

 

30 de 2012. A la edad e 67 años fallece el Sr. Carlos Valladares Guardado, hijo de Doña Sofía Guardado y Don Marcial Valladares; contrajo matrimonio con la Sra. Silvia Medina y procrearon a: Carlos, Luis, Wendy, Erika y Ghery Valladares Medina, sus nietos, hermanos y demás familiares lo despidieron con tristeza.

 

31 Día Mundial de No Fumar

 

31 de 1748. El Virrey Don Francisco de Güemes, Horcasitas y Aguayo nombra a Don José de Escandón y Helguera, Intendente y Gobernador de la Colonia del Nuevo Santander, para la reducción, pacificación y población de la Costa del Seno Mexicano. Asume el poder total hasta el 8 de abril de 1767, alternándose con el Capitán Antonio Ladrón de Guevara, Capitán Francisco de Barberena y Manuel Ignacio de Escandón

 

31 de 1924. El C. Profr. Juan Rincón Rincón, Presidente de la Sociedad Mutualista Alianza, Obrera y Progresista, Inaugura una pianola en sus instalaciones.

 

31 de 1926. En esta Capital nace Don Juan Nepomuceno Guerra Garza, en 1954 funda en sociedad con el Ing. Enrique Benítez Garza "Talleres Universales" en el 8 y 9 Allende; el 1° de junio de 1959 inicia la empresa "Talleres Atlas", taller de herrería y estructuras metálicas más antiguo en operación en la ciudad.

 

31 de 1998. El C. Dr. Ernesto Zedillo Ponce de León, visita Cd, Victoria, para iniciar los festejos de celebración del 250 Aniversario de la Fundación del Nuevo Santander, hoy Tamaulipas.

 

31 de 1998. Cancela Ferrocarriles Nacionales de México la ruta del tren de pasajeros: Monterrey-Victoria-Tampico y viceversa, operando solo la transportación de carga, dejando para la historia gratos recuerdos.

 

31 de 1999. Se integra el Patronato del “Festival Internacional Tamaulipas” Delegación Victoria, Presidente Honorario: Ing. Enrique Cárdenas del Avellano Presidenta Ejecutiva, Lic. Lourdes Argüelles de Flores, Sra. Rosa Ma. Uribe Mora, Secretaria y Tesorera Sra. Brígida Montemayor de Corcuera.

 

31 de 2000. Al conmemorarse los 250 años de Victoria, se realiza una cabalgata con "Alma Nacional", iniciando en las instalaciones de la feria, para finalizar en la Plaza Juárez.

 

31 de 2003. La LVIII Legislatura otorga la Medalla al Mérito "Luis García de Arellano" al Dr. Ramiro Iglesias Leal, en reconocimiento a su labor científica y humana.

 

31 de 2004. El H. Congreso del Estado, otorga al C. Profr. Arquímedes Caballero Caballero la Medalla al Mérito "Luis García de Arellano", por sus eminentes servicios prestados a la educación del pueblo de México.

 

31 de 2009. Armando Medina Guillén, es Campeón Nacional en la XXII Edición de la Maratón celebrado en Mérida, Yucatán; el recorrido fue en silla de ruedas con una distancia de 42,185 metros.

 

31 de 2011. Es designada la C. María Teresa Cárdenas de Salinas Presidenta del Nuevo Consejo Directivo de la Cruz Roja Mexicana Delegación Tamaulipas, sancionan el evento la Presidenta Honoraria de Tamaulipas, Sra. María del Pilar González de Torre y el C. Ing. Egidio Torre Cantú.

 

31 de 2012. Fallece la Sra. Amelia García Durán quien fuera esposa de Profr. Arturo Lerma Anaya, a la edad de 91 años: sus hijos Arturo, Antonio, Luz Amelia y Arnaldo Lerma García sufren la partida de su adorada madre.

 

31 de 2012. Llega el Teatro Negro a Tamaulipas, con la técnica antigua China en el Centro Cultural Tamaulipas, presentan una exposición teatral diferente que atrajo a las personas, el teatro negro Lumeco.

 

 

 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario