CÁPSULAS
DEL PASADO QUE
NUTREN
NUESTRAS RAÍCES
1º
Día del Ingeniero
1° de 1897. El Gobernador Don Guadalupe Mainero Juárez ordena se
inicien los trabajos del camino Victoria-Tula, operando totalmente en 1900 de Victoria a Jaumave.
1
de 1899.
La Dirección General
de Instrucción Pública sustituye a la Junta
Superior de Instrucción Pública, las inspecciones locales y
las especiales, Don Guadalupe Mainero dispone que el C. Manuel Romero asuma la Dirección General ,
convirtiéndose en el Primer Director de Instrucción Pública del Estado de
Tamaulipas
1° de 1899. La Directiva de la Compañía Constructora
del Teatro Casino de Ciudad Victoria, S.A., se integró: Don Bernardo Zorrilla
Beltranilla, Presidente, Don José Duvallón, Secretario y Don José Pier Cárdenas,
Tesorero, con un Capital Social de $42,020.00, posteriormente se denominaría
“Teatro Juárez”.
1º
al 30
de 1921. El Ing. José F. Montesinos
sustituye interinamente en el Gobierno Estatal al Gral. César López de Lara y
por 2ª. ocasión del 21 de agosto al 12 de septiembre de 1922.
1°
de 1923. Nace Don Ricardo
Haces Madrid, descendiente de antiguas familias españolas, formó en Victoria
parte primordial del comercio, dejando un patrimonio importante a sus hijos.
Fallece el 8 de julio 1978.
1°
de 1931. Llega
al mundo Don Antonio Carlos Valdez
Balboa, Ingeniero, Constructor de Obras Públicas y Privadas; Funcionario
Oficial en los sexenios 1963-1969 y 1987-1993. Se une en compromiso matrimonial con la Srita. Silvia Garza
Treviño, sus herederos son: Antonio Carlos, Pedro Luis, Gustavo Eduardo y
Javier Valdez Garza.
1 de 1949. Esta ciudad ve nacer a Ernesto Guajardo Maldonado,
Ing. Agrónomo egresado de la
Universidad de Chapingo, Edo de México., Secretario General
de la Liga de
Comunidades Agrarias, Presidente Nacional de egresados de Chapingo, Ha
realizado valiosos diplomados en diversas aéreas de la Producción Presidente del Comité
Directivo Estatal del PRI, Diputado local y desde 1994 Director General de Educación Tecnológica Agropecuaria,
actualmente también ocupa la
Presidencia del Colegio de Ingenieros Agrónomos, A.C.
1
de 1959. La
Compañía minera “San Nicolás y Anexas, S.A.” era Presidida por Don Simón
Guillermo Lan y su Secretario el C. José Antonio Roque.
1
de 1960.
El Sr. Francisco Rosales Pérez era el Secretario General de la Unión de Empleados de
Restaurantes y Similares de Victoria.
1°
de 1961.
Los propietarios de las fincas al norte de la zona urbana por la Carretera Nacional ,
colaboran en la ampliación del Boulevard de seis carriles, hoy “Tamaulipas”,
iniciándose la modernización de la
vialidad en nuestra Capital.
1°
de 1971.
Entrega su alma al Ser Supremo el insigne maestro jaumavense Don Rafael Tejeda
Puente, el 23 de enero del mismo
año, recibió la condecoración al Mérito Tamaulipeco “Gral. Pedro José Méndez”,
nació en el ejido “Monterredondo” el 27
de octubre de 1882. Ingresó a la
Galería de Honor del Magisterio Tamaulipeco el 15 de mayo de 1997.
1°
de 1972. La
Preparatoria “José Vasconcelos” despide una generación
más de bachilleres con un grandioso baile de graduación.
1°
de 1973. El
Club Rotario "Villa de Aguayo" elige Presidente al C. P. Vicente
Muela Morales.
1°
de 2002. Asume
la Presidencia
del Club Rotario “Escandón”, el C. Ing. Rodrigo Canales Pérez. Lo sustituye en junio de 2003 el C. Héctor Garza Leal.
1°
de 2002. Develación
del busto del C. Profr. Lázaro Balderas Hernández, en la Esc. Secundaria
General No. 3, "Profr. Rafael Balandrano Balandrano".
1°
de 2002. El
H. Cabildo por acuerdo unánime, le impone el nombre del reconocido beisbolista
e impulsor deportivo, Profr. José Carlos Benavides Peña, al parque de béisbol
ubicado en la calle Morelos y 31, como justo homenaje a su larga trayectoria en
beneficio de la juventud tamaulipeca.
1°
de 2002. El
C. M.V.Z. Manuel Martínez Arteaga es electo Gobernador del Distrito Rotario de
esta ciudad, .cargo que asumiera el 1°
de julio de 2003, siendo el primer victorense en desempeñar tan honroso
cargo.
1°
de 2005.
El Instituto Cultural Anglo Hispano entrega su novena generación, preparatoria
dirigida por la C. Lic.
Mirna González Lázcari.
1
de 2008.
La COMADEM a
través del Dr. Octavio Castillo y López,
acredita a la UVB Victoria ,
al programa Académico de Médicos Cirujanos
Parteros de la Escuela
de Medicina de la
Universidad “Valle de Bravo”, Campus Victoria, en junio de 2009 inauguran el Hospital de Simulación en la misma, siendo una de
las dos en Tamaulipas, que reciben este aval por sus 25 años en programas de
calidad.
1
de 2009.Llega
a Ciudad Victoria TELCEL 3G, el concepto más avanzado en la tecnología con Red
de Banda Ancha Móvil.
1
de 2009. El
R. Ayuntamiento Local realiza el proyecto “Un
Día en el Cabildo” integrándose todos los cargos por los mejores alumnos de
las zonas escolares de Victoria, fungiendo Presidente
el joven Ricardo Sebastián Castro Pinal de la “Leona Vicario”, Secretario Everardo Velásquez Yáñez de
la “Aureliano Delgado Rodríguez”
Escuela
|
Cargo
|
Nombre
|
Leona Vicario
|
Presidente
|
Ricardo Sebastián Castro Pinal
|
José Vasconcelos (vesp.)
|
1er. Síndico
|
Víctor Manuel Morales
|
Antonio Álvarez Berrones
|
2º. Síndico
|
Saúl Uriel Mijares Banda
|
Instituto Bilingüe Oxford
|
1o. Regidor
|
César Paúl García Llanos
|
Emilio Portes Gil
|
2º. Regidora
|
Karen Giselle Casanova Rocha
|
Juan B. Tijerina
|
3a. Regidora
|
Osiris Guadalupe Azúa Pérez
|
José Villarreal Tello
|
4º. Regidor
|
Arturo Leonardo Muñoz Cruz
|
J.
Guadalupe Longoria García
|
5º. Regidora
|
Eunice Amisada Olguín Izaguirre
|
Liduvina Benavides Peña
|
6º. Regidora
|
Ma.
Concepción González Dix
|
Colegio Antonio Repiso
|
7º. Regidor
|
Gerardo Emmanuel Perales Guerrero
|
Emiliano Próspero Nafarrate
|
8º. Regidor
|
Luis Gerardo Quintanilla Acosta
|
México
|
9º. Regidora
|
Lorely
Guadalupe Alvarado Rodríguez
|
Club de Leones (Mat.)
|
10º. Regidor
|
Luis Enrique González Fonti
|
Gral. Luis Caballero
|
11a. Regidora
|
Yeimi Karina Rodríguez Torres
|
Pedro J. Méndez
|
12a. Regidor
|
Martín Nicolás Guzmán Ibarra
|
Ma. Elva Hernández Guevara
|
13º. Regidor
|
Brandón Uriel Villa Mayorga
|
Luis Donaldo Colosio Murruieta
|
14º. Regidora
|
Rocío
Vanesa Martínez García
|
Pedro J. Méndez
|
15º. Regidor
|
Kevin Adrián Hamilton Carmona
|
Profra. Virginia Abigail Garza López
|
16º. Regidora
|
Karen Rubí Cantú Sánchez
|
Jesús Ornelas Zavala
|
17º. Regidor
|
Fher Francisco Torres Paz
|
Gral. Álvaro Obregón
|
18º. Regidor
|
Víctor Adrián Sánchez Moreno
|
Ignacio José Allende
|
19a. Regidora
|
Verónica
Esmeralda Zavala Arenas
|
Marte R. Gómez
|
20º. Regidora
|
Melissa
Dayanara Pedraza Infante
|
Emiliano Zapata
|
21º. Regidora
|
Lucía Elena Cervantes ramos
|
Colegio La Salle
|
Secretario técnico
|
Jesús
Roberto Terán Rincón
|
Aurelio Delgado Rodríguez
|
Secretario del Ayuntamiento
|
Everardo Velásquez Yánez
|
1 de 2011.
Celebra
jubilosamente sus “Bodas de Oro” la Generación de Maestros 1961 egresada de la Escuela Normal y Preparatoria con emotivos eventos conmemorativos de sus 50 años de
ejercicio profesional, organizaron las reuniones el Profr. Antonio A. Maldonado
Guzmán, la Profra.
Orfelinda González Vargas, Profra. Fulvia Silva de Reséndez,
Lic. Dora Alicia García Navarro y Profr. Rodolfo Brussolo Torres.
1 de 2011. La Benemérita Escuela
Normal Federalizada de Tamaulipas entrega un nuevo ejército de maestros que
lucharan contra la ignorancia, el Padrino de la Generación fue el C.
Profr. Arnulfo Rodríguez Treviño, Secretario General de la Sección 30 del SNTE, la Directora de esta
post-centenaria institución es la Mtra. Gloria Leticia Ábrego Adame.
1 de 2011. Victoria y la región
es afectada por el ciclón Arlene, que afortunadamente desvió su curso hacia el
sur del Estado, por lo que DIF Tamaulipas, a los 3 días siguientes envió apoyos
a los municipios dañados.
1 de 2012. Abandona este mundo terrenal el distinguido amigo y
maestro Don José Tinajero Balboa, a la edad de 80 años; sufren su pérdida su
esposa Elia Mallozzi Yañez y sus hijos: Zaída, Parwonneh Frida y Renato Tinajero
Mallozzi.
1 de 2012. El inmueble de le CMIC, Delegación Victoria,
renueva sus instalaciones en el edificio inaugurado en 1996, siendo Presidente el Ing. David Araujo Balboa, por decisión
de la Directiva que Preside el C. Ing. Fernando Acosta Martínez, proyecto
realizado por el C. Lic. Gustavo Carballo y el Ing. Tuffy Gaber.
2
Día del árbol
2
de 1917. En
esta ciudad nace la profesional de la enfermería, C. Margarita Berrones Ramos
quien se distinguiera en sus actividades humanísticas por más de 22 años de
intensas labores, se jubiló en 1978,
el H. Cabildo local acuerda imponer su nombre a una calle del Conjunto
Habitacional “Enfermeras”.
2
de 1943. Viene
al mundo la C ,
Hortensia Quiroz Chávez de Nafarrate, laboró en la Secretaría de Recursos
Hidráulicos y en la
Sub-Secretaria de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público,
Coordinadora Teatral, Cosmetoesteticista, Directora Productora en la Radiodifusión en
Navojoa, Son., Asesora de la
Secretaría de Turismo, Cosmetóloga y Asesora de Imagen de “Orbis, S.A.” y de Mujer Emprendedora del
I.T.E.S.M. el 6 de Junio de 2009 inaugura en Victoria su empresa
“El Ritual de la Belleza ¨.
2
de 1949. Doña Lilia García y
Don Hipólito Arizpe Cordero traen al
mundo en Saltillo, Coah., el C. Quim. Mario Arizpe García, ha sido Director de
Programas Especiales del Gobierno del Estado, Jefe del Departamento de
Agroindustrias, Expresidente de la Federación Estatal
de la UAC y otras
responsabilidades políticas.
2
de 1960.
El Club Rotario Victoria elige a Don Fernando Salinas Malo, Presidente de la Directiva,
para el ejercicio 1960-1961.
2
de 1970.
Abre sus instalaciones la camisería
"Dino" ubicada en 12 y 13 Hidalgo, propiedad de Don Nazario W. Assad Assad.
2
de 1970. Se publica en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado el acuerdo
que se otorga a “La Promotora de
Educación Superior en Tamaulipas, A.C.”,
autorización para impartir educación en
todos los niveles.
2
de 1971.
Se inaugura "Arte Moderno",
florería ubicada en la calle Hidalgo # 457, propiedad de Doña Sara Pérez Pesina.
2
de 1984. El
H. Congreso del Estado por el Decreto No.71, acuerda inscribir con letras de oro, en el nuevo recinto
legislativo el nombre de los tamaulipecos Constituyentes:
Federales
1824 Pedro Paredes y Serna
1857 Luis García de Arellano y Rafael María Quintero.
1917
Corl. Pedro A. Chapa
1918
Lic. Zeferino Fajardo Luna
1919
Lic. Fortunato de Leija
1920
Gral. Emiliano P. Nafarrate Ceceña
Locales
1824. José Antonio
Gutiérrez de Lara,
José
Eustaquio Fernández,
Juan
Echeandía,
Miguel
de la Garza ,
José
Antonio Barrón y Raga,
José
Ignacio Gil
José Feliciano Ortíz. El Presidente
del H. Congreso era el C. Lic. Jaime Báez Rodríguez.
2
de 1984.
Con el Decreto No.72 se acuerda agregar los nombres de los que participaron en la Insurgencia , La Reforma y Revolución en Tamaulipas: José Bernardo
Maximiliano Gutiérrez de Lara Uribe, Bernardo Gómez de Lara, Juan José de la Garza Galván , Pedro José
Méndez Ortíz, Luis Caballero Vargas y Alberto Carrera Torres.
2
de 1996. En
Monterrey, N.L. murió Doña Ma. del Carmen Manautou de Lavín Zorrilla,
perteneciente a conocidas y estimadas familias victorenses.
2
de 2000. Gana
las elecciones el Ing. Eugenio J. Hernández Flores Diputado Federal por el V Distrito con 78,664 sufragios, siendo
el récord más alto en votación en este Distrito. Ningún candidato de ningún
partido había obtenido anteriormente una votación semejante.
2
de 2001. En
el Hospital General "Dr. Norberto Treviño Zapata", nacen
cuatrillizos, tres niñas y un varón, hijos del matrimonio formado por los
Odontólogos Nora Lilia Reta y Fernando Briones Alcocer.
2
de 2002. Firma
del Fideicomiso y toma de protesta del Patronato de Amigos del Museo de
Historia Natural de Tamaulipas, "TAMUX" (lugar de encuentro), que
Preside el Arq. Rolando González Cruz, signado por el Gobernador del Estado, C.
Lic. Tomás Yárrington Ruvalcaba y el Presidente Municipal Ing. Eugenio Javier
Hernández Flores.
2
de 2002. Asume
la Dirección
del Club Rotario "Tamaholipa" el C. Lic. Jorge Alemán Caraza.
2
de 2003. La
Delegación Estatal del ISSSTE ofrece a la ciudadanía
victorense, la exposición "Mujer; Color y Magia", del maestro Don
José Julio Gaona, en el atrio del Centro Cultural Tamaulipas.
2 de 2007. El Dr. Ramón Durón Ruiz es designado por el Sr.
Gobernador, Director General del
Instituto Tamaulipeco para la
Educación de Adultos, sustituyendo a la
C. Lic. Ma. Esther Camargo de Loubert.
Cumple su misión el 22 de abril de 2009.
2
de 2009.
La Sra. Adriana González de Hernández, Sra. Alejandra Osuna
de Díez Gutiérrez, inauguraron la “Fundación
Downn Victoria, A. C”, que Preside la
Sra. Ma. del Carmen Camacho de Orozco, ubicada en el 13 y 14
Nuevo León No. 405.
2
de 2009. Alejandro Rosales Lugo exhibe “Nuevos Aires”, tintas, dibujos, óleos y acrílicos,
mezclados artísticamente, Alejandro es: pintor, escritor, poeta, promotor
cultural, muralista y digno
representante victorense, que estará este año en Buenos Aires, Argentina.
2
de 2009.
Eleva su alma al infinito Supremo el C. Ing. José Antonio Berrones Rincón a la
edad de 54 años, victorense unido a la C.
Beatriz Sánchez, procrearon a: José Antonio, Guillermo y
Pedro Berrones Sánchez.
2
de 2009.
El Dr. Ramiro Iglesias Leal, inaugura la Exposición pictórica
“El Holocausto NaziI,” de la joven artista victorense Arodi Segura Hernández en
el Museo Regional de Historia.
2 de 2011. Egresa la Generación XIII de
la ULSA VICTORIA ,
profesionistas de las licenciaturas en: Contaduría Publica, Administración,
Administración y Mercadotecnia, Derecho, Diseño Grafico, Arquitectura y
Maestrías en Diseño Gráfico y Tecnologías de la Información , la
despide el Dr. Miguel Ángel Valdez García Rector de la Institución.
2 de 2011.- Entregan
reconocimiento a la
Maestra Clarisa Eugenia Hernández Martínez, distinguiendo sus
labores de docente en la
Escuela Secundaria Técnica Número 1 “Álvaro Obregón”.
2 de 2012. Representes de Tiendas Soriana entregan a la
Asociación “Cáritas” de Ciudad Victoria, al Ing. Francisco Arellano Conde, Coordinador
de Finanzas, la cantidad de $65 mil 95 pesos, 89 centavos, para continuar con
su noble misión.
2 de 2012. Egresa la primera generación de la Escuela
Secundaria General No.9 “Club Rotario Tamaholipa” integrada por 40 alumnos,
institución escolar ubicada en la Col. Vamos Tamaulipas, Dirigida por el Profr.
Hilario Rosas Hernández.
3
de 1889. El
Ing. Alejandro Prieto Quintero firma el Decreto que autoriza oficialmente los
estudios del Instituto Científico y Literario, glorioso antecedente de la Escuela Normal y
Preparatoria de Tamaulipas.
3
de 1904. Clara
Dix Pizaña, nace en una hacienda de Padilla, Tam., hija del Sr. Lucas Dix y la Sra. Julia Pizaña.
Realizó sus estudios profesionales en el
Colegio “Penn”, donde presentó su tesis basada en un estudio sobre Métodos para
enseñar la escritura-lectura en el primer año. Su trabajo docente fue un éxito.
3
de 1906. Victoria
testifica el nacimiento del Lic. Porfirio Flores Garza, iniciando su vida
profesional en La Paz ,
B.C.S., en 1930. Contrajo matrimonio
con la distinguida dama Doña Susana Fernández González; ocupó importantes
cargos Judiciales: Magistrado de la Suprema Corte de Justicia en Tamaulipas 1947-1952, Secretario General de
Gobierno 1952-1956; Falleció en la Cd. de México el 19 de Mayo de 1980.
3
al 17 de 1913.
Cubre interinamente la
Gubernatura Estatal , por segunda ocasión el Lic. Luis
Ilizaliturri.
3
de 1914.
Nace en Llera, Tam., el Profr. Antonio E. Vélez Castro, fundador y Director del
Centro de Educación Audiovisual de Tamaulipas, Director de la Escuela Normal
Rural de Tamatán y de la Normal Federal
“Cuauhtémoc” de Nuevo Laredo; Editó una serie de publicaciones para mejorar la
labor docente, inventó juguetes didácticos; Funda y dirige la Escuela Normal
Superior de Tamaulipas en 1969,
fallece el 23 de febrero de 1991. El 15
de mayo de 1998 ingresa a la
Galería de Honor al Magisterio Tamaulipeco.
3 de
1916.
El Gral. Luis Caballero Vargas toma nuevamente el mando de las tropas de la 5ª.
División del Noreste, para combatir una posible invasión norteamericana.
3
de 1917.
Conoce el mundo en la hacienda “La
Rosita ,” Mpio., de Villagrán el Profr. Arturo Lerma Anaya,
hijo de la Sra. Antonia
Anaya y Don Arturo Lerma Valdez, Director de la Escuela Industrial
de Artes y Oficios “Álvaro Obregón” 1947-1967,
fundador de la
Escuela Preparatoria Técnica, hoy C.B.T.is 24, 15 años de
Director del Colegio “Justo Sierra”; Fundador y primer Director del I.T.A.C.E.;
Se unió en matrimonio con la Srita. Amelia
García procrearon a: Arturo, Antonio, Luz Amelia y Arnaldo. Fallece en esta
ciudad el 9 de marzo de 1997. El 15 de mayo de 1998 se develó un busto
en su honor en los jardines principales del ITACE.
3
de de 1929. En
Hipólito, Coah., nace Elio Valdez, uno de los beisbolistas más emblemáticos de
Victoria, casó con la
Srita. Ma. de la Luz
Saucedo Campos,
procrearon a 12 hijos, empezó a practicar su deporte favorito en 1945.
3
de 1942. Hijo de Doña María del Carmen Garza Vázquez y del C.
Profr. J. Luciano Lara Martínez, nace el C. Profr. Javier Arturo Lara Garza,
maestro, lider sindical y politico por casi 50 años; se desposa con la Srita. Norma Alicia
Hernández Cisneros con quien procrea; Arturo, Arnaldo y Yasmín Lara Hernández;
su inesperado fallecimiento el 16 de
marzo de 2010, causo profundo dolor
en su familia y en el medio político sindical de la SECCIÓN 30 del S.N.T.E.
3 de 1947. Abre los ojos a la luz de la vida la eminente catedrática
universitaria, la C.
Profra. y Lic. María del Refugio Martínez Cruz, servidora
pública, Magistrado y Procuradora General de Justicia en varios estados de la República ; Designada el 28 de marzo de 2000, la Mujer Victorense
más Distinguida de 1999.
3
de 1951.
Nace la C. Profra.
Teresa Josefina Sarno Berardi, laboró con éxito profesional en la B.E .N.F.T., casó con el Dr.
Antulio Arael Silva Sandoval, culminó sus estudios en la Escuela Normal Superior de
Tamaulipas, combinando sus actividades en el Ayuntamiento local y en el DIF
Estatal. Por su capacidad, disciplina y estudios, recibió honrosas distinciones
desde estudiante hasta su nivel de ejercicio profesional.
3
de 1961. Se anunciaba la venta de paquetes de café
“Rosita”, a $0.35 y $1.40; La cafetería
“La Hurraca ”
ofrecía el nuevo café express italiano y se inicia la venta de refrescos
“Jarritos”.
3
de 1964. Culmina
sus estudios de la Facultad de Medicina
Veterinaria y Zootecnia de la U.A .T. la M.V .Z. Blanca Sánchez Solís,
primera mujer en egresar de esta Institución.
3
de 1979. Se
integra la
Sociedad Mutualista “Sergio Luis de la Garza ”, su primer Presidente
fue el Legionario del Mutualismo Nacional
C.P. Vicente Benavides Peña.
3
de 1979. La
personalidad del C. Profr. Vidal Efrén Covián Martínez, es honrada al
imponérsele su nombre a la privada de la calle Nuevo León entre 17 y 18.
3 de 1984.
El Lic. Miguel de la
Madrid Hurtado y el Dr. Emilio Martínez Manautou, inauguran
el Hospital Infantil de Tamaulipas, obra arquitectónica diseñada y ejecutada
por el C. Arq. Leopoldo Felipe Quezada Pascual. Su primer Director fue el Dr.
Carlos Castro Medina; En 2003 lo
dirige interinamente la C.
Dra. Ma. Tomasa Vázquez García, tomando la Dirección definitiva el 16 de junio 2003 el Dr. Vicente Joel
Hernández Navarro. Desde 2005 la
responsabilidad la asume el Dr. Alejandro González Rodríguez., hasta diciembre de 2010, cuando es designado
el Dr. Carlos Morris Delgado es su sustitución.
3
de 1989
Celebración del Primer Centenario conmemorativo de la existencia de las
escuelas: Benemérita Normal y Preparatoria Federalizadas de Tamaulipas,
ceremonia efectuada en la Casa
del Arte.
3
de 2002. El
Dr. Alberto Macouzet López fallece en esta Capital. Profesional exitoso en la
preservación de la salud de los victorenses. Nació el 12 de mayo de 1926. Se unió en matrimonio con la Srita. Carolina
Ramírez Vizcaya, fruto de su amor nacen: Sergio Alberto, Carolina y Alejandro
Macouzet Ramírez.
3
de 2003. El
Club Rotario "Victoria", perteneciente al Distrito 4130, elige al C.
Jaime Rodríguez Méndez Presidente de su directiva para el período 2003-2004.
3
de 2005. Fallece
en esta ciudad Don Antonio M. Martínez Rodríguez, hotelero y restaurantero de
brillante éxito. Se une en matrimonio con la Srita. Angelina
Torres de la Garza ,
de esta unión nacen: Antonio, Víctor Manuel y María Guadalupe Martínez Torres.
Nació el 6 de marzo de 1905.
3
de 2006. El
Club Rotario “Victoria Escandón” en emotiva ceremonia toma protesta a su nueva
Directiva para el período 2006-2007,
Presidida por el Dr. Rodolfo González San Miguel.
3
de 2009. A la edad de 96 años entrega su alma al
Creador Don Vidal Valladares Garza, ferrocarrilero, liberal y líder social, lo
despiden con cariño y profundo dolor sus hijos: Anastasio y Cándida Valladares
Lerma, Genoveva, Ludivina, Enrique, Felicitas, Vidal, Angélica, Rebeca y
Alejandro Valladares Almanza.
3 de 2012. Deja de existir el C. Profr. Francisco Javier García
Manríquez que laborara muchos años en la Escuela Técnica Álvaro Obregón, lo
despiden con cariño su esposa María Luisa Juárez Navarro, sus hijos; Rosa
María, Francisco Javier, José Luis, Gloria Imelda, Juan Antonio, María Idalia,
Olga Lidia y Víctor Manuel García Juárez.
3 de 2012. En el Jardín de Niños Amalia G. de Castillo Ledón
se entregan las constancias de fin de curos, siendo la madrina la C. Lic.
Amalia Castillo Ledón Gregory ,nieta de Doña Amalia.
3 de 2012. Ceremonia de Graduación de la Generación 2012 de la Escuela Secundaria General
Federalizada No.1, “Dr. Norberto Treviño Zapata”, en el Gimnasio
Multidisciplinario de la UAT, institución que dirige en su “L” Aniversario el
C. Profr. Hermelando Cervantes Ruiz.
3 de 2012. Originario de esta ciudad a la edad de 28 años,
fallece el C. Ing. Luis Miguel Ortega García, hijo de Don Humberto Ortega
Martínez (+) y hermano de Sonya Selene, Humberto Iván y Víctor Alfonso Ortega
García.
3 de 2012. El Arq. Felipe Rodríguez Ruiz es electo Presidente
del Club Rotario para el periodo 2012-13,
con el compromiso de organizar los festejos conmemorativos por el 75º.
Aniversario de su fundación.
4
de 1821.
El Gobierno del Estado asentado en San Carlos, se traslada provisionalmente a la Villa de Aguayo. Aquí se
realizaban reuniones que conspiraban contra el Gobierno Colonial.
4 de 1888. Nace el abogado y poeta victorense Miguel González
Tijerina, sobrino y discípulo del maestro Juan Bautista Tijerina Villarreal,
notario público, periodista y Diputado de la XXXVII Legislatura ;
En Brownsville, Tx. redactó y dirigió
“El Eco Español” y “El Independiente” en Cd. Victoria, además desempeñó las
cátedras de: Español, Literatura, Griego, Latín y Civismo en la Escuela Normal y en
el Instituto “Nancy L. Lee” Falleció en México, D.F. en 1938.
4 de 1896. Nació en Reynosa, Tam., el Ing. Don Marte Rodolfo
Gómez Segura, Gobernador del Estado (5
de febrero de 1937 al 5 de febrero de 1941). El 19 de octubre de 1938 inaugura el Estadio “Victoria”, réplica del
Olímpico de Berlín, sede de los Juegos Olímpicos de 1936, estadio que
actualmente lleva su nombre y el parque infantil “Estefanía Castañeda”. Ocupó importantes cargos nacionales e
internacionales, misión que cumplió con honestidad y probo profesionalismo,
Diputado Local y del Congreso de la
Unión , Senador 1930-1934,
Secretario de Agricultura y Fomento 1928-1930,
por segunda ocasión 1941-1946,
Presidente del Comité Olímpico Mexicano y Miembro del Comité Olímpico
Internacional; En Victoria se le recuerda como una personalidad
polifacética, Falleció en la Cd. de México, D.F., el 16 de julio de 1973, sus restos descansaron en el
Panteón Francés, hasta 15 de noviembre
de 2010.
4
de 1926.
Ve la luz del Mundo en Villagrán, Tam., la C. Profra. Ma.
Concepción Medina Cantú de Alarcón, disciplinada y distinguida docente de la Escuela Normal Rural de Tamatán y
Secundaria Técnica No. 6, por más de 30
generaciones; Fallece en esta ciudad el 25
de enero de 2000.
4
de 1944. En
Galeana, N.L., conoce el mundo el L.A.E. Jorge S. Ábrego Adame, hijo del Profr.
Silvestre Ábrego Flores y Doña Blanca Adame de la Garza ha participado en
diferentes e importantes funciones en las áreas de finanzas Municipales y
Estatales. Casado con la Srita. María
del Carmen González y Cabello, son sus hijas: María del Carmen, Blanca Patricia
y Verónica Gabriela Ábrego González. Fue Director General de la UPYSET de 1999 a 2004 y de 2009 a 2010, Designado Secretario de
Administración del Gobierno del Estado a partir de 2011.
4
de 1948.
En Tampico, Tam., ve la luz del mundo el C. Ing. Jesús Homero Patiño Loya, hijo
de la Sra. Oralia
Loya y de Don Homero Patiño Gómez, contrae nupcias con la Srita. Químico Fármaco
Bióloga Mireya Morales García; Después
de laborar en PEMEX inicia con su señora esposa, el Instituto Iberoamericano de
Idiomas, del cual es Director Administrativo.
4
de 1958. Inauguración
del edificio del café "Teka" en el 16 Hidalgo. Desaparecido desde 1985.
4
de 1961.
La linda Srita. Martha Landaverde de la Garza , es coronada Reina del
Club de Leones de Cd. Victoria.
4
de 1975. La C. Lic. en
Enfermería C. Ma. del Refugio Salas Padilla arriba al mundo en Tula, Tam. A
pesar de su juventud ha cursado estudios básicos, superiores y de licenciatura
hasta alcanzar el postgrado, labora en el Hospital Infantil de Tamaulipas donde
ha recibido importantes reconocimientos por ello el H. Cabildo le impone su
nombre a una calle del Fraccionamiento “Enfermeras”.
4
de 1984.
El Presidente de la República Lic. Don Miguel de la Madrid Hurtado
inauguró el Palacio Legislativo, edificación diseñada y ejecutada por el C.
Arq. Leopoldo Felipe Quezada Pascual. Además supervisó los trabajos de
remodelación de “La Casa
del Arte”.
4 de 1991. Se funda el Consejo
Cívico de Ciudadanos e Instituciones Sociales; Su primer Presidente fue el Lic.
Francisco Hernández García hasta su
muerte; Lo sustituye el Dr. Egidio Torre López desde el 16 de enero de 1995; En 2003
la responsabilidad la cubre el C. Ing. Enrique Benítez Garza. En 2004 es Presidente nuevamente el Dr.
Egidio Torre López. Desde 2006 la Presidencia es
cubierta por el C. Lic. Eduardo Alcalá Ruiz. El 25 de febrero de 2010. El Consejo Civico de Ciudadanos e
Instituciones Sociales, A.C., elige nueva Mesa Directiva: Presidente Eugenio
Díez Gutiérrez Navarro, Vicepresidente Ing. Antonio Carlos Valdez Balboa, Sria. Quim. Luz María López Martínez,
Pro-Secretaria. María de Lourdes Castellanos de Lera, Tesorero Lic. Eduardo
Benítez Garza, Pro-Tesorero Lic. Rodolfo Higuera Terán.
4 de 2007. Se inauguran los cursos en el edificio que alberga
al Bachillerato con Enseñanza Musical “Profr. Francisco Flores Sánchez” ubicado
en la esquina del 14 y Morelos, cortando el listón inaugural el C. Profr. y
Lic. Bladimir Martínez Ruiz.
4
de 2009.
Arturo Diez Gutiérrez Navarro inaugura el torneo internacional “COPA
VICTORIA”. Eugenio Hernández Flores, con la participación de la selección
de Holanda dirigida por el legendario jugador Jhony Rep.
4
de 2009.
En las instalaciones del Tecnológico de Victoria, se inicia la construcción de
la unidad central para desarrollar la “Educación Superior Tecnológica a
Distancia”, en una área de 1,235 m2 ,
16 módulos de asesores, área de descanso y dos aulas de videoconferencias,
además de espacios para recepción, coordinación de pedagogía, sala de
multimedia, estudio de T.V., áreas de diseño, visualización y edición.
4 de 2011. Abre inscripciones
el “Colegio Inglés Victoria”, una nueva opción educativa a la comunidad ubicado
en calle Tabasco y callejón 13, Valle de Aguayo.
4 de 2012. La Biblioteca Pública Central Estatal, “Marte R.
Gómez Segura” fue la sede del homenaje que le brinda el pueblo de Victoria en
la Biblioteca que lleva su nombre, dirigida por el C. Lic. Tito Reséndez
Treviño, y la Directora de Relaciones Públicas Profra. María Isabel Arreola de Avilés,
comentó su vida y obra la C. Lic. Hazel Valdez Blackmore, posteriormente
participan con comentarios relacionados a Don Marte: Ing. José Salazar Canales,
Antonio Maldonado Guzmán, J. Ascención Maldonado Martínez, Eustolia Turrubiates
Guzmán, Conchita González de Rodríguez y otros más.
4 de 2012. Eleva su alma la infinito celestial el C. Ing.
Carlos Anzures Robles, distinguido victorense e inventor, llora su partida Doña
Rosa María Torres y sus hijos; Rosa María, María Cristina, Carlos, Antonio y
María Teresa Anzures Torres.
4 de 2012. Cecilia Toussaint nos presenta el Ciclo de
Lecturas “Leo, Luego Existo” con el tema “101 Mujeres en la historia de México”
en la explanada del Centro Cultural Tamaulipas
4 de 2012. A la edad de 75 años, originario de esta ciudad
vuela al infinito celestial el hijo de Don Simón Torres de la Garza, Ing. Marco
Antonio Torres Delegado, lamentan su partida la Sra. Susana Alicia Mercado y
sus hijos: C.P. Marco Antonio, Susana Enriqueta, Beatriz Eugenia y Cinthya
María Tereres Mercado.
4 de 2012. En conmemoración al CXVI Aniversario del Natalicio
del C. Ing. Marte R. Gómez Segura, se realiza un acto cívico en el Parque
Infantil y Jardín de niños “Mtra. Estefanía Castañeda “sito en Av. Francisco y
Madero y Calle Juárez, inmueble inaugurado por él.
4 de 2012. La explana del Centro Cultural Tamaulipas, es el
escenario para la presentación de “Bellas Artes a Todas Partes”, presentándose
la lectura en voz alta con Cecilia Toussaint con el tema: “101 Mujeres en la
Historia de México”.
4 de 2012. El Gobierno del Estado honra la memoria del C. Ing.
Marte R. Gómez Segura conmemorando el 116 Aniversario de su Nacimiento.
Represento al C. Gobernador el C. Dr. Diódoro Guerra Rodríguez y a nombre de la familia participo
la C. Lic. Marcia García Leal.
5
Día del Trabajador Hidráulico.
5
de 1961. Nace
en el Ejido “La Clementina ”
del Mpio. de Llera, Tam., Miguel Efraín Parras Salas, sella su compromiso
matrimonial con al Srita. Martha Patricia Luna Aguilar, fruto de su amor nacen:
Perla Citlaly, Miguel Guadalupe y Nidia Esmeralda con 24 años en el periodismo
en el género de Caricatura Política, por el cual ha obtenido innumerables premios y reconocimientos a
nivel estatal, Autor del libro “15 Años No Es Nada”. El 13 de julio de 2005 recibe el premio nacional otorgado por
FAPERMEX, el 7 de junio del año en
cita, el C. Gobernador del Estado le entrega un reconocimiento especial por los
distintos éxitos nacionales.
5
de 1968. Ve
la luz universal en Victoria el C. Arq. Felipe Rodríguez Ruiz, autor de
importantes y modernos proyectos arquitectónicos en la ciudad, con su esposa la
C. Arq. Ma. de los Ángeles Guerra de la
Garza Evia , del despacho profesional
“Rodríguez Guerra Arquitectos”, fueron reconocidos como una de las 10 promesas
jóvenes de 2006-2007 por la revista
“Obras del Grupo Expansión”.
5
de 1970. La Sra.
Laura Haces Vda. de Campo y sus hijos Manuel y Eduardo Campo
Haces, inician operaciones en “Casa Campo de Ciudad Victoria, S.A.” (CAMESA).
5
de 1999. La C. Lic. María
Antonieta Morales de Yárrigton Ruvalcaba, toma protesta al “Patronato Cultural
Victoria, A.C. “, Presidido por la
C. Lic. Ma. de Lourdes Argüelles de Flores. El 5 de
junio de 2002, la sustituye la Sra. Elena Mier y Terán Garza.
5
de 2004. El
Ing. Fernando Saldaña Castañeda releva en la Presidencia del Club
Rotario "Victoria Escandón", al C. Héctor Garza Leal para el período 2004-2005.
5
de 2006. Ceremonia
de toma de protesta de la nueva Mesa Directiva del Club Rotario “Villa de
Aguayo”, Presidida por el C. Ing. Rodrigo Martínez Hinojosa, para el período 2006-2007.
5
de 2009.
En
el proceso de elecciones de Diputados Federales, el PRI gana los 8 Distritos en
el Estado, en el V el candidato fue
el Dr. Rodolfo Torre Cantú con cabecera en Victoria quien obtuvo la votación
más alta de la historia local con 86.985
votos.
5 de 2012. La BENFT entrega la Generación 2008-2012, la cual apadrino el C. Profr. Arnulfo Rodríguez Treviño,
esta institución fundada en 1888 es
la Escuela Normal más antigua en Tamaulipas; la dirige la Mtra. Gloria Leticia Ábrego
Adame.
