FORTALECE UACJS-UAT TAMPICO INFRAESTRUCTURA
Con
el objetivo de fortalecer la infraestructura que contribuye a la formación
integral de los estudiantes, la Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y
Sociales (UACJS) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas inició la renovación
y equipamiento de talleres y laboratorios de ciencias de la comunicación y
tiene en marcha la construcción de un espacio para las
prácticas de turismo alternativo.
Este plantel del Centro Universitario
Tampico Madero, ofrece en sus programas educativos las Licenciaturas de
Ciencias de la Comunicación (LCC) y Turismo, ambas con reconocimientos y
acreditaciones de organismos nacionales que certifican la calidad de la
educación superior, indicó su director Dr. Jesús Apolinar Martínez Puebla.
Destacó que con el apoyo del Rector
José Ma. Leal Gutiérrez, la UACJS impulsa proyectos para el fortalecimiento
estratégico de sus diferentes áreas y espacios que son fundamentales para la
formación y competitividad de los futuros egresados.
Apuntó que para la carrera de
comunicación se lleva una completa renovación del estudio de televisión y la
cabina de radio, además de la creación de los talleres de fotografía y cine
digital, con dispositivos de última tecnología que ofrecen a los alumnos una
preparación a la vanguardia en su campo.
“El estudio de televisión será renovado totalmente en sus
instalaciones, además se adquirirá equipo para grabaciones en exteriores y por
otra parte, el Taller de Radio contará con cuatro estaciones más de edición de
audio digital”, sostuvo el directivo, señalando también que se implementará a plenitud el
proyecto de Hypermedia, que consiste en una plataforma de multimedios en
internet, a fin de que los alumnos difundan a través de la red todas las
producciones que se generen en los talleres.
Centro de Aventura y Animación Turística.
El Dr. Martínez Puebla, informó
también que se trabaja en la construcción del Centro de Aventura y Animación
Turística.
“El proyecto está
orientado a fortalecer la formación integral del estudiante de turismo, con un
laboratorio que sea al mismo tiempo un producto turístico y recreacional de
aventura, con prácticas de animación sociocultural, tanto para la comunidad
local como para el turista nacional”, agregó.
Comentó que este centro
se construye en la parte posterior de los edificios 5 y 6 de la UACJS, y que
será un importante espacio para fortalecer las competencias profesionales de
los estudiantes en el manejo de instalaciones de este importante segmento del
turismo. Concluyó que dentro de estas
acciones se construye una pared de escalada/rappel y una tirolesa, y que además se contemplan área de comedores y espacios
para impartir talleres de animación turística y socio cultural, cuya
infraestructura sirva tanto de laboratorio de prácticas, como un producto
recreacional y atractivo turístico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario