Celebra
Rector con personal de la Imprenta-UAT el Día del Tipógrafo
Con
motivo de celebrarse este pasado viernes 25 de septiembre el Día del Tipógrafo,
el Rector Enrique Etienne Pérez del Río se reunió con el personal del
Departamento de Fomento Editorial de la Universidad Autónoma de Tamaulipas
(UAT) en sus instalaciones del Centro Universitario de Victoria.
El
Rector expresó su felicitación a los empleados de esta dependencia
universitaria porque con su labor hacen posible a la UAT seguir avanzando en la
política editorial y en el impulso a la publicación de libros, revistas y
ediciones impresas que generan las diferentes áreas y planteles de la casa de
estudios, lo cual se ha estado incrementando a partir del establecimiento del
Consejo Editorial que apoya el trabajo de investigadores en su producción
científica y académica.
Celebró
con el personal administrativo y de talleres este tradicional festejo, en un
convivio en las instalaciones de la Imprenta de la UAT, donde destacó el
importante esfuerzo que está haciendo la institución para contar con el más
avanzado equipamiento y servicios de impresión entre las universidades públicas
del país.
Estuvo
acompañado por el Secretario de Finanzas, Guillermo Mendoza Cavazos y el
titular del Departamento de Fomento Editorial, Jorge A. Luiz García, y refrendó
el apoyo de su administración para que todos los trabajadores y personal de las
diferentes dependencias de la UAT cuenten con las mejores condiciones para su
desempeño y su propio desarrollo laboral.
En
este marco, hubo diferentes intervenciones por parte del personal de la
Imprenta donde ratificaron su compromiso con el trabajo que encabeza el Rector
Enrique Etienne para seguir fortaleciendo esta importante infraestructura
editorial al servicio de la comunidad universitaria.
Cabe
destacar que el Día del Tipógrafo se instituyó en México desde el 2002, en
reconocimiento a quienes desempeñan su labor en las imprentas. Esta fecha hace
referencia a la conmemoración del establecimiento de la Imprenta en México el 25
de septiembre de 1539, la primera en toda América.
No hay comentarios:
Publicar un comentario