5 de 2012. Lamentablemente deja de existir el C. Fernando Anzures Lavín, a la edad de 37
años, su madre Profra. Irma Lavín, su esposa Ana Cecilia Guerra Villanueva y su
hijo Fernando Enrique Anzures Guerra lloran su deceso.
5 de 2012. Inauguración al exterior de la Casa del Arte de la
exposición fotográfica “Tamaulipas, una Ventana al Cielo” del joven Noé Vargas,
integrada por más de 30 fotografías de la reserva de la Biósfera del Cielo.
5 de 2012. La Generación Normalista 1956-1962, amigos y familiares celebraron alegremente su 50
Aniversario, realizaron diversas actividades coordinadas por el Profr. Oscar
Benavides Peña y las C.C. Profras: María Angélica Nava Rodríguez, María de la
Luz Wong Amar, Silvia Guerra Álvarez, Margarita González Alanís y Alicia
Higuera Leal, recordando a sus Maestros Catedráticos y compañeros
desaparecidos.
6
de 1769. Se realizó el primer
reparto formal de tierras rústicas en la “Villa de Aguayo”, por órdenes del
Virrey.
6 de 1837. Don Toribio de la Torre Villaseñor ,
contrae matrimonio con la
Srita. Isidora Martínez Zamora, ella nació en Aguayo el 4 de abril de 1820, él murió en San
Luis Potosí, S.L.P. el 20 de noviembre
de 1862, cuatro años antes que su esposa.
6 de 1897. La “Comisión Geográfica Exploradora” con sede en
Matamoros, Tam. Se traslada a Victoria, integrada desde 1878, con la
Dirección del C. Agustín Díaz, ingeniero, tipógrafo,
cartógrafo y militar, nacido en la Cd. De
México (1830-1893) Comisión creada
por el Gral. Manuel del Refugio González Flores, su trabajo específico en el
Estado era elaborar la “Carta General de Tamaulipas” que se editó en 1908 bajo el patrocinio del Gobernador
Argüelles, primer mapa elaborado con principios científicos, que sirvió para
delimitar los estados de Tamaulipas y Nuevo León.
6
de 1910. Con
el triunfo de la revolución maderista, el Congreso local nombró Gobernador al
Lic. Espiridión Lara, de afiliación maderista; Al apoderarse del gobierno
nacional Victoriano Huerta, los Diputados: Fidencio Trejo Flores, Alonso
Guillén y Pedro Mireles se opusieron en el seno del Congreso a aceptar como
Gobernador al Gral. Antonio Rábago, iniciándose así la lucha política y el
lanzamiento popular contra la usurpación, que después culminaría con el triunfo
del movimiento revolucionario.
6
de de 1999. En la Ciudad de México el alumno de la Escuela FORD 74 Hansel Vega Monterrubio, recibe el premio al
Primer Lugar en el concurso Nacional “El Niño y la Mar ”.
6
de 2005. Celebra su X
Aniversario el estudio de Danza dirigido por la C. Ana Cecilia Garza de los
Santos.
6
de 2009.La
Escuela Secundaria General No. 8 ”Profr. Blas Walle González”, entrega los
certificados a la Octava Generación “Adriana González de Hernández”.
6 de 2012. Presiden la ceremonia de egreso de la 27 Generación (2009-2012)
de CONALEP, el C. Ing. José Guadalupe Ibarra Martínez Director General de
CONALEP, Lic. Blanca Guadalupe Valles Rodríguez, el C. Profr. y Lic. Antonio A.
Maldonado Guzmán representante del C. Presidente Municipal, El C.P. Óscar Hugo
Méndez Rodríguez encargado del Plantel 172, en el Centro Cívico Gubernamental.
6 de 2012. Recibe reconocimiento la ULSA de parte del Club Rotario
Victoria Escandón, el C. Dr. Miguel Ángel Valdez García de parte
del C. Ing. José Luis Mata Blanco y MVZ. Manuel Martínez Arteaga perteneciente
al Distrito 4130.
7 Día Mundial por la conservación de los
suelos.
7
de 1820. El
Alcalde de la Villa
de Aguayo, era por segunda ocasión Don Manuel de la Torre ; En 1821 lo sustituye el Capitán José
Antonio Fernández de Córdova.
7 de 1821. El Gobernador José María Echegaray es obligado a
renunciar por el movimiento encabezado por el victorense José Antonio Fernández
de Córdova, proclamando “El Plan de Iguala”, se designa al Coronel Felipe de la Garza Cisneros ,
primer Gobernador Militar del Nuevo Santander, cargo que ocupa hasta el 26 de Septiembre de 1822. De la Garza Cisneros ,
sirvió al Ejército Realista como oficial durante la Guerra de Independencia, en
1811 se incorpora como Capitán en
Padilla con los soldados que encabezaba el Gobernador Manuel de Iturbe e
Iraeta, luego siguió al servicio de Joaquín de Arredondo. En 1822 se le ascendió a Brigadier y
Comandante Militar, en 1824 con ese
carácter aprehendió a Iturbide y lo presentó en la Villa de Padilla ante la Primera Legislatura
Estatal para resolver su situación que culminó con el fusilamiento del
Emperador.
7
de 1824. Se instala en Padilla, Tam., el
Primer Congreso Constituyente del Estado Libre, Independiente y Soberano de las
Tamaulipas y convoca por primera vez a elecciones para Gobernador del Estado,
convirtiéndose en la primera Capital de Tamaulipas.
7
de 1830. Gobierna
la entidad Don Juan Nepomuceno Guerra; Período que concluye el 20 de agosto de 1831.
7
de 1854. Estalla
una rebelión liberal en esta ciudad contra la dictadura de Santa Anna y
anuncian al Lic. Juan José de la Garza Gobernador Provisional. Santa Anna ordena
una brigada de 10,000 hombres para arrasar a los 370 liberales victorenses,
quienes resisten 3 días antes de abandonar la plaza, al ocuparla los
“santaannistas” con feroces brutalidades el 19 de agosto del mismo año.
7
de 1890. Nace
en Latakía, Siria, Don Jorge Mansur Mahana quien formara con su esposa Doña
María Areiro Divo un tronco frondoso de amplia tradición comercial sus hijos
son: Eduardo, Juan, Basilio, Elías, Pablo, Ma. de la Luz , Guillermo Jaime, Miguel,
Ma. Verónica y Yulia Manzur Areiro.
7
de 1917.
Llega a este mundo el maestro de canto Don Juan de la Rosa Treviño ,
egresado de la “Escuela Superior de Música” de la UNAM , desempeña sus
actividades musicales en la Casa
del Arte, con una antigüedad de más de 50 años.
7
de 1944. Ve
la luz universal el C. Armando Cano
Garza, ocupó diversos cargos honoríficos en instituciones sociales de beneficencia pública y participó en
diversas actividades políticas. Fallece el 4
de abril de 2005.
7
de 1956. El
Banco Nacional de México, S.A. inaugura su sucursal en esta Capital.
7
de 1958.
Ciudad Mante, Tam., ve nacer en el C. P. Jesús Lavín Verástegui, hijo del Dr.
Jesús Lavín Toledano y al Sra. Edna Verástegui Guerra, esposado con la Srita. LAE. Sandra Mejía Bárcenas, Diplomado en el ITESM y en la Microcomputación ,
Maestro de tiempo completo y Director de UAM de Comercio y Administración de la UAT , Victoria.
7
de 1960.
Don Adolfo López Mateos obsequia a Tamaulipas una hermosa campana, réplica
exacta de la de Dolores, que se hizo sonar el patricio Hidalgo, el 15 de septiembre de 1810, para
instalarse en el Palacio de Gobierno.
7
de 1962.
La Mueblería
“Modelo” ubicada en el 8 Bravo y Allende, ofrecía sus precios rebajados; radios
a $185.00, de transistores a $420.00 y consolas de alta fidelidad a $4,200.00.
7
de 1965. En esta ciudad ve la luz del Mundo el C. Ing.
Juan Carlos Vázquez González, egresado de la UANL , en la especialidad de Electrónica y
Comunicaciones y de la Escuela Normal
Superior de Tamaulipas; El 24 de julio
de 1994 contrae nupcias con la Srita.
Educadora Hortensia Guadalupe Guzmán Franco de donde nacen:
Juan Carlos y Mariana Ángela, en 2008
recibe la responsabilidad al designársele Director de Protección Civil y
Bomberos. En 2011 se integra a la Secretaría de Educación
en el Estado.
7
de 1967.
Muere a la edad de 82 años el Sr. Agapito Montante. Fue de los viejos locatarios del mercado Argüelles que
heredó a su familia la actividad comercial de profundas raíces.
7
de 2005. El
C.P. Fernando Méndez Cantú, sustituye a Don Armando Amín Rodríguez en la Presidencia del Comité
Estatal de Seguridad Pública.
7
de 2005. El
Archivo General de la Nación ,
certifica que el archivo Municipal de esta ciudad ha quedado registrado con el
código MX28041 AMCV, durante la administración del C. Arq. Álvaro Villanueva
Perales y Secretario del Ayuntamiento C. Lic. Gustavo Alberto Rivera Rodríguez.
7
de 2006. El Lic. Raúl A.
Villarreal Caballero es designado Presidente de la Asociación “Cáritas de
Victoria”, institución que realiza labores humanitarias, sustituyendo al C.
Arq. Guillermo Tirado Saldívar.
7
de 2006. En
distinguida ceremonia al festejar el Club Rotaract “Victoria” el XX aniversario de su fundación, se toma
protesta a la nueva mesa Directiva para el período 2006-2007 Presidida por Luis Alan Puente Rodríguez.
7 de 2007. La ciudadanía victorense cuenta con ”Albero”, una
nueva propuesta en el concepto de cocinas italianas y electrodomésticos de las
marcas “Berloni” “Sub-Zero” y “ Wolf” en el 8 y 9 Zacatecas Nº 1013 de su
propietaria Sra. Cristina de la Garza
Rodríguez., hija de la Sra. Cecilia Rodríguez de De la Garza y del Ing. Héctor de la Garza.
7 de 2007. El Bachillerato con Enseñanza Musical “Profr.
Francisco Flores Sánchez” en la explanada de la Plaza Cívica “Adolfo Ruiz
Cortines” ofrecen a la ciudadanía victorense un festival musical en el que los
alumnos demostraron su talento artístico, el Director de esta institución es el
Profr. José Óscar Tobías Salinas.
7 de 2007. La destacada pianista Zaira Irene Castillo Malibrán
nos brinda su segundo concierto en el Auditorio del Centro Cultural Tamaulipas
que lleva por nombre, “La Música Mexicana
para Piano del Siglo XIX”, ya que considera que esta música está muy
relacionada con la historia de México. Ejecutando con su peculiar estilo el
piano a media luz, cautivando al público asistente.
7
de 2009.
La Escuela
Secundaria Técnica No. 6 “Lauro Aguirre” de Tamatán despide a
la Generación No. XXXVIII, “Profr. y Lic.
Antonio A. Maldonado Guzmán”, el padrino de estos egresados fue el Profr.
Octavio Héctor Rodríguez Narváez.
7
de 2009.
El Consorcio Charur Méndez inaugura su nueva tienda “Gran´D y Foly, Plaza
Estación” ubicada en el Eje Vial No. 222 cruce con Av. Juárez, Don Elías Charur
Lirach y Doña Angélica Méndez han guiado a sus hijos por el camino del éxito y
la satisfacción orgullosos de ser victorerenses: María Belinda, José Salvador,
Jorge Elías, Samira, Pedro Elías y Alejandro Elías Charur Méndez; es decir una
familia 100% victorense.
7
de 2009. Doña Felicitas
Saldaña Vda. de Maldonado, dejó de existir a la edad de 81 años, victorense
madre de: Javier, Olivia, Margarita, Hugo César y Martha Imelda Maldonado
Saldaña, quienes lloran su enorme dolor.
7
de 2009. El
Deportivo “Praderas¨ de esta Capital derrota a la “Naranja Mecánica” de Holanda
y se corona en la edición XI
categoría 93-94 de la Copa Internacional de Fútbol
infantil y juvenil “Ing. Eugenio J.
Hernández Flores”.
7
de 2009. Inauguración del
torneo de Fútbol, Copa Gobernador IX
Edición, con la participación de 1,000 burócratas en la cancha de la Unidad Deportiva UPYSSET.
7 de 2011. Fallece la Sra. Reyes Llerena
Treviño Vda. de Lara, a la edad de 100 años, lloraron profundamente sus hijos:
Bernabé, Javier, Cornelia, Luis, Eloisa,
Inocencio, María Isabel, Julián, Matilde y José Isabel Lara Llerena, nietos,
bisnietos, tataranietos y demás familiares.
7 de 2011. José Ángel Cárdenas
Castillejos toma protesta al Presidir el Comité Directivo Municipal del PRI, lo
acompañan en su misión Javier Acevo
Garza, Julio César Infante, Ricardo Posadas, Martha Imelda Hernández, Fernando
Diez Piñeiro, José Francisco Vélez, Martín de Jesús Quiñones y otros.
7 de 2011. Festejo su
cumpleaños la Doña Gloria
Collado Vda. de Martínez acompañada de sus familiares y amistades.
7 de 2011. Es sede el H.
Congreso del Estado de la conmemoración del CLXXXVII Aniversario de la instalación del Primer Congreso
Constituyente en viejo Padilla, Tam.
7 de 2011.el Club Rotario
Victoria que Preside el C.P. Víctor González Salum, dona a la Administración Municipal , un camión
motobomba para uso del H. Cuerpo de Bomberos.
7 de 2012. Festejó un aniversario más de feliz existencia el
Dr. Javier Quintero Álvarez en compañía de su esposa Juany Gómez de Quintero y
sus hijos Lucía Teresa, Alan Emmanuel e
Iris Alejandra Quintero Gómez.
8 de 1919. Nace Don
Heberto Cavazos Cortez, se desempeñó servidor público por más de 50 años, con
eficiencia y lealtad. Contrajo matrimonio con la Srita. Gilda Literas
procreando a: Gilda, Yolanda, Mª. del Carmen, Marcela y Heberto. El 20 de marzo de 2007 eleva su alma a los
brazos del Arquitecto del Universo.
8 de 1917. El Capitán de
Caballeria Juventino Torres Montalvo renuncia al Ejército para incorporarse a
las actividades docentes, jubilándose en
1951 siendo Director General de
Educación en Tamaulipas, nació el 19 de
abril de 1896 en la Villa
de Santiago, N.L., murió en Victoria el 17
de abril de 1971.
8
de 1924. El
Dr. Felipe Pérez Garza, tronco de honorables familias victorenses, es electo
Presidente de la
Sociedad Cultural
“Helios”.
8
de 1937. Nace
la Profra. Refugio
Sierra de León, Directora del Centro de Capacitación incorporado a la S.E .P, ”Ignacio M. Altamirano”,
por más de treinta y cinco años y cincuenta y cinco de servicio docente; Es la
institución más antigua en su ramo en Victoria.
8
de 1944. El
deportista Ociel Martínez Tamez, originario de Cadereyta, N. L., exalumno de la Escuela Industrial ,
defendiendo los principios de las
Naciones Unidas, cae abatido por las balas totalitarias en Normandía,
Francia; Victoria le rinde homenaje, fijando una placa en su honor en la
entrada principal del Estadio "Marte R. Gómez".
8
de 1956. Se
coloca la primera piedra del edificio "Sierra Bustamante" en la
esquina Noreste de J. B. Tijerina y Av. Hidalgo.
8
de 1960.
El C. Ing. Kuno Enrique Mérrem asume la
presidencia del Club 20-30, sustituyendo a Don Fernando Yáñez Torres.
8
de 1969. Cd.
Victoria, Tam., ve nacer a Marco Antonio Valdez Valencia, Lic. en Relaciones
Públicas egresado de la UAT.
En mayo del 2004
Asume la Dirección
del Cbetis 210 de Jaumave, Tam., el 16
de diciembre de 2005 es nombrado
Director del Cbetis 236.
8
de 1983. El
Dr. Emilio Martínez Manautou y el Ing. Francisco René Guerra Vela, inauguran
"MARRIETA", cocinas integrales, primera empresa instalada en la Zona Industrial de
la colonia "Libertad".
8
de 1988. Se
concluyen las obras de remodelación y ampliación del Estadio “Ing. Marte R.
Gómez”, durante la
Administración del Ing. Américo Villarreal Guerra. Estadio
tipo Olímpico construido y diseñado por el Arq. Mario
Pani, inaugurado por el C. Ing. Marte R. Gómez Segura, Gobernador Constitucional
el 19 de octubre de 1938.
8
de 1996. El
Lic. Juan Carlos López Aceves, presentó en la sala de Conferencias de la U.A .T., su libro
"Expediente de un Proceso".
8
de 2002. Ingresa
al Salón de la Fama
del Deporte Afroamericano Étnico, el victorense más conocido en el Universo C.
Lic. José Sulaimán Chagnón, como pleno reconocimiento a su labor
antidiscriminatoria.
8 de 2002.
Fundación del grupo musical “Viento Latino”, el 3 de marzo de 2003 presenta su primer material discográfico “Mi
Pueblo”, en el Teatro Amalia González Caballero de Castillo Ledón.
8
de 2004. En
ceremonia solemne, se conmemora el CLXXX
Aniversario de la instalación del Primer Congreso del Estado.
8 de 2011. Exposición
fotográfica de fin de cursos, trabajos coordinados por la maestra, Rosa María
de Guadalupe Corona Carrera en la
Casa del Arte.
8 de 2011. Culminan sus
estudios en la
Preparatoria “Carlos Adrian Avilés Bortolussi”, por cuarta
ocasión, despidió la
Generación el C. Director del plantel, Mtro. Víctor Manuel
Macías Pérez.
8 de 2012. Don Carlos Toledano Vázquez, fallece a la edad de
72 años, jubilado del Gobierno del Estado, su esposa Rosalba Saldaña Barrón,
sus hijos César y Carlos Toledano Saldaña lo despidieron en el Parque Funeral del Refugio.
8 de 2012. Los jóvenes José Luis Aquino y Andrés González
participan representando a Tamaulipas European Championnship en Frankfort
Alemania.
9
Día del Árbol.
9 de 1824. El H. Congreso Constituyente de la entidad, expide en
Padilla, Tam., el decreto N° 1, ratificando el nombre de "Estado Libre,
Independiente y Soberano de las Tamaulipas".
9
de 1914. Arriba al mundo en Victoria Don José Guadalupe Puga
García, fue Regidor del Ayuntamiento, Diputado Local y honesto líder obrero,
ejemplo para las nuevas generaciones. Falleció el 3 de enero de 2002.
9
de 1920. El
Lic. Federico Martínez Rojas inicia su
interinato Gubernamental, hasta el 13
del mismo mes y año.
9
de 1940.
En una humilde casa ubicada en el 16 Matamoros, fallece Doña Adela Gil Vda. de
Portes, a la edad de 87 años, su hijo el Lic. Emilio Portes Gil, escribió en su
tumba este epitafio “Madre Incomparable, tu Recuerdo, tus Consejos, tu
Espíritu, Siguen Iluminando mi
Existencia”.
