La acreditación del incentivo a la
productividad es requisito indispensable para continuar en el padrón de
beneficiarios de PROAGRO: SAGARPA
·
Desde el 17 de marzo y hasta el día 31
julio, los beneficiarios podrán reinscribirse en el ciclo agrícola
primavera-verano 2015 y acreditar el incentivo correspondiente a este mismo
ciclo.
·
De acuerdo a la normatividad
vigente, no se otorgará ninguna prórroga adicional para el ciclo agrícola otoño-invierno
2014-2015.
La Delegación Estatal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación
(SAGARPA) informa a los beneficiarios del PROAGRO
Productivo del presente ciclo agrícola otoño-invierno 2014-2015 que hayan
cumplido con los requisitos para estar dentro de la Población Objetivo, que la
fecha de registro y acreditación se amplió por única vez hasta el 30 de abril
del presente año.
Asimismo, se les comunica que de acuerdo a la normatividad
vigente de dicho programa, todos los productores deberán cumplir con el
requisito de acreditar el incentivo con la finalidad de seguir formando parte
del Padrón de Beneficiarios y con ello poder recibir el incentivo de los ciclos
homólogos siguientes.
A diferencia del ciclo pasado y de acuerdo a la normatividad
vigente, no se otorgará ninguna prórroga adicional para este ciclo.
Cabe señalar que las ventanillas de atención para acreditar
no se abrirán 15 días antes de la apertura del ciclo homólogo siguiente;
quienes no realicen este trámite, quedarán temporalmente fuera de dicho padrón
y no podrán recibir el incentivo en el próximo ciclo homólogo
siguiente.
Las
obligaciones de los beneficiarios son: sembrar al menos la superficie elegible
apoyada con el incentivo, comprobar en el Centros de Apoyo
al Desarrollo Rural (CADER) el destino de los
incentivos; mantener actualizado su expediente y acatar los términos y
disposiciones de la normatividad del PROAGRO Productivo.
La acreditación de los incentivos, en el caso de los productores de
autoconsumo, con predios de menos de cinco hectáreas de temporal o hasta 0.2
hectáreas de riego, por su condición socioeconómica, podrán justificar con su
palabra, la vinculación de su incentivo a la productividad, y sólo necesitarán
firmar un documento bajo protesta de decir verdad; bastará únicamente que el
beneficiario indique, por ejemplo, haber seleccionado la mejor semilla o que
ocupó el incentivo para labores culturales junto con familiares o amigos; otra
opción es presentar una lista de raya firmada por quienes junto con él
desempeñen jornales agrícolas.
En el caso de los
productores en el estrato de transición o de actividad comercial, con más de
cinco hectáreas en su unidad de producción, la acreditación abarca un catálogo
de nueve conceptos para mejorar la productividad agrícola como: adquisición de
equipos agrícolas y accesorios en general; compra de fertilizantes, productos
fitosanitarios, semillas y material vegetativo; mano de obra y capacitación, entre otros.
Por otra parte, las ventanillas ubicadas en los 34 CADER
de la entidad, se encuentran abiertas desde el pasado
17 de marzo hasta el día 31 julio; periodo durante el cual los beneficiarios podrán
reinscribirse en el ciclo agrícola primavera-verano 2015 y acreditar el
incentivo correspondiente a este mismo ciclo.
Con la finalidad de agilizar el pago de sus incentivos, se
les recuerda también que deberán tener una cuenta bancaria vigente y presentar
los datos en la ventanilla de atención al momento del registro, para que una
vez dictaminada positiva su solicitud, el incentivo se realice vía depósito.
Para
mayor información se puede consultar: http://www.sagarpa.gob.mx/agricultura/Programas/proagro/Paginas/preguntas_frecuentes.aspx
O bien, solicitar asesoría al personal
técnico de la SAGARPA, quien podrá orientarle sobre dudas
específicas sobre la documentación para la acreditación del incentivo, para la
cual existe un
catálogo con 14 documentos con los que podrán comprobarse la aplicación del
incentivo, como: facturas, constancia de asistencia o participación en cursos,
contratos, estados de cuenta bancarios, pólizas, recibos de pago, nota o ticket
de compra, constancia de pagos, por mencionar algunos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario