Participan
empresas mexicanas en feria en París; una tamaulipeca entre ellas
- Con el respaldo de la SAGARPA asistieron
productores y/o representantes de 23 agroempresas nacionales de los
estados Campeche, Chihuahua, Colima, Jalisco, Morelos, Nayarit, Querétaro,
Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Zacatecas y del Distrito Federal.
- Presentaron, entre otros productos, aceite
de aguacate, aceite de chía, aceite de ajonjolí, sábila, jarabe de agave,
inulina de agave, jugo de tuna, jugo de frutas tropicales, vinagre de
tuna, vinagre de frutas tropicales, miel de abeja y tequila.
Con el respaldo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería,
Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) 23 agroempresas mexicanas
participaron en la Food Ingredients 2015, realizada a principios de mes en
París, Francia, tras lo cual reportaron ventas por alrededor de 140 millones de
pesos.
A través de la Agencia de Servicios a la Comercialización y
Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA), se incentivó la participación de
productores y/o agroempresarios de 12 estados del país, quienes presentaron sus
productos en este encuentro internacional.
Durante este evento, tomaron parte en el Pabellón de México
dentro del Parque de Exposiciones de Paris Nord, Villepinte, agroempresas de
Campeche, Chihuahua, Colima, Jalisco, Morelos, Nayarit, Querétaro, Tamaulipas,
Tlaxcala, Veracruz, Zacatecas y del Distrito Federal.
Para diversificar y ampliar su mercado, una empresa
tamaulipeca presentó un gel líquido con pulpa de sábila (filete molido) de
grado alimenticio, en diferentes medidas utilizado para bebidas innovadoras.
Los productos que se ofrecieron al público europeo fueron
orégano, pimienta gorda, chía, cacao, colorantes naturales, aceite de aguacate,
aceite de chía, aceite de ajonjolí, sábila, jarabe de agave, inulina de agave,
jugo de tuna, jugo de frutas tropicales, vinagre de tuna, vinagre de frutas
tropicales, miel de abeja y tequila.
Además, se exhibieron productos como café orgánico en polvo
y en capsulas, puré de chile habanero, chile habanero deshidratado, chiles
jalapeños, tomatillo verde, salsa pastor, salsa adobo, mole, chipotle, nopal,
salsa verde, salsa macha, chile seco, chile guajillo, chile pasilla, chile
ancho, garbanzo, frijol pinto, chile morita, frijol flor de mayo, chile jaral,
chile puya, haba con cáscara, frijol, garbanzo y fruta deshidratada (mango,
plátano, fresa, piña, jitomate, yaka, papaya y manzana).
De acuerdo con estimaciones de las agroempresas
participantes, se registraron ventas inmediatas por 22.1 millones de pesos, así
como compromisos de negocio por 117.3 millones de dólares, en el corto y
mediano plazos.
Los productos que contaron con mayor demanda comercial por
parte de los asistentes fueron: chía, café, tequila, miel de agave y frutos
deshidratados.
Con estas acciones el Gobierno Federal impulsa la presencia
de los productos mexicanos en Europa, particularmente en Francia, donde en este
año la exportación de aguacate, café, corteza de agrios, melón, sandía, toronja
y berries aumentó con respecto al 2014, lo que es una muestra de confianza en
el sector agroalimentario mexicano.
La Food Ingredients 2015, realizada del 1 al 3 de diciembre,
reunió a expositores de 119 países con más de mil 400 stands de la industria de
alimentos y bebidas, quienes presentaron sus productos a más de cinco mil
asistentes.
En el marco de este encuentro se efectuaron talleres y
conferencias para presentar las nuevas tendencias en la industria, así como
innovaciones relacionadas con la preparación y empaque de alimentos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario