Gobierno de Egidio Torre cumple
con programa 2020 México – EU

CD. VICTORIA,
Tamaulipas.- El Gobierno de Tamaulipas, a cargo de Egidio Torre Cantú, ha
ratificado su compromiso de trabajar de manera conjunta con las autoridades
federales, la COCEF, CONAGUA y con los Organismos Operadores de Agua, en la
búsqueda de alcanzar una mayor coordinación y mejor eficiencia en cumplimiento
del Programa 2020 México – Estados Unidos.
Al iniciar el
Taller Fronterizo “Manejo de Energía, Auditorias y Eficiencia Energética,
Ahorro y Uso de Eficiencia de Energía Eléctrica en el Sector Hídrico”, el
Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Humberto René Salinas
Treviño, en representación del Gobernador Egidio Torre Cantú, dijo que el
propósito de trabajar en este sentido, es el de reducir los costos de operación
y contribuir a reducir la emisión de gases de efecto invernadero, con lo cual,
Tamaulipas apoya también en el tema del cambio climático.
Nuestro Estado se
une a los esfuerzos que en estos proyectos realizan la COCEF y CONAGUA, para buscar un uso más eficiente de
energía eléctrica en el funcionamiento de los organismos operadores de agua,
dando con ello cumplimiento a los objetivos que en este sentido, se han
alcanzado dentro del programa 2020
México-Estados Unidos, agregó.
Explicó que la
misión del Programa Frontera 2020 es proteger el medio ambiente y la salud
pública en la región fronteriza México-Estados Unidos, de manera consistente
con los principios del desarrollo sustentable y es resultado de la colaboración
y acuerdos logrados entre los gobiernos federales de ambos países, así como de
los gobiernos de los Estados.
Estamos entrando a
un proceso de eficiencia energética en todas las instalaciones que conforman
los sistemas de abastecimiento de agua potable, así como de las plantas de
tratamiento de aguas residuales y cárcamos de bombeo, estableció al subrayar
que con estas acciones se cumplen los lineamientos de la Administración Estatal
de un Tamaulipas Seguro con el fortalecimiento de las instituciones, un
Tamaulipas Humano, un Tamaulipas Sustentable en dónde la eficiencia de los
organismos operadores contribuye a mejorar en medio ambiente.
El Director General
de la CEAT, Jaime Felipe Cano Pérez, precisó por su parte que la alianza entre
la Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza (COCEF) y el Gobierno que
encabeza Egidio Torre Cantú y el Gobierno Federal, han trascendido los tiempos
y se ha reflejado en una mejora en la infraestructura ambiental en Tamaulipas.
En este sentido,
dijo, al finalizar el mes de mayo del 2013 la COCEF ha certificado 219
proyectos de infraestructura ambiental, 117 ubicados en México y 102 en Estados
Unidos con un costo estimado en los 6, 500 millones de dólares.
De los 117
proyectos para México, 20 corresponden a Tamaulipas en ellos se han aplicado
865.26 millones de dólares y once de ellos se relacionan con servicios de agua
y saneamiento, “todo este esfuerzo se lleva a cabo para atender las necesidades
de capacitación de los Organismos Operadores de Agua y Saneamiento en nuestro
Estado”, indicó.
En el evento
estuvieron presentes además el Administrador General Adjunto y representante de
México ante la Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza (COCEF), José María
Sánchez Soledad, Juan Francisco Rodríguez Rosas, representante del Director General del
organismo de Cuenca Río Bravo; Reynaldo
Torres Estrada, Delegado Federal de BANOBRAS, así como Claudia López Aguilar,
Gerente General de COMAPA Nuevo Laredo, y José Luis Mata Blanco, de COMAPA Victoria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario