lunes, 15 de julio de 2013

EL FILÓSOFO DE GÜÉMEZ


EL FILÓSOFO DE GÜÉMEZ

QUE VAMOS A GANAR 12 PREMIOS OSCAR

Por Ramón Durón Ruiz

E

l viejo Filósofo cree a pie juntillas que la vida es una experiencia única y maravillosa, para bailar y disfrutar al ritmo del amor y del humor.

No olvides que si Dios te confiere el genio y el ingenio, no es para que busques ser rígidamente perfecto, sino para que los pongas a funcionar como viento a tu favor, para que en tu humana desnudez hagas a un lado el síndrome de la infelicidad, ¡dejes ya! de ponerle peros a tu vida y te des cuenta que estás hecho para la grandeza, para triunfar, trascender y para ser feliz.

Hoy se cómo el Ave Fénix, que renace de sus cenizas, recuerda que “Un pino de boliche requiere sólo de una inclinación de 7.5º para caer, los seres humanos necesitamos muy poco para renunciar, desanimarnos y claudicar, olvidamos que cuando estamos por rendirnos… es cuando estamos a punto de llegar al objetivo”1

Desde la visión llena de ingenuidad provinciana que los años me dan, el mundo es mucho más que violencia y desaliento, es una maravillosa oportunidad para contagiar a toda la gente con tal amor y con tanta alegría, que seamos capaces de volar y dar las gracias a Dios por el milagro del nuevo día.

Por eso, te invito a que veas la vida a través de la óptica del amor y del humor. Del amor, porqueabre tus canales a la vida, te ayuda a escuchar con el corazón y siempre será una buena nueva.Y del humor, porque tiene la virtud de ayudarte liberar tensiones, encontrar el lado amable de la vida, socorriéndote para modificar positivamente tus estados de ánimo.

En el Hospital General de Cd. Victoria hay una doctora excepcional, RoxanaCanchola González, es residente de tercer año en anestesiología, la conocí por medio de su talentoso maestro el Dr. Guillermo Castañeda, ella tiene el síndrome de Moebius, que es una enfermedad neurológica congénita, entre las 10 más raras del mundo.

El síndrome de Moebius se caracteriza por no poder sonreír, debido a que los músculos de la cara se encuentran desnervados. Sus facciones son fijas, casi pétreas, si la persona esta triste, alegre o llorando, el rostro es el mismo… es inmutable.

Quienes padecen este síndrome, son afectados por dos importantes nervios craneales que no están desarrollados, lo que les produce parálisis facial y falta de movimiento en los ojos. En sus conferencias la Dra. Roxana dice: “La vida es una paradoja, ustedes que pueden, ¡no ríen con su rostro!, yo, que no puedo reír con mi cara¡río con el alma… río con el corazón!

Cuando George Carlin habla de paradojas diceque: “gastamos más, pero poseemos menos;tenemos más comodidades,pero disponemos de menos tiempo; tenemos más medicamentos, pero menos salud; hemos añadido años a la vida, pero no hemos añadido vida a los años; hemos ido a la luna, pero tenemos dificultad para atravesar la calle para encontrarnos con nuestros vecinos; hemos dominado el espacio cósmico, pero no nuestro interior, tenemos grandes figuras y poco carácter.”2

Al contravenir el sentido común en la paradoja de la vida, el viejo Filósofo te invita a que ilumines el día con la sana alegría de tu sonrisa,su poder es tan grande que genera químicos, que además de fortalecer tu sistema inmunológico, masajean tus órganos internos, relajándote con un saludable cansancio que elimina tu estrés,mejora tu circulación y te invita a celebrar la fiesta de la vida.

El humor con su fiel compañera: la sonrisa, es utilizada en sesiones budistas, su uso equivale a entrar en meditación, una sonrisa dispara las carcajadas que ponen en funcionamiento más de 200 músculos, algunos del rostro y del abdomen, que sólo se ejercitan a través de ella.

Si los especialistas afirman que: por una parte, requerimos por lo menos de doce abrazos al día para estar en óptimas condiciones, porque el contacto físico además de necesario es saludable; por otra parte, aseveran que para que tu vida sea más sana, es necesario que te des permiso desonreír cuantas veces puedas cada día...¡te sorprenderás con los resultados!

El humor y la sonrisa no sólo son un poder, son un estilo de vida basado en el amor.Resulta que el capitán del Titánic junta a la tripulación y a los pasajeros en la borda y les dice:

—Tengo dos noticias para darles: una buena y una mala.

—¡Díganos la mala! –Grita la muchedumbre.

—Chocamos con un iceberg y el barco se va a hundir.—¿Y la buena?

—Que vamos a ganar 12 premios Oscar.

1.Renuevo<Boletin@renuevodeplenitud.com 2.http://www.slideshare.net/adalbertomartinez/paradojas-de-george-carlin

filosofo2006@prodigy.net.mx/Facebook: filosofoguemez/Twitter: @filosofoguemez

No hay comentarios:

Publicar un comentario