jueves, 26 de marzo de 2015

LUIS ARMANDO VARGAS TORRES- EL INQUISIDOR,

EL PODER DE LA MUJER                       EL INQUISIDOR                    Resultado de imagen para ARMANDO VARGAS TORRES

  LUIS ARMANDO VARGAS TORRES.


  “La mujer es el pensamiento más bello del creador, hecho carne, sangre y vida. _No se deshacen las tinieblas a manotazos, sino trayendo la luz. Tampoco se deshace el error combatiendo cuerpo a cuerpo con él, sino difundiendo la verdad, sin necesidad de atacar el error” - Samael  Aun Weor.

Mucho se ha escrito sobre la mujer, de la desigualdad de género  en este mundo de hombres. Se habla de violencia de género, sin embargo poco  de la violencia de la mujer en el hogar hacia sus hijos que son la perla de la sociedad en ciernes, nada sobre el control sobre su hombre.

Se ha trabajado sobre la famosa equidad de género, sin embargo la mujer no requiere de esa equidad, la mujer por si misma lleva la delantera en todo, este problema generalizado de violencia, sólo la mujer puede detenerle. El poder de la mujer es determinante en una sociedad.

En el aspecto positivo encontramos hogares poderosos donde sus miembros son respetados, familias de bien desparramando beneficios en la sociedad, se ha dicho que la mujer está detrás  o al lado de un gran hombre y es la verdad, es la que orienta, alienta, desalienta, impulsa o dirige  a su familia.

En el aspecto negativo manda a sus hijos o esposo a delinquir, no le importa de dónde traigan el recurso, también alientan y celebran las fechorías de su familia. Gran parte del problema que ahoga a México se debe a la violencia que el sistema ha hecho con las mujeres al obligarlas a trabajar con bajos salarios, sacándolas de sus hogares con el respectivo  abandono a sus hijos. Hay mujeres que les gusta laborar, pero hay otras que prefieren el hogar y no tienen opción.

En la política se ha cometido un error imperdonable al introducir a la mujer  de golpe en un campo que no es su dominio “La política”. Las democracias más avanzadas como Alemania, Suecia Dinamarca, Países Bajos, Noruega y  Argentina, apenas andan en un 30% de participación, Los Estados Unidos entre un 10 y 12% y de sopetón México subirá a un 50%.

Se ha tomado la política como unos problemas de pantalones y faldas. Flaco favor le hacen a la mujer, ellas no necesitan esas ayudas, las que traen gusto por la política solas surgen, ahora introducen a mujeres por cuotas, el problema es que no darán el ancho por no ser su  vocación, están incrustando las que se atraviesen, el perjuicio será social, el beneficio para las mafias del poder.

La verdad es que la mujer y el hombre nunca serán iguales. Al hombre lo domina la razón a la mujer el corazón, la mujer absorbe,  arropa, cuida,  educa y crece, mientras que el hombre genera, inventa, provee, crea condiciones, siembra, introduce y protege, ambos son complementarios y forman la unidad.

Una mujer es equivalente  a una familia. Una vez con  hijos, es sinónimo de hogar, con marido y sin marido. De ahí su importancia. Lleva la ventaja sobre el hombre, porque  en su inicio incubó al hombre en su vientre, en su infancia  le alimentó, le creció, le educó. En edad adulta le inicia sexualmente, enseñándole la importancia de la familia, sobre la sociedad. 

Por ello tanto la mujer como el hombre son víctimas de un sistema perversamente dirigido a su explotación, con estas políticas públicas para la mujer, he palpado la inconformidad de muchas. El hombre no es enemigo de la mujer, la mujer es enemiga de la mujer.

No porque sean mal intencionadas, si porque es parte de su naturaleza, las verdaderas cabezas y jefas de los hogares son las mujeres, ellas ven a las demás como competencia porque lideran otros hogares, quieren el mejor esposo, los mejores hijos y el bienestar de su familia.

Por ello la recomposición de la sociedad deberá darse reeducando a la mujer para que no fomente el machismo, vigilando los esquemas educativos y de salud tan dados a pervertirle en prácticas que le dañan, cuidar a la mujer, generar programas de apoyo al 25% de las mujeres que son jefas de familia, haciendo funciones de padre y madre, es una labor que ha quedado a deber el Estado.



No hay comentarios:

Publicar un comentario