domingo, 10 de febrero de 2019

LUIS ARMANDO VARGAS TORRES- EL INQUISIDOR,


SINDICATOS DE PACOTILLA           EL INQUISIDOR               ARMANDO VARGAS
Se acerca el relevo sindical en la Secretaria de Salud Tamaulipas, sección 51, nuevamente el caduco Adolfo Sierra Medina exlíder sindical derrotado en la pasada elección por Maribel González Arredondo que en su momento fue apuntalada por Egidio Torre Cantú con nefastos resultados para la clase trabajadora.
Estas dos aberraciones de liderazgo han dañado enormemente la vida de la clase trabajadora del sector salud, el primero por su comportamiento carroñero y poses de dictadorzuelo, traficante de plazas, en su período se jugó con muchas familias de trabajadores que vieron pasar los mejores años laborales atados a contratos de eventuales, sin prestaciones y lo peor sin seguridad social, lo que no les garantiza un retiro digno al término de su edad laboral.
Aún se le recuerda sus arrebatos y cierres de jurisdicciones para cesar a quien no se plegaba a sus intereses, inundó la secretaría de familias completas apoltronadas en centros jurisdiccionales, recomendados ineptos, repartió códigos al mejor postor no importando la preparación, encontrará usted MVZ como generales, médicos con códigos de promotor y abogados cobrando como médicos, un desastre hecho junto a autoridades corruptas.
Este señor nuevamente se presenta para recuperar el liderazgo perdido ante Maribel González Arredondo una fémina indolente, valemadrista que fue desconocida por su inacción con una opacidad en la rendición de cuentas.
Las cuotas sindicales que frisan los $300,000 mensuales, el 2% que se le quita a los trabajadores de comisión sobre sus préstamos de nómina y otras prebendas, plazas otorgadas en este nuevo “gobierno del cambio” que nunca llegaron a los verdaderos trabajadores, empleados cesados para incrustar recomendados. Esta persona es líder de la CNOP Estatal Priista amafiada con el poder.
Estos dos pseudo líderes Maribel y Sierra son los verdugos de los trabajadores, responsables de que a fin del sexenio pasado e inicios del actual se perdieran 2,000 plazas ya autorizadas para formalizar los empleados con antigüedad hasta  Junio de 2013. En el pleito que traía Sierra con Maribel por la dirigencia impugnó la elección que perdió por 16 votos y se paralizó la acción sindical que olvidó las formalizaciones de los empleados.
El nuevo gobierno del cambio con sus aprendices de funcionarios también dejaron de lado este asunto y Egidio que si sabía le valió la suerte de esas plazas, por lo que se perdieron, Colima un estado pequeño que formalizaría 500, resultó con 1,500 bases, Veracruz y Estado de México también se beneficiaron, Tamaulipas.perdió.
La secretaría de salud es una dependencia discriminatoria donde ninguna profesión salvo las de enfermería y medicina ganan bien, usted puede contar con los mejores historiales académicos y no le cuentan, sus plazas son paramédicos o administrativas equivalentes a conserjería.
Para recibir su pago le clasifican en eventual a contrato, eventual fijo, Base, homologados, formalizados, Los pasantes hay con apoyo y pasantes de segunda sin apoyo $$ institucional.
La Secretaría cuenta con aproximadamente 10,000 empleados entre base y eventuales, de los jubilados que decir, mueren en el olvido, el sindicato se desliga de ellos cuando alcanzan su jubilación, hay hastío entre el personal, rencor, apatía y engreimiento de muchos basificados que se sienten dueños de la institución,
Sin embargo cuando la perra es brava…antes los sindicalizados eran intocables, esta administración ya ha corrido y obligado a jubilarse a muchos , pero el sindicato sólo cobra cuotas sindicales que se embolsa, pero no defiende a los trabajadores, toda vez que carece de un área jurídica, ¡hágame usted el refavrón cabor! Un sindicato que no defiende.
Dentro de las filas de ese monstruo sindical y lleno de anomalías salió una luz en el camino un disidente llamado Gustavo Camacho Ortega secretario de organización que plantea un programa integral que engloba sindicalizar a toda la base trabajadora independientemente de sus estatus laboral, de base y eventuales y de paso a los jubilados y pensionados.
Camacho fue el líder que apoyados con otros miembros sindicales desconocieron a Maribel, ya no le permitieron regresar al edificio sindical y se refugió en las oficinas de la CNOP, sin embargo ante la fuerza que cobra este líder, se menciona que los otrora enemigos prianistas Maribel González y Adolfo Sierra se unirán para continuar el desmantelamiento y sojuzgamiento de la planta laboral,
Aunque no corren mucho, porque la Secretaría se Federalizará a finales de este año y la pus brotará a raudales, se manejará desde México AMLO prometió que todos los trabajadores quedarán basificados en el 2021 sin excepción, se vislumbra que los actuales jefes estatales salgan para dar espacio a servidores públicos comprometidos con la 4ª. Transformación.
Por ello los trabajadores deberán meditar a quien le otorgan el voto, el innovador es Gustavo Camacho otro tampiqueño desligado de Sierra y –Maribel, se cumple el viejo adagio popular “para que la cuñe apriete, debe ser del mismo palo”
NOTAS DE REMOLINO
Comprometido en continuar trabajando con responsabilidad, lealtad, visión y compromiso, rindió protesta el nuevo Consejo Directivo 2019-2020 de la Asociación de Maquiladoras de Exportación de Nuevo Laredo, A.C. (INDEX).

En la ceremonia celebrada en un reconocido hotel de la ciudad, el alcalde Enrique Rivas expresó su reconocimiento al presidente saliente Guillermo Fernández por su labor dentro de la asociación y reafirmó su apoyo al dirigente entrante.

“Reitero de manera pública, el compromiso de trabajar en equipo para apoyar a la industria de exportación y a sus trabajadores, en estos días, situaciones que se han presentado nos ha permitido reunirnos y hacer frente con propuestas, innovación y sobre todo mucha voluntad”, expresó el alcalde.

Gran respuesta tuvo el primer Empleo Móvil de 2019 realizado en el fraccionamiento Villas de San Miguel, donde acudieron 250 personas a solicitar una de las 300 vacantes ofertadas.

El titular de la Dirección de Comercio, Empleo y PyMES, José Gerardo Treviño Guzmán informó de la participación de 12 empresas y negocios en la contratación de trabajadores.

"Sí, tuvimos mucha afluencia, nos agradó porque rompimos con el esquema, sobre todo de más empresas, normalmente invitamos entre cinco y seis, esperemos en el siguiente evento tener la misma cantidad o más", comentó.

Añadió que ya preparan el siguiente Empleo Móvil para marzo, y buscan un sector dependiendo de la ubicación de las empresas.


En cuanto a la jefatura de Control de Llantas Usadas, el personal recolectó dos mil 860 neumáticos de los cinco centros de acopio Personal de Servicios Públicos Primarios, limpió y barrió distintos sectores de la ciudad, en  la primer semana de febrero recolectando 231 toneladas de basura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario