Renuevan convenio de restauración, protección
y producción forestal
·
Colaboran en la producción, protección y restauración de los
recursos forestales
Para garantizar la preservación
de la riqueza forestal y generar propuestas de producción sustentable el
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias
(INIFAP) y la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) renovaron hoy en Tepatitlán,
Jalisco, su convenio de colaboración orientado además a la producción,
protección y restauración de los recursos forestales.
En el
seno del INIFAP opera el Centro Nacional de Recursos Genéticos (CNRG) donde
este día también se iniciaron las acciones para comenzar el funcionamiento de
la Biofábrica forestal.
La
biofábrica es uno de los componentes del proyecto Fomento
y Operación del Subsistema de Recursos Genéticos Forestales (auspiciado a
través del Fondo Sectorial CONAFOR-CONACYT) que además se integra por:
Integrar la “Colección Nacional de Recursos Genéticos Forestales” a partir de las 3,000 accesiones que la CONAFOR ingrese al CNRG.
Desarrollar
los protocolos de conservación a mediano y largo plazo del germoplasma forestal
de hasta 39 especies mediante técnicas de crecimiento mínimo y
criopreservación.
Y la estimación de la
diversidad genética y determinación de la integridad genética de las especies
forestales seleccionadas.
La
reproducción de semillas ejemplares será útil para el establecimiento de
plantaciones forestales comerciales o reforestación para la restauración en
distintos ecosistemas del país
En el CNRGF se protegen semillas
ortodoxas a largo plazo a
una temperatura controladas y baja humedad relativa para guarecerse hasta la posteridad.
Con la renovación de este convenio que se ha desarrollado a través del Fondo Sectorial
CONAFOR-CONACYT y de acuerdos específicos se han impulsado con investigadores
del INIFAP más de 150 proyectos de investigación en el sector forestal en el
periodo 2002-2015.
El nuevo acuerdo también
contempla la realización de acciones conjuntas en materia de:
·
Investigación y transferencia de tecnología
·
Capacitación de instructores, productores, técnicos y servidores
públicos del sector forestal
·
Educación en Materia forestal
Participaron este día en Tepatitlán Jalisco
sede del INIFAP las siguientes autoridades:
Doctor Luis Fernando Flores Lui
Director General del Instituto
Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP).
Doctor José
Fernando de la Torre Sánchez
Director
del Centro Nacional de Recursos Genéticos
Ingeniero Jorge Rescala Pérez
Director
de la Comisión Nacional Forestal
No hay comentarios:
Publicar un comentario