9 de 1949. La Srita. Elia Álvarez Pier, hija de la
Sra. Josefa Pier Chávez y el comerciante
español Don Pedro Álvarez González, contrae nupcias con el Cap. P.A. Don Félix
Barron Martínez, feliz matrimonio bendecido por Dios, les brinda la dicha con
tres hijos: Rosa Elia, José Félix y María de Lourdes, en 2010 celebraron 62 años de dicha y alegría con sus hijos, nietos y
bisnietos.
9
de 1954.
Nace el C. M.V.Z. Perry Verasno Smith III Rircher, Gerente General de la Empresa “Grupo Cristal”,
se dedica a la compra-venta de calzado con 5 sucursales en Victoria, esposado
con la C. Yolanda
Rizk Abugaber, padres de: Laura, Marco y Cristina, su experiencia y
disciplina comercial marca la
diferencia por lo cual la CANACO SERVYTUR
Victoria le entrega el reconocimiento el
18 de junio de 2009.
9
de 1956. "La Castellana ",
distribuía sus productos cafeteros
"Teka" y "Kairo", empresa propiedad del Ing.
Augusto Tabaré Morales Martínez, tenía el teléfono No. 1, en el 16 Hidalgo.
9
de 2009. Presentación del
Proyecto del Fraccionamiento “Real de
los Olivos”, para realizarse en le kilómetro 8.5 de la carretera a Matamoros.
9 de 2011.- Tradicional baile de
debutantes en el Casino Victorense, S.A., ellas son Aída Sofía Aguirre Cano,
Salma Areli Cantú de León, Laura Lorena Cantú Nieto, Ana Karen Castillo García,
Arantxa Alejandra Hernández Núñez, Ana Sofía Jiménez Hinojosa, Cristina Mayela
Lavín Sada, Maricarmen Martínez Paz y María Fernanda Pimentel Montiel.
9 de 2012. El Club Rotario Victoria de Escandón cambia su directiva para el
período 2012-2013, eligiendo a las siguientes personas: Felipe Quezada Pascual,
Presidente, Felipe Haces Valdez, Secretario,
Mario Lorenzo Martínez Saldívar Tesorero, comités: Marco Antonio
Reséndez González, Roberto García Cantú, Carlos Martínez Hernández, Héctor
Garza Leal, Francisco García Luna, Rafael Orozco González y Eduardo Muñoz
Lavín.
9 al 13 de 2012. En el Centro Cultural Tamaulipas, organizado por el
ITCA se desarrolla el Taller de Creación con la palabras: “Magia y Metáfora”,
dirigido por el Maestro español, José Antonio Navalón
9 al 13 y del 23 al
27 de 2012. Se impartieron cursos en el
Museo de Historia Regional de Tamaulipas TAMUX, a un grupo de niños denominado:
“Defensores de la Tierra”.
10
de 1790. El
Tte. Coronel Manuel Ignacio de Escandón Gobierna la Provincia del Nuevo
Santander hasta el 21 de mayo de 1800.
10
de 1835. El
Ayuntamiento de Victoria se adhiere a la forma de Gobierno Republicano tipo
Centralista.
10
de 1843. Gobierna
nuestro Estado Don Juan Nepomuceno Molano, hasta el 21 de agosto del mismo año y una segunda época del 18 de diciembre de 1844 al 18 de enero de 1845.
10
de 1942.
Los anunciantes y patrocinadores de la revista "Alma Estudiantil" de la Normal y Preparatoria eran: Botica "Moderna" del Profr.
Antonio Acevedo en Hidalgo 62 Sur, Tel. 294, "La Voz del Campesino" de Don
Luis Cervantes Aguiar en Zaragoza y 7, el taller de radio-servicio de J.
Hernández R., en Hidalgo 12 y 13, el taller "Marroquín" en la Av. Colón (Hidalgo) 17 y
18, la botica "Francia" de Don Felipe Beltrán Gracia, en Matamoros y
Guerrero 8, sastrería "La
Elegancia " en Juárez y Zaragoza 8, sastrería "El
Mundo Elegante", en Morelos y 12, Tel. N°.243, "El Puerto de
Tampico" de Don Magid W. Assad en el 9 Hidalgo, mueblería "La Selecta ", en el
edificio "Isabel" Hidalgo 104-B, el "A.B.C." de Don
Gilberto Saldívar en Hidalgo N°.63 Ote., Tel.N°125 "Rojo", Dr.
Valentín Lavín Govela en Hidalgo 6 y 7, Tel.21, casa "Kodak", de Don
Daniel B. González, en Hidalgo N°.114,
Dr. Alberto Aczel en Hidalgo N° 130, "El Vencedor", reparadora de
calzado de Don José Cruz González en Juárez y Zaragoza 18,"El
Esfuerzo" de Don Francisco C. Castro, en Bravo y 20, Tel. N° 19
"Rojo", el Dr. Eleno Hernández, "El Horizonte", de Don José
Mercado en la calle Juárez, Tel. N°6, Funerales Arredondo en Hidalgo 7 y 8,
Tel.365, Don Daniel Sánchez en Hidalgo y 3, Tel.309, Dr. Manuel Flores Garza,
en el 12 y 13 Hidalgo, "El Lápiz Rojo" de Don Juan M. Saldívar, en
Hidalgo 104, Tel.145, la maderería "América" de Don Eugenio Hernández
Medina en Juárez y 10, "El Vergel" de Don José García López, en el
camino Real a Tula, exhacienda de
"Tamatán", Tel. N° 99.
10 de 1955. La
caravana de estrellas mundiales "Corona Extra" se presenta en
Victoria, encabezados por: Toña "La Negra ",
Manolín y Shilinsky, Los Xochimilcas y otros más en el Cine
"Rex".
10
de 1959. Nace
en la ciudad de México la eminente historiadora Lic. Maribel Miró Flaquer,
exdirectora del Centro INHA de Tamaulipas.
10 de 2000. Se presentó el Libro
“15 Años No Es Nada”, de Don Miguel
Efraín Parras Salas en el Centro Cultural Tamaulipas. Conteniendo una
recopilación de sus caricaturas presentadas en diversos periódicos, que han
sido las más comentadas, Periodista y Caricaturista.
10
de 2002.
El Ing. Jorge Tirso Zurita Martínez es electo Presidente del Club Rotario
"Victoria".
10 de 2007. Eleva su alma al Infinito a la edad de 71 años, el
estimado Sr. Don José de Jesús Piñeiro González, dejando una profunda pena a su
esposa Doña Lilia Lara de Piñeiro y sus hijos. José Arturo, Carlos Emilio,
Ivonne y Claudia.
10
de 2009.
Rinde ante la Asamblea General
su protesta la Directiva
del Moto Club Victoria; Arq. Pedro Mier LLaguno Presidente, Ing. Fernando
Ramírez Leal Secretario, C. Jorge Bauza Adam Tesorero, Lic. Jorge E. Charur
Méndez Comisario.
10,11
y 12 de 2009.
Primer Torneo de Pesca “Don Eugenio
Hernández Balboa” en la Villa Náutica de la presa Vicente Guerrero.
11 Día Mundial de la Población
11
de 1873. Nace
en Santander Jiménez, Tam., el Gral. Sidronio Rodríguez, revolucionario que
participó en innumerables acciones militares y padre de importantes ciudadanos
victorenses. Fallece el 28 de mayo de
1943.
11
de 1875. Llegó
a este mundo terrenal el Lic. Jacobo Martínez González. Abogado, Maestro,
Director de la Escuela
de Jurisprudencia, Director del Registro Público de la Propiedad , Procurador
General de Justicia y Gobernador Interino del Estado en varias ocasiones. Se
une en matrimonio con la
Srita. Ma. Aurora Carrouché Carrouché, sus hijos son: Manuel
Ernesto, Jacobo, Aurora y Mario Martínez Carrouché. Fallece el 19 de septiembre de 1971.
11
de 1910. Se
decía que Victoria era el Centro de una región eminentemente comercial; La
ciudad aún estaba rodeada por el Este y Oeste con naranjos, álamos y fresnos
que le daban un aspecto de jardín, conservándose muchos huertos.
11
de 1939.
La reglamentación para efectuar las corridas de toros en el Estado, estarán sujetas
al decreto expedido por el H. Congreso.
11
de 1945. Vio la luz del Universo en nuestra ciudad,
María del Socorro Carlota Aguilera y Contreras, maestra en Psicología educativa
y otras especialidades, destacando principalmente en la pintura, la música y
expresiones artísticas.
11 de 1958. Nace el “Club
Deportivo Ciclista Guadalupe Mainero”, en el seno de la Asociación Mutualista del mismo nombre.
11
de 2002. Toma
la Presidencia
del Club Rotario “Villa de Aguayo” el Lic. José Florencio Bringas Martínez, en
sustitución del Lic. Jesús Lavín Verástegui.
11
de 2003. En el Salón de Convenciones del Centro
Cultural "Amalia González Caballero
de Castillo Ledón" el Dr. Ramón
Durón Ruiz, presenta su nuevo libro "Anecdotario de Gobernadores
Tamaulipecos del siglo XX".
11 de 2007.
En el restaurant “Ámbar” se da el
corte del listón inaugural a “dêck”
un nuevo concepto de restaurant bar al aire libre por la Sra. González de
Hernández y Meme Araujo.
11
de 2009. Los ex alumnos del
CBTis 24 Generación 1984 se
reunieron para celebrar sus “BODAS DE PLATA”, sus primeros 25 años de su
generación, muchos de ellos brillantes profesionistas, entre ellos: la Mtra. Marissa del Pilar
Maldonado Garza, Lic. Norma Lumbreras Marroquín, Ing. Fernando Sámano García y
el Dr. Eduardo Cruz Hernández y otros más.
11
de 2009.
Baile de debutantes en el Casino Victorense: Jéssica Rodríguez Alcocer, Anadí
Manrique Pérez, Elsa Daniela Aguirre Cano, Martha Paredes Villarreal, Rocío
López Castillo, Paty Gutiérrez Orozco, Liliana González Cuesta y Luciana
Robledo Espiricueta.
11 de 2012. Protesta la nueva Directiva del Club Rotario Victoria, entrega la
responsabilidad de la Presidencia el C.P. Javier de los Santos Valero, recibe
el cargo el Arq. Felipe Rodríguez García; el C.P. Roberto J. Arreola Loperena
toma la protesta en representación de los socios del Club.
11 de 2012. Nuevamente el
Zoológico de Tamatán recibe un nuevo cachorro jaguar macho, que fue presentado
el día 23 de septiembre por su Director M.V.Z. José Vicente Mongrell Baviera y
los empleados del Zoológico le imponen el nombre de “Balám”, (jaguar en lengua Maya).
12 Día del Abogado.
12 de de 1811. En Valladolid, hoy Morelia, Mich. Nace Don Toribio de
la Torre Villaseñor
durante el gobierno del Gral. Francisco Vital Fernández Vergara, vino a
Victoria en 1832. Contrae matrimonio
en 1837 con la Srita. Isidora
Martínez Zamora, de esta unión nace Luisa de la Torre y Martínez, la cual en
1873 se esposa con Don Antonio
Govela constituyéndose de esta pareja el tronco de la Familia Govela de la Torre , autor de la
"Historia General de Tamaulipas", con la colaboración del Padre
Guillermo Martínez, Don Joaquín Barragán y Don Manuel Cárdenas, concluida en 1843, que comprende: Estadísticas del
Estado, de Victoria y áreas aledañas y un estudio de arqueología. El 22 de julio de 1866, los republicanos
al entrar en Tampico, dando fin a la intervención francesa, ahorcan a Don
Toribio en la vía pública.
12
de 1902. Nace
Don Alberto Macouzet Bassán, Militar de carrera que alcanzó el grado de Capitán
Primero de Caballería, quien sirviera fielmente al Ejército Mexicano, fue todo
un personaje en la ciudad. Fallece el 18
de septiembre 1971.
12
de 1912.
El Gobernador del Estado Lic. Matías Guerra ordena clausurar el órgano
informativo “EL CAUTERIO” fundado en septiembre de 1911 como medio de
difusión de la Sociedad Democrática
Estudiantil, formada por estudiantes del Instituto Científico y Literario del
Estado, Director Emilio Portes Gil, Candelario Garza, Maximiliano Hernández,
Eliseo Céspedes, Francisco T. Villarreal, durante las elecciones presidenciales
de 1911 apoyó la candidatura de
Francisco Vázquez Gómez a la Vice-Presidencia .
12
de 1923. Inicia
el Arq. M. L. Walker, la construcción de la Escuela Industrial
de Artes y Oficios, después ITACE; hoy
oficinas centrales del DIF Victoria.
Inaugurándose el 28 de septiembre de 1928.
12
de 1925. De origen yucateco nace Don Joaquín Suárez
Fajardo, llega a Victoria a dirigir los trabajos en importante fábrica textil
henequenera, hereda a sus hijos la constancia laboral y su espíritu de
servicio. Fallece el 2 de marzo de 1987.
12 de 1948.
En Saltillo, Coah., ve las luces del Universo Goria Yolanda Cipriano Huerta,
hija del matrimonio formado por Don Francisco C. Cipriano García y Sra. Ma del
Carmen Huerta Cárdenas, ganaderos por tradición. Llegó a esta capital
tamaulipeca en 1965 a cursar la
licenciatura de Medicina Veterinaria Zootecnista, siendo la primera mujer que
llega proveniente de otra entidad federativa, a esta facultad para enriquecerse
de conocimientos, culminando profesionalmente en 1970. Dedicada al ejercicio de la profesión en su Consultorio
Médico Veterinario “Pet Clinc and Spa”. Sus descendientes Roberto, Rafael y
Romel Garza Cipriano.
12
de 1960.
La escritora victorense, Profra. Altaír Tejeda
Treviño de Tamez, triunfa en el concurso teatral 1959 convocado por el periódico “El Nacional”, de la Capital de la República , por su obra “Otoño
muere en Primavera”
12
de 1960.
Se integró el Comité Organizador de la III Feria y Exposición Estatal que se celebrara
del 30 de Septiembre al 9 de Octubre.
Presidente Don Enrique Montero, Secretario Ing. Baldomero Garza García,
Tesorero Don Fernando Salinas Malo.
12
de 1962.
Es llamada al infinito Celestial la Sra. Doña Concepción Villarreal Segovia, quien fuera esposa de Don Cipriano
Guerrero Quintanilla, padres de: Esperanza, Juan, Raúl, Roberto, Manuel, Mario
y Carlos Guerrero Villarreal.
12
de 1973. Fallece el C.
Baldomero Ciro Zurita Castro; victorense nacido el 9 de febrero de 1899; Ocupó durante su vida importantes cargos en
la administración pública estatal. Se unió en matrimonio con la Srita. Francisca
Martínez Cerda, sus herederos son: Baldomero Jesús y Jorge Tirso Zurita
Martínez.
12 de 2007. En el Auditorio del Centro Cultural Tamaulipas se
celebra el 60 aniversario del tradicional Sorteo Tec., contando con la
presencia del C. Ing. Jorge Blanco Martínez, Director General y colaboradores
de la región Central del Estado.
12 de 2007.
En el Restaurant “Ámbar” se reúnen los integrantes del Club “Rotaract Victoria”
y los Presidentes de Clubes hermanos, para ser testigos de la toma de protesta
del nuevo Presidente que los dirigirá
durante el período 2007-2008,
el C. José Armando Sánchez Solano., sustituyendo al C. Luis Alán Puente
Rodríguez.
12
de 2009.
El Dr. Ramiro Vázquez González y su Sra. Esposa Adriana Alvizo, inauguraron con
gran éxito “Auto Blue Car Wash”, ubicado en la
Av. Del Valle No.1447, “Fracc. del Valle”.
12 de 2011. Originado de
Victoria deja de existir el ganadero,
comerciante y agricultor, a la edad de 76 años Don Armando Cuéllar Tijerina,
lloran su partida, su esposa María Elba García Martínez, sus hijos: Armando
Cuéllar Salinas, Arturo, José Guadalupe, Juan Antonio y Gilma Gabriel Cuéllar
García.
12 de 2012. Entrega el C. Gobernador del Estado, Ing. Torre
Cantú, la Presea “Emilio Portes Gil” a Don Francisco Alfonso Villarreal
Martínez, en Sesión Solemne del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas,
sancionado por el Presidente del Poder Judicial del Estado, Lic. Alejandro
Etienne Llano, por sus invaluables servicios y actividades profesionales en
beneficio de Tamaulipas.
12 de 2012. Gustavo Rodolfo Torres Salinas, Presidente del
Junta de Coordinación Política del Congreso de Tamaulipas, fue nombrado
Vicepresidente del área de Hacienda y Presupuesto dentro de la Conferencia
Permanente de Congresos Locales (COPECOL), que entrará en funciones el 24 de agosto de este año
13
de 1899.
El C. Manuel Romero, inspector General de Instrucción Pública en el Estado, por
disposiciones del Sr. Gobernador Don Guadalupe Mainero, envía la
“Carta-Convocatoria”, a todos los interesados a la celebración del Primer Congreso de Pedagogía en el Estado
de Tamaulipas 1899.
13
de 1910. Nace Don José Antonio Gallardo Rubio.
Destacado Médico Veterinario Zootecnista, Catedrático fundador y pilar de la Facultad de Medicina
Veterinaria y Zootecnia de la U.A .T.,
forjador de numerosas generaciones de médicos veterinarios zootecnistas. Se une
en matrimonio con la
Srita. Laurentina Maltos Fuentes, sus herederos son: José
Antonio, Jorge Luis, Ana Laura, Ma. de Lourdes y Adriana Gallardo Maltos. Eleva
su alma al Infinito el 1° de abril de
2005.
13
de 1920. Don
José R. Morante inicia su Administración Gubernamental en el Estado,
sustituyendo Lic. Federico Martínez Rojas. La culmina el 15 de febrero de 1921, entregando el poder al Gral. César López de
Lara.
13
de 1921. Llegaron
a esta Capital Don José Barella Pascualet y Doña Rosa Parcerisa, procedentes de
España, para administrar el Hotel "Barcelona" en el 11 Hidalgo, que
posteriormente se denominó Hotel "Victoria" y procrearon a: Manuel,
Mercedes, Carmen y Mario Barella Parcerisa; Don José fue tenor por 20 años,
graduado en la Escala
de Milán, ofreciendo recitales en Caracas, Venezuela, España y México. Su hija
Carmen se casa con Don Jesús Serna Villarreal en 1939.
13
de 1933. Falleció
el distinguido educador victorense Profr. Matías Sabás Canales Márquez, en su
casa ubicada en el 12 Morelos; Nacido el 5
de diciembre de 1875.
13
de 1979. Hijo de la C.
Doña María Elena Salum Assad y de Don Jaime González Cepeda,
arriba al mundo el C.P. Juan Carlos González Salum, egresado del I.T.E.S.M. ,
del Boston University y en Madrid, empresario distinguido, en 2004 ingresa a la directiva de la CANACO SERVYTUR VICTORIA, de la cual es Presidente desde febrero de 2008; El I.T.E.S.M. le ha asignado importantes responsabilidades
en esta área que ha ocupado exitosamente. El 13 de marzo de 2004 contrae matrimonio con la C.P. Berenice Aguilar Ibarra de
donde viene a la luz la niña Helena González Aguilar. El 30 de marzo de 2008, Presidió los eventos conmemorativos al XC Aniversario de la CANACO Victoria.
13 de 2007. El Dr. Alejandro Caraveo Real, asume la Presidencia de la Asociación
Médica de Tamaulipas, A.C.
13 de 2009.
Eleva su alma al Creador el C. Profr. Salvador Ibón Aguilar hijo de Don José
Luz Ibón García y Doña Margarita Aguilar Castillo, une su vida con la Profra. María Teresa
Wong Arias, sus hijos: Ing. Salvador, Profra. Teresa Isabel e Ing. Silvia Isela
Ibón Wong. Profesor de Educación Primaria, Inspector Escolar, Jefe del
Departamento de Estadísticas, Sub Director de Educación Primaria y Coordinador
de Trámite y Control de la SET. Nació
el 11 de diciembre de 1935.
13 de 2009. En el Auditorio del
Museo Regional de Historia, se presenta “Relatos e Historias en México” a cargo
del Dr. Pedro Salmerón Sanginés, moderador Jaime Bali, dentro de los eventos
conmemorativos al Bicentenario y Centenario Mexicano.
13 de 2011.- Egidio Torre Cantú,
patentiza el reconocimiento de los tamaulipecos a los jóvenes Julio Enrique
Gómez González y Arturo Alonso González González, campeones mundiales con la Selección Nacional
de Fútbol de la FIFA
2011. Lo que ratifica le fortaleza
de la juventud tamaulipeca.
13 de 2012. La Generación Normalista 1978-1982 de la BENFT celebró su XXX Aniversario de prácticas
docentes; encabezaron la Comisión Organizadora las C.C. Profesoras: Zonia de la
Paz Hernández Aranda. Nora Leticia López Ortiz, María Antonia Hernández, Juana
María Fuentes Patiño y Ana Isabel Gudiño Cepeda.
14
de 1821. El Ayuntamiento de Aguayo y el General Don
Felipe de la Garza
Cisneros se apoderaron de la Villa con motivo de la expedición del “Plan de
Iguala”. La Villa
de Aguayo contaba con 4,008 habitantes.
14
de 1864. Nace en esta Capital
Doña Aminta Blanco Núñez de Cáceres de Mainero, hija de Doña Juana Núñez de
Cáceres Jiménez y de Don Francisco Blanco. Contrajo matrimonio con Don
Guadalupe Mainero Juárez, fruto de su amor nacen: Juan, Aminta, Enrique, José,
Francisco y Manuel Mainero Blanco, al enviudar
se convirtió en una exquisita luchadora social y protectora de los
pobres, murió el 16 de agosto de 1962.
14
de 1908. Viene
al mundo en esta ciudad la
C. Profra. Raquel Leal Cano, distinguida docente y aguerrida
lideresa sindical, falleció el 23 de
marzo de 1992.
14
de 1922. Existían 3 agencias
comisionistas que distribuían cerveza en la localidad: "José Sierra
Torres", "Abastecedora de Hielo S.A." y "Ricardo
Haces".
14
de 1934.
En China, Nuevo León ve la faz de la luz, Don José Edelmiro González Cantú,
desde su juventud fue un acendrado deportista, funcionario honesto y eficiente,
une su vida a la de la
Srita. María Ignacia Escandón y fruto de este amor llegan al
mundo sus hijas: Rosa Imelda, Elia Marina, Gloria Icela, Laura Elena, Sylvia
Margarita y Myrna Idalia González Escandón, eleva su alma al infinito, el 27 de febrero de 2007
14
de 1975. Nace en Victoria Roberto Cantú Vargas, nominado en 1994 “Revelación
Juvenil”, en 1996
representando a Tamaulipas obtiene
el primer lugar nacional de los juegos
culturales “Ricardo Flores Magón”; En 1998 inicia su producción discográfica titulada
“Entre Sábanas Blancas” con brillante éxito.
14
de 1975.
Viene al mundo el C. Lic. Hugo Arael Reséndez Silva hijo de la
C. Profra. Fulvia S. Silva y del Lic .Tito
Reséndez Treviño, egresado de la
UAT , desde su juventud ha ocupado responsabilidades en la
administración municipal y del estado , asi como dentro de su Partido, el Revolucionario Institucional en 2008 forma parte del H. Cabildo de
Victoria y luego se integra al equipo de funcionarios del Gobierno Estatal
14 de 2007. La
Sra. Profra. Esther Zertuche Caballero y el Sr. Apolinar
Saldívar Garza, celebran el 50 aniversario de feliz vida matrimonial acompañada
de sus hijas: Blanca Esther, Acacia Nydia y Alma Patricia, yernos y nietos.
14
de 2009.
El C. Lic. Manuel Muñoz Cano inaugura el Simposio de Cooperación Cultural
Internacional, el Dr. Guillermo Arredondo Olvera Director del ITCA, expreso su
satisfacción porque los programas conjuntos mejoran las labores culturales y
artísticas de Tamaulipas.
14 de 2011. Renuevan Presidencia
de la Asociación “Michou y Mau”, entregando la responsabilidad
a la C. Ana
María Torre Cantú de Morris, testigo de honor la C. Lic. Virginia Sendel de
Lemaitre, Presidenta Nacional de esta benéfica Asociación.
14 de 2012. Entrega a la
sociedad una nueva generación de Chefs el Instituto de Estudios Gastronómicos
“Sugar”, la Directora del Campus Victoria es la Lic. Verónica Aguilar
Guadarrama, el padrino de la Generación, el Chef Pablo Acuña Ramírez, evento
celebrado en el Restaurant Liverpool.
14 de 2012. La Academia Mirsh Dance celebra su octavo festival
en el Teatro Amalia; la Directora de la Academia Mtra. Dora Mirsa Hinojosa
Vázquez recibió valioso reconocimiento por la trayectoria de su carrera.
15
de 1824
Los Legisladores eligieron Gobernador Constitucional del Estado al Corl. José
Bernardo Maximiliano Gutiérrez de Lara Uribe, “Tomando en consideración sus servicios”.
15 de 1834. Asume la Gubernatura Estatal
Don Ramón de Cárdenas, en su carácter de primer vocal del Consejo de Gobierno.
Culminándola el 17 de septiembre del
año citado, sustituyendo interinamente al Gral. Francisco Vital Fernández
Vergara, por su permiso solicitado.
15
de 1891. Nace
Doña María Enriqueta C. de Higuera, fallece el 28 de junio de 1969.
15 de 1897. El Insigne devoto de la Virgen Guadalupana ,
Filemón Fierro y Terán es designado tercer Obispo de la Diócesis de Tamaulipas;
Edificó en la “Loma del Muerto”, el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe;
En esta misma fecha inicia la construcción del Asilo Vicentino. Mandó construir
también un salón frente al mercado conocido con el nombre de “Escuela de
Padres”, falleció en el obispado y sus restos descansan en el Santuario de
Guadalupe de la Cd.
de Durango.
15
de 1920. Nace la C. Doña
Fidelfa Cantú Leal, se une en feliz vínculo matrimonial el día 14
de junio de 1942 con Don Luis Felipe Pérez Collado, formando un
sólido tronco familiar con sus hijas: Marcia Guadalupe, Rosa Eugenia, Ma.
Fidelfa, Eloisa Adriana, Carmen Alejandra, Luz María y Luisa Fernanda Pérez
Cantú, eleva su alma al infinito el 22 de Junio de 2006.
15
de 1930. El Sr. Darío
Montoya, Presidente de la Junta de Mejoras Materiales
“Pro Luz”, informa que la cooperativa de Luz y Fuerza Eléctrica, principia a
instalar el alumbrado en el sector de
las calles Matamoros a Zaragoza por el
callejón 5, habiendo aportado $150.00.
15
de 1950.
Doña Macaria Márquez y Don Miguel Ávila B., traen al mundo al Mtro. Valentín
Ávila Márquez, Licenciado en Ciencias de la Educación con
especialidad en Administración y Planeación Educativa, Maestría en Docencia, Ex
Director de la Facultad
de Ciencias de la Educación
y Humanidades de la UAT
hasta 2002, en Ciudad Victoria.
15
de 1962.
Del matrimonio, formado por Don Carlos Diez Gutiérrez Colleman y su esposa Doña
Ma. de Jesús Navarro de Diez Gutiérrez nace en Victoria el C. Arturo Diez
Gutiérrez Navarro, Ingeniero Agrónomo egresado de la UAT., casado con la Srita. Alejandra Osuna Morales,
padres de: Arturo, Alán y Elsa. Inició su propia empresa “Práctico Materiales”
en 1988, Consejero Bancario y
miembro de la
CANACO. Integrante del
Comité de Financiamiento Estatal del
P.R.I. en 1999 y 2004,
Presidente del C.D.M., del P.R.I., y Presidente de Victoria a partir del 1ª de enero de 2008, período que
concluye el 31 de diciembre de 2010.
15
de 1977. Se
aprueban los planos para la edificación del Conjunto Habitacional FOVISSSTE, al
norte del plano urbano.
15
de 1988. La Línea "Aeromar"
emprende su primer vuelo a la
Ciudad de México, estableciendo un nuevo concepto de
comunicación, a principios del Siglo XXI cierra sus operaciones.
15
de 2001. La Unión de
Comerciantes e Industriales Mexicanos, A.C., celebró el LXXV Aniversario de su integración, la directiva la Preside el C. Lic. Fidel
Gallardo Aguilar.
15
de 2004. El
Presidente de la
República Vicente Fox, entrega Reconocimiento Nacional al C.
Américo Corpus Guerrero, agente de la Policía Preventiva
Municipal de esta ciudad, al obtener resultados sobresalientes en sus
conocimientos básicos en la función policial.
15 de 2012. Celebran la Quinta Carrera ciclista en homenaje al
estimado amigo Rodolfo “Fito” Lara, con la presencia de la Sra. María Sánchez
de Lara, sus hijos, Lic. Enrique de la Garza y Dr. Egidio Torre López.
15 de 2012. La Sra. Norma Gutiérrez de Alvizo entrega la
Presidencia de la Directiva del Club Esposas de Abogados, cediendo la
responsabilidad a la C. Profra. María Irene López de Meza.
16
de 1889. Al
autorizarse oficialmente el funcionamiento del Instituto Científico y Literario
del Estado, ocupó los siguientes lugares: Don Rómulo Cuéllar facilitó el local
que perteneció a la Profra. Manuela
Sevilla de Higuera, ubicada entre 7 y 8 Matamoros y Guerrero, quien lo vendió a
Don Antonio Canales y éste al Gobierno del Estado (Gral. Cuéllar), el 2º fue una casa propiedad de Don Ramón Guevara
en el 12 Hidalgo, comprada por Don Guadalupe Mainero Juárez en 1896, en Agosto de 1909 se trasladan al 3er. inmueble ubicado entre 8 y 9 Matamoros al lado Poniente de la Penitenciaría , el 1º de abril de 1911, se iniciaron los
trabajos de construcción del “Nuevo” edificio, hoy “Casa del Arte, obra
dirigida por el Arq. Enrique Biruegas, quedando concluidos el 31 de julio de 1913, inaugurada el 15 de septiembre del año citado por el
C. Gobernador, Gral. Antonio J. Rábago, éste era el 4º edificio, escuela que la
dirige en esa época el Ing. Don Luis de la Garza , ante la insuficiencia de la
infraestructura y por la mayor necesidad de ampliar las instalaciones, se
solicita la construcción de nuevos espacios educativos. El 11 de julio de 1962 se abren las puertas de los que sería la
5ª sede de la Escuela Normal , a partir de
entonces las tres instituciones
(secundaria, normal y preparatoria), funcionarían con administraciones
independientes y con edificios propios. En
1989 el Gobernador del Estado Ing. Américo Villarreal Guerra, inaugura el
flamante edificio sito al oriente del cuadro urbano, originando un nuevo polo de desarrollo en su entorno.
16 de
1900. “El Amigo de los Amigos” Don Tomás Antonio A.
Sánchez Rodarte nace en Victoria, para fraternizar con la comunidad local,
cultivando los lazos de unión, se desposa con la Srita. Carmen
Álvarez Castle, fruto de su amor nacen: Toyita, Silvia Laura, Tomás Antonio y
Carmen de Guadalupe Sánchez Álvarez. Fallece el 26 de
noviembre de 1978.
16 de 1926.
Arriba
a esta población en visita oficial, el C. Presidente de la República , General
Plutarco Elías Calles
16
de 1955. El
C. Lic. Horacio Terán Zozaya, coloca la primera piedra para la edificación del
nuevo Mercado "Argüelles", obra proyectada por el Arq. Carlos Posadas
Izquierdo, destruido por dantesco incendio el 9 de mayo de 1953.
16
de 2001.
Toma la Dirección
de la
Jurisdicción Sanitaria de S.S.A., el destacado profesional de la medicina Dr. Luis
Fernando Garza Frausto, sucediendo al Dr. Oscar Armando Recio Flores hasta enero
de 2005.
16
de 2007. La Mesa Redonda
Panamericana se reúnen para el cambio de directiva, la
C. Irene Flores de Anaya releva en el cargo
a la C. Elisa
Castillo Valero.
16 de 1902. En Soto la
Marina , Tam., ve la
luz de la faz terrenal la
C. Matilde de la Garza
González , contrajo nupcias con el estimado profesor Don
Herminio Obregón Aguilar, Dios bendijo la unión con la alegre presencia de sus
hijos: Ing. Víctor Manuel (+), profesoras Lucinda, Irma y Alicia y Obregón de la Garza , toda una hermosa
generación de victorenses, que se han distinguido enormemente en nuestra Capital, sus hijos, nietos y demás
familiares lloran su irreparable partida al encuentro con el Creador el 10 de julio de 2009, a días de cumplir 107 años de nacimiento.
16
de 2008 A la temprana edad de 34 años, abandona el mundo
terrenal la estimada dama victorense Sra. Claudia de la Garza de González hija de Don Aroldo de la Garza
Zuani y Sra. Blanca Nidia González de de la Garza. Esposa del C. Arq.
Eduardo Campo Filizola, dejando profundo dolor y cristiana resignación en sus
hijos: Eduardo, José Marcelo y Diego Aroldo.
16 de 2012. En la ciudad de México se realizó la presentación
de la Identidad y el Código de Ética de la Liga MX y Ascenso MX, así como el
inicio del torneo MX Apertura, en donde el niño victorense Adrián Martínez de
León, habló durante más de 5 minutos, en representación de los aficionados al
fútbol mexicano en Victoria.
17
de 1917.
Don Venustiano Carranza Garza designa Gobernador del Estado al General Alfredo
Ricaut, período que concluye el 20 de
mayo de 1918.
17
de 1920. Los
C.C. Manuel Rangel y Profr. Eutimio Martínez Lara, proponen al H. Cabildo que
la calle nueva al norte del plano municipal, se le imponga el nombre del Gral.
Alberto Carrera Torres, petición aprobada el 23 del mes y año citado.
17
de 1925. Llega
a este mundo Don Pantaleón Martínez Rodríguez, comerciante, ganadero,
agricultor, industrial y henequenero; Su fábrica de helados y paletas dejaron
constancia en la segunda parte del siglo XX.
Fallece el 20 de mayo 1999.
17
de 1928 En
el Restaurant “La Bombilla ”,
en San Ángel, D.F., fue asesinado el Presidente reelegido, Gral. Álvaro Obregón
Sabido por José de León Toral, EL 25 de
septiembre el H. Congreso elige por unanimidad al C. Lic. Emilio Portes
Gil, Secretario de Gobernación, Presidente Sustituto de la República , quien tomó posesión el 1º de diciembre de 1928, hasta el 4 de
febrero de 1930
17
de 1932.
Se funda la
Asociación Cultural Mutualista, “Luz, A.C.” que agrupa a fervientes liberales
victorenses; El 17 de julio de 1999
se devela la placa en honor a Don Arsenio Saeb Félix, en su edificio social,
imponiéndosele su nombre.
17
de 1940. Nace
Don Alejandro Flores Camargo, Aguerrido líder de grupos sociales que
solicitaban la solución a sus carencias; Fogoso orador, fundador de la Colonia Estudiantil
y Presidente de la O.C .U.
Se casa con la Srita.
Beatriz Mata, la feliz pareja procrean a: Maricruz, Layla,
Jorge Alejandro, Zaida Beatríz, Gabriel, Iliana Lizeth, Mónica Daniela y Eric
Yunnuel, parte al infinito celestial el 24
de febrero de 1999.
17
de 1965. El
C. Lic. Jesús Martín Rojas Sánchez, ve la luz universal en esta Capital, cursó la Licenciatura en
Economía y dentro de su trayectoria laboral en el sector público se ha
desempeñado en cargos oficiales en diversas ciudades de la República ; El 2 de octubre de 2004 recibe la medalla
"Dr. Norberto Treviño Zapata" otorgada por la Unidad Tamaulipeca ,
A.C. de manos de la nueva Presidenta C. Margarita Muñoz Villarreal.
17
de 1967. El C. Juan Antonio Chávez Cárdenas nace en esta Capital,
diligente activista político del PRI, ha ocupado diversas responsabilidades
administrativas y docentes, Presidente
de la Asociación Cultural Tamaulipeca del
PRI 1999-2000 y Presidente de la Asociación Cívica
Liberal de Tamaulipas. Regidor y Funcionario Municipal.
17 de 1967. En Cd. Victoria, Tam., ve la luz Universal el C. Alejandro
Gaytán Rodríguez, hijo de Don Jesús Jaime Gaytán y Graciela Rodríguez de
Gaytán; Estudió la carrera de Ingeniero Mecánico Electricista, es copropietario
del prestigiado Gimnasio “Olympia Gym”
que da atención a más de 500 alumnos.
17 de 2008. La Sra. Gloria
Montemayor y el Sr. César Garza García, celebran su feliz 60 Aniversario nupcial, en la Capilla de las Madres del
Refugio, acompañados de sus hijos: Cecilia, Mily, Bernardo y Fray Jesús Garza
Montemayor, rodeados de cercanos familiares y amigos.
17
de 2009.
Alejandro Rosales Lugo presenta en el C.C.T. su libro “Personajes de mi Ciudad,
Locos, Cuerdos y Sabios¨, los comentaristas fueron el C. P. Baldomero Zurita
Martínez y el C. P. Fernando Méndez Cantú.
17 de 2011.
La estimada Sra. Leonor Treviño Reséndez de Martínez, fallece. Fue esposa de
Don Héctor E. Martínez Torres (+) y madre de la C. Profra. Eleonora Martínez de
Canales. Su vida fue exitosa y sufrida; perdió a su esposo en un lamentable
accidente, fue Directora Fundadora durante muchos años de la Biblioteca Pública
Estatal “Ing. Marte R. Gómez” y Mujer Victorense más Distinguida en 1982.
18
de 1855. El
Gral. Juan José de la
Garza Galván retoma el control de la entidad, enarbolando el
"Plan de Ayutla", recuperando Cd. Victoria, perdida el 17 de Agosto del año anterior.
18 de 1897. Es develado por el C. Lic. Guadalupe Mainero Juárez,
en la Plaza de la Libertad , hoy Juárez, el
primer monumento erigido en Cd. Victoria y en Tamaulipas un busto en bronce del
Lic. Don Benito Juárez García, donado por el Tte. Corl. Manuel González Hijo.
Hoy está ubicado en la
Plaza Principal de San Carlos, Tam., cedido por Don Horacio
Terán Zozaya Gobernador del Estado, 1951-1957.
18
de 1918. Cd.
Victoria ve nacer al exitoso Ing. Don Rodolfo Higuera Higuera. Sella su amor
con la Srita. Carmen
Terán Ochoa, sus descendientes son: Rodolfo, Alejandro, Belinda y Carmen
Higuera Terán, falleció el 1° de octubre de 1997.
18 de 1913. Originario del Rancho
las Adjuntas, del municipio de Güemes conoce el mundo la
C. Ernestina Paz Calderón esposa de Don
Roberto García Grimaldo, madre amorosa de: Héctor Hugo, Libertad Denisia,
Gustavo Adolfo, Ernestina, Ma. Guadalupe, Alfa Sagrario, Demetria Alicia y
María del Refugio; consciente del deber cumplido con su esposo, hijos y demás
familiares, abandona este espacio terrenal el 13 de febrero de 2009.
18
de 1921. Muere
en Nueva York Don Ignacio Montes de Oca y Obregón; Primer Obispo de Tamaulipas
con sede en esta ciudad 1871-1879;
Nació en Guanajuato, el 26 de junio de
1840. Empuñó su cayado en Tamaulipas, Linares, Monterrey y San Luis Potosí,
en cuya Catedral reposan sus restos, fundó en Victoria el “Colegio Seminario” y
fomentó la creación de 3 más en: Tula, Tampico y Matamoros.
18
de 1935. Nace
en Victoria el Tte. Corl. Matías Rodríguez García; Durante el mandato del Dr.
Martínez Manautou fue nombrado Director de la
Policía Judicial y en la Administración del
Ing. Américo Villarreal Guerra, designado Director de la Policía Rural en el
Estado.
18
de 1935. Nace
en la hacienda "Las Pilas", de Jaumave el C. Arnulfo
"Güera" Mata Huerta, exitoso promotor y decano de los columnistas
deportivos. Contrae matrimonio con la Srita.
Eladia Aguilar de su amor nace: Ma. Elena Mata Aguilar. El 26 de abril de 2007 ingresa al ”Pasillo
de los Inmortales” del deporte victorense.
18
de 1946. Vio
la luz primera del universo, Mario Lorenzo Martínez Saldívar, descendiente de
honorables familias victorenses, distinguido economista, historiador y
catedrático universitario.
18 de 1947.
Se registra en la Administración
de correos de esta ciudad el periódico “Noticiero”,
diario matutino independiente, Director, Lic. Don Manuel Collado, Gerente Don
Baldomero Ciro Zurita Castro.
18 de 1955.
Llega a este mundo el exitoso comerciante y empresario victorense Lic. Manuel
Corcuera Montemayor, contrajo nupcias
con la Srita. Laura
Teresa Canseco Villarreal, fruto de su amor nacen: Manuel, Paulino y Sebastián
Corcuera Canseco. Director General de la Empresa del Grupo "Modelo de México S.A. de
C.V. en Victoria". El 29 de mayo
2003 fue designado "Empresario de Año", por la sociedad
civil y la CANACO Victoria.
18
de 1957. Se
instala el primer semáforo en la ciudad, en la Av. Hidalgo cruce con
Francisco I. Madero, donado por el Club 20–30. Presidido por el entusiasta joven
victorense Don José Sulaimán Chagnón.
18
de 1962.
La Presidenta
de la directiva del Club “Damas Leonas” era la C. Sra. Magdalena Saldívar
de Villarreal Caballero, el Presidente del Club “Rotario” era el C. Dr. Roberto
García Saldívar, sustituyendo al C. Luis Felipe Pérez Collado.
18
de 1965. Se
inaugura el parque infantil "Pedro J. Méndez", remodelado durante la Administración del
Lic. Praxedis Balboa Gójon y el Presidente Municipal Don Carlos Quintanilla
Meléndez.
18
de 2005.
El C. Quím. Gonzalo Gutiérrez Loyola Preside el Club Rotario Victoria de
Escandón.
18
de 2006.
En la explanada del Supremo Tribunal de Justicia se develó el Hemiciclo a
Juárez, al conmemorarse el CC Aniversario de su nacimiento, obra artística
de la escultora Edisa Ponzanelli.
18 de 2008. La familia Obregón de la Garza , organizó una fiesta
llena de amor y gran alegría para celebrar el 106 aniversario de Doña Matilde
de la Garza Vda.
de Obregón, brindando por la dicha y salud en su pródigo camino por la vida llena de amor, trabajo,
responsabilidad, sabiduría y maternal comprensión.
18 de 2012. Gobierno del
Estado y la Asociación de Liberales Tamaulipecos conmemoran el 140 Aniversario
luctuoso del de Don Benito Juárez García. Participa el Gobernador del Estado y
el C, Profr. Olivio Ochoa por los Liberales Tamaulipecos, frente al Hemiciclo
en su honor.
19 Día de la Secretaria
19 de 1824. El Gral. Felipe de la
Garza Cisneros fusila
en Padilla, Tam., a Don Agustín de Iturbide, atendiendo las disposiciones del
H. Congreso Constituyente de Tamaulipas. Todo indica que los Legisladores
ocuparon en arrendamiento desde 1825, un edificio ubicado al frente de
la plaza de “Armas”, hoy Hidalgo, la manzana contigua al Norte hoy Teatro
Juárez, propiedad del presbítero Miguel de la Garza García ,
prominente político de la época y
Vicepresidente del Congreso Constituyente, con posterioridad, durante uno de
los períodos de Gobernador del Gral.
Francisco Vital Fernández Vergara, dicho edificio fue adquirido por el Estado.,
convirtiéndose en el primer Palacio de Gobierno en Victoria, donde hoy luce
majestuoso el Teatro “Juárez”.
19 de 1824. La
Sra. María del Alba era la propietaria de
la “CASA DE TERRADO” en Viejo Padilla, ubicada en la calle sureste de la plaza
principal, en donde sesionó el H. Congreso que ratificó la pena de muerte y
ejecución a Don Agustín de Iturbide “Ex
Emperador de México”.
19
de 1824. Inicia
su período al frente del Gobierno de Tamaulipas, el Coronel José Bernardo
Maximiliano Gutiérrez de Lara Uribe, hasta el 28 del mismo mes y año; Cubre otro del 2 de octubre de 1824 al 4 de marzo de 1825.
19
de 1904. En
San Carlos de Borromeo, Tam., vio la luz del mundo, Doña Ma. Dolores Blackmore,
se une en matrimonio religioso con el Dr. Felipe Valdez Ramírez, de esta pareja
nacen: Ma. Teresa, Graciela, Hazel, Martha y Felipe Valdez Blackmore. Autora de
numerosas publicaciones religiosas y editoriales, galardonada con innumerables
e importantes estímulos, por su sabia pluma y humana fraternidad. El de fue
designada “La Mujer Victorense
más distinguida del Año”; eleva su alma
al infinito Celestial el 20 de febrero
de 2007.
19
de 1924. Nace Don Pablo
Zorrilla Ochoa quien falleciera el 25 de septiembre de 1945.
19
al 24 de agosto de 1934. Es gobernante interino el Lic. Ramón Rocha y cubre un segundo período, del 30 de julio
al 15 de agosto
de 1935.
19
de 1946. El
H. Cabildo otorga autorización para urbanizar los terrenos henequeneros al
Oriente, a partir del callejón "0" entre las calles de Matamoros a
Bravo, indemnizando a Don José Calderón, su propietario con la suma de
$2,246.60
19
de 1970. Ve
la luz del Universo en Cd. Victoria,
Tam., Manuel Muñoz Cano, Licenciado en
Administración, ha ocupado diversos cargos públicos, el 5 de febrero de 2006 recibe la Secretaría de
Desarrollo Social del Gobierno del Estado, hasta marzo de 2010. Se une en vínculo matrimonial con la Srita. Sandra Alicia
Hinojosa Salinas, de esta pareja nace su hijo Manuel Alejandro Muñoz Hinojosa.
19
de 2003. En
el Puerto de Tampico, Tam., la
C. Mtra. Zélideh Saeb
Salinas, fue electa Presidenta de la Asociación Nacional
de la Mesa Redonda
Panamericana en la República.
19 de 2012. Integrantes del Club Rotarat Victoria, toma
protesta de la Directiva 2012-2013,
Isval Imelda García que Preside esta agrupación, sancionado el acto por el Ing.
Francisco Arellano Conde, Gobernador Asistente del Distrito Rotario 4130., fue
sustituido el joven Edgar Oziel Salazar.
20.
Día Internacional del Bibliotecario.
20
de 1910. Contraen
matrimonio en la Iglesia
“Catedral”. La
Srita. Consolación Romero Núñez de Cáceres, hija de la Sra. Guadalupe
Núñez de Cáceres Vda. de Romero, con el Sr. Marcelino Castañeda Núñez de
Cáceres, hijo de la Sra.
Manuela N. de Cáceres Vda. de Castañeda.
20
de 1919. En
Zaragoza, Coah., ve la luz Don Jesús Homero Patiño Gómez quien desde los 19
años se integró a la Dirección
General de Telégrafos Nacionales, además fue nombrado
interventor y representante de distribuidoras de películas en diversas
regiones, los asiduos cinéfilos victorenses, lo recordamos con cariño. Se unió
en matrimonio con la
Srita. Oralia Loya Prieto, fruto de su amor nacen: Jesús
Homero, Armando, Maricela y Humberto Patiño Loya.
20
de 1929.
Nace la C. Profra.
Gertrudis García de la Llata ,
hija de Don Rafael E. García Garza y
de la Sra. San
Juana de la Llata Loperena ,
de antiguas raíces de Santander, Jiménez, contrae matrimonio con el Sr. Don
Ramón Sánchez García, burócrata y político, maestra desde 1945, padres de : Ramón, Leticia, Augusto César y Judith.
20
de 1933. Victorense
con orgullo ve la luz del Creador el C. Lic. y Doctor en Derecho Don Pedro
Zorrilla Martínez, Maestro Universitario en México y varias Facultades
extranjeras, miembro distinguido en Academias y Asociaciones Internacionales, Secretario General del
Gobierno del Estado de Tamaulipas y Gobernador Institucional del Gobierno del
Estado de Nuevo León de 1973 a 1979. Consejero y asesor de importantes
instituciones nacionales, Director del Instituto de Investigaciones de la UAT. Abandona el mundo terrenal
en el año 2000.
20
de 1937. Nace
la Sra. Doña
Silvia Luisa Montelongo Cano, de profundas raíces de arraigo tamaulipeco,
escritora y poetisa, integrante de diversos círculos literarios, Presidenta
por cuatro períodos de la Asociación de Damas
Victorenses, A.C.; Mujer Victorense más Distinguida de 1988, Regidora del Área de Cultura en el H. Cabildo 2005-2007.
20
de 1946. En este verano vio la luz primera la Lic. Sarita Vargas García, pionera de la música
inédita de Tamaulipas, quien destacara desde su infancia, obteniendo honrosos
primeros lugares; Su primera producción discográfica “Por eso Tamaulipas
Canta”, se grabó el 7 de diciembre de
1990, Mujer Victorense más Distinguida de 2000.
20
de 1958.
La poetisa tamaulipeca Altaír Tejeda Treviño de Tamez recibe cálido homenaje en
la Ciudad de
Monterrey, N.L., por la presentación triunfal de su obra "Canasta",
en el concurso de teatro, organizado por el Instituto Nacional de Bellas Artes
y el Gobierno del Estado de Nuevo León.
20
de 1962.
“La Cadena ”,
tienda comercial ofertaba: pañuelos $ .49 centavos, brassiers $4.95, hule para mesa $7.95, batas
para dama $6.95, pantalones $3.95, “patas de gallo” $3.95 y retazos grandes de $1.00,
en su barata del “ki-ki-ri-quí”.
20
de1969.
El hombre por Primera vez pisa la luna;
en Victoria había pocos televisores B y N, por lo que escasamente se le
dio la importancia verdadera; al paso de los años todavía existen incrédulos
del gran acontecimiento.
20 de 2007. En Casa de Gobierno, el C. Ing. Hernández Flores y
su esposa Adriana González de Hernández, recibieron con orgullo a la victorense
Alix Rocío Moncada Aguirre para ofrecerle el reconocimiento y cariño de los
tamaulipecos, al haber obtenido “Medalla de Bronce” en la Disciplina de Tiro,
especialidad rifle Match, en los Juegos Panamericanos de Brasil 2007.
20
de julio al 12 de agosto de 2009. El Colegio de Arquitectos de
Tamaulipas Centro, A.C., que Preside el Arq. Javier Robles Molina, convoca a la
primera Muestra de Arquitectura, con proyectos y maquetas en 4 categorías.
20
de 2009.
La distinguida dama Sra. Silvia Luisa
Montelongo Cano de Calanda celebró con su madrecita, esposo, Don José Calanda
Peréz, sus hijos y nietos el 72 aniversario de su feliz advenimiento.
20 de 2012. La Sra. Bertha Elena Maldonado y Don Gaspar Aguirre
Galván, celebraron con su hijo Erik Aguirre Maldonado, familiares y amigos, 50
años de feliz vida matrimonial.
20 de 2012. Inician su vida matrimonial la Srita. Carolina
Pérez Garza y el Joven Juan Pablo Ordaz Zamarrón, quienes contraen los
indisolubles lazos del matrimonio. Ella es hija del MVZ. Rolando Pérez Porras y
la Profra. Raquel Garza Alejo, él de Don Juan Manuel Ordaz Ramírez y de la
Profra. Martha Alicia Zamarrón Mora.
21
de 1845. Inicia
su mandato estatal Don Victoriano T. Canales, que concluye el 23 de noviembre del mismo año.
21
de 1893. Ve
la luz terrenal en San Carlos, Tam., Don Jesús Ornelas Zavala, profesor desde
su juventud, para entregarse apasionadamente a la formación integral de la
niñez; una Escuela de la localidad lleva honrosamente su nombre. Fallece el 3 de mayo de 1975.
21
de 1904. Don
Lauro Aguirre Espinoza concluye su carrera de educación primaria y superior, en
la Escuela Normal
de Profesores en la Cd.
de México, a la que posteriormente se le impone su nombre.
21
de 1909. Nace el Profr. Luis González Montalvo. Docente que laboró en
diversas instituciones educativas locales, fue relojero y joyero, además
participó activamente en el gremio sindical del magisterio. Deja este mundo
terrenal el 20 de Septiembre de 1991.
21
de 1924. Don
Carlos F. Osuna era expendedor oficial de "Huasteca Petroleum Co.",
su negocio se ubicó en el 8 Hidalgo y el C. Bruno de la Garza expendía gasolina en el 22
Hidalgo.
21
de 1939.
Llega a este mundo Blanca Alicia Tamez Hinojosa, originaria de Jiménez, Tam.,
Estudió la Licenciatura
en la Facultad de Derecho y
Ciencias Sociales. Directora de la Preparatoria Ing. Marte R. Gómez de 1993 a 1999, actualmente es docente de la
misma.
21 de 1949. El Ing. Antonio
Rodríguez Mejia inicio sus operaciones con la Compañía Constructora
con sus apellidos, la registró en la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción ,
Delegación Victoria, el 10 de Agosto de
1954.
21
de 1950. Arriba
a la faz universal la destacada Maestra de Ciencias de la Comunicación y
Sociología. Lidia Madero de Martínez Bróhez. Ha ocupado diferentes puestos de
servidora pública, en 1991-1994 fue Diputada
Federal, 1996-1998 Diputada Local en el Estado, Directora de
INDESOL y representante de México en
Europa.
21
de 1963. Murió
en la Ciudad
de México el destacado comerciante victorense, ex-presidente de la CANACO , Don Luis Cervantes
Aguiar, propietario inicial de "La
Voz del Campesino". Se unió en matrimonio con la Srita. Dolores
Flores, de esta pareja nacen; Elizabeth, Luis y Olga Cervantes Flores. Nacido
el 25 de agosto de 1903.
21 de 2007. Cambia de directiva el Club de “Jardinería, Ecología
y Diseño, Anacahuita, A. C.” la C. Alma
Montalvo de Garza entrega la
Presidencia a la C. Lolita
Terrazas de Gómez, además inauguran un vivero experimental al que le imponen el
nombre de “Fayita Lerma de Noriega”
21 de 2007. La empresa
victorense “AFIMEX” mensajería y
paquetería, inauguró sus nuevas instalaciones en Monterrey, al celebrar 15 años
de operaciones, el Director General es el C. Óscar González Alanís, cubriendo
los estados de Tamaulipas, Coahuila, Nuevo León, Durango y San Luis Potosí.
21
de julio al 3 de agosto de 2009. Alejandro Rosales Lugo, participa en
Argentina en el taller y Exposición Internacional en donde lee sus poemas; “Con
el Sello de Café”, “Cultura de Tampico, Tam.”, “Una Plaquet de Amistad a Buenos
Aires” y presenta su más reciente libro “Personajes de mi Ciudad, Locos,
Cuerdos y Sabios”.
21 de de 2011.Toma protesta la Directiva del Club Rotario
Victoria, asume el cargo el C.P. Javier de los Santos Valero, sustituyendo al
C.P. Víctor González Salum para el período 2011-
2012 y designan nueva embajadora del
Club a la Srita.
Daniela Hernández.
21 de 2012. Fallece la estimada Sra, María de los Ángeles Ruiz
Cumpeán, Vda. de Marcos. Sus hijas Lyssette, Yanett y Arlette Marcos Ruiz.
21 de 2012. La Asociación Tonanzi Tlali que dirige la
Socióloga Teresa Baeza, inicia una campaña para mejorar el medio ambiente,
sugiriendo básicamente que en las tiendas de auto servicio, se planten árboles
de sombra, se establezcan estacionamientos para bicicletas y solicita la
donación de árboles para ser sembrados en las aéreas respectivas.
22
de 1897. Don
Magdaleno Aguilar Castillo nace en el rancho “La Reforma ” municipio de
Jaumave, al enfermar su padre viajan a Victoria, para radicar en el rancho ”La Misión ”, en 1913 se dio de alta en el Ejército
Constitucionalista, en 1923 con la
rebelión delahuertista, vuelve a las armas participando con el grado de
Teniente al mando del Tte. Corl. Pedro Morales; una vez pacificados los grupos
rebeldes, el gobierno crea una colonia militar, entregando tierras a un grupo
encabezado por: Don Magdalena, Florentino Silva, Antonio Estrada y Juan
Turrubiates que en 1925 serían
legalizados por Emilio Portes Gil, en 1926,
es electo Primer Secretario de la
Liga de Comunidades Agrarias y en 1935 Secretario General de la Liga , en 1938
Diputado local; electo Gobernador para el periodo 1941-1945, luego Jefe de campaña en el Estado del candidato Miguel
Alemán , en seguida Senador y líder de la C.N .C. fallece a los 94 años en la ciudad de
México el 23 de julio de 1991.
22
de 1909. Nació
en Jiménez Tam., el Sr. Gilberto Saldívar de la Llata , creó en esta ciudad
"La Imprenta ABC "
en 1933. Falleció el 18 de julio de 1954.
22
de 1928.
En esta Capital nace Don Jaime Cárdenas González, Contador Público, funcionario
municipal y estatal por más de 50 años. Forma una espléndida familia con la Srita. María del
Pilar Ballesteros, sus herederos son: Ma. del Pilar, Jaime, Ma. Josefa,
Gertrudis, Ma. Eva, Jesús Guillermo, Ma. del Rocio, Ma. del Carmen y Ma.
