MÁS DE 693 PROYECTOS DE
INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA DETECNOLOGÍA SERÁN DESARROLLADOS POR LAS FUNDACIONES PRODUCE DEL PAÍS
·
Son apoyados por la SAGARPA, con
recursos del Componente de Innovación y Transferencia de Tecnología y también
por la COFUPRO.
·
En la planeación de los proyectos
se identificaron, entre otras características, las demandas tecnológicas en
municipios en condiciones de pobreza, como lo establece la Cruzada Nacional
contra el Hambre.
·
Impulsa la COFUPRO la innovación
y la transferencia de tecnología a través del acompañamiento firme y
estructurado de las Fundaciones Produce, para dar respuesta y atención a las
demandas de investigación de los productores.

Por: Staff El Cuerudo de Tamaulipas/ Ing. Sergio Coronado.
Más de 693 proyectos de
investigación y transferencia de tecnología en el rubro agropecuario desarrollarán
este año las 32 Fundaciones Produce que hay en cada uno de los estados del país,
los cuales vendrán a fortalecer las actividades de los productores.
Durante la firma de los convenios, con cada uno de los representantes de las Fundaciones Produce, el presidente de dicha Coordinadora, MVZ Mauricio Lastra Escudero señaló que en la planeación de los proyectos a desarrollar se identificaron, entre otras características, las demandas tecnológicas en municipios en condiciones de pobreza, como lo establece la Cruzada Nacional contra el Hambre, de dar resultados en el corto plazo para garantizar a la población el derecho de una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad.
En este entorno, dijo
que la Coordinadora que preside juega un papel protagónico como organización
que impulsa la innovación y la transferencia de tecnología a través del
acompañamiento firme y estructurado de las Fundaciones Produce, para dar
respuesta y atención a las demandas de investigación de los productores.
Comentó que los recursos
gubernamentales destinados al sector agropecuario, acuícola y pesquero deberán
ser utilizados de una manera eficiente, para atender la problemática en la que
está inmerso el sector agropecuario.
Comentó que la Fundación Produce Baja California desarrollará 15 proyectos; Baja California Sur, 12; Campeche, 8; Coahuila, 22; Colima, 8; Chiapas, 31; Chihuahua, 22; Distrito Federal,10; Durango, 9; Guanajuato Produce, 13; Guerrero, 19; Hidalgo, 24; Jalisco,29; México, 53; Michoacán, 9; Morelos, 8; Nayarit, 4; Nuevo León,20; Oaxaca, 29; Puebla, 27; Querétaro, 21; Quintana Roo, 20; San Luis Potosí, 21; Sinaloa, 46; Sonora, 58; Tabasco, 24; Tamaulipas,33; Tlaxcala, 17; Veracruz, 27; Yucatán, 38; Zacatecas, 16.
En la
mayoría de los casos los proyectos van enfocados al fortalecimiento de
productos como maíz, trigo, garbanzo, oleaginosas, cítricos, mango, higo,
dátil, hortalizas, orgánicos, forrajes, carne, leche, caprinos, ovinos,
apícola, calamar, ostión, langosta y pelágicos menores, entre otros como el
fortalecimiento de toda la cadena agroalimentaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario