viernes, 18 de diciembre de 2015

Nacional,

Histórico acuerdo de aviación civil México-EU; ¿Qué es?

Estados Unidos y México firmaron este viernes un nuevo convenio bilateral de servicios aéreos que permitirá a aerolíneas de ambos países establecer un número ilimitado de rutas y frecuencias entre destinos de los dos países.
“El convenio permitirá ofrecer servicios de calidad, con seguridad y precios equitativos”
Gerardo Ruiz Esparza
El secretario de Comunicaciones y Transporte de México, Gerardo Ruiz Esparza, quien suscribió el acuerdo con su par estadounidense Anthony Foxx, sostuvo que una vez ratificado será un acuerdo "estratégico" para el futuro de la aviación de pasajeros y carga entre Estados Unidos y México.
  • El acuerdo abre nuevas oportunidades comerciales al ampliar ciertas frecuencias y destinos; por ejemplo, que una aerolínea mexicana o norteamericana pueda operar entre cualquier ciudad entre México y Estados Unidos sin límite de frecuencia, siempre que esto se dé en igualdad de condiciones para ambas partes.
  • Expande los espacios para las aerolíneas mexicanas en otros mercados.
  • Fomenta el comercio y la generación de empleo, ya que permitirá la expansión de la industria aérea de carga al abrir la posibilidad de transportar mercancía entre ambas naciones y desde una ciudad de la contraparte a un país tercero.
  • El convenio prohíbe el traslado de pasajeros entre ciudades del mismo país por una línea extranjera.
  • Mantiene al autotransporte de carga bajo el amparo de la normatividad nacional, lo cual implica que en México sólo puede contratarse transporte de carga con matrícula mexicana.
  • El pacto también facilitará el establecimiento de alianzas entre las aerolíneas de ambos países.

No hay comentarios:

Publicar un comentario