Marcela Cárdenas Ballesteros. Fallece el 8
de enero 2004.
22
de1947. Nace
en Soto la Marina
el C. Ing. Francisco Arellano Conde; Funcionario público estatal, Director
General de la empresa "Arecón S.A. de C.V", desde 1983, expresidente del Consejo
Directivo de la Cruz Roja
Mexicana, delegación Victoria y miembro distinguido de importantes círculos
sociales y empresariales. Contrae nupcias con la Srita. Leticia
Hinojosa Peña, fruto de su amor nacen: Daniela María, Francisco Javier y Oscar
Eduardo Arellano Hinojosa.
22
de 1962.
Alicia Cárdenas Villalón fue declarada la atleta más destacada de la justa
juvenil estatal y obtiene el trofeo “Teresita Treviño”, al ganar las pruebas de
salto de altura, longitud y lanzamiento de disco.
22 de 2012. Alfredo Garza inicia sus primeras actividades en el
arte de la pintura, exhibiendo 50 obras en el restaurant “Sabroso”, 12 Juárez y
Zaragoza.
22 de 2012. La joven pareja integradada por la Srita. Ana
Verónica Garza Muñiz y José Armando Bujanos Sosa, deciden unirse en matrimonio
religioso, bendicen el convenio de amor, el Sr. Armando Bujanos, padre del
novio y la Sra. Verónica Garza.
22 de 2012. El Club Rotario Tamaholipa, por medio de su
Presidente Ing. Francisco Arellano Conde, entregó valioso donativo para la
construcción del nuevo Centro de Capacitación y Certificación de la Cruz Roja.
22 de 2012. La Sra. Elvia Cano de Martínez celebró con sus
hijos y familiares su feliz cumpleaños.
22 de 2012. A la edad de 65 años, originaria de esta Capital,
deja de existir la Sra. María Esther
Nieto de Díaz, la despiden con tristeza, su esposo Julián Rubén Díaz Reyes y
sus hijos; Dr. Julián Rubén, Lic. Claudia Josefina, Lic. María Esther, Quim.
Ceclia del Rocío y C.P. Yuvia Adriana Díaz Nieto.
22 al 26 de 2012. Participan los representantes de Tamaulipas en la
Olimpiada del Conocimiento en la Ciudad de México; integran la selección la
estudiante Alejandrina López Guerrero, alumna de la Escuela Lauro Aguirre de
Abasolo, Tam., recibe la bandera que portará en el Certamen Nacional.
23
de 1843. Nace
Don Antonio Govela Martínez, quien se esposara con la Srita. Luisa de la Torre , procreando a:
Antonio, Isidora, Martín, José Luis, Graciana y Dolores Govela de la Torre. Fallece el 30 de junio de 1905.
23
de 1878.
Don Sergio Braña Trigo, arriba al mundo terrenal, avecindado en Victoria por
muchos años, ideó la fabricación de maquinaria desfibradora para el henequén,
lo que propició el desarrollo industrial.
Falleció el 5 de septiembre de
1972.
23
de 1886.
En Burgos, Tam., nace Don Jorge Adame Leal, comerciante y banquero; en 1912 fundó en Linares, N.L., la “Casa
de Cambio J. Adame Leal y Cía”, la que en 1941
se transformó en Banco Mercantil de Tamaulipas, luego radicó en Linares en
donde contribuyó al desarrollo de esa región. Murió en la Cd. de México, D.F., el 26 de octubre de 1962.
23
de 1893. Nace
Doña Eloisa Alanís Tamez, esposa de Don Isidoro Sámano Garza, y árbol de fuerte ramaje de familias
victorenses. Fallece el 13 de julio de
1993.
23
de 1922. Se
constituyó en Victoria, "La Sociedad Protectora de los Intereses del
Pueblo", eligiendo Presidente a Don Pedro Sosa Miranda, al declararse
obligatorios los servicios de introducción de agua potable y drenaje; decreto
firmado por el Gral. César López de Lara.
23
de 1928. La Unión de
Comerciantes de la Colonia
china en Victoria, la dirigían el Sr. Leo Yeam, Presidente y el Sr. Federico M.
Chío, Secretario.
23
de 1929. El
Lic. Zeferino Fajardo Luna inicia sus interinatos gubernamentales, ocupando el
cargo en diversas ocasiones, hasta el 17
de enero de 1933.
23
de 1932. En
el Puerto de Tampico, Tam., nace Don Roberto Chiprut Jiménez; participó en
importantes eventos nacionales e internacionales de tiro, Campeón de Campeones
en el Torneo Nacional de Tiro realizado en Monterrey, N.L., representó a México
en los principales eventos, formó parte del Equipo Nacional de Tiro Olímpico
Mexicano, además de laborar por muchos años en su profesión altamente técnica
de soldadura especial. Cumple su compromiso matrimonial con la Srita. Maritza
Martínez, sus herederos son: Maritza, Margarita, Roberto de Jesús, Ma. Isabel,
Martín Abelardo, Patricia, Gerges Isaac y Ma. del Carmen Chiprut Martínez.
23 de 1933.
Los comercios que se anunciaban en los medios: “La Botica Central ” en Oaxaca (13)
e Hidalgo con el teléfono número 6, “Don Cruz Medina Villarreal y Hermanos”
ofrecían Abarrotes, materiales para construcción, cerveza Corona, etc. en el 11
Hidalgo, teléfono número 30, “Don Ricardo Haces, S. en C.” ofertaba llantas y
cámaras “General Popo”, teléfono número 94, “Bernardo Zorrilla Sucesores” eran
exportadores de ixtle y henequén de Tamaulipas, “El Molino Rojo” vendía café
molido y tostado entre Hidalgo 11 y 12, “El Gran Hotel Palacio” ubicado en
Colón (hoy calle Hidalgo) y Francisco I. Madero, teléfono número 65, Mueblería
“La Malinche ”
de Don Eduardo Núñez Teijeiro en el 12 y 13 Hidalgo, teléfono número 82 y
otros.
23
de 1945. El
C. Ing. Carlos Augusto Montelongo Terán, nace en esta Capital, su brillante
trayectoria profesional en el área de Ingeniería Hidráulica le permite
integrarse en 1986 a la COAPA , con el cargo de
Gerente Técnico, entre sus proyectos realizados se encuentran: La incorporación
del acueducto ¨Guadalupe Victoria¨, El
Parque Industrial, La Planta
de Tratamiento de Aguas Residuales, ocupó transitoriamente en 1999 la Gerencia de la COMAPA. En 2011
se le designa Gerente interino de la institución.
23
de 1945.
Ve la luz divina en esta ciudad la Profra. Ma. del Refugio Garza Ruiz, maestra,
política, pionera de las periodistas y reporteras de la televisión local,
conductora de importantes programas de televisión en el C.anal 10; Fallece
inesperadamente el 2 de septiembre de
2004. Dejando profundo dolor a
sus hijos: Pedro Mario, Eladia Cecilia y Arturo Rafael Sánchez Garza.
23
de 1985.
Nace la cantante de música popular
"Tuly Carmen", Gertrudis del Carmen Silva Sánchez, desde niña
ha llevado la expresión musical de nuestro estado a diversos lugares, siempre con éxito. En 2003 recibe en la Casa de la Cultura de los
Tamaulipecos en el D.F., “La
Jaiba de Oro”.
23 de 2007. El C. Ing. Fernando Martínez Leal, releva al C- Dr.
Rodolfo González San Miguel en la Presidencia del Club Rotario Victoria Escandón”,
para el período 2007-2008.
24
de 1872. Nace
la Sra. Cristina
Canales Vda. de Canales, fallece el 7 de julio de 1945.
24
de 1913. Es designado Jefe del Ejecutivo Estatal el
Gral. Antonio Rábago, hasta el 18 de
noviembre del año en cita.
24 de 1913.
El Lic. Joaquín Argüelles, Gobernador Interino del Estado, presenta su renuncia
al H. Congreso, por la abierta presión de las tropas huertistas que rodeaban el
recinto del Poder Legislativo, petición que se acepta, designando Gobernador al
Gral. Antonio J. Rábago, Jefe de la Guarnición Militar
en Tampico.
24
de 1938. El
C. Ing. Marte R. Gómez Segura, Gobernador del Estado y Don Bernardino
Rodríguez, Alcalde victorense, inauguran el Parque Infantil; En 1948 se le impuso el nombre de
"Estefanía Castañeda".
24
de 1939. En
el Rancho "La Gloria "
del Municipio de Victoria, nace el Profr. y deportista José Guadalupe García Chavira; En Matamoros
ha sido promotor y director de basquetbol, béisbol y forjador de atletas de
alto rendimiento a nivel internacional.
24
de 1944. Falleció
el Monseñor Don Silvestre C. de León,
nació en Soto la Marina ,
Tam., el 15 de diciembre de 1867, discípulo del señor Obispo
Montes de Oca y Obregón; Compañero de Don Eduardo Sánchez Camacho y Don Filemón
Fierro y Terán; Sus restos reposan en el Santuario de la Virgen de Guadalupe.
24
de 1946. Nace
el Dr. Carlos Castro Medina, destacado profesional de la medicina; Director
General y fundador del Hospital Infantil de Tamaulipas 1984 - 1992, Jefe de
Servicios Coordinados de Salud Pública en el Estado de 1993 - 1999, Presidente de la Sociedad de ex- alumnos de la Escuela Superior
de Medicina, del I.P.N. en 1996.
Sella su compromiso matrimonial con la Dra. Nora Inés Velázquez Quintana, fruto de su
unión nacen: Nora Elena y Daniel Castro Velásquez. El 16 de mayo es designado
Director General del COBAT.
24
de 1949. Tampico
es la cuna del nacimiento de la
C. Leiza Elizondo Guevara, sus diversas y valiosas
actividades desarrolladas durante su pródiga existencia, le ha permitido
ganarse la estimación y respeto de la sociedad citadina. Mujer Victorense más
Distinguida en 2004. Se une en
matrimonio el C.P. Rafael Tejeda Velasco, de su amor nacen: Rafael, Carlos y
Leiza Tejeda Elizondo.
24
de 1964. En H. Matamoros, nace la
C. Lic. Narce Dalia Núñez Aguilar, su
especialidad es: Fotografia social y
retrato, además de la
Licenciatura y Maestría en Ciencias de la Comunicación , por la U.R ., miembro de la Sociedad Mexicana
de Fotografía Profesional desde 1977,
fundadora del estudio fotográfico “CREATIVE” en 2002, Maestra de la Universidad
Valle de México 2003-2005, ha logrado 9 méritos por sus obras, seleccionada para
formar la Colección
de Honor de la Sociedad Mexicana
de Fotografía Profesionales.
24
de 1972.
Ve la luz terrenal en el D.F., Norma Angélica Pedraza Melo, Licenciada en
Administración y Maestría en Contaduría, catedrática de la UAT en la Facultad de Comercio y
Administración y Jefa de Recursos Humanos del Hospital General “Dr. Norberto
Treviño Zapata”.
24
de 1979. Fallece
la C. Profra.
Doña Carolina Balboa Gójon de Valdez Rojas,
distinguida docente, pionera de la didáctica moderna activa en
Tamaulipas, excelentísima victorense, nacida el 27 de junio de 1895.
24 de 2012. Vuela a los brazos de Jesucristo, el estimado C.P.
Ausencio Mata Medina, hijo de Don Isidro Mata y la Sra. María Luisa Medina,
esposo de la Sra. Lucía. A. Salazar de Mata, sus hijos, David Eugenio, Fernando
Antonio y Gerardo Ausencio Mata Salazar. Su vida fue de éxitos constantes,
alcanzando a ocupar la representación de los Citricultores Nacionales
25 de 1795. Don Manuel de Escandón hijo de Don José de Escandón,
al rendir su informe sobre el estado de la Provincia del Nuevo Santander expresó: “La
población de esta provincia se formó de vagos y malhechores de las otras, los
pueblos son formados por gente perdida que huyen de sus tierras por no pagar”.
25
de 1913. Ve
la luz primera Doña Emma Josefina
Fajardo Flores de Hinojosa, heredera de antiguas familias, formó una descendencia honorable que han logrado mantener y superar
sus hermosas costumbres. Se une en vínculo matrimonial con Don Jesús Ma.
Hinojosa Silva, sus hijos son: Emma Josefina, Jesús María, Ma. Leticia, Roberto
Zeferino, Ma. Silvia, Martha Elizabeth, Susana del Carmen y Gerardo
Javier. Deja este mundo el 10 de octubre de 1994.
25
de 1928. Se
presenta en esta Capital la
Compañía de actores y variedades "Rosete Aranda", obteniendo $90.00,
que representa el 50% de la entrada, destinado para la Junta de Mejoras Materiales.
25 de 1930. Conoce la luz del
Universo el C. Profr. Eduardo Benjamín Peña Vélez uno de los 12 hijos de Doña
Conchita Vélez Garza y el Prof. Benjamín S. Peña Rodríguez. Desde 1947 inicia sus labores en las escuelas
oficiales y particulares de Reynosa, San Fernando, Güemes y Victoria, dirige el
Centro Estatal de Educación Audiovisual en 1954,
en 1961 se incorpora a actividades
académicas en secundaria y preparatorias en Reynosa, su pasión por la música
propicia la autoría de canciones, cantos escolares e himnos, en 2011 es Supervisor General de Secundaria en Reynosa Tamaulipas, el 15 de mayo de 2011 ingresa a la Galería de Honor del
Magisterio Tamaulipeco.
25
de 1940. Nace
el Profr. Armando Villarreal Velasco. Fue un destacado liberal, acendrado mutualista,
docente muy disciplinado, ocupó la
Dirección de la Escuela Secundaria Técnica N° 6 de Tamatán con
gran disposición en su cumplimiento oficial. Fallece el 19 de diciembre de 1997.
25
de 1942. La
ciudad estaba integrada en el plano municipal con 274 manzanas y su
población ascendía a un poco más de
33,000 habitantes.
25
de 1949. El
Gobernador Gral. Raúl Gárate Legleú ordena la demolición del antiguo teatro
"Juárez", para construir en ese espacio, el nuevo Palacio de
Gobierno, actitud que es acremente criticada por la sociedad victorense, ya que
el argumento se basaba en que no había terrenos apropiados; ¡Que falta de
visión del gobernante interino!.
25
de 1998. La
Selección Victoria de fútbol categoría 13 años, dirigida por el C.P. Armando
José Arce Serna, se coronó campeona de la "Copa Holanda", en
Amsterdam, en cuya competencia participaron 24 países.
25
de 2006. Las
tiendas de autoservicio de la cadena Gran D, cuentan con una nueva sucursal
denominada Gran D “Libertad”, ubicada al noroeste del plano urbano.
25
de 2009.
Don Jesús Rojo Yánez, inauguró su Restaurant & Bar “Shiva”, Redzone Terraza
& Sport en el Boulevard Lic. Emilio Portes Gil entre Juárez y Matamoros,
frente a la
Comisión Nacional del Agua.
25
de 2009. A la edad de 75 años emprende su viaje eterno el C.
Don Jesús González Quintanilla, dejando pesar y dolor a su viuda Doña Rebeca
Ruiz Torres y a sus hijos: Jesús Eduardo, Alejandro, Rafael, Ana Velia y Rebeca
Elizabeth González Ruiz.
25
al 29 2009. En Morelia, Mich.,
se celebró la XXIV Convención
Internacional de Fotografía organizada por la Sociedad Mexicana
de Fotógrafos Profesionales, A.C.,
donde se le otorga a la c. Lic. Narce Dalia Núñez Aguilar de “CREATIVE”, el
mérito de pertenecer a la “Colección de
Honor de la SMFP ”
por su Obra “La Ilusión de Casandra”, misma que recorrerá todo un año
las principales ciudades de la
República ; además se reconoció la obra “A tu Puerta Estoy”,
con la cual suma, 9 méritos por calificación de fotografía y 11 por servicio y
exposiciones, por las que aspira alcanzar
la Medalla
de “Master en Fotografía”.
25 de 2011. Marylú Godoy
Presidenta del Club Rotario Ciudad Victoria Bicentenario 2011-2012, entrega valioso reconocimiento a la Presidenta fundadora,
Profra. Martha Luz Falcone Treviño, por su invaluable trayectoria para
beneficio de las clases más necesidades.
26
de 1847. Es
designado Gobernador interino el C. Eleno de Vargas, culmina su gestión el 16 de agosto del mismo año.
26
de 1883. Llegó
a este mundo terrenal la Sra.
Ana Guerrero Viuda de Domínguez. Habiendo viajado al Infinito
Celestial el de 14 de julio de 1969.
26
de 1888. Los
periódicos de Victoria publicaron el aviso: "El día 1° de septiembre del año en curso tendrá lugar la apertura de
un instituto particular de instrucción
secundaria", antecedente del Instituto Científico y Literario del Estado,
su Director fundador fue el Ing. Luis Puebla y Cuadra. Los cursos se
inauguraron el 12 de septiembre del mismo año.
26
de 1912. Fallece
en esta ciudad, el epónimo maestro, político, orador y poeta matamorense, Don
Juan Bautista Tijerina Villarreal, sus restos descansan en el panteón
municipal, nació el 24 de junio de 1857.
Dejó sus últimos suspiros en su casa del 9 y 10 Morelos
26 de 1916. El C. Profr. y Lic.
Fidencio Trejo Flores es el primero de 17 Gobernadores del Estado, que
estudiaron en la antigua Escuela Normal y Preparatoria, en el edificio que hoy
ocupa la Casa
del Arte, le siguieron: Gral. Rafael Cárdenas, Profr. Candelario Garza Cantú,
Lic. Emilio Portes Gil, Lic. Benito Juárez Ochoa, Profr. Juan Rincón Rincón,
Lic. Francisco Castellanos Tuexi, Dr. Baudelio Villarreal Martínez, Lic.
Zeferino Fajardo Luna, Dr. Rafael Villarreal Rodríguez, Lic. Albino Hernández,
Lic. Aniceto Villanueva Martínez, Arq. Enrique Luis Canseco González, Lic.
Jacobo Martínez González, C. Enrique Cárdenas González, Dr. Emilio Martínez
Manautou y el Ing. Américo Villarreal Guerra, el Lic. Portes Gil fue también
Presidente interino de México.
26
de 1916.
Inicia su vida terrenal Don Félix Acuña Caballero, decano de los periodistas en
deporte, comentador de notas radiofónicas y fiel redactor de diarios locales y
foráneos. Fallece el 2 de enero de 1996.
26
de 1928. Nace
Don Pablo Zamarrón Duarte, desde los años cincuenta su artesanía con pólvora y
luces artificiales, fue la diversión natural de la ciudadanía local. Fallece el
16 de julio de 1988
26
de 1955.
En esta ciudad nace Raúl Mares Saldívar, Licenciado en Derecho, pródigo compositor musical,
canta-autor con más de 400 canciones, muchas de ellas grabadas por noveles y
cantantes consagrados, que le han permitido recibir importantes reconocimientos
a nivel nacional.
26
de 1955.
Dan vida al C.P. Fernando Salinas Zambrano, Doña María de los Ángeles Zambrano
y Don Fernando Salinas Malo, quien une su vida con al C.P. Cecilia Canseco M,
egresado de la Universidad
de Monterrey, funcionario municipal y estata,l así como dentro del Comité
Directivo Estatal del PRI en la
Secretaría de Finanzas.
26
de 1957. El
C. Eduardo Morales es designado Presidente del Club 20-30, en sustitución del
C. Sebastián Hernández.
26
de 1996.
En Monterrey N.L., inicia sus operaciones
la Agencia
de Viajes “Excel Tours”, con el objetivo de mejorar las expectativas y
servicios de los turistas y viajeros, llega a Victoria la tercera franquicia en
Tamaulipas en septiembre de 2008, ubicando
su sucursal en la Av. Michoacán
y Av. Del Valle #3221, altos, Fraccionamiento Cabañas.
26
de 2009.
El Dr. Carlos Delgado Maldonado y su honorable familia celebran en alegre
convivencia sus 50 años de Ejercicio Médico Profesional, recordando sus primeros años en el
alejado y pobre 4º. Distrito de Tamaulipas en 1959.
26
de 2010.
Doña Ana María de Jesús Gómez Vda. de Bucio, celebró 100 años de feliz vida
cristiana, en compañía de sus nietos y seres queridos, hija del ciudadano
español Don Manuel Diez García y de Doña Consuelo Gómez de Diez. Fallece el 29 de septiembre de 2011
26 de 2011.- Alfredo Jaime
Rodríguez Rodríguez, Director del Cbtis No. 271 Plus anuncia que por la expansión en la inscripción
para el próximo año escolar, las instalaciones provisionales en la Calzada a Tamatán serán
insuficientes, por lo cual será
necesario ocupar los nuevos edificios al oriente de la ciudad.
27
de 1947.
Se crea "Casa Campo", propiedad de la Sra. Laura Haces de
Campo. En este año, se inaugura también la
"Ferretería Manuel Haces", propiedad de la Sra. Laura Zorrilla
viuda de Haces.
27
de 1950. El
Director del periódico "El Heraldo de Victoria", Don Raúl Aceves
Carmona fue aprehendido arbitrariamente por agentes judiciales, que por órdenes
superiores, trataron de acallar la libertad de expresión, por sus críticas al
autoritario gobierno del Gral. Raúl Gárate Legleú.
27 de 2007. En la
Galería “Ramón García Zurita” unieron sus obras artísticas
los maestros Carlos Sánchez Tirado con su técnica abstracta y realista y Emilio
H. Rodríguez Montantes, para exposición y venta de sus obras; pinturas,
dibujos, grabados y monotipos de distintas temáticas, concluyendo el 6
de agosto 2007.
27 de 2007. FAMSA inaugura su nueva sucursal “Libertad” en
Victoria, ubicada en Av. Lázaro Cárdenas y Av. Las Américas en la Colonia “Libertad”.
27
de 2009.
Trágico accidente automovilístico trunca la existencia pródiga del C. Ing.
Agrónomo Pedro Javier Arzola Quintero, hijo de Don Simón Arzola y Doña Dolores
Quintero, quien naciera el 1 de
septiembre de 1942 en esta ciudad, citricultor, charro, ganadero, miembro
distinguido de clubes sociales: Casino Victorense, Campestre Victoria, Director
de la Fundación
Produce , Tamaulipas,
A.C., unió su voluntad y amor a la de la Srita. Alma Leticia Guerrero
Gómez, dándole Nuestro Señor la bendición de sus hijos: Alma Leticia y Matt,
Juliana y Andrés, Juliana y Pedro José y Simón Pedro Arzola Guerrero.
27
de 2009.
El periodista y amigo Ing. Othón Villarreal Guzmán, recibió merecido
Reconocimiento de parte de la
Unión de Periodistas Democráticos de Tamaulipas, al
otorgársele el Premio Estatal de Periodismo
“Manuel Buendía”, por su labor en los medios desde 1964.
28
de 1824. Inicia
su primer período de gobierno Estatal Don Enrique Camilo Suárez, hasta el 2 de
octubre del mismo año; Posteriormente otro, del 4 de marzo de 1825 al 15 de enero de 1826; Un tercero del 10 de junio de 1828 al 1º de octubre del mismo año; Repite
por 4ª ocasión del 13 de enero de 1830
al 18 de febrero y del 5 al
20 de abril de 1830.
28 de 1898. El Gobernador Mainero, firma contrato con la Compañía Americana
de Finanzas, "American Surety Company", para fiscalizar de forma
externa los manejos financieros del estado.
28
de 1924.
Nace en Santander Jiménez, Tam., el Profr. Raúl Vargas Saldívar, Docente y
Ferviente Liberal, Sindicalista vertical, honesto funcionario público y profuso
historiador.
28
de 1949.
En Tampico ve la luz del Universo el C.P. Miguel Víctor Salmán Álvarez, se
enlaza sentimentalmente, con la Srita. Irma
Herrera Córdova, egresó con éxito de la Facultad de Comercio y Administración de la UAT y alcanzó su Maestría en
la misma Casa de Estudios. En el Servicio Público ha escalado en forma
progresiva los cargos de Auditor, Jefaturas y Subsecretario de Hacienda del
Gobierno del Estado, dentro de su gremio es un socio distinguido, docto
fundador y primer Presidente del Colegio de Contadores Públicos en Victoria y
Catedrático de la UNAM
y UAT. Analista y comentarista financiero de televisión.
28
de 1958.
Nuevamente se agrupan las fuerzas vivas para organizar la I Feria Regional de Ciudad
Victoria. El comité se integró: Presidente Don Baldomero C. Zurita Castro,
Vicepresidente Lic. José Sulaimán Chagnón, Secretario Don Arsenio Saeb Félix y
Tesorero Don Cruz Medina Villarreal.
28
de 1961.
Develación de la placa de bronce en homenaje a María Teresa Treviño García
Manzo en el Estadio “Victoria”.
28
de 1967.
Vienen al mundo las mellizas Myrna Adriana y Adriana Myrtha Maldonado Garza,
hijas del matrimonio integrado por el C. Profr. y Lic. Antonio A. Maldonado
Guzmán y la C. Profra.
María del Pilar Garza Ruiz.
28
de 1989. Se
inauguran las instalaciones funerarias "Capillas del Recuerdo",
propiedad del Dr. José Luis Zapata García y su esposa Dra. Rebeca Fajardo de
Zapata.
28
de 1995. Inauguración
del Centro Comercial "Soriana
Palmas" con los avances de la mercadotecnia más modernos, integrada
por múltiples espacios con diferentes giros y servicios.
28
de 2009.
Dejó de existir a los 58 años el C. Arnulfo Gómez Rodríguez, Presidente de la Organización de
Colonias Unidas, creador de diversos asentamientos populares y Líder Social,
unió su vida a la C. María Pura
González, quienes trajeron al mundo a: Víctor Hugo, Claudia, Elvia Elizabeth,
Lidia Beatriz, Arnulfo y Yuliana Lizabeth.
28
de 2009.
Originario de esta Capital fallece a los 84 años de edad la
C. Profra. y Lic. Edelmira Bousenuneru
Noyola Vda. de López Rivera.
28 de 2012. Ceremonia de graduación de la Generación 2009-2012
del CBTIS 24, en el Gimnasio Multidisciplinario de la UAT: su Director Carlos
Mario Balboa Orozco, pronunció emotivo discurso para despedir a 926 jóvenes en
diversas áreas tecnológicas. En el evento recibieron reconocimientos los
maestros y empleados que cumplieron 30 y 40 años de servicio.
28 de 2012. En La Parroquia de Nuestra Sra. del Rosario, en
Llera, Tam., se unieron en matrimonio la Srita. Katya Perales Mendoza y Othón
Villarreal Torres, ella, hija de la Sra.
San Juana Mendoza Garcia y de Don
Eduardo Portales Villela, él hijo de la
Sra. Daría Torres Sánchez y del Ing. Othón Villarreal Guzmán.
29
de 1911. Vio la luz terrenal
la Sra. Beatriz
Jiménez Vda. de Charles, dejando de existir el día 3 de octubre de 2000. Se caracterizó por ser una madre ejemplar de
la familia Charles Jiménez, hereda a ellos, todos profesionistas, la sabia
virtud del trabajo y la disciplina, para alcanzar sus objetivos
29 de 1916. El
Primer Jefe del Ejército Constitucionalista, Don Venustiano Carranza Garza nombra
Gobernador provisional de Tamaulipas al C. Profr. y Lic. Fidencio Trejo Flores,
victorense, (1884-1952), ejerciendo
el cargo hasta su renuncia el 22 de febrero 1917. Fue un ilustre liberal, ferviente revolucionario, fogoso orador,
eminente docente, egresado de la Escuela Normal y Preparatoria.
29 de 1939. En Nuevo Laredo ve el mundo la C. Ma. Guadalupe Sáenz
Cisneros, Licenciada en educación, maestría en el área educativa y Doctora en
educación, en su vasta experiencia profesional fue actriz y testigo del
desarrollo docente en diversos campos, escritora e investigadora, la Galería de Honor al
Magisterio Tamaulipeco la recibe en su seno el 15 de mayo de 2003.
29
de 1947. "Almacenes
Ibarra" de Tampico, distribuía los productos de la Cervecería Moctezuma ;
A partir de 1950 Don Florencio
Bringas Trueba adquirió la concesión; nació en España el 3 de mayo de 1889 y murió en esta población el 8 de mayo de 1970. Fue un hombre emprendedor y visionario.
29
de 1952. En la Cd. de México, D.F., nace el
Maestro y Lic. Mario Vargas Suárez, el 23
de diciembre de 1978 contrae matrimonio con la Srita. Profra. Ernestina Olmedo
Núñez, lo que propicia el nacimiento de: Luis Mauricio, Delia Elizabeth, Mayra
Saraí, y Alinne Cristina; en 1979
llega a Victoria comisionado a la
B.E .N.F.T., donde se jubila, combinando sus actividades
profesionales en la Facultad
de Derecho de la U.A .T.
y en otras instituciones superiores; obtiene su Maestría en Comunicación
Académica en la U.A .T.
y el Doctorado en Comunicación y Periodismo en la Universidad de
Santiago Compostela, España.
29
de 1962.
Raúl “La Rana ”
Godínez gana en la carrera ciclista juvenil categoría “A” y Roberto “Patín”
Méndez en la categoría “B”.
29
de 2009.
Originaria de esta Capital entrega su alma al Creador a la edad de 88 años la
C. Doña María Alicia Rodríguez Flores viuda
de Don Francisco “Paco” Ondorica, madre de Francisco y Alicia Margarita
Ondorica Rodríguez.
29 de 2012. Como resultado de las clases del Taller de Teatro,
los alumnos del segundo grado del Colegio SURVAL, se despidieron con la obra
clásica “Vaselina”, dirigida por el Maestro Ernestino Ponce Fuentes y 29
estudiantes.
30 de 1858. El C. Lic. y Gral. Juan José de la Garza Galván es
designado nuevamente por 6ª. Ocasión, Gobernante de Tamaulipas, cierra su
gestión el 26 de febrero de 1859.
30
de 1891. En
el Instituto Científico y Literario del Estado se titularon las tres primeras
Profesoras de Instrucción Primaria en Tamaulipas, Sritas: Ramona González, Librada de la Fuente y Eulalia Ortiz.
30
de 1920. La Junta
Patriótica de Festejos del próximo 16 de septiembre, quedó integrada por: Presidente José Montesinos,
Vicepresidente Don Bernardo Zorrilla, Vocales: Pedro Rodarte y Don José Pérez
García, Secretario Dr. Manuel Gómez Garza, Tesorero Don Antonio P. Castro.
30
de 1920.
En Sierra Mojada, Coah., nace el C. Humberto “Remington” González Sarabia,
radicó en Victoria casi toda su vida administrando su negocio de máquinas de
escribir, agente de la marca Remington, se une en matrimonio con la Srita. Ma. Guadalupe
Miranda, hijos: Humberto, Felipe, César, Elvira y Micaela, quienes lloraron su
partida el 16 de mayo de 2008.
30
de 1942. En
Emilio Carranza, Ver., nace el C. Arq. Heriberto Zárate Montiel, arraigado a
Victoria desde hace más de 40 años, funcionario del CAPFCE, SEDESOL, SEDUE,
practica además sus excelentes habilidades artísticas en: Caricatura, Pintura,
Escultura, Viñetista, por las cuales ha recibido importantes reconocimientos a
nivel nacional e internacional. Se une en feliz vínculo matrimonial con la C. Profra. Rosa Elva
Cisneros Hernández, sus descendientes son: Heriberto y Jorge Arturo Zárate
Cisneros.
30
de 1956. Nace
el Lic. José Ángel Cárdenas del Avellano. Presidente de importantes Consejos de
Administración en Tamaulipas, Concesionario de la Agencia Victoria
Motors, S.A de C.V., Director General
del periódico “El Diario de Cd. Victoria”; Su participación social y económica
se refleja en todos los ámbitos de la
entidad. Sus herederos son: Alejandra, José Ángel y David Cárdenas Castillejos.
30
de 1961.
Segunda hija de Doña Ana María Cantú
Leal y del Dr. Egidio Torre López conoce el mundo la
C. Licenciada en Diseño Grafico Ana María Torre Cantú, realizó sus estudios
en: Colegio Antonio, José Vasconcelos, High School en Pensylvania, Universidad
de Arte; de1982-89 establece su
despacho gráfico; con su señora madre
inaugura la empresa, “Don Mostachón ” el 14
de febrero de 1990, en 2003 abre
la Sucursal Arce ,
en 2007 “Café Don Mostachón Toreo¨,
en 2009 la Sucursal Alameda ,
en 1982 contrae matrimonio con Dr.
Carlos Guillermo Morris Garza de donde nacen: Carlos Guillermo y Adrián
Alejandro, el 18 de junio de 2009
recibe el Galardón de “Empresaria del
Año.
30
de 1975. Don
Enrique Cárdenas González coloca la primera piedra de las instalaciones del Instituto Tecnológico
de Victoria, ubicado en una superficie de 20 hectáreas .
30
de 1994. El
Lic. Martín de Jesús Assad Montelongo se integra a la vida comercial
victorense, al inaugurar "Sparta", en el 15 Carrera Torres.
30 de
2003. El
H. Cabildo rinde ferviente homenaje al C. Ing. Jorge A. Bello López, por su
profusa y brillante trayectoria en la charrería, fomento a la ganadería y su
fecunda labor de servidor público.
30 de 2007. El Club Rotaract Tamaholipa cambia de directiva, el
C. Lic. Abraham Garza Hernández entrega la responsabilidad al C. Lic. Omar
Esteban Reyes Cerda.
30 de 2011.- Originario de
Jaumave, Tam., fallece el Profr. Rafael Zúñiga Cornado, a los 72 años; su
esposa Profra. Alicia Carreón Sánchez y sus hijos Dora Alicia, María
Concepción, Sofía Magdalena, Luis Rafael, Martha Patricia, Claudia Esthela,
Yulma Yadira y Mariela Janeth Zúñiga Carreón, solicitan resignación por el
eterno descanso de su alma.
30 de 2012. Inesperadamente deja de existir a la edad de 32
años el joven victorense Jorge Alejandro Linares Garza, esposo de la Sra. Inés
Molina de Linares, padres de: Yeiline Alejandra y Alín Valeria Linares Molina.
Quienes lamentan su partida compartiendo el dolor con sus señores padres, Jorge
Linares Cruz y Sandra Estela Garza Canales así como sus hermanos Luis Ángel y
Ricardo Daniel Linares Garza.
31 de 1834. José Manuel Anngs
declara a la luz pública que sostenían la religión católica y apoyaban a
Antonio López de Santa Anna para Presidente de la República.
31 de 1839.
Se instala en Victoria la excelentísima Junta Departamental con los C.C.
Diputados: Pedro Paredes Serna, José Antonio Boeta y Salazar, Don Manuel
Solórzano, Don José María Girón, Don Eleno de Vargas, Don Juan R. Flores y
Casimiro Guillén.
31 de 1872. Se inaugura la
primera feria formal de Victoria, que desde 1830 el H. Congreso del
Estado había decretado su funcionamiento. Se anunciaban músicas, repiques,
cohetes y un paseo cívico por las principales calles de la ciudad.
31
de 1889. En
el Parque Zoológico de Tamatán se colocó una losa de piedra; antiguamente
estuvo instalada en el "Camino Real" a Tula, cuya inscripción dice:
"Recuerdo al C. Gobernador Mainero,
31 de julio de 1889", Tte.
Larrazolo. En 2003 fue trasladada al
Museo Regional de Historia de Tamaulipas.
31
de 1901. El
C. Ing. Alejandro Prieto Quintero asume interinamente la Gubernatura del Estado
por permiso solicitado por Don Guadalupe Mainero, hasta el 10
de Agosto del mismo año.
31
de 1926. Nace
el C.P. Ignacio Hernández Cuesta, hijo de honorables familias victorenses,
destacado Funcionario Público Federal; Fue el primer dirigente de la Sección Victoria
del Instituto de Contadores Públicos en Tamaulipas. Fallece el 27 de junio de 1982.
31
de 1926. El
Presidente Nacional Don Plutarco Elías Calles,
decreta la clausura de las escuelas religiosas, a raíz del movimiento
"cristero", lo que significó el cierre del Asilo Vicentino de esta
Capital.
31
de 1930. Don Santiago Fong abre su negocio en abarrotes en el 20 Ocampo.
31
de 1933. El
Sr. Guadalupe George y Don Gonzalo Echevarría, Presidían la directiva de la Alianza de Autotransportes
de esta ciudad.
31
de 1942. Los restos del Dr. José Núñez de Cáceres,
Libertador de la
República Dominicana , fueron exhumados con honores por
Decreto del H. Congreso del Estado, instalando sus cenizas en una capilla ardiente, habiendo sido
trasladados a Santo Domingo, honrado Prócer de la Patria.
31
de 1974. Se
aprueba la construcción del fraccionamiento "Las Palmas" de la
inmobiliaria "Epsilon S.A. de C.V." con una superficie de 220,000m2;
en la misma fecha se autorizan los planos de las colonias "Buena
Vista", "Benito Juárez"
e "Independencia".
31
de 1975
Hijo del C. Lic. Xavier George Portes y de la
Sra. Odilia Mireya Hernández Cisneros,
viene al mundo el C. Ing. Joel Arturo George Hernández, funcionario municipal
en la Administración
2002-2004; En enero de 2005 se integra
a la Secretaria
de Salud en el Estado.
31 de 2012. Centro de Capacitación TRANSPAÍS ÚNICO, recibe su
certificado de calidad ISO 900 12008 sancionada la Ceremonia por el Lic. Ramiro Ramos Salinas efectuada en
las oficinas del Grupo TRANSPAÍS; el certificado lo recibe el Ing. Abelardo
Osuna Morales.
31 de 2012. La Escuela Normal Superior de Tamaulipas, entrega
la Generación 2006-2012, en
modalidad mixta. Presiden la ceremonia la Mtra. Laura Elena Vázquez González,
el C.P. Miguel Ángel González Salum, el C. Mtro. Pedro Javier Vargas García y
la Directora de la Institución Mtra. Angélica María Gándara Gómez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario